El Concello de Valga
ha abierto el plazo de solicitud de permisos para celebrar las
tradicionales hogueras en la noche de San Xoán, a celebrarse en la noche
del 23 al 24 de junio. Las personas interesadas deberán acudir, con su
DNI, a las oficinas municipales y cubrir un impreso comprometiéndose a
adoptar las medidas de seguridad precisas e indicando la parroquia y el
lugar en los que se encenderá la hoguera, que quedará bajo su
responsabilidad.
El plazo para tramitar las autorizaciones permanecerá abierto hasta el jueves 21 de junio. El listado completo de solicitudes será puesto en conocimiento del jefe provincial del servicio de defensa contra incendios del Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, así como de los servicios de emergencias.
La independiente podría cambiar al socio del PP por uno socialista.
Las espadas siguen en todo lo alto en
Pontecesures, donde cualquier cosa puede pasar en la sesión de
investidura del día 15. Tanto es así que Juan Manuel Vidal Seage, quien
al frente del PP volvió a ganar las elecciones
-la suya fue la lista más votada, logrando cuatro ediles en una
corporación de once-, puede quedarse nuevamente en la oposición -como en
2015- y perder la Alcaldía que logró en 2016, a raíz de una moción de
censura.
Y todo porque su socia María
Isabel Castro Barreiro (Independientes de Pontecesures-IP), que
entonces le ayudó a conseguir la Alcaldía y permaneció a su lado como
teniente de alcalde hasta la actualidad, parece estar negociando con el
PSOE -la segunda fuerza- la posibilidad de crear un gobierno
alternativo.
Y que a nadie le resulte extraño, porque en este municipio todos los candidatos fueron socios de todos, todos se traicionaron en algún momento, tocaron poder y estuvieron en la oposición.
Es
por ello que cualquiera puede aliarse con el de al lado, y el que a
comienzos de mandato es socio preferente puede terminar convirtiéndose
en el enemigo a batir. No es descabellado pensar que Isabel Castro
cambie de bando, si las condiciones que le ofrece el PSOE le son convenientes.
Ahora
tiene menos poder que hace cuatro años, ya que solo logró un acta de
concejal, la suya. Pero le basta para sumarla a las tres del PSOE y a
las dos que conserva el BNG
si quiere ganar la votación de la sesión de investidura y colocar como
alcalde al socialista Roque Araújo. Ella misma se convirtió en alcaldesa
en 2007, con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE y tres ediles del PP,
arrebatando así la Alcaldía al BNG.
Como
volvió a arrebatársela en mayo de 2016, cuando para cargarse el
gobierno bipartito de BNG y PSOE arropó la moción de censura que, con
ayuda de Terra Galega (TeGa), colocó a Vidal Seage (PP) como primer edil, desbancando a la nacionalista Cecilia Tarela; quien a su vez llegó al poder en 2015 gracias a TeGa y PSOE.
En
definitiva, que hay muchas cuentas pendientes y muchos favores que
devolver, de ahí que sea posible tanto otro gobierno del PP, con Vidal
Seage a la cabeza -en solitario o en coalición, con Ángel Souto (TeGa)-,
como uno liderado por Roque Araújo.
Incluso,
aunque parece poco probable, la propia Isabel Castro podría aspirar a
ser nuevamente alcaldesa, pues a pesar de tener solo un acta podría
reclamar para ella el cargo de regidora y lograr el apoyo de PSOE y BNG,
al menos si lo único que estos grupos pretenden es evitar otro gobierno
del PP.
Lo que sucede es que,
a pesar de estar jubilada, parece aspirar a una dedicación exclusiva, y
está por ver quién accede a dársela.
El actual tripartito, formado por PP, IP y TeGa, mantuvo también una primera toma de contacto para poner sobre la mesa las exigencias de cada uno. Aunque, en buena lógica, los independientes no parecen tener ahora la misma fuerza que hace tres años, puesto que ya solo les queda un concejal, en cada caso. Todo puede pasar en Pontecesures, donde con menos de 200 votos cualquiera puede convertirse en concejal y marcar el rumbo al gobierno resultante de los comicios.
La padronesa María José Cruces García, licenciada en Derecho, se encargará de la tramitación de expedientes y otros trabajos administrativos tras conseguir la puntuación más alta en el concurso oposición realizado por el Concello de Valga para ampliar su cuadro de personal y dotarlo de un técnico de Administración General. Tomó posesión en presencia del alcalde, José María Bello Maneiro, y el secretario, Juan Manuel Salguero del Valle.
PACTOS DE GOBIERNO Desde el PSdeG-PSOE de Pontevedra también se han felicitado por los “pactos con otras fuerzas” en Redondela, A Cañiza, Forcarei, Meis, A Guarda, O Porriño, Pontecesures y Cambados. En este último caso, el resultado definitivo también depende de un recurso presentado por el PP.
Al parecer el hombre, diez años mayor que la joven, cuenta con antecedentes por violencia machista.
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vilagarcía procedieron a última hora del lunes a detener a un hombre de 29 años que, presuntamente, propinó una paliza en plena calle a su pareja de 19 años de edad. Los agentes acudieron tras la llamada reiterada de vecinos de Vilaxoán, donde fue el suceso, así como de profesores del instituto Cotarelo Valledor donde al parecer estudia la víctima.
Nada más llegar los agentes comprobaron que el hombre natural de Pontecesures aunque residente en Vilagarcía estaba fuera de sí y profería continuos insultos hacia su pareja, que también reside en la capital arousana. Pese a la presencia policial el individuo continuó en su actitud agresiva profiriendo todo tipo de amenazas hacia la joven de 19 años con la que mantenia una relación sentimental.
Según ha podido saber este periódico el hombre cuenta con antecedentes penales por violencia de género. Fue detenido a la espera de pasar a disposición judicial.