Moción do BNG de Pontecesures sobre os transxénicos.

Margarita Carolina García Castro, Manuel Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela Barreiro, Xosé Antonio Baliñas Pazos e Arturo Ferro González, concelleiros do Grupo Municipal do BNG de Pontecesures, presentan a seguinte moción para seren tratada na sesión plenaria do 25 de maio de 2009.

ORGANISMOS MODIFICADOS XENETICAMENTE (OMX)

Exposición de motivos:
Recentemente, varias empresas transnacionais teñen solicitado ensaios co millo transxénico ao Ministerio de Medio Amnbiente nos municipios galegos de Arzúa, Cahnatada, Mesía, Ribeira e Vilalba ao abeiro da normativa existente.
Non existe un coñecemento científico suficiente como para valorar axeitadamente as consecuencias da producción e uso de OXM e os seus derivados. Existen algunhas investigacións sobre as marxes de seguranza no tocante á dispersión de xenes nos ecosistemas, máis tamén nas probas de dispersión de sementes transxénicas teñen para os productores, establecendo relación de dependencia coas multinacionais productoras. Existe coñecemento suficiente sobre problemas de saúde que os productos obtidos de plantas modificadas xeneticamente poden ter nalgunhas persoas. Existe un grande coñecemento da incicdencia que o cultivo de plantas transxénicias ten sobre a diminución das bioversidade. En calquera campo de investigación é necesario respectar o principio de precaución. Isto é particularmente importante nun ámbito, o dos OMX, cunha relevancia social, sanitaria e ecolóxica tan evidente.
A manipulación xenética está inso da man dunha crecente mercantilización dos recursos xenéticos que pón en perigo a autonomía de decisión sobre os nosos sistemas productivos e a seguranza de alimentar o oligopolio dos mercados de sementes, agroquímicos e alimentarios; e tomando a nosa alimentación cada vez máis dependente dun feixe de grandes empresas transnacionais.

Por todo isto, e porque o BNG é unha jformación firmemente comprometida con desenvolvemento sostible do País.

Propoñemos ó Pleno da Corporación que aprobe o acrodo de DECLARAR O MUNICIPIO DE PONTECESURES COMO ZONA LIBRE DE TRANSX?NICOS e se acompañe das seguintes medidas:

1.Facer pública a oposición do noso concello ao cultivo e comercialización de todas as prantas modificadas xeneticamente e aos alimentos que con elas se elaboran.
2.Ditar as ordenanzas municipais pertinentes para que se declaren insalubres e nocivas non autorizables en ningunha parte do municipio.
3.Facilitar información e promover o debate público sobre os efectos que o cultivo e o consumo de transxénicos supón para a saúde.
4.Asumir o compromiso de que nos establecementos dependentes do co concello, non se consuman alimentos que leven este tipo de organismos modificados xeneticamente.
5.Solicitar ao Consello da Xunta de Galicia que inicie os trámites normativos necesarios para conseguir que Galiza sexa un dos territorios da UE libre de cultivos transxénicos.

A Deputación selecciona aos peóns para traballar en Pontecesures.

A entrevista para seleccionar a estes seis peóns (Plan Provincial de Fomento do Emprego 2009) tivo lugar o venres día 19. Hoxe saiu a relación que é a seguinte:

-Olga Lestido Gerpe, 9,3 puntos
-Carmelo Pardal Moure, 8,4 puntos
-Ramona Agrasar Castrelo, 8,0 puntos
-Nayra Martín Cabrera, 7,7 puntos
-Mª Dolores Pardal Moure, 6,7 puntos
-Laura Coira Lafuente, 6,3 puntos

SUPLENTES

1º Estrella Campos Rodríguez
2º Alejandro José González Refojo
3º José Juan Suárez Manteiga
4º José Carlos Angueira Bentrón
5º Miguel Devesa Lamas
6º José Andrés Santiago Eitor

Os traballos comezan o 1 de maio e rematan o 31 de outubro. O contrato é a tempo parcial cunha retribución de 643,05 euros brutos.

Informe favorable para tres solicitudes na Comisión de Obras de hoxe.

Hoxe pola tarde houbo sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos. Asistiron á alcaldesa, Maribel Castro, o concelleiro do PP, Jesús Mª Rey e o non adscrito, Luis A. Sabariz. Non compareceron os representantes do BNG. Así nin asistiron os dous membros titulares (Manuel Luis Álvarez Angueira e Cecilia Tarela) nin tampouco os suplentes (Margarita C. García Castro e Arturo Ferro).
Por unanimidade informáronse favorablemente os seguintes expedientes de obra maiores:

-SAR & NOVA. Construcción de edificio de 11 vivendas, trasteiros e garaxes, na rúa Víctor García nº 17 e 19.

-Sergio Campañó Guimarey. Construcción de vivenda unifamiliar na rúa Torrelavega.

-AA.VV. de San Xulián. Rehabilitación de edificación existente para local social a carón do Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Agora á Xunta de Goberno Local compete a concesión da correspondente licenza urbanística.

El padronés Mario Domínguez Caamaño premiado por TIERRAS con un reproductor MP4.

Mario Dominguez es el primero por la derecha de la fotografía.

Dos nuevos reproductores MP4 cedidos por Electrónica Angueira fueron a parar a Padrón y Arzúa ·· Mario Domínguez adivinó la Casa da Matanza y Alberto Cao el consistorio de Ordes en la Foto

La Foto Concurso de TIERRAS DE SANTIAGO gana adeptos a medida que avanzan las semanas. Cada vez son más los lectores que se atreven a enviar sus respuestas con la intención de identificar la fotografía publicada.

Entre los últimos ganadores del reproductor MP4 gentileza de Electrónica Angueira, de Bertamiráns, están el arzuano Alberto Cao Gigirín y el padronés Mario Domínguez Caamaño.

Estos dos lectores del semanario gratuito del Grupo Correo Gallego acertaron con sus respuestas y recibieron el premio en la sede central del rotativo compostelano.
Alberto Cao Gigirín, que recibió su recompensa de manos de la redactora del semanario en a estrada, mónica González, no tuvo dudas a la hora de identificar la instantánea que reproducía la casa consistorial de Ordes un día de nevada.

Por su parte, Mario Domínguez Caamaño lo tuvo mucho más fácil, ya que este padronés identificó sin dudarlo la Casa da Matanza en la que residió la poetisa Rosalía de Castro y por cuyas inmediaciones seguro que tiene paseado mucho. El reproductor MP4 que le correspondía se lo entregó el coordinador de Márquetin Corporativo del Grupo Correo Gallego, Juan Martínez.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/03/09

El Bloque de Cesures se queda solo en la reprobación a Randulfe.

Tal y como cabía esperar, el pleno de Pontecesures rechazó la petición formulada por el grupo de la oposición (BNG) de reprobar al teniente de alcalde y portavoz del PP, Rafael Randulfe. El tripartito formado por el PP, la independiente Maribel Castro y el grupo de los no adscritos liderado por Luis Ángel Sabariz, hizo valer su mayoría para echar abajo la propuesta de los nacionalistas.
Acusaron a Randulfe de repartir votos durante la jornada de reflexión y de introducir una papeleta en el sobre de un votante el propio día 1 de marzo. El peso de la intervención del BNG lo asumió la concejala Cecilia Tarela que insistió en lo que considera actitud reprobable y antidemocrática de Randulfe. Este, por su parte, negó los hechos y justificó haber introducido la papeleta en el sobre a petición del propio votante que por problemas de salud no daba acertado a hacerlo por sus propios medios. En cuanto a la jornada de reflexión, el dirigente popular aseguró que el único objetivo de su visita a algunos militantes fue el reparto de credenciales.
Su socio de gobierno Luis Ángel Sabariz, aun reconociendo que la actitud de Randulfe no había sido acertada, quiso quitar hierro al asunto y acusó al BNG de tratar de sacar réditos políticos de esta cuestión. Y tampoco dejó escapar la ocasión de reprocharle, a su vez, al ex alcalde nacionalista, hoy líder de la oposición, Álvarez Angueira, los casos denunciados en su día sobre supuestos empadronamientos fraudulentos. Desde el BNG se instó a Randulfe a que pidiera disculpas pero estas disculpas no llegaron y el asunto se sometió a votación, con cinco votos en contra de la moción del tripartito y cuatro votos a favor del BNG.
Otros asuntos
En el pleno también se aprobó la cesión del centro de salud al Servizo Galego de Saúde, con el fin de que la consellería asuma los gastos de mantenimiento, sin debate y por unanimidad.
Pero en el capítulo de ruegos y preguntas todavía hubo ocasión de abrir el melón del debate a cuenta de dos cuestiones: la celebración de la Feria del Automóvil Antigo e de Ocasión que organiza el Concello y la instalación del nuevo alumbrado público en las calles céntricas del pueblo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/09

Las “bacinillas” de Baliñas y el interés por los presupuestos municipales 2009.

Al Pleno del lunes asistieron nueve de los once integrantes de la Corporación, ya que disculparon su ausencia el no adscrito Alfonso Diz y la concejala del BNG Margarita García Castro. Por unanimidad y sin debate, los presentes aprobar ceder al Sergas la parcela en la que se ubica el Centro de Salud para que sea la administración autonómica la que se haga cargo de los costes de mantenimiento de las dependencias sanitarias.
A falta de más puntos en el orden del día, el interés de la sesión se centró en la solicitud de reprobación de Randulfe y en los ruegos y preguntas formuladas por el BNG al equipo de gobierno. Cecilia Tarela se interesó por cuándo se presentarán a Pleno los presupuestos municipales para el ejercicio 2009, a lo que la alcaldesa indicó que comenzarán a trabajar en ellos tras las fiestas de este fin de semana. Además, recordó que cuando gobernó el BNG ??siempre los presentaban en el mes de diciembre?.

Una de las afirmaciones más llamativas de la sesión la pronunció José Antonio Baliñas, que comparó las nuevas farolas que se están instalando en las calles céntricas con ??bacinillas?. Sabariz replicó que ??a min gústanme e creo que van dar un toque elegante ao pobo e van quedar ben?.

Finalmente, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira criticó que el Concello haya organizado una Feira do Automóbil al margen de la asociación ??Mirándolle os dentes? y aseguró que sería más conveniente que este evento se separase de la Festa da Lamprea.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/09