El río Ulla se incluye en una red para controlar la calidad biológica de las aguas.

La Federación Galega de Medioambiente (Fegama) anunció ayer la puesta en marcha de una red de monitorización de la calidad biológica del agua en las principales cuencas fluviales de la Rede Natura 2000. Una iniciativa, para evaluar de forma permanente la calidad fisicoquímica y biológica del agua, que arrancará en dieciocho ríos, entre ellos el Ulla.
Plan de trabajo
El plan de trabajo de Fegama tendrá una duración de cinco años y los análisis se evaluarán cada seis meses, mediante una red de estaciones de muestraje en esas dieciocho cuencas hidrográficas, identificándose posibles fuentes de contaminación. Además, se cartografiará la calidad de las aguas de cada zona y se propondrán una serie de medidas sobre la mejora y conservación del hábitat fluvial.
En cada cuenca habrá entre 50 y 100 estaciones de muestraje y su control se llevará a cabo por una veintena de voluntarios formados por Fegama.

LA VOZ DE GALICIA, 02/08/08

El primer pimiento de Padrón que no pica.

Un grupo de investigadores de la Consellería de Medio Rural han registrado la variedad «Entenza», de pimientos no picantes.

Investigadores de la Consellería de Medio Rural han registrado la variedad «Entenza», el primer pimiento de Padrón que no pica, informó el departamento de la Xunta.
Esta selección se ha conseguido dentro de un estudio de los niveles de capsicionoides, las substancias responsables del picor, que permitirá en el futuro disponer de métodos que indiquen al agricultor con anticipación el desarrollo del fruto y si sus plantas van a generar o no pimientos picantes.
Ello permitirá corregir este factor, mediante riego, ventilación, abonado o evitando una excesiva maduración.
A pesar de que los más conocidos son los de Padrón, Galicia cuenta con numerosas variedades de pimientos, lo que justifica que, según fuentes de las distintas cooperativas, en el 2006 el 90% de la producción de pimientos en Galicia estaba conformada por variedades autóctonas, muy valoradas en el mercado, lo que permite precios superiores.
Como apoyo a esta realidad y para la mejora de la variabilidad genética de la especie, la Consellería realiza en la actualidad los trámites para el reconocimiento de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de cuatro de las variedades, Herbón, Couto, Oímbra y Arnoia.
Los investigadores de Medio Rural trabajan también en la actualidad en el combate de la denominada «enfermedad de la tristeza», que se manifiesta por la languidez de las hojas y que, en ese momento, ya es tarde para salvar la planta.
La línea de investigación desarrollada se basa en el cruce de variedades gallegas con el «Serrano Criollo Morelo», un tipo de chile mexicano.

LA VOZ DE GALICIA, 02/08/08

Xuntanza destiva de “Os Gorxóns” de Padrón en A Pobra.

20_160957_g.jpg

Los miembros de la peña Os Gorxóns de Padrón celebraron su anual xuntanza en la que eligieron nuevo presidente a Gabriel Castaño. Antes de la cena se aprobaron las cuentas, se felicitó a Salvador Forján por su gestión y se censuró a Manolo Torrente y Ernesto Lamas. César Carril cumplió como un grande y Arturo Reboyras se hizo el harakiri mental.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO 27/07/08

O Concello de Pontecesures contratará a dous auxiliares administrativos por 10 meses.

A Consellería de Traballo concedeu unha subvención 22.587 ? ó Concello de Pontecesures para o fomento de emprego a través dos programas de cooperación 2008. Esta cifra está destinada á contratación de dous auxiliares administrativos para traballar na Casa do Concello e noutros locais. A duración dos contratos será de 10 meses a xornada completa.
O luns día 4 de agosto será presentada na Oficina de Emprego de Vilagarcía de Arousa, a correspondente oferta de emprego. Por esta razón infórmase ós/as auxiliares administrativos que teñan a condición de desempregados/as, que comproben en dita oficina os datos da súa inscrición para poder optar a estes postos.
Logo de realizar unha sondaxe baseado nas condicións que ses reflecten na Orde que regula as subvencións, será enviada á Casa do Concello unha relación de preseleccionados/as que serán citados pola oficina de Vilagarcía para presentarse nesta administración municipal. Un tribunal será encargado da selección dos dous postos en base as probas, méritos ou entrevistas que determine.

Pontecesures, 2 de agosto de 2008

El lunes 4 de agosto, pagan en Pontecesures y Valga los depósitos de las expropiaciones de la carretera de Vilagarcía.

Técnicos de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes se desplazarán el lunes a los consistorios de Pontecesures y Valga para hacer efectivos los depósitos previos de las expropiaciones que efectuarán para acometer la obra de seguridad vial de los tres prrimeros kilómetros de la carretera PO-548. Los pagos comenzarán a las 10 horas en Pontecesures y a las 11 de la mañana se trasladarán a Valga.

DIARIO DE AROUSA, 02/08/08

La Diputación acabará este mes las obras del campo de fútbol.

maribel.jpg

La alcaldesa, Maribel Castro, fue recibida en Pontevedra por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán.

Louzán le confirmó que los trabajos de instalación de césped artificial en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez? están ??moi avanzados?, puesto que ya están preparadas la base del terreno de juego y las canalizaciones. Por ello, el presidente del organismo provincial le avanzó que en un plazo aproximado de quince días se colocará la hierba sintética y las obras quedarán terminadas a finales de este mes de agosto. En esta actuación, se invierten un total de 368.000 euros, de los cuales el 75% (276.000) corre a cargo de la Diputación, y el 25% (92.000) salen de las arcas municipales.
Maribel Castro le agradeció las inversiones que la Diputación está realizando en Pontecesures, ya que el Concello no cuenta con recursos suficientes como para acometer proyectos de gran calado como es, precisamente, la mejora del campo de fútbol. La regidora solicitó a Rafael Louzán colaboración para poder renovar el parque móvil del Ayuntamiento, puesto que las dotaciones actuales ??son moi antigas e están deterioradas?, algo que el máximo responsable provincial se comprometió a estudiar para determinar las posibles vías de subvención que existen para este fin.

En el encuentro Louzán y Castro también hablaron sobre otro de los proyectos que la Diputación tiene comprometido en el municipio, como es la renovación del alumbrado en las calles Portarraxoi, San Lois e Sagasta, además de la mejora de la Rúa dos Namorados y el vial Deputación. Las obras en estas dos calles se inciarán ??próximamente?, mientras que la actuación del alumbrado se encuentra en fase de redacción del proyecto, por lo que se demorará todavía unos cuantos meses. Estos trabajos están presupuestados en 1,3 millones de euros, según el anteproyecto que el Concello dio a conocer a Louzán en noviembre de 2007, cuando el presidente provincial visitó el municipio cesureño.

En los últimos meses la Diputación colocó nuevas papeleras en el municipio y, a través de su parque de maquinaria, ejecutó obras de bacheado en diversos viales de Pontecesures. También aplicó una capa de asfalto en dos calles que se encontraban en mal estado, como son la Rúa Ullán y Carlos Maside.