Un vecino de Padrón dice que no puede tener huerta por la maleza de otra finca.

Un vecino de la aldea de Pedreda, en Padrón, asegura que desiste de plantar su huerta a causa de la maleza que crece en un terreno colindante, de modo que las malas hierbas y la sombra impiden que pueda producir nada, según explica. «¿Cres que isto é normal no medio da aldea?», pregunta Santiago Rey, de 44 años, en alusión a una finca invadida por la maleza.

El vecino cuenta que lleva un año reclamando la limpieza de dicha parcela, incluso en el Ayuntamiento de Padrón, primero por el temor de que se produzca un incendio en plena aldea. Y ahora también porque ve que «non podo ter colleita» al estar su huerta de lado de la parcela sin cuidar.

«Isto é como ter a selva no medio da aldea; como plante lume, pobre de nós», dice Santiago Rey. ?l habló con el titular de la finca pero asegura que «nin limpa nin deixa limpar» y en el Concello se escudan en que el terreno es particular, añade el vecino de Pedreda, que recuerda que existe una ley que obliga a tener los terrenos limpios en el entorno de los núcleos habitados.

«Eu non podo estar todos os días a limpar leiras que non son miñas», cuenta este residente de Pedreda, en alusión a que tiene metido el tractor en el límite del terreno del otro particular, para sacar la maleza de encima de su huerta. Además, dicha maleza invade también, según cuenta Santiago Rey, el propio camino interior de la aldea. «Isto é un ano e outro e outro e aquí ninguén fai nada; eu só pido ter a miña colleita, nada máis, e non podo ter nada por culpa das silvas da finca doutra persoa», resume el vecino, quien asegura que, además, se trata de un criadero de bichos. También dice que es una pena que las fincas estén así en una aldea que se revalorizó con la ampliación de su principal camino.

La Voz de Galicia

PRESTACI?N ECON?MICA DE PAGO ?NICO POR FILLA/O A CARGO MENOR DE 3 ANOS.

Infórmase á veciñanza que a Consellería de Política Social, abre o prazo de presentación de solicitudes da Prestación económica de pagamento único por fillas e fillos menores de 3 anos para o ano 2018.

Prazo de solicitude dende o 1 de febreiro ata o 21 de marzo.

Para máis Información e presentación de solicitudes poden dirixirse ao Servizo Social Comunitario deste Concello os luns, de 10 a 14 horas, e martes e venres de 9 a 14 horas (TEL. 986 564 409, e-mail: ssociais@pontecesures.org).

BANDO PPUFC 2018

BASES COMPLETAS NO DIARIO OFICIAL DE GALICIA (31/01/2018)

 

Maribel Castro pasa a ser a primeira tenente de alcalde e Angel Souto o segundo.

No pleno de onte acordouse esta modificación por seis votos a favor (os do goberno local) e catro en contra (os da oposición coa ausencia da nacionalista Mª Teresa Tocino). Explicou o alcalde que o troco realizase como estaba pactado e que as dúas adicacións exclusivas, unha parcial e outra total, seguen a ser para a propia alcaldía e para o segundo tenente de alcalde, respectivamente.

Catoira aguarda una revisión de su estación que el ADIF sí ha llevado a cabo en Pontecesures.

Intermodalidad al margen, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) mantiene otras tres deudas pendientes. Que el AVE entre Vigo y Madrid discurra por Vilagarcía, en lugar de utilizar la antigua ruta del Miño, parece cosa imposible mientras Abel Caballero no le dé su visto bueno. No ocurrió en la última etapa del PSOE en el Gobierno central, ni tampoco en los sucesivos gabinetes del popular Mariano Rajoy. Descartado también este empeño, resta por abordar la situación en la que se encuentran las históricas estaciones de Pontecesures y Catoira.

A finales del año pasado, el ADIF anunció una campaña de revisión de 117 estaciones en toda Galicia. Entre ellas, las dos que se encuentran en el trazado del Baixo Ulla, en la primera línea de ferrocarril que funcionó en Galicia. Las instalaciones de Cesures sí han sido objeto de un lavado de cara. Las de Catoira, en cambio, aguardan su momento. En todo caso, lo que el operador ferroviario manifestaba en noviembre era su intención de mejorar el estado de las terminales, pero también su propósito de estudiar alternativas de uso que rescaten los edificios del abandono en el que languidecen.

Ni la terminal de Catoira ni la de Pontecesures tienen, en la actualidad, un uso conocido. Los viajeros que suben y bajan del tren en ellas adquieren sus billetes a bordo. Las taquillas están ciegas desde hace largo tiempo.

La Voz de Galicia

Piden mayor presencia policial en Pontecesures al detectarse un incremento de los trapicheos.

El gobierno local de Pontecesures quiere que el número de efectivos policiales en el municipio se vea incrementado. ¿El motivo?. El aumento de trapicheos en algunas zonas y la ocupación de propiedades abandonadas para realizar esta actividad y robar lo poco de provecho que queda en el interior de estas viviendas. Fue el servicio de drogodependencia del concello el que dio una pequeña alarma ante un posible aumento de estos casos. Por ello, el alcalde de la localidad, el popular Juan Manuel Vidal Seage, acudió a la subdelegación del gobierno de Pontevedra para solicitar que se haga una valoración de la situación y se incremente la presencia policial. «Queremos que la situación esté controlada y evitar que pueda ir a más», explica el alcalde, que todavía no ha obtenido respuesta desde Pontevedra.

Crecen los robos

A estas dos situaciones, hay que sumarle una más reciente. Si Vidal Seage acudió a la subdelegación del gobierno hace ahora poco más de un mes, en las últimas semana se produjo también un aumento de los robos en instalaciones públicas. El campo de fútbol fue uno de los lugares afectados por estos asaltos. «Finalmente, no se llevaron nada, pero hubo varios desperfectos», explica el regidor. Rompieron tanto vallas como las puertas de entrada a las oficinas, que ya se sustituyeron por unas nuevas: «No son grande daños, pero hubo que reponer las partes afectadas».

Al asalto al campo de fútbol, hay que sumarle el robo de las tuberías de desagüe de cobre de la biblioteca municipal. Ahora, las aguas pluviales bajan directamente por las paredes de piedra. Y, provocan humedades en ellas. «Estamos a la espera de recibir el material para cambiarlas», indican desde el gobierno local. Se pasará de tuberías de cobre a tuberías de PVC para evitar futuras tentaciones. Por su parte, desde la biblioteca ya han presentado la oportuna denuncia ante la Guardia Civil.

«Estos robos vienen a ratificar que es necesaria esa mayor presencia policial», señala Seage. Y, es que a estos hurtos hay que sumarle los que se produjeron en viviendas particulares y que también fueron denunciados. No son muchos, pero se suman a la lista.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro lleva a pleno unos presupuestos polémicos, que podrían terminar en el juzgado.

El Concello de Valga acoge hoy un pleno en el que está prevista la aprobación de los presupuestos del 2018. Se trata de unos presupuestos polémicos, que cuentan con una alegación del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Pontevedra (Cosital) y el rechazo de la oposición. Es desde el PSOE desde donde indican que la alegación ha sido desestimada por el secretario y el interventor a los que En Marea vinculada a una trama de corrupción que tendría al alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, a la cabeza. Las cosas siguen revueltas en Valga y con la más que probable aprobación de los presupuestos (El PP cuenta con mayoría absoluta) parece que no va a calmarse.

«O PSOE advirte que os orzamentos que se pretenden aprobar incurren nas mesmas irregularidades que os do 2017 e que supuxeron o inicio da suposta trama de corrupción que se denunciou en Valga», señalan desde el grupo socialista. Recuerdan también que los presupuestos del año pasado están recurridos ante el Tribunal Superior de Xustiza tanto por Cosital como por ellos. Lo que apunta a que, de ser aprobados los que se llevan hoy a pleno ordinario, podrían correr la misma suerte. «Será imposible xestionar o Concello e darlle un servizo correcto aos veciños se o TSX de Galicia anula os orzamentos de dous anos consecutivos», afirman.

Los puntos de la discordia

Son varios los puntos que PSOE y Cosital tildan de irregulares: La ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el incumplimiento de la ley de transparencia, la ausencia de intervención sindical y el incumplimiento de la obligación de reservar las funciones de tesorería y recaudación a habilitados nacionales. A estos hay que sumarles el punto más controvertido. Los presupuestos fijan la partida que se destinará al pago de los sueldos del secretario e interventor y que recoge unas cuantías muy inferiores a la media y que En Marea vincula a una trama de corrupción.

«O Concello de Valga está impedido a cobertura dos postos de secretario e interventor ao fixar unhas condiciones retributivas moi inferiores as doutros concellos similares. Por destacar un dato, o complemento específico non chega a metade do máis baixo dos concellos da provincia de Pontevedra de características similares», señalan los socialista, que hoy votarán en contra de su aprobación.

Las sospechas de En Marea

El vínculo con los presupuestos que se llevarán a pleno y la trama que denuncia En Marea se encuentra en la cuantía que se destina a pagar al secretario y al interventor. «Con salarios máis baixos do normal disuaden aos funcionarios habilitados de pedir a praza, de xeito que rematan sempre por estar vacantes», denuncian desde la agrupación, desde donde indican también que el alcalde compensaría con dietas irregulares a unos trabajadores «elixidos a dedo», que se harían la vista gorda a la actividad desenvuelta por Bello Maneiro. El popular ya negó las acusaciones y anunció que los asesores jurídicos del Concello están estudiando la interposición de una querella contra En Marea.

La Voz de Galicia