Chanteclair reabre con música de vinilo y el espiritu de los 80.

tiep3f02859842_155343.jpg

La mesa de mezclas antigua que será restaurada para la nueva apertura.

Un matrimonio recupera uno de los locales más míticos de Galicia: abrirá en septiembre con artistas de renombre y a precios de cafetería

En algunos casos, el pasado vuelve al presente. A pesar de que esa época ya ha concluido, la mítica sala de fiestas Chanteclair de Pontecesures, considerada como una de las más emblemáticas de Galicia durante lustros, tiene previsto volver a abrir sus puertas en septiembre con el mismo espíritu que la llevó al éxito en los años ochenta.

Creada en 1979 y cerrada hace diez años para convertirse en la discoteca Octopus, Chanteclair abre ahora de mano de un matrimonio de Catoira que intenta dejar atrás años de decadencia y mala imagen. ¿De qué manera? Recuperando el ambiente de antaño e intentando mantener lo más intacta posible la oferta de los ochenta, empezando por los más de 5.000 vinilos que se han podido recuperar de la discoteca original.

La fecha de apertura de la sala es todavía una incógnita aunque se sabe que será a finales de septiembre. Abrirá los sábados y domingos y la entrada será asequible y rondará los cuatro euros. Y un reclamo que llamará la atención a muchas personas es que habrá disponible una red de autobuses por la comarca que rodea a Pontecesures que transportará a los clientes hasta la sala de fiestas gratuitamente.

Es una llamada para aquellos que no quieren conducir su propio vehículo a los que incluso se les obsequiará con una consumición para llegar a la sala identificada por el inolvidable logotipo del gallo que se volverá a ver en la fachada. Los autobuses llegarán desde Barbanza, Santiago, Pontevedra, A Estrada, la comarca del Ulla y Vigo. Los nuevos propietarios tienen clara su política y es más “se regalará una consumición a todas las personas que lleguen en autobús”.

No son pocos los que recuerdan con especial cariño las actuaciones de Los Pecos o de Manolo Escobar. Ahora, décadas después volverán a asistir a Chanteclair artistas de renombre para que deleitar con sus actuaciones que por el momento aún son un secreto. Asimismo, las orquestas de toda Galicia también estarán invitadas a presentar sus shows.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/07/08

Sabariz acusa al BNG de practicar el “enchufismo” en su gobierno.

El concejal no adscrito de Pontecesures. Luis Ángel Sabariz Rolán, acusó al BNG de haber practicado el “enchufismo”, con militantes de ese partido, familiares o allegados suyos durante la época en la que fue alcalde Luis Álvarez Angueira. Sabariz responde así a los nacionalistas, que el pasado fin de semana criticaron la política de personal del Concello de Pontecesures.
Sabariz dijo que “por supuesto que soy partidario de que el BNG vea el expediente” e indicó que el tribunal “está formado por técnicos”. El edil añadió que lo preside la secretaria del concello, y que también está formado por el técnico de empleo y la educadora familiar. Recordó que había 69 aspirantes para nueve plazas y dijo que “yo estuve ajeno al proceso, sin ningún tipo de enchufismo”.
Además, lanzó duras críticas contra el BNG, al que sí acusó de amiguismo en casos como el del responsable local (que pasó en poco tiempo de peón a oficial) o el empadronamiento de dos personas supuestamente ilegal, para el obradoiro de emprego.

FARO DE VIGO, 09/07/08

O grupo de gaitas “Algueirada” actuará no Santiaguiño o 25 de xullo.

O día 25 de xullo a subida do parrandeiro ó Santiaguiño de Padrón dará o pistoletazo á tradicional festa padronesa, acompañada polos grupos de gaitas. Será a partir das 10:30 horas. No monte servirase, sobre as doce e media, como aperitivo, sardiñas con pan de millo e cachelos.
? longo da xornada actuarán, interpretando muiñeiras e alboradas Algueirada de Pontecesures, Airiños do Meda e A’Arreixeira.

Nueva vida para el Club Náutico de Pontecesures.

Inauguró nuevas instalaciones y estrenó su trofeo de piragüismo.

El Club Náutico de Pontecesures crece de año a año desde su bautismo hace siete. La entidad deportiva tomó el relevo del antiguo Club Náutico Universitario de Santiago, que vivió durante tres décadas y abarcaba las modalidades de remo y de piragüismo. La iniciativa fue de un grupo de entrenadores encabezados por Anxo Barreiro Barreiro, que parcticó remo, pero que se pasó a la disciplina de la canoa y el kayak, obteniendo el título de entrenador a nivel nacional, lo que permitió que Pontecesures disponga de un club de piragüismo pese a la competencia que pueda existir cuando Catoira está a unos doce kilómetros y en el municipio catoirense existe un club de tanta solera col el Club As Torres.
El pasado fin de semana inauguraba sus nuevas instalaciones que incluyen un gimnasio de pesas, vestuarios, duchas, hangar para depositar las piragüas, taller de reparación de los barcos y sala de recepción. En definitiva unas instalaciones adecuadas a los tiempos que corren y que deben facilitar el trabajo diario del club de piragüismo.
La alcaldesa, Maribel Castro, se encargó junto a los concelleiros y a los directivos y palistas del club, de hacer oficial las nuevas instalaciones el pasado fin de semana, destacando la modernidad del complejo.
El Club Náutico ha crecido desde ahora a nivel de material e instalaciones pero también quiere crecer a nivel de organización de pruebas. De ahí que el pasado lunes se haya celebrado una regata de piragüas sobre el río Ulla con el objetovo de promocionar este deporte y acercarlo a todos los públicos. Esta competición se desarrolló para palistas de edad infantil y alevin tanto en la modalidad de kayak como de canoa, saltando al agua un centenar de niños y niñas que hicieron las delicias del público a las orillas del río.
Actualmente el Club Náutico Pontecesures mueve a cerca de cien palistas de todas las edades y con siete años de vida espera seguir creciendo a todos los niveles.
El club náutico se mueve gracias a un selecto cuerpo de entrenadores encabezado por el presidente, que a la vez hace funciones de entrenador como es Anxo Barreiro Barreiro, respaldado en la labor de dirección por Javier Bouzas Castaño e Iván Figueira López. Sin ser un club que destaque a nivel autonómico si ya ha “forjado” grandes campeones como es el caso del padronés André Oliveira.

DIARIO DE PONTEVEDRA. 09/07/08

El Club Náutico estrena unas nuevas instalaciones tras 18 meses de reforma.

tiep26f02870282_155383.jpg

Parte del náutico de Pontecesures destinado a almacenar piragüas.

André Oliveira recibe una pala como deportista local más destacado
El Club Náutico de Pontecesures estrenó el pasado viernes, día 4, de forma oficial sus nuevas instalaciones, ubicadas en la zona del muelle, próximas a la piscina. El edificio, que estuvo casi año y medio en obras, se singulariza por conjugar tradición y modernidad, y ha supuesto una inversión cercana a los treinta mil euros, aportados íntegramente por la Administración autonómica.
El nuevo edificio dispone de tres partes bien diferenciadas. La zona destinada a almacenamiento de material deportivo (piraguas, palas, chalecos y demás), las zonas de vestuario, y el gimnasio, la parte más moderna del edificio con amplios ventanales.

Durante la inauguración, a la que asistieron la alcaldesa, Maribel Castro, la delegada de Cultura e Deporte de Pontevedra, María Xesús López, el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y los miembros de las demás fuerzas políticas, además de deportistas y miembros del club, directivos del náutico, hicieron entrega de una pala conmemorativa al palista André Oliveira, como deportista más destacado de la entidad. Este mostró su gratitud y esperó que con las nuevas instalaciones recién inauguradas, los jóvenes del municipio pontevedrés se animen más a practicar el piraguismo “para que este club siga a medrar e chegue ao máis alto posible dentro desta modalidade deportiva”. La reforma del náutico, que se prolongó más de lo esperado, corrió a cargo de la empresa Aldasa

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/07/08