Pontecesures negocia con el Xacobeo para evitar gastar 20.000 euros en el albergue.

El albergue de peregrinos se ubica en las antiguas casas de los maestros de Infesta.

La apertura del centro está pendiente de que el Concello lo dote de electricidad

La obra del nuevo albergue de peregrinos de Pontecesures está prácticamente rematada pero todavía carece de suministro eléctrico propio. Entre tanto, tiene luz de obra y la S. A. de Xestión del Plan Xacobeo ha puesto en manos del Concello la tarea de dotar al edificio de suministro mediante el enganche a la red general, para lo cual es preciso acometer una obra de canalización de cableado de unos 60 metros lineales.

Según informó ayer el alcalde, Luis Álvarez Angueira, esta actuación supone un gasto de unos 20.000 euros, que el gobierno local no está dispuesto a asumir. El próximo lunes acudirá a Santiago para reunirse con los responsables del Plan Xacobeo a quienes solicitará que sea la sociedad la que asuma este gasto. «Eles pagan a obra e o mantemento do albergue así que o normal é que se encarguen tamén do tema da electricidade», indicó ayer el regidor.

Del problema que existe para la puesta en marcha del albergue alertó la semana pasada el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz, quien acusó al gobierno local de permanecer con los «brazos cruzados» ante esta situación. El alcalde, por su parte, negó ayer que llegase al Concello escrito alguno del Plan Xacobeo en este sentido.

De la reunión del lunes, Angueira espera salir con una solución a este problema así como con una fecha de apertura del albergue. Las instalaciones se ubican en las antiguas casas de los maestros de Infesta y en ellas se invirtieron bastante más de los 340.775 euros que se presupuestaron inicialmente.

Un BTT y otras peticiones

En el gobierno local ya están pensando como rentabilizar esta infraestructura y creen que una buena manera de hacerlo es ubicando allí uno de los BTT (Centro de Bicicleta Todo Terreno) de Galicia. Se trata de un servicio dependiente de la Xunta que ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos para recorrer varias rutas, con su señalización correspondiente.

El primero de estos centros abrió el pasado mes de junio en el campo de golf de Monte Castrove (Meis), donde se aprovechan sus locales para que los ciclistas puedan usar las duchas y vestuarios. En Pontecesures quieren hacer algo similar y empiezan a dar pasos en este sentido.

El alcalde y el concejal de Deportes, Roque Araújo, se reunieron ayer con la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, para plantear esta cuestión, pero llevaron más en cartera. Entre ellas, la petición de colaboración para las fiestas de la Lamprea y el Churro así como para la feria del coche clásico que cada año se celebra en este municipio. También solicitaron que se promocione Pontecesures dentro del Camiño Portugués, de manera que se elabore un tríptico informativo con toda la oferta hostelera del concello. Y que se agilice la declaración de fiesta de interés turístico para la Lamprea.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

Operarios municipales de Pontecesures tuvieron que montar un palco en Dodro.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, afirma que varios operarios del departamento municipal de Obras estuvieron trabajando el 29 de julio en el montaje de un palco en el Concello de Dodro, dentro de su jornada laboral.
El edil apunta que no tiene nada en contra de que Pontecesures le prestase un palco a Dodro para el Encontro dos Maiores (es algo que ya se hizo más veces, y que permite ahorrar a las administraciones municipales), pero lo que considera “insólito” es que el personal del concello pontecesureño dedicara parte de su jornada laboral del día 29 en montar el palco en Dodro. “Bastantes labores pendientes tiene el personal en nuestro municipio para que tener que trabajar en el de Dodro”, sostiene el edil de ACP.
Sabariz pide información de lo ocurrido, y quiere saber quien tomo la decisión de mandar a Dodro (un municipio próximo a Padrón en la provincia de A Coruña) a los operarios de Pontecesures. Finalmente, asegura que el gobierno local de Manuel Luis Álvarez Angueira “está batiendo bastantes récords en los dos meses que lleva enh el gobierno”. En este sentido, le censura el número de concejales liberados, o la instalación de una barra ambulante en las fiestas del Carmen.

FARO DE VIGO, 14/08/11

Luis Sabariz, nuevo representante de la Asociación de Amigos do Ferrocarril en la comisión por el tren de cercanías.

Luis Sabariz, representante de la Asociación de Amigos do Ferrocarril.

El concejal de Pontecesures Luis Sabariz acaba de ser designado como representante de la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril (ACAF) ­de la que es el socio número 385­ en la Comisión Institucional para la puesta en servicio de una línea de cercanías en el ramo Vilagarcía-Santiago, con prolongación al aeropuerto de Lavacolla.

La citada Comisión fue creada para promover los servicios ferroviarios de cercanías y está compuesta por doce instituciones: los concellos de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures, Padrón, Rois, Valga, Teo, Santiago y O Pino, así como la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril y la propia ACAF.

Desde la entidad compostelana destacan que Sabariz ??demostrou unha enorme adicación? al proyecto, defendiendo su viabilidad y luchando porque núcleos como Catoir, Valga, Padrón o Pontecesures ­junto a otras localidades de las comarcas de Arousa, Ullán y A Mahía­ no se queden sin servicios e infraestructuras ferroviarias tras la puesta en servicio del nuevo tramo del Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Angueira de Susoy Vilagarcía. La asociación defiende el mantenimiento de la actual vía para que los vecinos de estos municipios ??se poidan beneficiar das ventaxas do tren de proximidade en coordinación cos demáis transportes colectivos?.

La Comisión Institucional, de la que a partir de ahora también formará parte Sabariz, será convocada en los próximos días para celebrar una reunión con sus nuevos integrantes, después de que algunos concellos, entre ellos el de Pontecesures, sufrieran un cambio de gobierno tras las elecciones del 22 de mayo.

Luis Sabariz manifestó ayer su agradecimiento a la ACAF y se comprometió a ??continuar traballando? en defensa de los servicios ferroviarios de proximidad y la línea de cercanías.

DIARIO DE AROUSA, 06/08/11

El tripartito anuncia que hará falta más dinero para acabar las mejoras de las calles Deputación y Caldeirón.

Al margen de la variante de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga, el pleno cesureño del pasado martes sirvió también al actual tripartito gobernante, integrado por BNG, PSOE y Terra Galega, para hacer crítica de dos de las últimas actuaciones impulsadas por el ejecutivo municipal precedente, formado por el PP, el no adscrito Sabariz Rolán y la independiente Maribel Castro como alcaldesa. Concretamente, la coalición encabezada por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira cargó contra la necesidad en la que, denuncian, se ve el Concello de Cesures de desembolsar cerca de 30.000 euros para completar dos obras presupuestadas y en marcha.
Por un lado, explicó el alcalde del BNG, en la rúa Deputación «temos que realizar labores de retranqueo para mellorar os accesos desde as rúas anexas». Acciones que supondrán, calcula el regidor, «un sobrecuste duns 7.000 euros» respecto al desembolso inicial calculado con cargo a la Deputación Provincial.
A esos 7.000 euros que deberá sufragar el Concello se suman otros 22.000 que deberán salir de las arcas municipales, explica Álvarez Angueira, para que las obras de mejora de la calle Caldeirón de Arriba «queden ben, e non a medio facer». Básicamente, se trataría de pagar la instalación de pavimento y el adecentamiento de una pequeña plaza existente en el lugar. El alcalde afirma que la cobertura de los sobrecostes no necesita autorización del pleno, y anuncia que el Concello se hará cargo de cubrir el desfase.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

Angueira llegará al juzgado tras fracasar el acto de conciliación con Vidal Seage.

“Las posturas no se acercan absolutamente en nada y no voy a pararme a intentar avenirlos”, manifestó el juez de paz antes de dar por concluído el acto de conciliación entre el alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, que acudieron acompañados por sus respectivos abogados. Esta cita, previa a la presentación de una querella judicial, fracasó totalmente, ya que ambas partes se ratificaron en el escrito de conciliación.
Angueira pedía que Seage se retractase públicamente de las “manifestacións inxuriosas” vertidas en una nota de prensa publicada en los medios de comunicación el pasado 11 de junio, justo el día de su toma de posesión. En ella el “popular” atacaba al alcalde por “comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en pirncipio, non eran para os vehículos municipais”, mientras que refiriéndose al edil de TeGa y ahora primer teniente de alcalde, Ángel Souto afirmaba que “… non ten escrúpulos á hora de pór como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais”.
El nacionalista considera que estos hechos, “pudieran ser constitutivos de un delito de injuria y/o calumnia” ya que “claramente” le están imputando un delito de cuando menos malversación de caudales públicos. Así sin perjuicio de que vidal Seage “pueda ejercer sun derechos al objeto de denunciar lo que crea oportuno”, Angueira considera que sus palbras constituyen un delito “además de una flagrante vulneración del derecho al honor y la propia imagen” del alcalde. Por ello, además de retractarse, pedía una indemnización de 10.000 euros por los daños y perjuicios sufridos, “incluído el daño moral”, reservándose la interposición de una demanda en el juzgado, tal como hará según anunció una vez concluído el fallido acto de conciliación.
“Deille instruccións ao meu avogado para que siga o procedemento xudicial oportuno e se tomen as medidas que corespondan”, manifestó el regidor. “Creo que este é un pulso político e que a súa argumentación foi un pouco estraña” en alusión a la intervención del portavoz del PP cesureño.
“Dixo que eran certos os feitos cando as súas manifestacións están nos medios. Está poñendo aos periodistas en tela de xuizo”.
Vidal Seage, por su parte, le sugiere a Angueira que “deixe de perder o tempo e facermo perder a min con este tipo de extravagancias”, aunque si se ratificó en el contenido de la polémica nota de prensa. “E a que non se borra nin unha coma”. Subrayó que hay un “feito irrefutable” como son las diligencias previas abiertas en el juzgado por un “presunto delicto” de malversación de caudales públicos por el caso del gasoil, “e non acabo de entender cal e o fin desta última actuación. Non dixen cousa que non dixeran outros antes”, se defendió el “popular”.
Ahora le tocará al correspondiente juzgado de Caldas decidir si adminte la querella o la archiva.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 21/07/11

El acto de conciliación entre Angueira y Vidal Seage termina sin acuerdo.

El portavoz del PP considera que la demanda “es una pérdida de tiempo, tanto para él como para mí”

El acto de conciliación entre el alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, terminó ayer sin acuerdo. El líder conservador se negó a aceptar las peticiones de Angueira (una rectificación pública y una indemnización de 10.000 euros) y es probable que el caso termine ahora en los juzgados de Caldas.
Los hechos se remontan a unos días después de las elecciones municipales, cuando el entonces candidato del PP a la Alcaldía de Pontecesures aludió a la imputación de Angueira en una causa judicial por el presunto uso indebido de gasoil en un vehículo municipal. Seage se preguntaba cómo era posible que Terra Galega apoyase en la sesión de investidura ??como al final así hizo?? a un candidato encausado en un procedimiento penal sobre el uso de los fondos públicos.
Manuel Luis Álvarez Angueira entendió que esas declaraciones eran reprobables y que afectan a su imagen y honor, por lo que denunció a Seage, solicitando una rectificación pública y el abono de una indemnización de 10.000 euros en concepto de daños y perjuicios.
Los dos políticos comparecieron a las diez de la mañana de ayer en el despacho del juez de paz de Pontecesures, situado en la misma casa consistorial. Pero el acto de conciliación apenas duró diez minutos, pues las partes en litigio no se pusieron de acuerdo.
El portavoz del PP acudió asistido por un abogado y manifestó su desacuerdo con los contenidos de la demanda interpuesta por el candidato del BNG y a la postre alcalde de Pontecesures. Entiende que, de todos modos, la querella “es una pérdida de tiempo tanto para él como para mí”, y tildó de “extravagancia” la iniciativa de Álvarez Angueira. Añade que en sus declaraciones solo estaba aludiendo a un proceso judicial abierto y que “no le veo fundamento jurídico a la demanda”.
El regidor, por su parte, adelantó que tiene pensado continuar con la querella, llevando el caso a los juzgados del partido de Caldas de Reis. Tras el acto de conciliación afirmó que los representantes políticos tienen que ser muy escrupulosos con sus declaraciones y apeló a su responsabilidad.

Complejo mapa electoral

Pontecesures es uno de los concellos con un mapa electoral más complejo tras los comicios del 22 de mayo. Ninguno de los partidos en litigio obtuvo mayoría absoluta, y entraron en la corporación hasta seis formaciones. Al final, el gobierno se formó entre el BNG de Angueira, que fue el partido más votado, con cuatro ediles, el PSOE y Terra Galega. El PP sacó dos.

FARO DE VIGO, 21/07/11