BNG y Sabariz recrudecen la polémica por las declaraciones del gasoil.

Nueva vuelta de tuerca al caso gasoil en Pontecesures. El BNG acusó al edil no adscrito Luis Sabariz de “manipular abertamente” la declaración de una testigo por los excesi¡vos consumos de gaoil de un vehículo del Concello en el proceso que se sigue en el Juzgado de Caldas.
Tras acceder a la declaración íntegra, la asmblea del BNG afirma que “nas decalracións da testemuña á que fai referencia o tránsfuga Sabariz, en ningún momento se recolle que o compañeiro Luis Álvarez Angueira non pagara o importe das dúas repostaxes. Tampouco se desprende desta declaración que o consumo realizado no seu vehículo se cargase nas contas municipais. Todo iso é evidente, incluso para o tránsfuga Sabariz, aínda que este pretenda darlle a volta á decalración, para que lle sexa favorable as súas hipóteses”.
Los nacionalistas añaden que esta forma de hacer política del “todo vale” pretende servir par “enmascarar a nefasta xestión municipal realizada polo tripartito neste mandato, que se caracteriza por un enorma despilfarro económico onde os grandes proxectos quedaron esquecidos.
Apenas cuatro horas depués llegó la respuesta de Sabariz, quien insiste en las mismas palabras de la semana pasada, es decir, que de la declaración de la testigo, una antigua empleada de la estación de servicio se desperende que “el señor Angueira no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta entre 2001 y 2005 ni uno solo de los repostajes realizados en su coche particular a la trabajadora que dispensaba el carburante”.
Insiste en que la trabajadora emitía un ticket que era incorporado por ella misma al “pincho” del Concello, algo que no pasó nunca con nigún otro particular.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/02/11

El Bloque acusa a Luis Ángel Sabariz de “emporcar a vida política” de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures no parece dispuesto a pasar por alto las acusaciones que vierte el concejal del grupo de los no adscritos Luis Ángel Sabariz en contra de esta formación, y en concreto en contra del ex alcalde y candidato, Luis Álvarez Angueira. Ayer, a través de un comunicado de prensa, los nacionalistas hicieron patente su malestar por la actitud de Sabariz, malestar que no es nuevo, pero que se ha agudizado a raíz de los últimos acontecimientos relacionados con el «caso del gasoil».
El Bloque ya denunció que Sabariz había manipulado la declaración de la trabajadora de la gasolinera, quien testificó que Angueira nunca pagó el repostaje del combustible. No obstante, en el BNG consideran que de esta declaración no se puede deducir que «o consumo realizado no seu vehículo se cargase nas contas municipais».
«En Pontecesures están acostumados ás saídas de ton de este tránsfuga, cunha utilización dos medios públicos (Internet e telefonía fixa e móbil do Concello, pagada por todos nós) para desprestixiar aos seus adversarios políticos, en concreto aos compañeiros Luís A. Angueira e Xurxo Gerpe», indican. «Intencionadamente, saca nos medios de comunicación as novas do sumario da investigación levada a cabo polo xulgado de Caldas en función de se son favorables ou non aos seus propósitos. Esta maneira de facer política o único que consegue é emporcar a vida política de Cesures, empregando todo tipo de artimañas, coa máxima de todo vale», añade el grupo de la oposición. En su opinión, Sabariz trata de «enmascarar a nefasta xestión realizada polo tripartito que, lembramos, caracterízase polo despilfarro». «¿Acaso o máis necesario para Pontecesures é levantar aceras e arranxar a cimentación da parte traseira da casa da alcaldesa?», añaden desde el BNG.
No es la única queja del BNG. Ayer también criticaron que en el pleno del lunes, la alcaldesa Maribel Castro negara que las obras del albergue de peregrinos estuviesen paralizadas cuando, dos días después, Sabariz afirmaba lo contrario. «Isto demostra as boas relacións que teñen os compoñentes deste goberno».

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/11

El BNG habla de proyectos “aberrantes e cortinas de fume”.

El BNG también se pronunció ayer en términos rotundos respecto a estos planes de urbanización. «Calquera das propostas son aberrantes. Nunha delas ata inclúe tirar o clube náutico, recén remodelado. Non ten sentido ningún. Outra, mete o tráfico pesado polo medio do pobo, tampouco ten xeito», explican desde el BNG.
La formación que lidera Luis Álvarez Angueira califica el estudio presentado por Portos de «cortina de fume, xa que nos orzamentos da Xunta para o 2011 non temos presupostado para Pontecesures ningún céntimo». «Así que non entendemos a actitude de Portos. Se lle nota que veñen as eleccións e intenta vender obras que non vai realizar», añaden desde el BNG. «Solicitamos un proxecto realista que non perxudique os veciños nin aos intereses do noso concello. E que se faga dunha vez. Xa estamos fartos de tanta pamplina e pouca realidade», dice el Bloque en alusión a que, con este, son ya tres los proyectos que se presentaron para urbanizar la zona portuaria.

Cautela en los otros grupos
Frente al «máis enérxico desacordo» expresado ayer por el Bloque, la alcaldesa Maribel Castro y el PP se mostraron más cautos y pospusieron sus respectivas valoraciones a una revisión, con más tiempo, de la documentación remitida al Concello. No obstante, la regidora no ocultó cuando menos su sorpresa ante cuestiones que se ponen sobre la mesa como la de desplazar el club náutico, desviar el tráfico por el centro urbano o desmantelar la vía férrea.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/11

El proyecto de remodelación del puerto da a elegir entre eliminar la vía férrea o derribar el Club Náutico.

Vista de la zona del muelle de Pontecesures, en la que Portos de Galicia pretende acometer un proyecto de remodelación integral. m. angueira
El informe elaborado por la Consultoría IDOM que recoge las tres alternativas para la remodelación de la fachada fluvial de Pontecesures fue recibido ayer en el Concello y las propuestas de Portos de Galicia sentaron como un auténtico jarro de agua fría en el gobierno local. Dos de las alternativas supondrían convertir la actual vía del tren en carretera para dar salida al tráfico pesado, mientras que la tercera conllevaría el derribo del edificio del Club Náutico, en el que se invirtieron 246.000 euros para su remodelación en el año 2008.
La remodelación comprendería alrededor de 61.200 metros cuadrados, superficie de la zona ubicada entre el puente interprovincial y la depuradora, y las previsiones de Portos pasan por acometer las obras en tres fases: la primera entre el puente y la curva de O Telleiro; la segunda en las inmediaciones de Nestlé; y la última en el entorno de la EDAR y la zona industrial anexa.

La propuesta A, que se define en el estudio como ??la más conservadora?, plantea que el vial portuario sea de sentido único desde el puente hasta el cruce existente a la altura de los conocidos como ??terrenos de Valga?. A partir de ahí y hasta el final del muelle se mantendría el doble sentido. Para dar salida al tráfico de vehículos y camiones desde el entorno industrial se utilizaría ??el único punto viable actualmente, la calle principal del núcleo?; es decir Sagasta y Víctor García. Esta alternativa potenciaría, en opinión de sus redactores, la zona peatonal más cercana al río entre la plaza del mercado y Nestlé.

La propuesta B y C son bastante parecidas y aprovechan ??el inminente desmantelamiento de las actuales vías del tren una vez entre en servicio la línea de Alta Velocidad?, según puede leerse textualmente en el informe de la Consultoría IDOM. La alternativa B convierte el vial portuario existente en una carretera de sentido único de entrada hasta la curva de O Telleiro. Propone desviar la salida del puerto por una carretera de nueva creación cuyo trazado coincide con los raíles del tren. ??Puede aprovecharse la eliminación de la vía férrea para llevar el tráfico de salida hasta la Avenida dos Namorados, donde hay ancho suficiente hasta llegar a la PO-548, con una sección de calle aceptable?, explican los autores del anteproyecto. Al margen de la sorprendente apuesta por la desaparición de la vía, que aún se mantiene en uso y sobre la que pesa una promesa de Fomento de no levantarla, esta opción obligaría a los conductores que quieran salir del puerto a ir hasta la zona de Campaña incluso aunque quieran dirigirse hacia Padrón o Santiago.

Finalmente, la propuesta C es exactamente igual a la anterior, con la única diferencia de que el actual vial del puerto se destinaría a zona peatonal y espacios verdes. El tráfico de entrada se desviaría por la calle que discurre por la zona trasera del Club Náutico y la piscina. Según un primer estudio realizado en el Concello, esto obligaría a derribar el Club Náutico para ganar metros y dotar a la citada calle de, al menos, 3,5 metros de ancho. Asimismo, los límites de la piscina deberían modificarse para ganar amplitud, lo que comportaría ??la reubicación del complejo, vasos de la piscina y edificio?, indica el anteproyecto.

La documentación se encuentra expuesta al público en el Concello y el gobierno local cuenta con un plazo de treinta días naturales para estudiarla y trasladar a la Xunta sus preferencias. Si bien, tal y como dejó claro la administración autonómica, la decisión final sobre la alternativa a ejecutar será de Portos.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/11

Sabariz defiende su versión sobre las últimas declaraciones en el caso del gasoil.

El «caso del gasoil» propiciado por una demanda de Luis Ángel Sabariz contra el ex alcalde Luis Álvarez Angueira en relación al consumo de combustible sigue dando lugar a cruces de declaraciones. La acusación afirmó que de la declaración de una trabajadora de la gasolinera se deduce que el ex alcalde no pagaba en efectivo cuando acudía a repostar. Angueira, a su vez, sostiene que él siempre pagó «puntualmente».
El tercer asalto corre a cargo de Sabariz y su compañero de grupo Alfonso Diz, quienes afirman que el ex alcalde nacionalista «sacó de contexto párrafos de la declaración» e insisten en que Angueira «no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta, entre 2001 y 2005 ni uno solo de los repostajes realizados en su coche particular», a tenor de las declaraciones realizadas por la testigo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/02/11

Falece o avó da correspondente do Diario de Arousa en Ulla-Umia, Mercedes Angueira

Na tarde de onte faleceu o veciño de Cruxeiras de Arriba (Carcacía), Serafín Suárez Posada, de 94 anos de idade, que é avó da correspondente do Diario de Arousa en Ulla-Umia, Mª Mercedes Angueira Suárez.
O velorio ten lugar na sala nº 2 do tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 17:30 horas de hoxe, 30 de xaneiro, celebrarase na Igrexa de San Pedro de Carcacía a Misa de “Corpore Insepulto”, trasladándose a continuación os restos mortais ao camposanto de dita parroquia.
O funeral será o luns 31 de xaneiro, ás 18:00 horas na Igrexa Parroquial de San Pedro de Carcacía. Descanse en paz.
Dende este medio quérolle transmitir un sentido pésame a Mercedes.