Protestas por “reiterados” cortes en el alumbrado.

El BNG de Pontecesures recoge quejas de los vecinos de San Lois, Sagasta y la calle Víctor García porque “es muy penoso que lleven meses sufriendo cortes de energía en el alumbrado público sin que el actual desgobierno tripartito le ponga soluciones”. Es un problema “que se planteó en el pleno hace meses, prometiendo la alcaldesa, que se solucionaría de inmediato, pero no fue así”, lamentan los nacionalistas.

FARO DE VIGO, 21/06/08

Más de un centenar de personas acude hoy a la fiesta de oyentes de la radio municipal valguesa.

La fiesta campestre de oyentes de Radio Valga congregará durante la jornada de hoy en el Parque Irmáns Dios Mosquera a más de un centenar de personas. Degustarán un menú formado por pulpo, churrasco, empanada, café y postre y, por la tarde, podrán demostrar sus habilidades en juegos populares como la estornela, la cuerda o el saco. Los ganadores recibirán un merecido premio. El trio “Alba” pondrá la animación musical durante la celebración.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/08

Cajide pregunta en el Parlamento por los procesos de concentración parcelaria en la zona.

La diputada cuntiense Carmen Cajide presentó en el Parlamento autonómico una pregunta sobre el estado en el que se encuentran los procesos de concentración parcelaria en el Ulla-Umia. La iniciativa está dirigida a la Comisión de Agricultura, Alimentación, Gandeiría e Montes, a la que solicita que responda por escrito y aporte datos sobre cada uno de los municipios de la comarca desde 2005 y hasta 2007, para así saber el número de hectáreas que ya fueron concentradas en este territorio.
Cajide quiere conocer el trabajo realizado en los últimos años por la Consellería de Medio Rural en la reagrupación de parcelas ubicadas en Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Portas, Catoira y Pontecesures, ya que considera que las concentraciones parcelarias son ??o único xeito de combater o minifundismo, unha característica secular do rural galego?. Asimismo, alude al ??mantemento de propiedades particulares en bo estado e a mellora da mobilidade dos veciños?, como otros de los beneficios de los procesos de concentración.

La diputada autonómica requiere información sobre las previsiones del gobierno de Galicia para continuar con este ??importante proceso? en el Ulla-Umia, por lo que pregunta qué espacio temporal y presupuestario maneja la Xunta para finalizar todas las parcelarias que están abiertas o proyectadas en las siete localidades que forman parte de la comarca.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/08