Juan Manuel Vidal Seage, el alcalde de Pontecesures (PP), ha renovado el pacto de gobierno con Terra Galega e IP. Las competencias de cada una de estas formaciones están claras, pero la sesión organizativa no se celebrará hasta el día 15, la última jornada legalmente establecida para hacerlo. Las vacaciones de los funcionarios son el argumento que esgrime Seage para explicar esta dilatada espera, aunque también puede tener algo que ver la falta de definición de las concejalías liberadas, que han sido fruto ya de varios borradores.
El Concello se ha visto obligado a contratar seguridad privada para el bolo del hijo de Isabel Pantoja.
Un programa «rosa» utilizaba sus últimos minutos al mediodía de ayer
-probablemente de los más valiosos en audiencia porque eran los
anteriores al noticiario- en mostrar a quien lo quisiera ver lo que, al
parecer, va camino de convertirse en una tradición similar al discurso
navideño del rey. Se trata de ver a Kiko Rivera saltando en su piscina
hacia un flotador. El año pasado sobre aquel flamenco que fue el rey de
las playas y, este, sobre uno mucho más clásico, sin mayores
estridencias que algún dibujo.
El cebo de la noticia era constatar
si Kiko Rivera encestaría en su salto y acabaría con el flotador
perfectamente colocado en su sitio. Como así fue, claro está, porque
sería parvo Rivera Pantoja si colgara algún tropezón en las redes para
facilitar el escarnio.
El largo preludio es para incidir en que, pese a quien pese, Kiko Rivera es un fenómeno televisivo y, por lo visto, también musical, y que va a alterar la normalidad de un lugar relativamente tranquilo como es Pontecesures. De tal forma, que el Concello se ha visto obligado a contratar seguridad privada para el bolo que el hijo de Isabel Pantoja dará mañana domingo, a partir de la 1.30, con motivo de las Festas do Carmen y nada menos que tras una verbena con Gran Parada al mando de las operaciones.
La Voz de Galicia
Pero, ojo, que la alerta roja arrancará ya esta
noche en la localidad cesureña porque hoy, y para abrir boca, por allí
andará UntalMake y otro de esos fenómenos televisivos que en verano
ocupan tanto escenarios que antaño tenían a los músicos como inquilino.
El Cejas estará allí. Así que ya saben: «Camiseta, camiseta, pin, pin».
Por mor das dificultades que está tendo o Concello para conseguir
empresas que conten con socorristas para a piscina municipal, vémonos
obrigados a POSPOÑER ATE NOVO AVISO A APERTURA DA PISCINA programada
para as Festas do Carmen como viña sendo tradición. Agardamos que esta
situación sexa coxuntural e se consiga resolver o antes posible unha vez
se atope persoal para servizo de socorrismo e aperturar a piscina no
menor tempo posible. Pedimos desculpas ós veciños e veciñas por este
contratempo e poñeremos todo o esforzo en resolver esta situación coa
maior celeridade.
El comité de empresa del Concello de Padrón ha intensificado las
comunicaciones con el concejal de Personal a raíz de la aprobación del
incremento de retribuciones del gobierno local. De este modo, según
informa la representación de los trabajadores, el concejal ha reconocido
«falta de autonomía y competencia para poder acordar compromisos en
materia de Personal» y los ha remitido al alcalde.
Por esta razón, el comité ha solicitado una reunión con el regidor Antonio Fernández para tratar lo que considera la «problemática más urgente»: pago de antigüedad (trienios), eliminación de descuento en nómina en caso de baja médica y acceso a la acción social, entre otros puntos.
Desde el comité de empresa valoran positivamente
que el alcalde quiera asumir personalmente este tema. También hace un
llamamiento a la «responsabilidad y muestre su disposición para
alcanzar acuerdos y acometer acciones inmediatas para paliar la precaria
situación del personal laboral». Para el comité, «estamos probablemente
ante la última oportunidad para poder encauzar y solucionar un problema
que se remonta hace ya ocho años, con un acuerdo».
En este sentido, la representación de los trabajadores añade que “el momento es ahora. El tan proclamado saneamiento financiero y fortaleza económica del Ayuntamiento de Padrón tiene que llegar a todos y debería haber empezado por los que que peor están: aquellos trabajadores que no llegan a los mil euros al mes”.