Un vecino salvó a una menor que saltó por la ventana y salió ilesa de las llamas.

p023genn01_1.jpg

Un vecino, José Jorge Darrocha, salvó a una de las hijas menores de la familia, Esther, de aproximadamente seis años de edad, cuando la invitó a saltar por una ventana, para evitar que las llamas la alcanzasen, prometiéndole que no la iba a dejar caer. La pequeña le hizo caso y consiguió escapar del fuego, al igual que otro pequeño, de escasamente un año de edad, que su madre (que se encuentra ingresada con quemaduras de primer y segundo grado) logró que saliera de la vivienda. Pero estos no son los únicos héroes de la jornada. El herido más perjudicado de todos, M.L.P., consiguió saltar al tejado con su hijo en brazos, a pesar del dolor y la trascendencia de sus heridas que ahora lo mantienen hospitalizado y ??muy grave?.

La familia que vive en el número 1 de la Calle Agro do Muíño, nunca olvidará la jornada de ayer. Eran aproximadamente las dos de la tarde cuando las llamas alertaban a todos sus miembros. La tragedia se cernía sobre ellos y se saldó con cuatro heridos graves, uno de ellos incluso permanece entubado en la unidad de quemados del Hospital Juan Canalejo. Pero podría haber sido más terrorífico pues en el momento del incendio había otros dos menores de corta edad, uno de ellos con poco más de un año de edad, que gracias a la agilidad de sus parientes y a la colaboración de los vecinos salieron ilesos.

Esther saltó > Y es que los residentes de las casas colindantes prestaron toda su atención y ayuda posible en el rescate de los habitantes del inmueble. Este fue el caso de uno de los ocupantes de la vivienda afectada, pues está dividida en dos partes. Su nombre es José Jorge Darrocha y gracias a él la pequeña Esther salvó su vida o por lo menos se libró de sufrir quemaduras graves.

Según contó el propio Darrocha, la niña se encontraba postrada en una de las ventanas de la casa, dispuesta a saltar, huyendo del fuego. ??Entón eu gritéille que se tirase que non a ía deixar caer?, explicó el hombre, quien la recogió entre sus brazos.

Una vez en el suelo, testigos presenciales indicaron que la pequeña se encontraba desorientada y preocupada porque llevaba el vestido de su abuela, según decía, y estaba estropeado, luego una vecina la llevó a su casa, hasta que pasase lo peor.

En cuanto al otro menor, de escasamente un año de edad, algunos vecinos indicaron que su madre (que sufrió heridas de primer y segundo grado, y se encuentra en el Clínico de Santiago) logró colocarlo cerca de una ventana para que no respirase el aire e intentó sacarlo por ella.

Otro héroe.
Pero Darrocha y esta madre no fueron los únicos héroes de este trágico suceso. El hombre que se encuentra en la unidad de quemados del Juan Canalejo, también actuó con gran valentía. A pesar de sus graves heridas (pues tenía quemado el tronco del cuerpo) recogió a su hijo en brazos, se subió con él al tejado y lo bajó hasta el suelo, para que lo atendiera una ambulancia, hasta que su euforia por salvar a su pequeño dio paso al grandísimo dolor que le producían las heridas de su cuerpo.

Incluso la alcaldesa de Pontecesures destacó la valentía de M.L.P.. Maribel Castro acudió al lugar de los hechos en cuanto tuvo conocimiento del incidente, además de estar toda la tarde y parte de la noche llamando a los familiares más cercanos. Y es que, al igual que muchos vecinos, la regidora municipal no pudo evitar derramar unas lágrimas, ??sin olvidar a impotencia que sentes de non poder facer nada?.

Castro manifestó que en estos momentos de tragedia ??pregúntaste que podo facer dende o meu cargo?, pero que nada estaba en su mano. Además aprovechó para incidir en la necesidad de que el municipio cuente con medios propios con que actuar en estos casos. En esta misma línea recordó que la compra de una motobomba está pendiente de la elaboración de los presupuestos.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/08

Unos desconocidos destrozan en mobiliario de la Praza dos Valeiros.

La Praza dos Valeiros fue escenario de las fiestas de San Roque de Porto durante las jornadas del miércoles hasta el viernes por la noche, hecho que provocó que varios desconocidos aprovecharan la oscuridad de la velada festiva para cometer diferentes actos vandálicos que, como consecuencia, produjeron diversos destrozos en la zona y en algunas fincas privadas de los alrededores.
Asimismo, todo los hechos comenzaron la madrugada del jueves pasado, día 21 de agosto, cuando tuvo lugar la primera verbena de las fiestas que se desarrolló conjuntamente con una ??mexillonada?, en donde todos los vecinos participaron para celebrar uno de los eventos más tradicionales del lugar. Pero al día siguiente, todos quedaron sorprendidos cuando comprobaron que el parque infantil de la plaza estaba sin el tobogán, que se había mandado instalar para disfrute de los más pequeños, y que el tablón de anuncios había sufrido diversos actos vandálicos. Esa misma mañana se arregló el tablón para que quedara nuevo y así continuar celebrando las fiestas de San Roque.

Por otro lado, de poco sirvió el arreglo del mismo, ya que esa misma noche, no se tiene conocimiento de si los mismos delincuentes u otros, produjeron daños de nuevo. Asimismo, volvieron a destrozar parte del mobiliario del parque infantil dejando una imagen de los alrededores de la Praza dos Valeiros poco festiva.

De hecho, los desconocidos no tuvieron suficiente con todos estos destrozos que, además, provocaron diversos desperfectos en diferentes fincas de propiedad privada de las que varios vecinos denuncian los daños causados en algunos de los cultivos de maíz y otras hortalizas, así como de varias plantas que fueron arrancadas de su lugar habitual para aparecer tiradas en la carretera o en las aceras de lugares un poco más alejados de la zona.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/08

Las Solteras repiten triunfo en la VI “Regata dos Dragóns”.

tiep26f02994331_169911.jpg

El equipo de Solteras que finalmente llegaron de primeras a la meta.

La Regata dos Dragóns se celebró el pasado día 20 por las corrientes del río Ulla que cruzan el puente romano de Pontecesures, entre mucha expectación.

A las 19.00 horas cogieron posiciones las tres primeras embarcaciones con tripulación femenina que se disputaban el trofeo y finalmente fueron las Solteras, otro año más, las ganadoras. El recorrido estaba formado por 500 metros desde la salida, a la altura de la fábrica de Nestle, hasta la meta, en el puente, para después volver a uno de los muelles en donde cedían los dragones a los siguientes competidores.

A continuación, fueron las categorías masculinas las que se disputaron en dos turnos los dos trofeos que quedaban. En la primera tanda fueron los Juveniles los que llegaron de primeros y luego el Club Náutico de Cesures Sénior los que, en tiempo récord y con mucha diferencia sobre los otros equipos, consiguieron el trofeo, teniendo en cuenta que entre su tripulación se encontraban los profesores del Club y dos campeones de España.

Aproximadamente dos horas duró esta sexta edición caracterizada por los tradicionales barcos que le dan nombre a la regata, emblemáticos dragones que recuerdan a las antiguas canoas que se usaban en el sur de Asia.

La jornada continuó con la verbena de la noche en la que tuvo lugar, sobre las 22.30 horas, la entrega de los trofeos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Porto cerró sus patronales en honor a San Roque.

tiep16f02999211_169870.jpg

El singular barrio cesureño de Porto celebró la pasada semana las fiestas en honor a San Roque. La tradicional degustación de mejillones al vapor (2.200 kilos), acompañados de 575 litros de barrantes y pan, así como la puja de ramos y la traca fueron los ingredientes principales de estas celebraciones, en la que tampoco faltó la música.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Los alcaldes de A Estrada y Pontecesures, en la directiva del Leader Ulla, Umia y Lérez.

tiep8f02993322_169816.jpg

Vista de los asistentes a la reunión celebrada en el consistorio estradense

El Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR-20) del Ulla Umia Lérez, que agrupa a 10 municipios en torno al plan europeo Leader, ya tiene constituida su junta directiva.

Estará presidida por el alcalde de A Estrada, José Antonio Dono, y la otra representante institucional será la regidora de Pontecesures, Mª Isabel Castro, que ocupará el cargo de tesorera. Los otros tres cargos, correspondientes a los representantes de las asociaciones y entidades del grupo, serán ocupados por Luis Nodar Pena, de Forga, como vicepresidente; Dolores Varela Salgado, de la Asociación Ecoloxista e Cultural de Terra de Montes, como secretaria; y Eva Villaverde Pego, del colectivo cultural O Arrieiro de Moraña, como vicesecretaria.

Ahora la asamblea tendrá que ratificar la decisión del grupo directivo, conformado por 24 miembros (10 representantes de los ayuntamientos miembros y uno de la Diputación de Pontevedra) y otros trece en representación de las nueve mesas sectoriales creadas.

En la reunión celebrada en el consistorio estradense, también se abordó la creación de un reglamento interno para la entidad. También se dieron los primeros pasos para diseñar el trabajo que a mediados del próximo mes debe concurrir ante la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), para optar a fondos europeos que permitan poner en marcha iniciativas productivas, en la zona del Ulla, Umia y Lérez, con la fijación de población en zonas rurales como uno de los grandes objetivos de las actuaciones.

Además de los dos municipios de TIERRAS (A Estrada y Pontecesures) conforman el grupo los municipios de Forcarei, Cerdedo, Catoira, Caldas de Reis, Cuntis, Moraña, Valga y Portas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Olimpismo padrónes.

O reto de Pekín lévanos a deslumbrar uns loureiros que entroncan de súpeto co mundo olímpico que entra en territorio da lenda local. Ca venia de Confuncio, no se trata dun conto chinés. Dous senlleiros deportistas, pequenos deuses do Olimpo na terra de Rosalía e Cela. Artellar un decorado cos piveteiros de México (1968) e Sidney (2000) resulta gratificante, cando o par de protagonistas e figurantes teñen o seu berce familiar no municipio, arredor de Extramundi e de Iria Flavia.

Con idiosincrasia antagónica, pola idade, sexo, modalidade, teñen unha enriquecedora traxectoria de éxitos transformadas en vitorias. O mundo xeórxico dos pedais e tubulares mergullou no mítico club Ciclista Padronés, onde aflorou José Angueira, cunha primeira bicicleta feita pola sabia man do mecánico Julio Angueira O Saleiro, que alternaba coa da marca Macario. Un ciclista sobranceiro, con máis dun centenar de probas gañadas a nivel doméstico, nacional e estranxeiro. Campión de España de pista, de Galicia en fondo, presente no Tour do Porvenir, etapas nas voltas a Palencia, Cantabria, Lleida; con Rafa Carrasco estivo no Picadero-Damm de Mataró xunto a Miró, Suñol e Medina; en Galicia, con Liñeiras, Barros e Carballo.

Douto lado unha nadadora que por cousas do azar naceu ??o pai era funcionario de ensino?? na poboación murciana de Molina de Segura. Paula Carballido xogou entre as augas da Manga do Mar Menor e os ríos Sar e Lérez. Recordman de España en 400 libres, presenza nos europeos de Istambul e Helsinqui; Mundiais, Universíadas, e varios campionatos galegos. Ámbolos dous santo e sinal do dream team da comunidade galega, que a través de estradas, velódromos e piscinas puxeron o listón moi preto do mesmo Martín Bahamonde e Lerrija Latymna. Co peculiar modestia que amosan, desmitificaron a súa presenza nestes universais eventos.

O reto de Pekín lévanos a deslumbrar uns loureiros que entroncan de súpeto co mundo olímpico que entra en territorio da lenda local. Ca venia de Confuncio, no se trata dun conto chinés. Dous senlleiros deportistas, pequenos deuses do Olimpo na terra de Rosalía e Cela. Artellar un decorado cos piveteiros de México (1968) e Sidney (2000) resulta gratificante, cando o par de protagonistas e figurantes teñen o seu berce familiar no municipio, arredor de Extramundi e de Iria Flavia.

Columna “Dende o Espolón” de Masito Beiró, pintor e escultor.
TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08