Nuevo salón de la cadena Cebado en Santiago con el estilista cesureño Manuel Bandín al frente.

Cebado abrió un salón unisex en la calle República de El Salvador, 3 en el que aplica tratamientos con primeras marcas del mercado y ofrece desde cosmética natural con aromaterapia a alisado definitivo, extensiones de cabello natural y pestañas, manicuras y pedicuras, spa con aceites esenciales o sillones de lavado con masaje shiatsu.

661.jpg

El estilista Manuel Bandín y Mónica Cerqueiras

Especial «Vida Social Galega». EL CORREO GALLEGO, 20/01/08

Elisardo Pose viajero diario en tren entre Padrón y Santiago: «O AVE non é valido aquí, e moi limitado».

Elisardo Pose viaja a diario en tren entre Padrón y Santiago; ahora teme quedarse sin servicio

«? último defensor do tren». Así se define un padronés de 40 años natural de Herbón aunque en la actualidad reside en el núcleo de Lestido, en Iria, muy cerca de la estación de Padrón, a la que acude casi a diario desde hace una década para desplazarse, fundamentalmente, a Santiago y también a Coruña. Elisardo Pose Domínguez fue testigo en estos diez años de cómo el servicio ferroviario «foi a menos» en Padrón, a raíz de un continuo recorte de horarios que derivó en el cierre años atrás de la estación de A Matanza y ahora está en previsión dejar inactiva la actual línea férrea.

(más…)

Anabel Gago: «Como mestra quero transmitir a mesma paixón que eu sinto pola interpretación».

A actriz Anabel Gago, protagonista de series de televisión como «Rías Baixas» acaba de incorporarse ao Obradoiro de Teatro do concello de Valga como a nova mestra de interpretación. Con case 34 anos pode presumir de ser unha das poucas actrices galegas que conta no seu haber con dous premios de teatro «María Casares»; o que lle outorgou a Asociación de actores e actrices de Galicia en 2006 como a mellor actriz protagonista pola obra «Tío Vania», e o que recibiu no pasado 2007 á mellor actriz secundaria por «Carambola».

(más…)

Más de 150 personas se concentran en la estación de Portas para exigir a Fomento «que non mate o tren do pobo».

Los vecinos de Portas estuvieron arropados por personas llegadas de otras localidades como Pontevedra. Caldas, Barro o Pontecesures en el acto reivindicativo. Ataviados con camisetas con los lemas «Salva o tren» y «Polo tren do pobo» avanzaron desde la calle céntrica de la villa hacia la estación tras una pancarta en la que se leía «Para que Galicia non perda o tren. ¿Onde vivimos, importa?», un cartel que posteriormente atravesaron en las vías hasta el momento en que dos ferrocarriles hicieron su entrada en la estación. Con gritos como «O tren é noso», los concentrados trataron de hacer llegar sus reclamaciones en favor del tren de cercanías a los propios viajeros de estos dos convoyes, muchos de los cuales saludaban a los vecinos de Portas desde el interior de los vagones.

(más…)

Vertebrar Galicia.

Portas se puso de nuevo a la cabeza de las reclamaciones para que la llegada del AVE no suponga, en ningún caso, la desaparición de los trenes regionales y de cercanías que permiten la intercomunicación entre los pueblos. Más de 150 personas se concentraron en la estación de Portas para evitar lo que denominaron «a morte do tren». El progreso no debe ser sinónimo de recorte de servicios y cierre de estaciones, por ello la Xunta tendría que pensar seriamente en incluir al ferrocarril de proximidad como un medio prioritario en sus planes de vertebrar Galicia y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Columna de la Redacción de «DIARIO DE AROUSA», 20/01/08

Dous mozos de Valga e O Grove optan ós premios musicais «David Rusell» de novos talentos.

Michael Rodríguez Chenlo e Andrea Búa Aguín participaron na terceira edición dos Premios Honoríficos «David Rusell», para xóvenes talentos celebrados recentemente. Estes premios foron convocados polo Conservatorio Profesional de Vigo en homenaxe ó célebre guitarrista David Rusell, que reside na cidade olívica e que o pasado nao resultou gañador dun premio «Grammy» polo seu disco «Aire Latino». No certame participan mozos e mozas non só de Galicia, senón tamén doutras comunidades como Castela e León, Asturias, Castela a Mancha ou Andalucía, así como rapaces e rapazas chegados tamén de Portugal, posto que os intérpretes poden ser de calquera nacionalidade, sempre que non superen os 18 anos de idade, agás para a categoría de canto, onde a idade máxima é de 25.

(más…)