El BNG de Cesures pide las “contas detalladas” del Servizo de Obras del Concello.

El BNG de Pontecesures, a través de un escrito presentado ayer en el concello por la concejala y responsable local nacionalista, Cecilia Tarela Bareiro, solicitó “as contas, facturas e albaráns detallados” del Servizo de Obras del concello correspondientes a la compra de material, combustible y maquinaria, dentro de los últimos seis meses.
El concejal del gobierno local Luis Sabariz afirmó que, “por suposto”, se pondrán a disposición de la edil nacionalista “nos vindeiros días” toda la documentación relativa a la petición, con los documentos de la contabilidad municipal.
Se da la circunstancia de que el portavoz del grupo municipal del BNG y ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, está pendiente de juicio por un presunto delito de malversación de caudales públicos relacionado con el desorbitado consumo de gasoil del Patrol de obras entre 2003 y 2006. Junto a él también está imputado el actual jefe del Servizo, Xurxo Gerpe Jamardo.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/10/09

Incendio no baixo da Carnicería Eitor.

Sobre ás 14:20 horas de hoxe, e cando o propietario, Javier Moreiras Eitor, xa había pechado o establecemento ao mediodía, declarouse un incendio nesta carnicería situada na rúa San Lois, 44 de Pontecesures.
A orixe do lume, parece ser que estivo nunha pequena oficina da parte traseira do baixo. O incendio xa está extinguido, pero arestora segue a utilizarse auga das mangueiras para eliminar o fume, e comprobar os danos sofridos por mor do sinistro.
Na extinción participaron efectivos de Protección Civil de Padrón, Pontecesures e da Policía Local cesureña.

Pontecesures fija sus festivos locales el 7 de enero y el 5 de julio.

El pleno de Pontecesures aprobó el calendario festivo para el 2009. No hay cambios y se mantienen como festivos locales el día 7 de enero, festividad de San Julián, y el 5 de julio día elegido para honrar a la Virgen del Carmen. Fue el asunto menos controvertido de un pleno que vivió en el capítulo de ruegos y preguntas el debate más intenso.
El BNG aprovechó la sesión para denunciar el retraso que acumula la implantación del sistema de conexión a Internet por Wifi. También protestó por la manera en que se están ejecutando las obras en la Plazuela y en este punto el portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, sembró las sospecha sobre el destino que se le está dando a la piedra que se está retirando de esta plaza.
En este proyecto, incluido dentro del Plan E, se prevé la restauración del pavimento, lo que supone el aprovechamiento de un 70% de la piedra vieja y la colocación de piedra nueva en la superficie restante.
Los nacionalistas también se interesaron por el problema que suponen los árboles que invaden la zona de o cruceiro de San Xulián, en el Camino Protugués y solicitó que se reparase el pavimento del vial de la zona portuaria, que tiene numerosos baches. Además, urgió la presentación del presupuesto municipal lo cual dio lugar a un rifirrafe entre los ediles nacionalistas y la alcaldesa, Maribel Castro.
El concejal del grupo de los no adscritos, Luis Ángel Sabariz, tampoco quiso dejar escapar la ocasión para reprocharle a Álvarez Angueira los términos en que argumentó su defensa sobre el caso del gasoil en la nota remitida a la prensa el pasado sábado. Sabariz no cree procedente implicar a la secretaria en este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 30/09/09

Sabariz dice que Angueira se defiende acusando a los demás en el caso del gasóleo.

Tras las declaraciones hechas por el ex alcalde de Pontecesures en relación con las acusaciones por el elevado gasto de gasóleo cuando él era regidor, uno de los concejales no adscritos que forma parte del grupo que presentó la denuncia ante los juzgados, Sabariz Rolán, responde diciendo que «o ex alcalde, coa súa habitual covardía, deféndese tratando de salpicar aos demais no caso de imposible consumo do gasoil do Patrol de Obras».
Sabariz niega, «como quere transmitir Álvarez Angueira» que la denuncia tenga su origen en una revancha suya cuando dejó de formar parte del equipo de gobierno. «Pois non, o membro que se decatou dos consumos foi o antigo concelleiro do PP, Ángel M. Souto Cordo, repasando as resolucións da alcaldía que ían aprobando as facturas». Insiste Sabariz en que esa no era responsabilidad suya cuando gobernó con el alcalde nacionalista. «Nin se me pasou pola cabeza dubidar das súas decisións ou da documentación destes gastos».
Explicaciones
Sabariz recuerda que Anguiera dijo primero en los plenos que el Patrol era utilizado a menudo por el Club Náutico, pero como el quilometraje echó por tierra esa primera versión, luego dijo que el combustible se recogía en garrafas en la gasolinera. A entender del edil no adscrito, lo que tiene que hacer el ex alcalde es aclarar en qué se gastó el combustible.

LA VOZ DE GALICIA, 28/09/09

Contestación de Luis Sabariz sobre as afirmacións de Álvarez Angueira no caso do gasoil

Ante as declaracións do ex alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira, que aparecen hoxe en “La Voz de Galicia” quero contestar o seguinte:

1.O ex alcalde coa súa habitual covardía, deféndese tratando de salpicar aos demáis no caso do imposible consumo do gasoil do Patrol de obras. Coñece perfectamente o antigo mandatario que non era a miña función comprobar facturas de gastos correntes do concello (gasoil, arranxos dos vehículos municipais nos talleres, subministros de materiais de limpeza, enerxía eléctrica, materiais para as obras, etc…) cando formaba parte do seu goberno. Nin se me pasou pola cabeza dubidar das súas decisións ou da documentación destes gastos.

2.Quere tensmitir Álvarez Angueira que a investigación do gasoil é unha revancha miña cando desei de formar parte do seu goberno en 2006. Pois non, o membro que se decatou dos consumos foi o antigo concelleiro do PP, Ángel M. Souto Cordo, repasando as resolucións da alcaldía que ían aprobando as facturas.

3.O ex alcalde primeiro dixo nos plenos que o Patrol era utilizado a miúdo polo Club Náutico e agora, como a quilometraxe tira por terra a súa premeira versión (o vehículo nin era utilizado polos deportistas nin tampouco coas obras, pois o contaquilómetros demostrou que apenas percorría distanzas), nos di que moito gasoil se levaba en garrafas.

4.O que ten que explicar o ex alcalde, por exemplo, é.

-¿Como é posibel que entre o 04/05/04 e o 29/06/04 se retiraran no Patrol 569,23 litros de gasoil en garrafas para un Dumper que non funcionaba e para un tractor agrícola dun empregado que o facía moi esporádicamente?. Ou que se retiraran en garrafas entre o 05/02/06 e o 09/03/06, 354,71 litros. Estas cantidades están computadas ao quedar claro o consumo real do Patrol logo das denuncias, e tendo en conta o contaquilómetros, claro.

-¿Cales son as razóns para que despois da denuncia a imputación ao Patrol baixara de 8 o 9 repostaxes no mes a 1 ou 2, e os servizos de obras funcionaran sen problema, pese a non se recoller as famosas garrafas na gasolinera?.

-¿Por que se imputan ao Patrol na maña do sabado 7 de xaneiro de 2006 (día non laborable para os traballadores do concello), nada menos que 115,35 litros de gasoil en dúas repostaxes (a primeira de 52,23 litros ás 10:03 horas, e a segunda de 63,12 litros, ás 14:16 horas).

5.Ata o momento as explicación dadas son completamente disparatadas. Fala Álvarez Angueira de que había un sistema de retirada de garrafas de gasoil que coñecíamos outras persoas. O sexa que cando se retiraba gasolina os tickets sí poñian “garrafas” e cando era gasoil se poñía a matrícula do Patrol. Incribel. Os que terán que explicar dito sistema son Álvarez Angueira e o encargado de obras, Xurxo Gerpe Jamardo. Que se deixen de desviar as responsabilidades. Os veciños queremos saber o destino de semellantes cantidades de gasoil e as sombras continuan en todo este asunto.

Pontecesures, 27/09/09

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro non adscrito de Pontecesures

Angueira insiste en que el gasto de combustible era necesario y estaba justificado.

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, asegura que ante el juez, en la declaración que tuvo que hacer como imputado en el caso del gasóleo, explicó que el gasto de combustible no fue excesivo «tendo en conta o uso ao que se destinaba, que fundamentalmente era o de garantir as tarefas e bo funcionamento dos servizos municipais de obras, polo que o gasto era necesario».
Además, el ex alcalde nacionalista insiste en que tanto la actual alcaldesa como el «tránsfuga Sabariz» eran conocedores de esas facturas porque ya entonces tenían responsabilidades municipales. Lo que le sorprende a Angueira es que ninguna de ellos haya denunciado la cuestión en los siete años en los que el tesorero y la interventora ejercieron esas labores de forma ininterrumpida, pese a que tenían acceso a los albaranes y a las facturas. «Curiosamente, pouco despois da expulsión do tránsfuga Sabaríz o 13-02-06 e co goberno municipal en minoría, é cando precisamente se solicitan explicacións sobre o gasto de gasóleo, respostas que coñecen tanto o concelleiro de Obras como o tesorero e a interventora».

LA VOZ DE GALICIA, 27/09/09