Un robo en un mesón de Cesures suma el tercer atraco a hosteleros de la villa en lo que va de semana.

Ni siquiera la mayor presencia policial que en las pasadas noches se registró en las calles de Pontecesures lograron evitar el tercer robo en lo que va de semana en un establecimiento de hostelería de la localidad.
Fue en la madrugada del jueves al viernes, en un mesón de la villa. Aunque no se sabe con exactitud a qué hora fue el suceso, tuvo que ser después de las dos de la mañana, porque en ese momento fue cuando el dueño del mesón A Pía cerró las instalaciones y se fue para su casa. Fue a la mañana siguiente cuando descubrieron el desaguisado.
Los ladrones entraron por la parte de atrás del local sito en el número 23 de la calle San Lois, tras forzar la puerta que da a la Plazuela. Se cree que buscaban dinero, pero como no lo encontraron, la emprendieron con el mobiliario del establecimiento y lo destrozaron. Rompieron la máquina registradora, las botellas que había almacenadas, los vasos y hasta las estanterías en las que se guardaban las bebidas. Después, se marcharon.
Es el tercer atraco en lo que va de semana. Antes del suceso en el mesón A Pía fueron víctimas de los ladrones los dueños del bar Sol y Mar y el de la cafetería Galicia, que incluso fue herido con una barra de hierro por el individuo encapuchado que lo atacó.
Escasez de agentes
Ante esta nueva oleada de robos, tanto la alcaldesa de Pontecesures como el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, reiteraron ante la Subdelegación del Gobierno que se incrementase la vigilancia en la zona. De momento, sus ruegos no tuvieron mucho éxito.
Ante la escasez de personal en el cuartel de Valga, la Guardia Civil se vio obligada a enviar a agentes de otros cuarteles para incrementar las rondas en la localidad cesureña. Sin embargo, ni siquiera estos refuerzos lograron evitar que se produjese el tercer robo en lo que va de semana. No se sabe si todos ellos son autoría de los mismos delincuentes, pero el hecho de que se centrasen en locales hosteleros hace pensar que sí.

LA VOZ DE GALICIA, 24/01/09

El tripartito aprueba la mejora de las calles centrales y el BNG critica el «olvido» del rural

La plaza del Coche de Pedra será una de las que se mejore con los fondos del Estado.

El gobierno de Pontecesures aprobó en la noche del lunes destinar los 555.566 euros que le corresponden del Fondo Estatal a la mejora de la Plazuela y las calles más céntricas de la villa: Portarraxoi, San Lois, Sagasta, Víctor García y la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

En estos viales se instalará una red separativa de saneamiento y se renovarán las tuberías del abastecimiento de aguas, además de mejorar las aceras que, en el caso de San Lois pasarán a medir 1,8 metros de ancho, mientras que en Sagasta y Víctor García llegarán hasta 1,9 metros. En ellas se colocará mobiliario urbano como papeleras y, en Portarraxoi, se ejecutarán ??tres ou catro? salientes de adoquín para instalar jardineras o bancos.
A lo largo de todo el vial, excepto en Portarraxoi, se mantendrán los aparcamientos a ambos lados de la calzada. Además, en la plaza del Coche de Pedra se instalará pavimento de piedra morena para ??facer un espazo máis acolledor e dignificar o monumento?, explicó el edil no adscrito Luis Sabariz.

En cuanto a la Plazuela, el proyecto contempla la mejora del pavimento, que pasará a asentarse sobre una base de hormigón ­en lugar de la tierra actual­, la corrección de una grieta en el muro de la balaustrada, el saneamiento y la colocación de bancos de piedra y forja en los laterales y la zona frontal.

El equipo de gobierno considera que esta era una oportunidad ??histórica? y ??única? para ejecutar esta mejora, por lo costosa que resulta, aunque advierten a los vecinos que las obras ??poden resultar un pouco molestas?, por lo que ??haberá que organizalas ben?. El BNG se mostró crítico ya que considera que estos proyectos ??non son prioritarios?. Acusó al tripartito de destinar todos los fondos estatales al centro del municipio y dejar ??abandonado? el rural, cuando ??hai outros lugares como Porto, Carreiras, Condide ou San Xulián que teñen necesidades de saneamento e había que terlles máis atención?, aseguró el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira. El Bloque, que se abstuvo en la votación, considera que la mejora de las calles céntricas podría hacerse con subvenciones de la Diputación, algo que negó la alcaldesa, Maribel Castro, que insistió en que ??resultaría imposible facer esas obras sen estes cartos, porque teríamos que andar a remendos?.

El popular Rafael Randulfe dijo que ??fosen cales fosen as obras que se propuxeran ao BNG non lle gustarían? y, tanto él como Sabariz, recordaron que ??nos últimos anos houbo importantes inversións no rural, non só no centro?. Entre ellas citaron la mejora del campo de fútbol, de la Rúa da Calera, una actuación en A Toxa, ??estase a facer o saneamento na Paxareira, vaise facer na Rúa do Campo e estase a xestionar o de Carreiras?, sin olvidar que se ampliará el cementerio de Condide y que ??a Deputación ten comprometida a inversión de dous millóns de euros na urbanización de dúas rúas de Porto?, destacó Randulfe. ??Estamos a facer un gran esforzo e seguirémolo a facer para executar obras no rural?, añadió el portavoz del PP.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

Reclaman una limpieza a fondo del río Ulla.

En su encuentro con responsables de Augas de Galicia, la alcaldesa de Cesures y el concejal de Relacións Institucionais pusieron sobre la mesa otra reclamación: la limpieza del Ulla. Este, dicen, está en muy mal estado por lo menos en el tramo que transcurre por el municipio cesureño. En el lecho del río hay grandes acumulaciones de fango, pero eso no es lo peor. Allí, asegura Sabariz, «hai todo tipo de desperdicios dende hai moitísimos anos». La lista de residuos a retirar incluye materiales de lo más variopinto: neumáticos, electrodomésticos, escombros y utensilios de todo tipo.
Aunque suelen permanecer invisibles al ojo humano, estos restos asoman a la superficie en cuanto llega la baja mar. «A impresión estética é lamentable polo total abandono», justifican los responsables municipales.
A esa petición también han tenido una primera respuesta. Y esa respuesta también ha sido optimista. «O subdirector comprometeuse a realizar xestións cos servizos de Costas do Estado para que esa Administración do Estado, que é a competente neste tramo do río, acometa a limpeza solicitada». Habrá que esperar, aún, para ver si esa mediación de la Consellería de Medio Ambiente surte el efecto esperado y si Pontecesures logra que el río que la atraviesa sea objeto de una auténtica campaña de limpieza de fondos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/01/09

El concello de Cesures solicita a Augas de Galicia mejoras en la red de saneamiento de la localidad.

La alcaldesa de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, acudieron a la Subdirección Xeral de Xestión de Dominio Público Hidráulico de Augas de Galicia para trasladar a ese organismo algunas de sus demandas sobre el saneamiento del municipio. «A entrevista foi moi cordial», afirmaban ayer desde el consistorio cesureño.
En el transcurso de esa reunión, los responsables municipales trasladaron al responsable de Augas de Galicia las obras que se están realizando en el Concello en materia de depuración. En concreto, se refirieron a la separación de aguas pluviales y fecales, la puesta en marcha del bombeo de San Xulián y una limpieza más regular de los pozos de O Telleiro, entre otras actuaciones. Con todas esas medidas, los responsables municipales quisieron dejar claro ante la Xunta que el Concello «aposta pola depuración e a eliminación de verquidos directos ao río Ulla, aínda que se recoñeceron moitas limitacións porque as augas fecais foron no seu día conectadas aos regatos», por lo que el municipio sigue necesitando «realizar separativos en todo o municipio», obras que quieren que financie Augas de Galicia.
Según explicaron ayer desde el gobierno cesureño, el subdirector de Xestión de Dominio Público Hidráulico hubo muy buenas palabras. «Manifestou que se está a estudar a asunción das EDAR dos Concellos por parte da Administración autonómica, dando prioridade aos concellos afectados pola Lei de Calidade das Rías Galegas, e que iso levaría consigo o financiamento das obras necesarias para un funcionamento correto da estación depuradora», explican.

LA VOZ DE GALICIA, 20/01/09

El gobierno cesureño logra que Augas interceda ante costas para la limpieza del Ulla.

El subdirector xeral de Xestión de Dominio Público Hidráulico de Aguas de Galicia prometió a la alcaldesa cesureña y al edil de Relacións Institucionais, tramitar ante Costas del Estado la limpieza del tramo del río Ulla, a su paso por Pontecesures, tras manifestarles estos su preocupación por la gran cantidad de residuos que alberga.
Tanto Maribel Castro como Luis Ángel Sabariz explicaron al responsable de Augas que desde hace ??moitísimos anos? vienen detectando la presencia de elementos extraños el cauce como neumáticos, electrodomésticos, escombros de todos los tipos, utensilios domésticos abandonados, entre otros objetos de diferente procedencia. Una cuestión que preocupa en gran medida a vecinos y a responsables municipales, y así se lo transmitieron, sin olvidar ??a gran cantidade de fangos que hai no leito, co cal a impresión estética que presenta o Ulla cando baixa ó mar, é lamentable polo total abandono?. Castro y Sabariz salieron satisfechos con la respuesta del subdirector y esperan que su intervención sirva para algo.

EDAR > También abordaron otras cuestiones como el saneamiento y la depuración a través de la EDAR. El responsable del organismo les explicó que se está estudiando la asunción de las estaciones de los concellos por parte de la administración autonómica, dando prioridad a los concellos afectados por la Lei de Calidade das Rías Galegas, lo que conllevaría la financiación de las obras necesarias para el funcionamiento correcto de la infraestructura.

Por su parte, el edil y la alcaldesa, le explicaron las labores que está realizando el Concello en esta materia, como las obras de separativos en las calles centrales, la instalación de un bombeo en San Xulián o la limpieza regular de los pozos del Telleiro, entre otras. ??Aclarando que apostamos pola depuración e eliminación de fecais no seu día?, aunque reconocieron que todavía quedan muchas limitaciones que ahora deberán solventarse con nuevos separativos que debe financiar Augas de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

Informada favorablemente a proposta do goberno local de Pontecesures sobre o Fondo Estatal de Investimento Local.

Na sesión da Comisión Informativa de Obras, que se celebrou hoxe ás 19:30 horas na Casa do Concello, por tres votos a favor e dúas abstencións aprobouse a proposta do equipo de goberno coas obras a financiar con cargo ó Fondo Estatal de Investimento Local. Votaron a favor, a alcaldesa Maribel Castro (IP), Jesús Rey (PP) e Luis A. Sabariz (non adscrito). Abstiveronse, Álvarez Angueira (BNG) e Cecilia Tarela (BNG). A proposta é a seguinte:

«»Examinado o Real Decreto-Lei 9/2008, de 28 de noviembre, polo que se crea o Fondo Estatal de Investimento Local, dotado con 8.000 millóns, que ten por obxecto aumentar a inversión pública no ámbito local mediante a financiación de obras de nova planificación e execución inmediata, competencia das entidades locais, coa finalidade de dinamizar a actividade económica e incidir na creación de emprego.

Visto o importe asignando ó Concello de Pontecesures, que acada a contía de 555.566 ?.

Visto o artigo 3 do RDL 9/2008, sobre as características dos proxectos subvencionables con cargo ó Fondo.

Visto o artigo 5 do RDL 9/2008, sobre os requisitos das solicitudes de financiación dos proxectos de inversión.

Este grupo de goberno propón ó Pleno municipal a adopción do seguinte acordo:

Primeiro.- Aprobar os seguintes proxectos de inversión de acordo con estes importes:

table(tabla).
|_. Nº |_. DENOMINACI?N |_. PRESUPUESTO EJEC. CONTRATA |
| 1 | Saneamento e acondicionamento da Plazuela de Pontecesures | 115.864,68 ? |
| 2 | Saneamento, abastecemento e reposición de beirarrúas nas rúas San Lois, Víctor García e Travesía da Feira do Automóbil. | 228.050,19 ?|
| 3 | Saneamento, abastecemento e reposición de beirarrúas na rúa Portarraxoi | 211.651,13 ? |
| – | SUMA TOTAL I.V.A. INCLUIDO | 555.566 ? |

Segundo.- Solicitar, ó Ministerio de Administracións Públicas, financiación con cargo o Fondo Estatal de Investimento Local para os proxectos de inversión relacionados.

Terceiro.- Remitir a documentación requerida no artigo 5.2 RDL 9/2008, no prazo establecido ó efecto.

Pontecesures, 14 de xaneiro de 2009″»