Afectados por la PO-548, logran un compromiso de Política Territorial para reducir las expropiaciones.

El colectivo de afectados por las obras de seguridad vial en la carretera PO-548, que aglutina a unos 80 propietarios de las 180 fincas que propuso expropiar la Consellería de Política Territorial, asegura que llegó a un acuerdo con la administración autonómica para reducir las afecciones.

El presidente de esta asociación ­aunque no está legalmente constituida­ , Javier Carballo García, indica que la delegada provincial de Política Territorial, Isabel Domínguez, se comprometió de forma verbal a reducir las expropiaciones de terrenos que se efectuarán para ejecutar las obras de mejora de este tramo de concentración de accidentes, que comprende los tres primeros kilómetros de la PO-548 entre Pontecesures y la parroquia valguesa de Cordeiro.
Carballo explica que, desde hace semanas, mantienen una negociación con la Delegación y sostiene que ??están a atender moi ben todas as nosas peticións?, que se refieren a que ??valoren xustamente os nosos terreos, como así fixeron establecendo 78 euros por metro cadrado? y también a la valoración de los muros de contención y cierres de parcelas que habrá que derribar para ensanchar los arcenes de la carretera y construir las glorietas y semi rotondas previstas en el proyecto.

Pero su principal reivindicación era rebajar las expropiaciones y ??a delegada atendeu esta petición de marabilla e comprometeuse a que volverán a estaquillar todo o terreo e despois volverán a reunirse de novo con nós? antes de iniciar los trabajos en el vial. Javier Carballo asegura que ??a Delegación está a cumplir con nós e, en base ó diálogo, estamos a sacar moito proveito dentro do perjuicio que sempre provoca unha obra destas características?. Aún así, apunta que ??non todos os afectados imos poder saír beneficiados, pero sí a gran maioría?, por lo que agradece a la Delegación de Política Territorial en Pontevedra ??a súa boa disponibilidade para chegar a acordos con nós?.

??Un impedimento? > Frente a las opiniones de esta asociación se sitúan las de otros vecinos que el lunes, durante el pago de depósitos previos a las expropiaciones, manifestaron su descontento con las afecciones que sufrirán, ya que las consideran excesivas. De hecho, algunos no firmaron la cesión de terrenos de mutuo acuerdo y podrían alegar y recurrir al Jurado de Expropiación.

Javier Carballo cree que el malestar que expresaron estos valgueses ??son un impedimento para que vaiamos polo bo camiño? y puedan consolidarse los acuerdos verbales alcanzados con la delegada de Política Territorial. Sostiene que estos vecinos no cuentan con toda la información y además ??déixanse levar polas opinións de xente que quere torpedearnos coma o Concello ou Fontenla?, en alusión al ex concejal Ramón Fontenla, que hace días expresó su descontento con el proyecto de la PO-548.

DIARIO DE AROUSA, 06/08/08

Usuarios del PAC de Valga denuncian que el personal “non atende o teléfono” para dar citas.

Usuarios del Centro de Salud de Valga mostraron en las últimas horas su indignación ante la situación que, según dicen, se produce en las dependencias sanitarias ya que denuncian que el personal ??non atende o teléfono? para dar citas a los vecinos que quieren acudir a una consulta o a hacer recetas.
Una ciudadana que sufrió esta situación relata que este lunes ??estiven toda a mañá chamando por teléfono ó Centro Médico e ninguén contestou ás miñas chamadas? por lo que, enfadada, sobre las 14:30 horas decidió desplazarse hasta Baño para comunicarles su malestar y solicitar cita personalmente.

Varias personas > Cuando llegó a las dependencias del PAC ??atopeime con outras persoas ás que lle pasara o mesmo que a min e estaban a reclamar e a esixir explicacións? por parte del personal encargado de la atención al público. ??Dixéronnos que, como agora teñen unha persoa menos e alguén marchara a tomar café non podían contestar as chamadas telefónicas?, lo que todavía indignó ás a los vecinos, que califican esta situación de ??unha vergonza? puesto que ??pasa calquera urxencia e non hai ninguén que nos atenda. Que se poñan no noso lugar, ¿a ver se a eles lles parece normal??, se pregunta.

Asimismo, también dejó patente su malestar por la tardanza de la cita ya que ??déronme vez para dentro de dous días para facer unha receita?, algo que considera anormal y que esta usuaria achaca a la falta de facultativos en el Centro de Salud, del que dice que está ??colapsado?.

DIARIO DE AROUSA, 06/08/08

El Club de Regatas de Vilagarcía organiza una excursión fluvial a Pontecesures.

El Club de Regatas Galicia de Vilagarcía organiza el próximo domingo una excursión fluvial con salida del puerto de la capital arousana y llegada al muelle de Pontecesures, donde los participantes serán recogidos por un autobús para ir a comer al conocido restaurante de Padrón Chef Rivera.
Entre las actividades que ha organizado la sociedad vilagarciana para este verano destaca también la cena anual del club, que tendrá lugar el viernes 22 en el pazo de Rubiáns. Será a partir de las 21.30 horas.
En el apartado deportivo, los días 23 y 24 de este mes se celebrarán los trofeos San Roque y Gil Casares de la clase Snipe de vela y los días 19, 20 y 21 de septiembre tendrá lugar el Campeonato Máster de España de Snipe.
El presidente del Club de Regatas Galicia de Vilagarcía, Pedro Piñeiro, recordó ayer que todos los socios que quieran participar en estas actividades deberán pasar por las instalaciones del club para anotarse.

LA VOZ DE GALICIA, 06/08/08

Siguiendo la senda del pimiento de Herbón.

tiep20f02942394_163992.jpg

Una imagen de toda la vida: las pementeiras vendiendo en la paredilla del Souto.

La temporada empezó de forma tardía en junio debido al mal tiempo y cada vez son menos las ventas que tienen

Las pementeiras de Herbón hablan de sequía. ??El mal tiempo este año nos jugó una mala pasada y la gente también compra menos?, es la opinión general de todas las mujeres que diariamente se disponen a vender sus productos en los alrededores de Padrón.

La temporada este año empezó de manera tardía, en junio, y las trabajadoras esperan que dure como mínimo hasta septiembre.

Malos tiempos sí, pero como viene demostrando la tradición, las mujeres de Herbón son las que siguen dando ??el callo? dentro de este gremio tan duro. ??En verano estamos aquí con la sombrilla, tanto si llueve como si hace mucho calor, hasta que acabemos el cultivo que se recogió ese día?, afirma Fina, de Herbón.

Los pimientos tienen que tener un cuidado especial, a unas altas temperaturas y con una buena claridad. Cándida explica que es importante no dejar que los pimientos crezcan mucho, ??si no pican más?. Como el resto de sus compañeras, se encarga personalmente de plantar las semillas, cuidarlas y recogerlas para después venderlas.

Alrededor de una docena se concentran con sus puestos ambulantes todos los días de la semana, después del mercado, en el Souto, de 14.00 a 21.00 horas. Sus clientes: los habituales y ??también los que van a la playa o vienen los domingos al mercado, que paran y compran los mejores pimientos del país?, afirma orgullosa Milagros Boga, trabajadora del producto desde niña.

Se conocen todas, sus plantaciones están unidas y la cercanía personal que mantienen ??hace que las tardes sean más amenas?, reconocen. Algunas de ellas se desplazan a Santiago, Ribeira o cercanías algún día de la semana, aunque su puesto habitual se encuentra en Padrón.

Fina y Cándida, que están situadas más cerca de Pontecesures, concluyen diciendo que ??ahora estamos vendiendo lo que dan nuestras semillas, no compramos mucho más. No es posible vivir solo de este negocio y mucho menos estos últimos años. Para eso trabajamos en otras cosas?.

TIERRAS DE SANTIAGO, 05/08/08

Espinosa jura defender el pimiento de Herbón.

31337.jpg

31327.jpg

31338.jpg

31339.jpg

La ministra alaba el producto y se convierte en uno de los cinco nuevos miembros de la Orden padronesa ··La degustación de los casi tres mil kilos atrae a medios de comunicación procedentes de Corea y de Alemania

Miles de personas se acercaron el pasado sábado a la carballeira de los padres franciscanos en Herbón (Padrón) para secundar la tradicional degustación del pimiento de Herbón. En esta ocasión, la exaltación gastronómica tuvo a una pregonera de excepción, la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa (pese a que los carteles anunciaban al conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, hasta el último día).

Espinosa alabó el producto de las tierras de Herbón y la calificó de ??joya gastronómica?, autoproclamándose al final de su discurso como embajadora del pimiento de Herbón. También juró defender este producto cuando el regidor, Camilo Forján, le impuso la capa de la Orden de Cabaleiros e Dama do Pemento de Herbón, junto a otros cuatro candidatos: los directores xerais de Turismo y de Produción, Rubén Lois y Antonio Oca; el director del Centro Superior de Hostalería de Galicia, Xosé Paz; y el jefe de Extensión Agraria de Padrón, José Ramón Torreira.

La comisión también entregó los pimientos de Plata al restaurante Reina Lupa, representado por Manuel Martínez, y a Radio Valga. La sabia pementeira recayó en M.ª Carmen Miguéns, y el Xove Pementeiro en Xosé Ramón Dopazo. También se premió el ingenio de las carrozas de la procesión motorizada.

La exaltación atrajo a numerosos medios de comunicación, entre los que destacaban dos televisiones, una de Corea y otra de Alemania. El pimiento salió triunfante y más internacional que en cualquier celebración. Y van ya treinta.

TIERRAS DE SANTIAGO, 05/08/08