El alcalde de Valga niega irregularidades y sopesa denunciar al líder de En Marea.

Maneiro defiende que las dietas que cobran los dos funcionarios por acumulación son para desplazamientos y comida -Se contrató un trabajo administrativo a una autónoma.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, anunció ayer que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están sopesado denunciar al portavoz en el Parlamento gallego de En Marea, Luis Villares, por sus acusaciones de que tanto Bello Maneiro como dos funcionarios municipales han cometido irregularidades. El alcalde compareció en conferencia de prensa acompañado por las concejalas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez, y manifestó que “en política no todo vale. Hay que ser serios y respetuosos, y ya es hora de que alguien empiece a tomar medida contra las descalificaciones y los insultos”.

Villares afirmó hace una semana que Bello Maneiro, el secretario y el interventor estarían cometiendo una serie de irregularidades. Según el portavoz de En Marea, éstas estarían vinculadas con la contratación por parte del Concello de una persona próxima a uno de los funcionarios mencionados, y con el cobro irregular de dietas por parte de ambos trabajadores.

El alcalde de Valga afirmó ayer que “todo lo que se hace en el Concello está dentro de la legalidad”, y atribuye las afirmaciones de Villares a la precampaña política para las elecciones municipales. De hecho, cree que detrás de la denuncia se encuentra la portavoz del Partido Socialista, María Ferreirós.

Sea como fuere, lanza una advertencia a la izquierda. “Parece que se abre la veda de la caza mayor y al señor Villares lo debieron traer por tierra y sin explicarle que en Valga solo hay caza menor. Si lo trajesen por el río Ulla, el mismo por el que subieron los restos del Apóstol Santiago, podría comprobar que sus mareas non le afectan a Valga ni a sus vecinos”.

“Lo animamos a que consiga hacer una lista en Valga para 2019 -añade-. En unas elecciones es donde se demuestran las cosas, son el test de lo que la gente piensa sobre cada una de las candidaturas”. Pero tanto a la formación rupturista como al PSOE, les espeta que “con golpes de Estado no se consiguen votos. Los votos se consiguen con trabajo, dedicación y con respeto a la legalidad y, sobre todo, a las personas”.

Sobre esto último, incide en que los dos funcionarios mencionados por Villares “son dos profesionales que tienen familia”.

Contrato a un autónomo

Bello Maneiro plantea que el Ayuntamiento de Valga no contrató trabajo alguno a una sociedad, sino que lo hizo a una persona autónoma, que percibió por ello 1.000 euros mensuales. La finalidad de la medida, adujo, era la de “garantizar el buen funcionamiento de la administración y agilizar asuntos atrasados que el anterior responsable no logró poner al día”. Añade que el contrato es de un año de duración, que termina en junio, y que la mayor parte del trabajo se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Concello.

En cuanto a la acusación de Villares de que la dotación presupuestaria para las plazas de secretario e interventor es baja, Maneiro le contesta que “es superior al mínimo que establece la ley. ¿Por qué tiene que pagar más el Concello de Valga?”. En este sentido, aludió también a la “irresponsabilidad” del Colegio de Secretarios e Interventores (Cosital), “por contribuir a difamar a dos de sus asociados”. El alcalde se refirió también a las dietas que perciben los dos funcionarios.

?stas son de 37,40 euros diarios por cada día que acuden al trabajo. De media, asisten una o dos veces a la semana -trabajan por acumulación, por lo que están en otros municipios-, y Bello Maneiro alega que “solo faltaría que tuviesen que pagar de su bolsillo las comidas y los desplazamientos desde Ribeira y Sanxenxo”. Asimismo, en una parte de su comparecencia atacó al PSOE de Valga, al considerar que es esta formación quien está en realidad detrás de las denuncias de Villares, “porque al PSOE no le preocupan los vecinos, solo le interesa denunciar”.

Faro de Vigo

O alcalde de Valga anuncia que os asesores xurídicos estudan interpoñer unha querela contra Villares polas “difamacións” ao goberno e aos traballadores municipais.

– José María Bello Maneiro ratifica que ??todo o que fai o Concello está dentro da legalidade?.

– ??En política non vale todo. Hai que ser serios e respectuosos e alguén ten que empezar a tomar medidas contra as descalificacións e os insultos?.

O alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, acompañado polas concelleiras Begoña Piñeiro e Carmen Gómez compareceu esta mañá para negar todas e cada unha das acusacións e descalificacións que o portavoz de En Marea, Luís Villares, proferiu a semana pasada e que afectaban non só ao grupo de goberno senón tamén a funcionarios e traballadores municipais. Os asesores xurídicos están a estudar a interposición dunha querela contra o señor Villares e o seu partido. ??En política non todo vale. Hai que ser serios e respectuosos e xa é hora de que alguén empece a tomar medidas contra as descalificacións e os insultos?, sostén o alcalde en nome do equipo de goberno.

O rexedor remarcou que ??é falso que o Concello contratara a unha sociedade. Contratou durante un ano por 1.000 euros ao mes a unha persoa autónoma, precisamente para garantir o bo funcionamento da administración e para axilizar temas atrasados que o anterior responsable non logrou poñer en día. Este contrato remata en xuño e é un traballo que, na meirande parte, non se fai físicamente no Concello de Valga, senón de xeito telemático a través da Sede Electrónica que implantou o Concello. Ao traballar con ordenadores é doado tirar do fío e saber quen traballa?, remarcou o alcalde, que engadiu que “o señor Villares debe saber sobre iso porque, segundo recolleron algúns medios de comunicación, denunciárono ante a Fiscalía Xeral do Estado, o Consello Xeral do Poder Xudicial e a Axencia Española de Protección de Datos por, presuntamente, utilizar os servizos informa?ticos e a rede interna do Poder Xudicial para coñecer procesos xudiciais sobre políticos doutros partidos?.

Bello Maneiro defendeu a profesionalidade, responsabilidade e compromiso do secretario e o interventor que exercen como acumulados en Valga. O salario que recollen os orzamentos para o secretario e o interventor está dentro que marca a lei, e non só iso, ??senón que é superior ao mínimo que establece a lei. Porque ten que pagar máis o Concello de Valga??, afirmou Bello Maneiro. Ademais, aludiu ??á irresponsabilidade? de que o Colexio de Secretarios e Interventores (Cosital) contribúa a difamar a dous dos seus asociados. Pregúntase o goberno de Valga se, por esa regra de tres, ??o secretario de Pontevedra, un dos que asina o recurso contra os orzamentos municipais, cobra un bo soldo para que faga o que quere o alcalde? Ou se o alcalde de Santiago ten como secretario a unha persoa da súa confianza polo mesmo motivo? Nós dicimos que non. Son profesionais que defenden a legalidade e cumpren coas súas obrigas e deberes. Os de Valga tamén. Pero algúns non reparan en que detrás destes dous profesionais hai dúas persoas que teñen familia?.

As dietas que perciben ??tamén están recollidas na lei. Cobran 37,40 euros por cada día que veñen ao Concello. Só faltaría que tiveran que pagar do seu bolsillo as comidas e os desprazamentos dende Riveira e Sanxenxo?, engade o alcalde. Hai que ter en conta que o secretario e o interventor acuden ao Concello de Valga un ou dous días á semana.

Sobre o recurso interposto por Cosital aos orzamentos municipais, o alcalde pregúntase ??cantos recursos presentaron aos presupostos de concellos da Provincia por non ter RPT e tesoureiro? Que interese teñen en recurrir en Valga??. Os orzamentos cumpren coa legalidade xa que inclúen tanto a relización do persoal municipal como a praza de tesoureiro e, ademais, a súa aprobación ??foi totalmente transparente?.

Páxina do Concello de Valga

Renfe reconoce que hay trenes que carecen de interventor en algunos trayectos.

Pide disculpas a Luis Sabariz, que denunció la situación por el riesgo que entraña “estropear” las estadísticas.

Renfe asume que “por cuestiones técnicas de índole interno” hay trenes que pueden carecer de revisor “en todo o parte del recorrido”. De este modo la compañía reconoce lo denunciado en varias ocasiones por Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la comisión creada en defensa del tren de proximidad entre Vilagarcía y Santiago.

Desde el Ullán

El pontecesureño alertó a través de FARO de que es posible viajar gratis en algunos trenes que avanzan desde A Coruña hacia Vigo, y especialmente entre los apeaderos de Padrón, Pontecesures y Valga con destino Pontevedra, y viceversa. Lo que quiere decir Sabariz es que como no siempre hay interventores, muchos viajeros se desplazan sin pagar billete, y esta circunstancia “estropea” las estadísticas.

Más control

De lo que alerta con ello es de que si cae el “consumo” del tren en esos trayectos el servicio de proximidad puede estar amenazado, de ahí que reclamara mayor control sobre los viajeros, entre los cuales él mismo se incluye. En Renfe se comprometen a tomar medidas para tratar de corregir la situación, es decir, para que exista mayor control sobre la venta de billetes para los viajeros que toman el tren en los municipios del Ullán. Según las estimaciones del propio Sabariz, en el año 2016 unas 16.000 personas habrían viajado gratis desde las estaciones de Pontecesures, Catoira y Padrón.

Faro de Vigo

Sandra Parguiña muestra su “Identidad” en Valga.

Durante un viaje a Grecia, la artista plástica Sandra Parguiña (Pontevedra, 1955) encontró unas fotografías antiguas de personas anónimas que despertaron su curiosidad. Las compró, y esas imágenes son la base del proyecto artístico que presenta ahora en Valga, y que se titula “Identidade. Indagacións sobre a memoria e o esquecemento”. En él, combina las fotos de estas personas desconocidas para ella con las de sus propios familiares, para reflexionar sobre la identidad personal, el recuerdo o el olvido. | Puede verse en el Auditorio Municipal de Valga, situado en Ferreirós (Cordeiro), hasta el 30 de enero.

Faro de Vigo

Padrón urge a Fomento a adecentar la entrada al concello por la vía N-550 en A Ponte.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, se acaba de reunir en Madrid, en el Ministerio de Fomento, con el director general de Carreteras, Jorge Urrecho, para pedir la urgente ejecución del proyecto de mejora de la travesía de la N-550 que comprende la parte inicial de la avenida de Compostela, toda la de Pontecesures y se prolonga hasta el puente sobre el río Ulla, en A Ponte.

En el encuentro, al que también asistió el concejal de Obras José Ramón Pardo, el alcalde le trasladó al representante de Fomento la necesidad de acometer cuanto antes, «por cuestións de seguridade vial e tamén para mellorar a imaxe de Padrón», el acondicionamento de la entrada al municipio por la que, recordó Antonio Fernández, «chegan cada ano milleiros de peregrinos que percorren o Camiño Portugués».

El regidor padronés le indicó al director general de Carreteras que, aún conociendo las limitaciones presupuestarias, el proyecto de mejora é «absolutamente prioritario» para Padrón. También le señaló que se trata de una actuación en un tramo de poco más de 1,2 kilómetros de longitud, que tendría un presupuesto ligeramente superior a los 4 millones de euros.

A este respecto, Antonio Fernández le recordó a Jorge Urrecho que, durante la etapa de Ana Pastor como ministra de Fomento, ya se acometiera una parte inicial del proyecto, consistente en el derrumbe de algunas casas expropiadas, con una inversión aproximada de 500.000 euros.

La urbanización de la travesía N-550 desde el núcleo de Padrón hasta el de A Ponte lleva años de retraso, pese a que se trata de la entrada al concello y, sobre todo, de un tramo especialmente peligroso para los vecinos y otros peatones, al carecer la vía de aceras u otros tramos seguros.

Fomento presentó en su día un proyecto para la zona, de 4,5 millones de euros, pero no llegó a ejecutarse pese a las continuas reclamaciones de los gobiernos de Padrón. Adecentar esta zona es una de las prioridades del actual ejectutivo, que tenía una memoria hecha para entregársela al presidente del Gobierno en la visita que iba a hacer el pasado agosto, pero que tuvo que anular.

La Voz de Galicia

Los heridos en el accidente en Finsa de Padrón son de una empresa externa y operaban en la zona de separación de grumos.

Los heridos en el accidente que se ha registrado este martes en la fábrica de Finsa con sede en el municipio de Padrón (A Coruña) se elevan a ocho, según ha confirmado a Europa Press la empresa. De ellos, siete registraron quemaduras leves y otro fue derivado a la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña

Concretamente, los trabajadores, que pertenecen a una empresa externa y que estaban contratados para realizar una acción de mantenimiento, se encontraban en la zona de grumos de la fábrica, en la que trabajan unos 300 empleados. Las mismas fuentes de la empresa indicaron a Europa Press que si bien hubo trabajadores afectados, la producción de la fábrica ha podido seguir adelante. El incendio se produjo cuando se realizaban trabajos de aislamiento en unas tuberías y, según los servicios de emergencias, una de ellas reventó, lo que provocó un incendio que fue sofocado por los propios trabajadores. De hecho, la empresa activó los protocolos de emergencia correspondientes a los equipos primero y segunda de intervención propios de la fábrica y se “bajó” a parte de la plantilla, siguiendo el plan de emergencias de la factoría. Al tiempo, se avisaron a los servicios de emergencias. La planta continuó en funcionamiento, pero los trabajos de evaluación de daños se han extendido durante toda la tarde de este martes para conocer las causas de lo ocurrido.

EQUIPOS SANITARIOS.

Hasta la zona se desplazó el helicóptero medicalizado del 061 con base en Santiago, que fue el encargado de trasladar al herido al Complejo Hospitalario de A Coruña. Se trata de un hombre de 38 años que ha entrado en la unidad de quemados. Además, se desplazaron varias ambulancias del 061, que trasladaron otros heridos a diferentes centros hospitalarios. En concreto, dos hombres, de 51 y 53 años, fueron llevadas al Hospital Clínico de Santiago, mientras que otros dos, de 26 y 28 años, fueron derivados al hospital HM Rosaleda, también de la capital gallega.

Europa Press