A peregrinación do metal chega a Pontecesures.

Os integrantes da marcha pola defensa dos traballadores do metal, que chegarán mañá a Santiago camiñando para solicitar que a Xunta de Galicia se implique para solucionar o confilto laboral farán noite en tres pavillóns polideportivos da zona, dividíndose en tres grupos. O de Baño (Valga), o de Pontecesures e o do Souto en Padrón. Mañá saíran para Santiago todos xuntos, dende Padrón.
A Pontecesures chegaron os folguistas sobre ás 17 horas, sendo moi notable a presenza de moitos deles nos establecementos da localidade a última hora da tarde.

Valga y Pontecesures reclaman a Tourís una batería de obras.

El delegado territorial de la Xunta realizó ayer sendas visitas a ambos concellos

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, sigue de recorrido por los municipios del norte de la provincia con el fin de conocer las demandas de los respectivos ayuntamientos. Ayer le tocó el turno a los de Valga y Pontecesures y como ocurrió en el resto de los ayuntamientos, Tourís se encontró con un largo listado de peticiones.
En Pontecesures fue recibido por el gobierno casi en pleno (la alcaldesa, Maribel Castro, tres concejales del PP y el edil del grupo no adscrito, Luis Ángel Sabariz) quienes lo acompañaron en una visita por el colegio y la carretera Pontecesures-Baloira.
La lista que Cores Tourís se llevó de Pontecesures incluye: la construcción de un centro sociocultural; de aceras en la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía en el tramo que corresponde a este municipio; el arreglo de las aceras de carretera Pontecesures-Baloira; la reparación de la nave que ocupa la agrupación de Protección Civil; la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la calle Calera; que se gestione por parte de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo la obra de acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto y que por parte de Portos de Galicia se activen las gestiones para que la remodelación portuaria «sexa unha realidade canto antes».
Las demandas fueron más allá de las obras. Desde Pontecesures reclaman también la declaración de la Festa da Lamprea de interés turístico y que se dote al centro de salud de un segundo médico a jornada completa.
Combatir el paro
En Pontecesures, como manifestaron también en Valga, están preocupados por el paro y aprovecharon la visita del delegado de la Xunta para solicitar la adopción de medidas para paliar el problema del desempleo. Los cesureños pidieron que se les conceda el taller de empleo y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que se potencien las contrataciones en su concello.
Bello Maneiro empezaba por ahí su relatorio de demandas a Cores Tourís. «Temos unha lista moi longa», indicó. En ella incluyó la construcción de un edificio administrativo, el equipamiento para el museo, que se retome la concentración parcelaria «que leva parada catro anos», el pago de subvenciones por los destrozos de los últimos temporales y la ejecución de obras de saneamiento y alcantarillado que quedaron pendientes de la época del bipartito en la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/09

O tren que nos une.

O tren de cercanías Santiago-Vilagarcía lémbranos aquela popular canción do non menos popular Andrés Dobarro, aínda que iste outro tren non nos leva “pola beira do Miño”, pero sí pola do Sar e o Ulla, conformando con outras paisaxes un percorrido de espectacular beleza.

Dende a saída de Santiago achégase ata Iria Flavia ca presenza da casa natal de Camilo José Cela e fronte a cal se detía o tren ao servizo de Mr. John Trulock, xerente da primeira compañia ferroviaria de Galicia e avó do Nóbel, cuxa Fundación se atopa un chisco mais adiante nas antigas casas dos coengos de Iria.

O entrar na estación de Padrón nos permite ollar a Casa-Museo de Rosalía, para chegar a Cesures, xa na provincia de Pontevedra, a través da vella ponte de ferro sobre o río Ulla, bela paisaxe que o inolvidable amigo e artista padronés Carlos Bóveda levou máis dunha vez ós lenzos das súas pinturas. E cruzando Cesures polo medio do pobo, Valga, praia fluvial de Vilarello. Seguindo a ribeira do Ulla, as Torres Oeste reciben ao viaxeiro en Catoira e Isorna, co abrazo do río en fermoso maridaxe coa bela ría arousana para rematar xa en Carril e Vilagarcía

Unha viaxe de auténtica natureza turística, que prolongada ata Pontevedra e Vigo se segue unha inigualable ruta na que a beleza da ría vai acompañando ata a fin da viaxe; elo ademais do indispensable servizo diario do transporte a traballadores, estudantes e toda a cidadanía en xeral que volve facer uso cada vez máis deste medio.

De ahí a importancia do tren Santiago-Vilagarcía que nadie, agás aqueles que descoñecen ista parte de Galicia, se lle pode ocorrer pensar na súa desaparicón cuxa pérdida tanto polos sinalados servizos coma polo seu indudable valor histórico dentro do ferrocarril en Galicia todos lamentaríamos.

Artigo de José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

Un conductor huyó tras matar a un peatón en Campaña, pero luego se arrepintió y volvió al lugar.

La víctima, de 36 años, volvía caminando a su casa tras acudir a una verbena

Juan Carlos García Blanco, un vecino de Valga de 36 años, murió la madrugada de ayer atropellado por un turismo cuando regresaba a casa después de acudir a una fiesta en la parroquia de Campaña, muy cerca de su vivienda.
Ocurrió cerca de las cuatro de la madrugada. El peatón cruzaba la carretera PO-548 tras volver de una fiesta organizada por una empresa de promoción de orquestas. Como la carretera está en obras y la visibilidad es escasa, no se percató de que en dirección de Vilagarcía a Pontecesures circulaba un Golf, que lo atropelló y le causó la muerte en el acto. El conductor se dio a la fuga, aunque después se arrepintió y volvió al lugar.
Los testigos creen que el coche, conducido por M.M.G., iba a más velocidad de la permitida en ese vial, limitada a 50 kilómetros por hora, una restricción que pocos respetan en una larga recta en la que se suele correr más de lo debido y en la que ya hubo muchos accidentes mortales. Para mejorar la seguridad en la zona, la Xunta realiza obras de mejora en la carretera, con la construcción de aceras y sendas peatonales. El alcalde de Valga dijo ayer que justo en el lugar del atropello habían solicitado que se colocara un paso de peatones.
A escasos metros del lugar murieron hace dos años tres personas arrolladas por el tren en un paso a nivel con barreras. El vecino fallecido será enterrado esta tarde tras un funeral en la iglesia de Campaña.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09

Un hombre fallece atropellado en la recta de Campaña cuando regresaba de la fiesta.

Un vecino de A Devesa, J.C.G.B., de 36 años, falleció ayer cuando pasaba por un cruce de la PO-548, en la recta de Campaña, y fue atropellado por un vehículo que circulaba en dirección a Cordeiro. Según testigos presenciales, el hombre regresaba a casa tras pasar unas horas en la fiesta.

El suceso ha conmocionado a los vecinos de la localidad que conocían a la víctima de este fatal suceso. Según los primeros indicios, este se produjo cuando el fallecido se dispuso a atravesar la carretera provincial, en el cruce que conduce al bar ??Casa Vella?, y un turismo Volkswagen, modelo Golf, que circulaba hacia Pontecesures los arroyó por causas que se desconocen.
Fuentes cercanas al caso, indicaron que pudo deberse a un despiste del conductor o a la falta de prudencia del atropellado pero todos son conjeturas y, por el momento, y hasta que se terminen las investigaciones oportunas, no se conocerán las razones concretas.

El automovilista, un cesureño de 32 años de edad, salió ileso del accidente mientras que el joven murió al instante. Fueron algunos testigos los que alertaron a los servicios de emergencia que en seguida se personaron en el lugar de los hechos pero nada pudieron hacer por salvarle la vida. Cuando la Policía Local de Valga acudió al lugar tuvo que proceder a cubrir el cadáver así como a su identificación, tras lo cual se encargaron de regular la circulación, mientras que la Guardia Civil de Tráfico fue tomando los datos del siniestro para elaborar el informe. También acudieron miembros de Protección Civil. Una vez se autorizó el levantamiento del cadáver, el coche de la funeraria se lo llevó, ante la mirada de sus familiares que se acercaron al lugar tras recibir la terrible noticia. Al parecer, el joven regresaba a su casa, ubicada en A Devesa, tras pasar un rato de diversión junto a sus amigos y conocidos en las fiestas que se estaban celebrando a escasos metros de donde perdió la vida, pasadas las tres de la madrugada.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/09