Alertan sobre el colapso de tráfico que el polígono de Valga puede causar en la N-550.

Opositores al polígono durante el pleno del PXOM.

La ??Coordinadora na defensa do noso rural?, que se opone a la creación de un polígono industrial en Valga, inició una ronda de contactos con distintas consellerías de la Xunta de Galicia, para intentar evitar la aprobación del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el que está incluido el parque empresarial.

(máis…)

El ADIF desmantela el paso a nivel de Campaña.

Un trabajador retira los sistemas de la caseta del cruce.

Operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se desplazaron ayer al paso a nivel de Campaña, en Valga, para proceder a su desmantelamiento, después de que el cruce fuera cerrado al tráfico de vehículos y pasajeros a finales de 2008. El personal de mantenimiento retiró, entre otros elementos, el piso de caucho, las barreras, semáforos y otras medidas de seguridad con los que contaba el paso a nivel. También se llevaron el material y sistemas electrónicos de la caseta situada junto al cruce, que próximamente desaparecerá. Estos trabajos son el preludio del cierre definitivo del paso, que será vallado a ambos márgenes de la vía para evitar que los vecinos atraviesen los raíles

En cuestión de horas en Campaña ya no quedará ni rastro de lo que, durante muchos años, fue un paso a nivel. Personal de mantenimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ­organismo dependiente del Ministerio de Fomento­ junto a operarios de la empresa Camiflón trabajaban ayer en la zona para desmantelar el cruce ferroviario, que permanece cerrado desde finales del año 2008.
Las tareas consistieron en la retirada del suelo de caucho que a mediados de 2007 se había instalado para mejorar las condiciones en la circulación de vehículos, y la colocación en la vía de varias traviesas de hormigón. También procedieron a sacar las semibarreras automáticas que protegían el paso a nivel, así como los sistemas para su funcionamiento. Lo mismo ocurrió con otros de los elementos de seguridad del cruce, como los semáforos y los mecanismos acústicos que alertaban a conductores y peatones cada vez que se acercaba un ferrocarril.

Otro grupo de operarios se centraban en el desmantelamiento de la caseta que está situada justo al lado del paso a nivel y que en los últimos 20 meses, desde que se produjo el accidente mortal en el que fallecieron tres vecinos de la localidad, vigilaba el cruce para evitar que pudieran producirse nuevos siniestros de consecuencias trágicas. Los mecanismos electrónicos que había en el interior de la estructura fueron retirados ayer y está previsto que, en el futuro, la propia caseta sea derribada puesto que ya no cumplirá ningún cometido en Campaña.

Los trabajadores tenían previsto acabar ayer mismo estas obras que, según explicó un portavoz de Renfe, no afectaron a la circulación de trenes por esta línea ya que ??habitualmente estas tareas se realizan en horas en las que no circulan ferrocarriles, o bien se utiliza a una persona como ??piloto?, de forma que avise cuando se acerca un tren para que los operarios se retiren de la vía?.

Próximamente está previsto que la zona en la que se ubicaba el paso a nivel se instale una valla a ambos márgenes de la vía para impedir el paso tanto de vehículos como de peatones, aunque estos trabajos no corresponderán a personal del ADIF sino a una empresa contratada por este organismo. En las últimas semanas, el cruce estaba protegido con cadenas metálicas provisionales y algunas vallas de obras, que alertaban a los conductores de que el paso estaba cerrado y debían utilizar el puente que el ADIF construyó en las inmediaciones. Una infraestructura que, a pesar de su retraso, fue muy bienvenida por los vecinos, aunque llegó tarde para José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y José García Bejo, todos ellos vecinos de Setecoros, que en abril de 2007 fueron arrollados por un tren al fallar las barreras cuando cruzaban el ahora desaparecido paso a nivel de Campaña.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/09

Valga se prepara para la gran batalla.

Los vecinos y la Escola de Teatro comenzaron en el Auditorio la preparación de la obra.

Casal do Eirigo comenzó la cuenta atrás de cara a la conmemoración del bicentenario de la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar, en las inmediaciones de la Capilla de la Salud. Los integrantes de la Escola de Teatro y un grupo de vecinos se reunieron ayer en el Auditorio Municipal para comenzar los ensayos de la obra ??Caracooo!?, de la autoría del cuntiense Toño Pena, que ganó el certamen teatral convocado por el Concello de Valga con el objetivo de representar el episodio bélico que tuvo lugar en el municipio en el año 1809.
Los aproximadamente cuarenta personajes de la obra ya están repartidos y los ??actores? ­para algunos será su primera incursión en el teatro­ ya tienen en sus manos el texto escrito por Toño Abal para comenzar a memorizar todas sus frases. Serán dirigidos por Manuel Solla Barragán, responsable de la Escola de Teatro, que además contará con la colaboración del autor de ??Caracooo!?, para que la pieza no pierda ni un ápice del espíritu con la que fue creada.

??Caracooo!?, grito que empleaban los campesinos gallegos para alertar de la cercanía de las tropas francesas, aúna conocimientos históricos con comportamientos muy actuales. Un botellón en el atrio de la Capilla de la Salud origina la trama, en la que un roble cobra vida para narrar a un grupo de jóvenes valgueses la batalla acaecida hace doscientos años en ese mismo lugar. La pieza promete ya que habrá conflicto, habrá toques de humor y también una historia de amor, como en toda obra que se precie.

A partir de ahora los ensayos se intensificarán para que a finales del mes de abril todo esté a punto y la representación sea todo un éxito. Las ganas que le están poniendo en Valga son muchas.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/09

Alerta laranxa por vento.

A Axencia Estatal de Meteoroloxía informa dun episodio adverso por vento do sudoeste a partir de mañá día 9 de nivel de alerta laranxa (risco importante) para toda Galicia.
Espérase que o vento do sudoeste vaia en aumento a partir das primeiras horas da mañá con refachos que superarán os 100 qm/2
A precipitación acumulada en 12 horas podería chegar aos 40 l/m2 na provincia de Pontevedra, especialmente na zona costeira, entre as 10:00 e as 00:00 do día 10 de febreiro.

Nivel de alerta amarelo por vento e choiva nas vindeiras horas.

A Axencia Estatal de Metereoloxía ven de comunicar este nivel para as provincias de A Coruña e Pontevedra a partír da tarde de mañá martes día 3 de febreiro.

CHOIVA
Na provincia de A Coruña (interior, Oeste, Suroeste) e na de Pontevedra a precipitación acumulada poderá acadar os 40 ltros por metro cadrado en 12 horas.

VENTO
Na provincia de A Coruña (Oeste, Suroeste) e na de Pontevedra (Miño, Rias Baixas) os refachos de vento do S/SW poderán acadar os 80 qm/h.