Sabariz alerta de la carencia de una valla de protección rota hace dos meses.

El concejal Luis Sabariz Rolán portavoz de la ACP, denuncia que en la madrugada del 10 de agosto la colisión de un vehículo hizo que desaparecieran siete metros de barandilla de protección en la calle Castro de San Xulián. Transcurridos más de dos meses desde entonces aquella balaustrada no fue repuesta para indignación de los vecinos y del porpio edil.
“Ni siqueira la celebración de la festividad del Pilar en San Xulián hizo reaccionar al gobienro local, lo cual demuestra su inoperancia”, señala Sabariz.
Al mismo tiempo incide en que “se trata de una pista muy concurrida” por la que trensitan los alumnos del CPI Pontecesures quienes de ese modo se ven sometidos a un peligro añadido. Desde ACP exigen al ejecutivo “que efectúe la reposición de la barandilla cuanto antes”.

FARO DE VIGO, 23/10/11

Sabariz advierte de un vertido contaminante en la pista da Barosa y reclama su eliminación.

Vertido depositado hace unas semanas en la pista da Barosa.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, alerta sobre la presencia en la pista da Barosa de un vertido contaminante; unos escombros que, al parecer, fueron depositados en la zona en el fin de semana del 8 y el 9 de octubre. Se trata de viejas planchas de fibrocemento procedentes, todo hace indicar, de la cubierta de una edificación y que podrían contener amianto, un material ??altamento contaminante?, advierte el edil, que afirma que, ??desgraciadamente, nesta zona da Barosa é frecuente que se depositen restos de obras? y en algunas ocasiones, explica, ya fue necesario proceder a la limpieza o al relleno de algunos con materiales no contaminantes.
Sabariz insta al gobierno local a que denuncie este vertido ante el Seprona, si todavía no se hizo, y que, ??con carácter inmediato, sexan retiradas as plantas polo perigo medioambiental que representan?.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/11

Sabariz alerta del aumento del gasto municipal en las fiestas del Carmen.

Luis Ángel Sabariz Rolán, protavoz de ACP en la oposición municipal, denuncia que el gobierno tripartito gastó más dinero en la organización de las pasadas fiestas del Carmen, a pesar de que, a su juicio, el resultado fue peor que en los años anteriores.
Llega a esa conclusión tras recibir pr parte del gobierno algunos de los documentos justificativos de los ingresos y gastos que pidió “hace ya tres meses”. Aunque va a seguir reclamando facturas para llegar hasta el final, avanza que “el concello tiene que destinar de sus presupuestos la cantidad de 25.215 euros para estas fiestas, pues los ingresos fueron de 14.126 euros y los gastos ascendieron a 39.342 euros”.
Por el contrario, en 2010, con el gobierno en el que participaba el propio Sabariz “el concello tuvo que aportar para el Carmen 10.930 euros; los ingresos entonces fueron de 19.976 euros y los gastos alcanzaron los 30.907 euros”.
Dice todo esto para dejar claro que “el nuevo gobierno tiene que soportar un coste de 14.284 euros más que en 2010 por las Fiestas del Carmen”.
Una vez realizado este desglose, el independiente manifiesta que “es de criticar el importante incremento del gasto para la fiesta de este año, pues no se entiende que en tiempos de crisis commo los actuales en lugar de reducir gastos en conceptos festivos se incrementen de esta manera”.
Es, a su juicio, una posición “dificilmente entendible por los vecinos” que lo lleva a advertir de que “en caso de seguir con este ritmo de gasto por parte del nuevo gobienro este concello puede tener problemas económicos pronto”.
No se olvida, para teminar, de la fiesta del churrro que culminó la celebración del Carmen, el 4 de julio. Y es que aquella exaltación “estuvo en esta edición totalmente devaluada, e incluso se permitió colocar una bara de bar en las verbenas, con el consiguiente perjucio para la hostelería local”.

FARO DE VIGO, 16/10/11

Alertan de posibles daños en el saneamiento de Condide al estar la tubería desprotegida.

El estado en el que se encuentra la red de saneamiento en la zona de Condide ha puesto en alerta al Partido Popular de Pontecesures, que advierte sobre futuros daños que puedan sufrir los tubos al encontrarse desprotegidos. El grupo municipal del PP afirma que el tramo del alcantarillado que discurre perpendicular al Camiño do Regadío se encuentra ??en estado de abandono?, destacando también la ??falta de limpieza?.
Entienden que la situación es ??especialmente grave? al darse la circunstancia de que las aguas residuales discurren por canalizaciones que se encuentran sin enterrar y por el cauce de un antiguo regato, ??de forma totalmente aérea, careciendo del suficiente apoyo y estabilidad?. a

Esto se debe, explican los populares cesureños, a la acción erosiva del agua de escorrentía que baja de las zonas altas del monte. Todo ello, alerta el portavoz Juan Manuel Vidal Seage, puede provocar ??que las juntas pierdan su estanqueidad, dando lugar a fugas y vertidos que generen fo-cos de contaminación ambiental en la zona?.

Es por ello que, de cara a la llevada del invierno, cuando la acción erosiva del agua aumenta exponencialmente, ??urge la toma de medidas de forma inmediata?, añade Vidal Seage. Es más, concluye, ??en algunos tramos se han desprendido ya piedras sobre los tubos de conducción?, por lo que reclama al gobierno tripartito del municipio que lleve a cabo las actuaciones y obras necesarias para el adecentado y reparación de este tramo del saneamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/11

Enjambres de avispas bajo tierra en Padrón y concellos del rural.

Protección Civil recalca que han mudado sus hábitos y se ‘cuelan’ bajo tierra// Indican que cada año son más resistentes a insecticidas

El verano y las altas temperaturas traen aparejada la presencia habitual de inquilinos un tanto molestos, como pueden ser las avispas. No es nada nuevo. Cada temporada hay alguna alerta en diversos municipios, lo que conlleva, en algunos casos, a tener que desalojar edificios y a fumigar. Pero Protección Civil de Padrón recalca que este año se está llevando la palma.

Sólo en los últimos 15 días han tenido al menos cinco avisos. Casi todos ellos coincidieron con días de sol y en zona rurales, excepto el de ayer tarde, que fue en el colegio Flavia.

(máis…)

Alejandro Fernández repite, por segundo año, como beneficiario de la beca de estudios.

Alejandro Fernández (derecha) recogiendo el premio del año 2010.

La segunda modalidad del Premio Xesús Ferro Couselo recayó en Alejandro Fernández Palicio, un vigués que presentó el proyecto ??A fraga das árbores esquecidas: O Patrimonio xenérico de Valga, agricultura da memoria colectiva?. Fernández Palicio no es un desconocido para la organización de este certamen de investigación. Todo lo contrario, ya que el año pasado también fue el beneficiario de la beca de estudios de 3.000 con la que se premia la segunda modalidad del concurso gracias al trabajo ??Investigación sobre o patrimonio industrial en Valga: As telleiras e as fábricas de cerámica?. Con el dinero del premio, a lo largo del último año pudo desarrollar su investigación, que lo llevó a localizar las ??telleiras? que todavía se conservan tanto en Valga como en otras villas próximas.

(máis…)