En el Boletín de Salud Laboral para Delegados de Prevención de CC.OO. denominado “por Experiencia” correspondiente a julio de 2005 y en su página 23 denominada “Actualización científica” aparece el siguiente comentario con el título de esta entrada:
“Hasta ahora la exposición al polvo de madera se relacionaba con el cáncer nasal y de senos paranasales, un cáncer más bien raro. Sin embargo investigadores de la Universidad de Tejas, entre los que se encuentra el catalán Jordi Declós, han encontrado que dicha exposición puede asociarse además con un tipo de cáncer mucho más frecuente, el cáncer de pulmón. Esta conclusión es el resultado de un estudio realizado sobre 1.368 casos y 1.192 controles y ha sido objeto de publicación en la revista AMERICAN JOURNAL OF INDUSTRIAL MEDICINE (2005, 47:349-357).
Por supuesto se comenta esto en relación con el grave problema que padecemos con FINSA. Os puedo decir que ni caldera de biomasa ni gaitas. El domingo por la tarde, por ejemplo, la nube de polvillo fue tremenda (todos los días se sufre más o menos). Aseguro que la ACP va a seguir haciendo tipo de gestiones para luchar contra esta contaminación aérea que nos machaca el pueblo. No se puede tirar la toalla.
Los clubs arousanos volvieron a ser los protagonistas en el último fin de semana de la temporada de piragüismo. En esta ocasión, sin siquiera figurar en los podios por equipos de las dos regatas de cierre de campaña. Y es que tan sobrados iban el As Torres-Romaría Vikinga de Catoira y el Piragüismo A Illa, que a penas se tuvieron que esforzar para alzarse con sendos títulos autonómicos. El club vikingo, con el del Gran Premio de Promoción, y el isleño, con el del Gran Premio de Ríos e Travesías.
Este domingo ca disputa do Campionato Galego infantil deuse por rematada a longa tempada 2006 de piragüismo tanto a nivel autonomico como nacional.