El PP cree que Vilagarcía debe definirse en la defensa del tren de proximidad.

p007genn01_1.jpg

Tomás Fole.

El portavoz del Partido Popular, Tomás Fole, propone que Vilagarcía se defina
en la defensa del tren de proximidad ante las previsiones de cierre de estaciones y supresión del servicio actual en la línea que une el municipio arousano con Santiago, Pontevedra, y Vigo.

El edil popular considera quela capital arousana saldría muy perjudicada de cumplirse las previsiones de desmantelamiento de la actual vía férrea de conexión con Santiago y por lo tanto ??non pode quedar á marxe? de los movimientos que están protagonizando concellos como Catoira, Valga Pontecesures y Padrón.
??Vilagarcía recibe moitos visitantes dende Santiago e dos concellos intermedios, que acoden especialmente pola praia?, apunta Fole, para quen a supresión desa liña ??iría totalmente en contra do obxetivo de potenciar a nosa cidade?.

El Partido Popular plantea una reunión de la xunta de portavoces para dialogar sobre la postura del Concello ??e clarificar se Vilagarcía apoia o aproveitamento da infraestructura do tren rexional existente para consolidar unha comunicación de cercanías ou se prefire renunciar a ela e promover outras propostas como a anunciada polo Goberno local de convertir parte desa vía en camiño peonil e en estrada?.

Esta idea, según Fole, es una causa de preocupación. ??Entendemos que o máis beneficioso para Vilagarcía é mellorar as comunicacións por tren, o que resulta viable ao contar xa cunha vía férrea que se pode aproveitar?.

En opinión del portavoz del PP, el tren ??é un medio de transporte non só moi demandado, senón recomendado desde os poderes públicos polos beneficios medioambientais e de desconxestión de tráfico que supón, y por esta razón ??non se entende que en lugar de potencialo se desaproveite desmantelando servizos de proximidade pola chegada do AVE?.

En cualquier caso, el Partido Popular cree que el tema ??require do diálogo e do consenso dos grupos presentes na corporación municipal?, e iso é ??o que nós propoñemos para adoptar unha postura e decidir as actuacións?.

DIARIO DE AROUSA 10/08/08

Los populares de Catoira exigen más presión en el asunto del tren de cercanías.

El PP de Catoira exide al gobierno local de esa localidad que efectúe las gestiones oportunas par a presionar a la Xunta y al Ministerio de Fomento para salvar el tren de proximidad ya que si se desmantela la alctual vía férrea que une Vilagarcía con Santiago, dejando sin servicio a la estación de Catoira, lo que supondría “un gran prexuízo para moitos cidadáns e a perda dunha oportunidade para artellar unha comuniocación de cercanías axeitada e que ten unha importante demanda” según apunta el portavoz del PP, Marcos Coira.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/08

Ana Pastor propondrá en el Parlamento un servicio de tren alternativo entre Vigo y Santiago.

La diputada y vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, se reunió en la mañana de ayer con representantes de “Salva o tren” en la sede de los populares en Pontevedra.
Pastor, que asistió a la entrevista junto con la senadora Dolores Pan, mostró su interés por la situación concreta de Portas y en general de toda Galicia ante la reciente eliminación de algunas estaciones del servicio regional de trenes que unía Vigo con la capital de la comunidad.
Tras una hora de diálogo con el coordinador general de la plataforma, Fernando Gómez, la diputada del PP expresó públicamente su plena disposición para colaborar con “Salva o Tren” para la consecución de sus reivindicaciones. Además, declaró su intención de presentar una proposición no de ley en el Parlamento con un tramo alternativo para cumplir el servicio mínimo de paradas en los municipios afectados. “Hoy es Portas, pero mañana será Padrón, Arcade, Redondela…Hay que presionar al Gobierno para que aporte soluciones”, declaró Pastor.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/08/08

El viaducto del Ulla, adjudicado a Dragados y Tecsa, será un récord mundial con vanos de 225 y 240 metros.

El Ministerio de Fomento adjudicó a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Dragados S.A. y Tecsa, Empresa Constructora S.A. las obras de ejecución de una de las obras más emblemáticas del AVE gallego, el viaducto sobre el río Ulla que conectará los municipios de Catoira y Rianxo. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 38 meses y el presupuesto asciende a 105 millones de euros. Este puente supondrá un récord mundial en lo que a construcción de este tipo de estructuras se refiere, ya que contará con tres vanos de 225 y 240 metros de luz. Fomento asegura que se ??ha cuidado especialmente la integración con el entorno? y la restauración paisajística, sobre todo en Pedras Miúdas.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Dragados y Tecsa resultó adjudicataria del proyecto de construcción del viaducto del Ulla, que forma parte del Eje Atlántico de Alta Velocidad, y que tendrá un presupuesto definitivo de 105.235.081 euros. La UTE rebajó el coste de la infraestructura en unos 27 millones ya que, inicialmente, el Ministerio de Fomento la había valorado en casi 132. También se produjo una disminución, aunque más moderada, del plazo de ejecución, que estaba fijado en 40 meses y ahora se queda en 38.
El viaducto es una de las obras más emblemáticas del AVE gallego y tendrá 1.620 metros de longitud que discurren sobre el río Ulla, en una zona próxima a la desembocadura de la Ría de Arousa. Unirá los municipios de Catoira y Rianxo y Fomento garantiza que en el diseño de la estructura ??se ha cuidado especialmente la integración con el entorno, buscando la transparencia y el equilibro de formas y proporciones en consonancia con la suavidad del paisaje de las rías gallegas?. Esta cuestión está envuelta en la polémica, ya que son muchos los colectivos ­comuneros, cofradías e incluso formaciones políticas­ que han mostrado su desacuerdo con la construcción de este puente ya que consideran que tendrá un gran impacto ambiental en una zona integrada dentro de la Red Natura y que puede afectar negativamente a la actividad marisquera. Por ello exigían al Ministerio que retomara su proyecto inicial de construir un viaducto sin apoyos en el río, aunque con la adjudicación de las obras todo apunta a que estas alegaciones no tienen visos ningunos de prosperar.

Pero Fomento insiste en que la distribución de luces del viaducto ??evita la afección a la vegetación de ribera, incluyéndose las medidas pertinentes para el control en todo momento de las aguas del río?, al tiempo que se ha previsto también la restauración paisajística del entorno, en especial del espacio natural de la laguna de ??Pedras Miúdas?, para la que el Ministerio elaboró un proyecto de recuperación que incluye la construcción de un embarcadero y la creación de cascadas.

Estructura > El puente sobre el Ulla supondrá un récord mundial en lo que a la construcción de este tipo de estructuras se refiere, puesto que los tres vanos principales situados sobre el cauce del río tendrán 225 metros de luz los dos laterales y 240 el central. Los vanos de acompañamiento decrecientes son de 120, 80 y 50 metros sobre las orillas del río.

La tipología estructural corresponde a una celosía metálica con doble acción mixta. El canto de la celosía varía entre 8,75 metros y 17,5 en los tramos centrales, siendo constante de 8,75 metros en los laterales. Sobre ella se dispone un tablero de canto variable y sobre el cordón inferior otra losa de hormigón de fondo para el mecanismo de la doble acción mixta.

Las pilas centrales, en forma de cáliz, tienen una cabeza trapecial de 17,5 metros de altura, variando su anchura de once a dieciséis metros. Las pilas laterales son de sección cajón de 3,5×8,5 metros. La cimentación es directa en todos los casos, excepto en dos de las pilas, que se resuelven a base de pilotes cortos. La altura del tablero ferroviario sobre el nivel el río Ulla será de sesenta metros.

Con la contratación de este proyecto ­que se enmarca dentro del tramo Vilagarcía-Padrón del AVE­ todas las partes del Eje Atlántico de Alta Velocidad están ya en servicio o en fase de inicio de las obras, a excepción del acceso norte a Vigo, que se encuentra en fase de redacción.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/08