Os “obradoiros saudables” chegan a Pontecesures.

As actividades dos “Obradoiros saudables” chegaron esta semana a Pontecesures. Os cativos recibiron explicacións dos alimentos que deben ou non deben comer e os que son máis saudables. Así, os rapaces probaron brochetas feitas a base de froitas e descobriron a cantidade de graxas saturadas que ten a ballería industrial. Deste xeito, os cativos de Cesures recibiron prácticas leccións de nutrición.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/09

La comisión del tren de cercanías obtiene apoyo y ayuda económica de la Diputación.

La Administración provincial firmará un acuerdo con Adif para mejorar las estaciones de Catoira y Pontecesures

La comisión del tren de cercanías, compuesta por alcaldes y la Federación de Amigos del Ferrocarril, regresó satisfecha de la reunión celebrada en Pontevedra con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, quien no sólo compromete su apoyo a esta iniciativa, sino que además aporta ayuda económica para promover el uso del tren y mejorar las estaciones ferroviarias de Catoira y Pontecesures.
Al encuentro asistieron los alcaldes de la provincia integrados en esta comisión, el de Catoira, Alberto García, la regidora de Pontecesures, María Isabel Castro y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, así como el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, que actúa como portavoz del colectivo. Completaron la comitiva los representantes de la Federación de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y José Piñeiro. Sólo faltó la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez, a pesar de ser convocada para esta reunión.
La regidora vilagarciana argumentó que, dado que la corporación municipal aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre el tema del tren de cercanías, su opción es la de abstenerse de participar en estos encuentros de apoyo explícito de la iniciativa. El pasado mes de agosto, los portavoces municipales se reunieron para abordar este asunto, acordando solicitar información a todas las administraciones sobre los proyectos ferroviarios y la viabilidad del tren de cercanías, así como de conseguir la senda verde en el tramo de Trabanca Sardiñeira hasta Bamio por donde pasan ahora las vías del tren. Se cursaron las peticiones de reuniones pero aún no se ha celebrado ninguna.
García Giménez considera que no debe participar activamente en las gestiones que realiza la comisión del tren de cercanías hasta que la corporación municipal no se defina.
La comisión sigue su trabajo y ayer presentó su manifiesto al presidente de la Diputación de Pontevedra quien se comprometió a llevarlo al pleno de este organismo con el fin de adoptar el acuerdo oficial. El principal objetivo es que no se levanten las vías de los tramos de Catoira, Pontecesures y Padrón por los que no pasará el tren del Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria A Coruña-Vigo, para que puedan ser utilizadas para el tren de cercanías.
Rafael Louzán definió este trayecto como de gran importancia histórica, dado que es la primera línea férrea que se creó en Galicia y también destacó el valor cultural y artístico de la misma porque discurre por el camino del Xacobeo.
Pero además de los apoyos formales, la comisión del tren de cercanías extrajo de la reunión con el presidente provincial otros también importantes de carácter económico. Entre ellos figura el convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, y la Diputación para la acometida de mejoras en las estaciones de Catoira y Pontecesures con el fin de hacerlas más acogedoras para los pasajeros, dado que se encuentran en mal estado.
Además Rafael Louzán prometió ayuda para la confección de cartelería en estas estaciones destinada a dar a conocer a los ciudadanos los servicios ferroviarios e incentivar su uso.
Otro de los apoyos comprometidos es el referente a la exposición itinerante sobre la primera línea ferroviaria gallega Cornes-Carril, que cumple 136 años, y que se presenta en Santiago el próximo martes.
Esta exposición ha sido organizada por la Federación de Amigos del Ferrocarril, que también prepara la edición de un libro sobre la línea férrea. Los representantes de Amigos del Ferrocarril pidieron el apoyo provincial en la edición de este libro.

Salva o Tren
Por otra parte, la plataforma Salva o Tren presentó ayer un informe sobre la situación del servicio ferroviario del Eje Atlántico, que concede un aprobado justo a las principales estaciones de la línea, puntuando con un 1,9 sobre diez al resto de las paradas.
Entre las mejores puntuadas figura la estación de Vilagarcía de Arousa, que obtuvo un calificativo de 6,2 ??por el buen trabajo de la persona responsable. Un poco por debajo, pero con un bien justo, se sitúa Pontevedra. A Coruña, Santiago y Pontevedra tienen un suficiente alto y el resto no obtiene el aprobado.

FARO DE VIGO, 05/09/09

Sabariz pide a Renfe que dos trenes R-598 que paran en Padrón lo hagan también en Pontecesures.

En actualidad sólo tienen escala dos convoyes de este tipo a Coruña, y dos a Vigo

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, ha solicitado una entrevista con el gerente de media Distancia de Renfe Operadora, Carlos Vicente de Abajo Cordero, con el fin de hacer llegar las quejas de los usuarios de su municipio porque los trenes que paran en Padrón no lo hacen en Pontecesures.
En la actualidad en la estación ferroviaria cesureña paran dos trenes R-598 con dirección Vigo y otros dos con dirección A Coruña. Sin embargo, en el Concello de Pontecesures se reciben quejas de los usuarios ya que el R-598 que va a Santiago que para en Padrón a las 7.34 horas, no lo hace unos minutos antes en Pontecesures. Tampoco para el R-598 con dirección a Vigo que hace escala en el municipio padronés a las 14.56 horas y sigue de largo por la estación de Pontecesures.
“Estos dos servicios se consideran importantes para nuestro municipio por varias razones ya que viajan estudiantes y trabajadores a Santiago por la mañana temprano, y el de primera hora de la tarde comunica a Pontecesures con Vilagarcía para ir de compras o a la playa”, señala Sabariz.
Dado que está previsto algún cambio de horarios en el servicio de media distancia A Coruña-Vigo, con motivo de la temporada de otoño-invierno, el representante del Concello de Pontecesures solicitó una entrevista con el gerente de Media Distancia de Renfe con el fin de que los trenes R-598 que en ambos sentidos paran en Padrón, también lo hagan en la estación de Pontecesures.
“Queremos potenciar el uso del ferrocarril y así se está haciendo por la Comisión en Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación en Lavacolla, integrada por diez concellos y Amigos do Ferrocarril”, dice el edil.

FARO DE VOGO, 30/08/09

El Concello cesureño solicita a Sanidade un segundo médico a jornada completa para el centro de salud.

“Temos un Centro de Saúde con despachos baleiros, infrautilizado e inexplicablemente sen dar as prestacións que nos corresponden” afirmó ayer Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal del gobierno de Pontecesures, quien de nuevo ha vuelto a pedir a Sanidade un segundo médico para el centro sanitario de la villa.
Actualmente, el Centro de Saúde de Pontecesures cuenta con un único médico con un cupo que supera las 1700 tarjetas sanitarias, mucho más del ratio establecido. Además, el médico de APD de Valga que ayudaba a Pontecesures una hora, según informó Sabariz Rolán, «está de baixa, e o substituto xa nin ven».
Por otra parte, cerca de unas novecientas personas tienen que ir al médico al Centro de Baño-Valga incrementando el cupo de los facultativos del municipio limítrofe. El Concello considera esta situación «anómala» y pide que «os veciños sexan atendidos polos médicos do noso centro de saúde na nosa instalación». También argumentan que a Pontecesures, con una población de 3.140 habitantes, les correspondería un médico más.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

Excursión para maiores do Concello de Pontecesures.

Está prevista para os días 2, 3 e 4 de outubre, co destino que teña máis solicitudes dos dous que se propoñen:

Destino ASTURIAS.
Saída o venres ás 7:30 horas dende A Plazuela, dirección Oviedo, con parada en ruta. Xantar en Sª Eulalia de Morcín, Visita a Oviedo (catedral de S. Francisco, teatro Campoamor, etc..). Chegada ao hotel, distribución de habitacións, cea e aloxamento.
Sábado: Almorzo no hotel. Saída cara a Covadonga. Visita ao Santuario, Subida aos Lagos (opcional por conta do usuario). Xantar. Visita a Cangas de Onís. Visita ao Museo da Minería, regreso ao hotel e cea.
Domingo: Almorzo no hotel. Visita a Xixón. Regreso ao hotel, xantar e regreso a Pontecesures.
Prezo: 99 euros de cota xeral (inclúe todos os custos: guía, autobús, entradas, xantar, seguro de viaxe…). Prazas limitadas.

Destino TOLEDO.
Saída venres ás 7:30 da mañá dende A Plazuela dirección Segovia, realizando paradas. Xantar en Segovia. Visitas ao Alcazar, ao Acueducto e á Catedral. Saída cara a Toledo, chegada ao hotel, distribución de habitacións, cea e aloxamento.
Sábado: Almorzo no hotel e visita a Toledo. Xantar no hotel. Continuación da visita a Toledo, Alcazar, Catedral, Casa de El Greco…Regreso ao hotel, cea e aloxamento.
Domingo: Almorzo no hotel, saída con visita ao Monasterio do Escorial. Xantar e regreso a Pontecesures, con paradas no camiño.
Prezo: 189 euros de xota xeral (inclúe todos os custos: guía, autobús, entradas, xantar, seguro de viaxe…). Prazas limitadas.

Inscricións ata o 8 de setembro.
Os requisitos son seren maior de 60 anos (os/as cónxuxes e/ou parellas de feito están eximidas deste requisito) e estar empadroados/as en Pontecesures.
Os asentos no autobús serán asignados segundo a orde de inscrición.
Máis información: de 9:00 a 13:30 horas no Servizo Social de Atención Primaria do Concello de Pontecesures.

La Xunta se compromete a solventar las deficiencias del colegio de Pontecesures.

El jefe territorial de Educación, César Pérez, considera justa la petición de un comedor escolar

El colegio de Pontecesures recibió ayer la visita del jefe territorial de la Consellería de Educación, César Augusto Pérez, que fue recibido por la alcaldesa, Maribel Castro, por los concejales de Relacións Institucionais y de Educación, Luis Ángel Sabariz y Jesús Rey, respectivamente, y por la directora del colegio, Begoña Regueira.
La comitiva comprobó primero las obras que se están haciendo para dejar el centro a punto de cara al inicio del curso escolar en septiembre, como el acondicionamiento y pintado de aulas, la colocación de persianas o la limpieza de las instalaciones.
Entre las deficiencias de las que se habló se hizo hincapié en primer lugar en el mal estado de la cubierta del gimnasio. ?sta sufre goteras, las cuales están dañando el suelo de madera. Los técnicos indican que la solución no es sencilla, puesto que la cubierta tiene una pendiente muy reducida, y por ese motivo se acumula demasiada agua.
Aún así, el jefe territorial de Educación se comprometió a que en tres meses el problemas estará solucionado, sea cual sea la fórmula técnica que haya que aplicar. La directora del centro y los políticos pontecesureños también explicaron a la delegación de la Xunta que existen problemas con la fontanería.
Al parecer, se trata de un deficiencia antigua, ya que el agua sale con demasiada presión de los grifos y de los sanitarios, lo que origina constantes inundaciones en los baños de infantil. César Pérez indicó que el problema estará solucionado en un mes. Finalmente, se habló del comedor escolar.
La alcaldesa y Sabariz recordaron que ya durante la visita a Pontecesures del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, le habían pedido la construcción de un edificio de planta baja (de unos 200 metros cuadrados) para dedicarlo a comedor escolar.
En Pontecesures consideran imprescindible este servicio, alegando que pese a que el índice de natalidad en la localidad es positivo el colegio pierde alumnos en favor de los centros de ayuntamientos limítrofes que sí disponen de comedor. César Pérez considera justa la petición y anuncia que en breve se va a redactar un proyecto.

FARO DE VIGO, 25/08/09