Extrugasa recibe el premio Provincia de Pontevedra por su éxito empresarial.

louzan-y-quinta.jpg

Andrés Quintá, presidente de Extrugasa, recibió el premio en una gala celebrada en el Pazo Provincial.

La Diputación concedió ayer a la compañía valguesa Extrugasa el premio Provincia de Pontevedra en el ámbito empresarial ??polo grande desenvolvemento? logrado en los últimos años por la firma que dirige Andrés Quintá, que fue el encargado de recoger el galardón en el Pazo Provincial.
Rafael Louzán destacó que el grupo Quintá facturó en el año 2007 ciento diez millones de euros, lo que lo convierte en ??un modelo de cultura emprendedora na nosa provincia, da mellora da competitividade empresarial, da implicación de industria na sociedade e da certeza de que, hoxe, nun mundo de economía globalizada, a calidade é un requisito imprescindible para competir e sobrevivir?.

Louzán se refirió a Andrés Quintá como un ejemplo de ??como a ilusión, o esforzo e o traballo constante fan posibles proxectos empresariais? como el que Extrugasa afronta en el sector del aluminio.

Los premios Provincia de Pontevedra constituyen el más alto reconocimiento que la Diputación realiza en las áreas de Deporte, Cultura, Acción Social, Turismo y Empresa y se instauraron como forma de distinguir a aquellas personas e instituciones que, de un modo singular y extraordinario, destacan por sus servicios y su aportación a la sociedad pontevedresa y que, por su trabajo, se hacen merecedoras del ??unánime respaldo e do recoñecemento de todos?, apuntó el presidente de la institución provincial.

Además de Extrugasa, en la gala de ayer resultaron también premiados la Asociación San Francisco, que trabaja con personas con discapacidad intelectual; el atleta Alejandro Gómez; el Parador de Baiona; el escultor Alfonso Vilar y la empresa Froiz, que recibió la Medalla de Oro. De todos ellos Rafael Louzán dijo que ??resultan decisivos para impulsar a nosa provincia e para construír, entre todos, un futuro mellor?.

El presidente destacó una característica común que une a todos los homenajeados: ??o traballo arreo, constante, calado e responsable. Todos eles ofrécennos, nestes tempos de crise e dificultades, o mellor exemplo e a mellor lección: que o traballo é o único capital que non está suxeito a quiebra e que o éxito só aparece reflexado nos diccionarios antes do traballo?.

Añadió que el éxito de Quintá y el resto de premiados ??non é froito dunha posición herdada, nin da sorte, nin da especulación, senón do traballo e dun afán de superación e vocación de servizo que fai que, para todos nós, sexa un orgullo e unha honra contar con eles como conveciños e como pontevedreses ilustres e modélicos, cada un no seu ámbito e no seu sector?.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/08

Niños de Valga, Pontecesures y Cuntis participan en “Amigos do mar e da montaña”.

Un grupo de niños de los municipios de Pontecesures, Valga y cuntis participarán entre los días 11 y 13 de agosto en la séptima edición del intercambio “Amigos do mar e da montaña”, una actividad que también contará con la presencia de jóvenes de Vilagarcía, Vilanova de Arousa y Poio.
En total serán 91 los niños de entre 13 y 16 años que participen en esta iniciativa que consiste en un viaje de tres días por diferentes lugares de las citadas localidades, realizando actividades de ocio, jdidácticas o deportivas como talleres, visitas culturales o jornadas en la playa. Las dos noches intermedias pernoctarán en Pontecesures y Vilagarcía.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/08

Comienza en Valga el festival “Artenativa” con 9 grupos en cartel.

El festival “Artenativa” que organiza la asociación “Os Penoucos” de Valga, comienza esta noche en el parque Irmáns Mosquera con las actuaciones de The Blows, Franc3s, Austria y Mequetrefe. La entrada es gratuita y en el recinto habrá zona de acampada y mercadillo. En la noche del sábado cerrarán los conciertos los grupos Nadadora, Niño y Pistola, Fanny+Alexander, Proyecto Mourente y Yoplait.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/08

La Comisión de Fiestas de Porto recaudó 30.000 euros.

La Comisión de Fiestas de Porto que preside Alejandró Bouzón, contó con un presupuesto de 30.000 euros para organizar el San Roque de 2008. Los integrantes de la comisión llevan trabajando varios meses para lograr la mayor cantidad posible y que estos festejos continuen siendo de los más concurridos y afamados de la zona. La recaudación puerta por puerta se realizó exclusivamente en el término municipal cesureños y para los vecinos de Porto se estableció una cuota de 60 euros. Según Bouzón los ciudadanos fueron generosos y “case todos” aportaron dinero con gusto para el San Roque. Además colaboran comercios, empresas y casas comerciales de la villa.

DIARIO DE AROUSA, 07/08/08

El Concello de Cesures solicitará formalmente un refuerzo del servicio ferroviario.

En la misiva se explicará el problema y se demandará el aumento de vagones en fines de semana

La anécdota del grupo de jóvenes de Pontecesures que se subieron al tren en la estación de Vilagarcía, pese a que este no tenía plazas libres, para no volver a quedarse en tierra tuvo ayer una gran repercusión, toda vez que la polémica del AVE y la supresión de vías de cercanías en la comarca del Ullán y del Sar lleva abierta desde hace dos años. Desde el Concello, y en particular el edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, recalcaba ayer que se enviará un escrito a Renfe Operadora explicando la situación y solicitando un refuerzo del servicio durante los fines de semana del verano, “para que estas situacións desagradables non se volvan a producir”.

En este sentido, Sabariz señala que en estas fechas, hay mucha gente del municipio, especialmente jóvenes, que se desplazan a Vilagarcía para pasar el día o acudir al arenal, y que su medio de transporte es el tren. “Pero non se pode reservar a volta no TDR dende Pontecesures, de aí que se dean estas situacións. Os servizos de cercanías son moi necesarios”.

EL CORREO GALLEGO, 07/08/08