Los vecinos de Campaña celebran la fiesta en honor a su patrona Santa Cristina.

Los vecinos de la parroquia valguesa de Campaña celebran hoy una fiesta muy especial en honor a su patrona, Santa Cristina, tras más de un mes de espera porque estaba programada para finales de julio pero la amenaza de lluvia les llevó a aplazarla para festejarla por todo lo alto.
La jornada organizada por la comisión de fiestas será sencilla pero muy intensa, pues los actos litúrgicos, como la misa solemne, así como la tradicional procesión con la imagen de su patrona, ya se celebró el mes pasado. Ahora queda pendiente la gran verbena.

Los grupos encargados de poner la animación musical serán las orquestas Super T y Ría de Arosa. Su actuación comenzará a partir de las 23 horas, en el campo de fiestas de Campaña, y sus componentes ya lo tienen todo preparado para tocar y cantar las mejores canciones de su repertorio.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/08

Dos pollos con 4 patas sobreviven en una granja de Padrón.

cp32f03009092_170656.jpg

Uno de ellos cumplió un año y medio y es la mascota de la familia; el otro polluelo tan solo cuenta con unas semanas de vida ·· Los propietarios señalan que cada dos años les suelen aparecer ejemplares con estas rarezas.

Ambos ejemplares avícolas pertenecientes a la granja Zumalave

“Esto eche cousa da xenética, o mesmo que cando nacen dous rapaces pegados”, recalca Loli Rodríguez, hija del propietario de la granja Zumalave dedicada a la cría y engorde de pollos en el lugar de Vilar, en Padrón, desde hace más de un cuarto de siglo (la granja lleva cuatro décadas ahí, según recalcan los actuales gerentes de la misma). Por cosas del destino, entre los aproximadamente 22.000 pollos, comercializados bajo la marca CUK, de crecimiento lento, que el Grupo Sada le suministró en la pasada remesa a la granja padronesa, “apareceu un con catro patas. Pero non é a primeira vez. Teñen vido máis pero non sobreviven, senón que os atopas mortos aos poucos días”, recalca la mujer.

El polluelo en cuestión que apareció en esta última remesa tiene unas semanas y ha logrado, al menos de momento, sobrevivir. Las dos patas de más con las que cuenta le cuelgan en la parte posterior del cuerpo como dos apéndices casi inútiles. De hecho el grosor de unas y otras es muy distinto. “? aínda moi pequeño. E ademais de dúas patas, ten dous cús. Démonos conta por casualidade, porque atopalo entre a multitude é complicado”, explica la hija del propietario. Esta ave no es la única rareza que posee la granja. El polluelo tiene un hermano mayor que él, adoptado por la familia como mascota desde hace año y medio. “Témolo agora na casa, porque non pode estar cos polos. Apareceu entre unha ­polada hai máis dun ano. Vímolo e pensamos que non ía durar moito, pero a nosa sorpresa foi que o polo ­sobreviviu e cumpríu xa en febreiro un ano”.

A la familia le dio pena sacrificar al animal, así que cuando la empresa vino a recoger la “polada, quedámonos con él. ­Levámolo para a casa é ahí o tes. Forte e fermoso”, matiza Loli. Y es que este pollo maduro, al que no le han puesto nombre, goza de una salud excelente. “A nosa intención é crialo”. Las dos aves se han convertido en una atracción en la zona. Y sus ­propietarios muestran con ­orgullo a estas aves.

“Estas malformacións son máis comúns nestes polos de CUK, aínda que nos outros brancos que viñan antes aparecía tamén un de cando en vez. Son polos coma os outros, que comen igual e móvense tamén igual, só que en vez de dúas teñen ­catro patas. Soe saír un cada dous anos”, recalca la hija del dueño de la granja. Los pollos que le suministran a la granja Zumalave, proceden de Palencia, según señala Loli. Cuando adquieren la talla y el peso son recogidos por la empresa Sada para su ­comercialización.

EL DATO Marca de calidad

Los pollos CUK son de crecimiento lento, cuyo periodo de crianza mínimo es de 56 días, con una alimentación 100% natural .

EL CORREO GALLEGO, 28/08/08

Salva o Tren critica la actuación policial en su protesta durante la visita del presidente Zapatero.

Los miembros de la plataforma autonómica Salva o Tren se concentraron ayer en Boqueixón, con motivo de la presencia de los altos dirigentes de la Xunta que acompañaron al presidente del Gobierno para inspeccionar las obras del AVE. Sin embargo, según contaron, sus planes se vieron frustrados por la presencia policial.
Su coordinador, Fernando Gómez, relató que cuando llegaron al lugar ??encontramos un control policial de aproximadamente un kilómetro de distancia de donde estaba situada la carpa de las autoridades?. Continuó relatando que estaba formado por ??cuatro guardias civiles de antidisturbios, dos de la zona, dos todoterreno, un coche patrulla y un camión de bomberos del aeropuerto de Santiago, equipado con dos cañonazos lanzadores de agua, eso sin contar las muchas patrullas del cuerpo especial y helicópteros por el resto de cruces de carreteras, etc. pero ¿dónde estaban los delincuentes??, expuso.

Gómez añadió que ??a pesar de tal intimidación y despliegue de seguridad?, los 25 miembros de la plataforma que acudieron a la convocatoria, permanecieron esperando a la llegada de las autoridades. Pero no estaban solos, los trabajadores de la mina de Serrabal también estaban allí, a la expectativa.

Cuando llegaron los dirigentes políticos comenzaron su protesta pero ??nuestra voz fue oída y no escuchada?, pues asegura que ??producto de esta tensión, coacción e intimidación? no les permitió actuar como querían. Contó que incluso ??un guardia civil no nos dejó sacar imágenes de lo que pasaba cuando en ningún momento desobedecimos sus órdenes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/08

El vecino herido en el incendio de su casa continúa “muy grave” en la UCI del Canalejo.

El vecino herido en el incendio de su casa, en Pontecesures, Marcial L.P., continúa ??muy grave? e ingresado en la UCI del Hospital Canalejo. Por otra parte, su hijo, de dos años de edad, continúa sedado en el Clínico, mientras que su abuela y su tía ya han pasado al centro de Conxo.

El hombre fue la persona más afectada por el trágico incendio que se produjo el pasado martes en su vivienda, el número 1 de la calle Agro do Muíño. Se portó como un auténtico héroe cuando logró rescatar a su hijo, llevarlo hasta el tejado, para evitar que lo alcanzasen las llamas, y no desvanecerse con el dolor que seguro le provocaban sus heridas. Los últimos partes médicos no decían mucho de lo ya sabido tras su ingreso. Mantienen que el padre del pequeño continúa ??muy grave? y es que, según relataron testigos presenciales, el día del accidente, el hombre apareció en la calle con el torso quemado.
Mejor es, si cabe, la situación de la madre del hombre, D. P. M., y de su hermana, C.L.P., que sufrieron quemaduras de primer y segundo grado, pero que ahora evolucionan favorablemente y han sido trasladadas al Hospital de Conxo, después de haber pasado la noche del martes en el Clínico de Santiago. En cuanto al pequeño de la familia (que sufrió importantes quemaduras en las extremidades inferiores) continúa en este último centro bajo pronóstico reservado, sin embargo, fuentes cercanas a la familia indicaron que los médicos mantienen sedado a este menor que cuenta con tan sólo dos años de edad.

Causas > Mientras los cuatro miembros de la familia se recuperan, los vecinos de la localidad continúan consternados por el trágico suceso. Por su parte, la Policía Judicial sigue investigando las causas del incendio aunque, testigos presenciales indicaron que las llamas pudieron comenzar por la combustión de un líquido inflamable, algunos hablaban de gasolina, pero será el grupo de investigadores los que determinen las razones.

Cabe recordar que los hechos ocurrieron de manera casi fugaz. Los vecinos de la calle Agro do Muíño señalaron que cuando se dieron cuenta las víctimas ya comenzaban a bajar de la vivienda. Y es que, según sus primeros testimonios, las llamas tardaron pocos minutos en alcanzar sus cuerpos y, aunque intentaron apagarlas, con trapos y echándole agua, no lograron sofocarlas, además de que el intenso humo que se produjo a penas les dejaba respirar ni ver por donde podían salir de la vivienda.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/08

Continúa en estado muy grave unos de los heridos en el incendio de una casa en Pontecesures.

Marcial Lorenzo, uno de los heridos en el incendio que el martes se originó en una vivienda de Pontecesures, continúa ingresado e intubado en el Hospital Universitario A Coruña en estado muy grave, según informaron fuentes sanitarias. Mejor suerte corrieron los otros tres miembros de la familia que se quemaron en el incendio. El hijo de Marcial Lorenzo, un pequeño de dos años, se recupera de las quemaduras que sufrió en las dos piernas, mientras que su abuela y su tía han sido trasladadas desde el Clínico de Santiago al Hospital Provincial, donde evolucionan favorablemente.
El suceso tuvo lugar pasadas las dos de la tarde, cuando los vecinos de la calle Agro de Muíño dieron la voz de alarma después de oír una fuerte explosión en una vivienda en cuyo interior había varias personas. Los voluntarios de Protección Civil sofocaron las llamas del inmueble y rescataron a un padre y un niño que permanecían encerrados en el desván. Otros inquilinos de la casa salieron antes del edificio; algunos lo hicieron por la ventana, con la ayuda de los vecinos. Dos mujeres (una madre y su hija) resultaron heridas también en el siniestro.
Las causas
La Guardia Civil sigue investigando las causas que provocaron el incendio, aunque cobra fuerza la versión que dieron inicialmente los vecinos, que sospechaban que había explotado una lata de gasolina que la familia podría estar manipulando para llenar el depósito de la maquinaria que utilizan para limpiar fincas. De hecho, en la vivienda apareció una garrafa de combustible quemada. Los agentes recogieron pruebas en el edificio el día del siniestro, y ahora están a la espera de que la unidad especializada en incendios elabore un informe que permita aclarar cómo se originaron las llamas que provocaron heridas a cuatro personas.
Miembros de la familia reconocieron ayer que sí tenían combustible en la vivienda para el uso de dicha maquinaria, aunque sin desvelar si había sido esa la causa de la explosión que dio lugar al incendio.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/08

Pousa Antelo foi recoñecido co premio Ramón Piñeiro “Facer País”.

O premio Ramón Piñeiro Facer País foi outorgado na súa sétima edición a Avelino Pousa Antelo (A Baña, 1914), pola súa «entrega permanente ao país», informou nun comunicado a asociación Val de Láncara, entidade convocante do galardón. O premio ten como fin recoñecer o traballo dunha persoa ou entidade a favor de Galicia.
Corenta candidatos
Pousa Antelo foi elixido entre corenta candidatos ao galardón pola súa «entrega» e o seu traballo como «galeguista, docente, cooperativista agrario, escritor, político e animador cultural» a favor do país. Actualmente, Pousa Antelo é o presidente da Fundación Castelao. Neira Vilas, Isaac Díaz Pardo ou o grupo Milladoiro foron outros dos premiados anteriormente con este galardón.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/08