Las afirmaciones aparecidas en el boletín del BNG sobre el uso del teléfono portátil de Sabariz tendrán contestación.

En el boletín del BNG que se está distribuyendo estos días se hacen unas afirmaciones relacionadas con el consumo del teléfono portátil que tengo para realizar gestiones municipales desde 2007 y que abona el Ayuntamiento de Pontecesures. Se dice, que llevo un consumo de más de 4.000 euros desde aquella fecha y que gasto más en este concepto que el alcalde anterior.
Lo afirmado es una mentira escandalosa y naturalmente estoy preparando la contestación detallada y documentada. Los datos van a ser muy reveladores, y se van a exponer unas comparativas del consumo del teléfono de la alcaldía 2003/2007 y del consumo del 2º teniente de alcalde 2007/2010 con cifras demoledoras. Además se están investigando más datos importantes sobre este tema para darlos a conocer con todo tipo de detalles.
No es cierto que lleve consumidos más de 4.000 euros en teléfono, según los datos que tengo, y para abrir abrir boca afirmo que en el último mes que el Sr. Álvarez Angueira utilizó el portátil antes de dejar la alcaldía en 2007, el consumo fue de 400,73 euros, mientras el consumo de Sabariz de la última facturación mensual en este 2010 fue de 72,03 euros. Es una pista importante de lo que puede reflejarse en los globales. Realmente hay que tener cara para mentir de esta manera en una publicación que se entrega en los domicilios de Pontecesures puerta a puerta. Dice el boletín del BNG que la candidatura encabezada por Álvarez Angueira “ten un aval dabondo demostrado en experiencia, honestidade… “. Experiencia en escándalos mucha (comidas con acompañantes sin identificar, consumo imposible de gasoil, empadronamientos fraudulentos de vecinos de Taragoña, más de 1.100 SMS a un mismo número en seis meses, negativa a facilitar documentación a la oposición siempre con intervención del Valedor do Pobo, impedir a los concejales hablar en los plenos levantando las sesiones, y muchas cosas más). Honestidade muy poca (la información del boletín es un buen ejemplo).

Luis Ángel Sabariz Rolán

Roque Araújo liderará el proyecto con el que el PSOE intentará regresar a la Corporación.

Roque Araújo es aplaudido por los militantes socialistas.

Los socialistas de Pontecesures celebraron también ayer la asamblea para elegir al candidato a la Alcaldía. La de Roque Araújo, actual secretario general de la agrupación socialista local, fue la única candidatura que se presentó, por lo que fue refrendado como alcaldable de cara a la cita con las urnas del próximo mes de mayo. De los 39 militantes con los que cuenta el PSOE en la villa, asistieron a la asamblea más de una veintena, a los que Araújo dirigió unas palabras para explicarles algunos de los pilares de su proyecto y del programa con el que concurrirá a los comicios: ??haberá medidas bastante innovadoras, a maioría centradas no fomento do emprego, nas políticas para conciliar a vida laboral e familiar e incidindo na atención aos veciños, porque o Concello ten que estar ao servizo dos cidadáns, e non dos concelleiros?. Por eso, una de las propuestas que reveló es la de rebajar el sueldo del alcalde, si consigue llegar al cargo, en un 50%, pasando de los 2.800 euros que cobra la actual regidora a 1.400. ??Sería un soldo digno para traballar por este concello?, considera.
Araújo indicó, tras la asamblea, que la confección de la lista electoral está ??avanzada? y añadió que ??hai moita xente que quere estar nela, pero aínda temos un mes por diante para traballar? en esta cuestión y buscar la gente adecuada con la que el PSOE tratará de regresar, cuatro años después, a la Corporación municipal, en la que no tuvo representación durante esta legislatura. Su último candidato, el independiente Luis Sabariz, fue apartado de las siglas al negarse a apoyar al nacionalista Álvarez Angueira en la sesión de investidura.

Los socialistas cesureños quieren pasar página y olvidar estas horas bajas. Araújo sostiene que ahora ??a agrupación está completamente recomposta, estamos unidos despois do sucedido hai catro anos e moi animados porque en Pontecesures hai moito votante progresista e de esquerdas que quere que o PSOE volva a estar? en primera línea de la vida política municipal.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/10

Maldados, o cómo hacer de la risa una ilusión permanente.

La ‘troupe’ padronesa perfila la gala benéfica de Valga//Canjea entradas por comida solidaria

Son cachondos hasta la saciedad y derrochan humor, ingenuidad y fantasía por los cuatro costados. Los seis integrantes del grupo humorístico Maldados, nacido en una noche de San Juan de hace cinco años en la aldea de Angueira de Suso, en la parroquia de Santa María de Cruces (Padrón), han hecho del arte de arrancar carcajadas a mansalva su santo y seña. Dicen que la vida hay que tomársela con filosofía y con mucho humor, porque el mundo mirado “con seriedade é moi triste”, recalca ?scar Perol, uno de los principales impulsores de esta iniciativa.

“Eu sempre lle pregunto ao público se se lembraron durante os 120 minutos da actuación da hipoteca, das débedas ou desta crise que nos desinfla. Non. Foron felices por uns intres, e ese é o mellor pago”.

Sobre los Maldados, ?scar recalca: “O grupo naceu por casualidade. Empezamos na aldea, para animar as festas e a xente pediu máis. Logo invitáronnos a unha casa de Calo para entreter nun cumpreanos, de ahí pasamos a actuar nun restaurante de Rivadulla no 2007 e comenzou a nosa roda”.

No saben bien qué es lo que engancha al público, pero lo cierto es que “ninguén se move do sitio ata que termina o noso espectáculo. Chegamos incluso a parar orquestras y tivemos máis dun susto ca Garda Civil”. Claro que a esto hay que añadir que algunos de sus skecht tiene a la Benemérita como punto de parodia. Este año llevan a cuesta más de cuarenta actuaciones por toda la geografía gallega, cuentan con un club de fans (“que nolo fixeron”) integrado por más de 1.500 personas y un sinfín de amigos en Galicia y Asturias.

Lo más singular de este grupo pseudo humorístico-musical y de parodia es la gala benéfica que desde hace tres años realizan en Valga a iniciativa propia. El festival solidario, que este año se celebra el día 18 (19.30 horas), sirve de punto de partida del nuevo espectáculo: Infiel (comedia sobre los líos amorosos a través de Internet).

La entrada se canjea por alimentos no perecederos (logran más de 2.000 kilos de comida) que donan a las “monjitas da Cociña Económica de Santiago. Este é para nós o espectáculo máis emotivo. Elas están alí, en primeira fila, atentas e agradecidas. E ves a tanta xente no auditorio, cativos que traen ata sacos de patacas collido do faiado… Pónseche a pel de galiña, e sínteste ben por dentro”.

EL CORREO GALLEGO, 15/12/10

Josefina Boo Blanco, gañadora do primeiro premio no sorteo da praza de abastos.

Celebrouse na mañá de hoxe o 2º sorteo da campaña “ESTE INVERNO PRESUME DE PRACEIRA”, e resultaron agraciadas as seguintes persoas:

– 1º premio de 75 ? en vales desconto: Josefina Boo Blanco
– 2º premio de 50 ? en vales desconto: Mª Dolores Angueira Angueira.
– 3º premio de 25 ? en vales desconto: Manuel Dominguez.

Douse a casualidade de que a gañadora chegou, coma tódolos días, a facer a compra á praza xusto despois de efectuarse o sorteo, polo que recibiu o premio de mans da alcaldesa de Pontecesures e o responsable da Dirección Xeral de Comercio.

El PP buscó un candidato para estar “a pie de calle” en Padrón.

El PP es el primer partido de Padrón que presenta a su candidato, en un acto celebrado ayer en un hotel.

Antonio Fernández Angueira fue presentado ayer en clave de «futuro alcalde»

El acto de presentación del candidato del PP a la Alcaldía de Padrón, Antonio Fernández Angueira, reunió ayer en un hotel de la villa a una buena representación de cargos del Partido Popular, además de un gran número de afiliados y simpatizantes. Entre ellos, los compañeros del PP municipal, además del conselleiro de Medioambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.
De Antonio Fernández Angueira, abogado de profesión, sus compañeros de partido destacaron su «capacidad de trabajo, su disposición a trabajar las 24 horas del día por sus vecinos y su espíritu abierto, de diálogo y de consenso», en palabras del secretario provincial de Organización del PP, Manuel Álvarez Campana.
Este aprovechó el acto para agradecer al anterior candidato y alcalde de Padrón durante 24 años, Jesús Villamor, el «trabajo desarrollado» al tiempo que valoró que «continúe al lado de la persona elegida para encabezar la candidatura del PP» en las elecciones municipales.
Los valores que reúne Antonio Fernández son, precisamente, los que el PP quiere seguir proyectando: «Estar a pie de calle, cerca de los vecinos y con capacidad para solucionar sus problemas», dijo Álvarez Campana quien no dudó en asegurar que el acto de ayer no era la presentación de un candidato sino la «presentación del futuro alcalde de Padrón».
En este sentido, el secretario provincial de organización del PP animó a todos los afiliados y simpatizantes a «trabajar unidos» y a «arrimar el hombro». También expresó su «satisfacción» por contar con el «mejor candidato», que tiene todo el respaldo del partido «para recuperar la Alcaldía de Padrón», dijo.
Álvarez Campana avanzó que el PP «va a ganar en Padrón, con una campaña de propuestas». Y el reto de Antonio Fernández como futuro alcalde no será «gobernar en el municipio, sino con el municipio», para que Padrón recupere la «senda del progreso», dijo.
Para ello, el PP tiene un «gran proyecto y un buen candidato», por lo que no duda de tener «la confianza mayoritaria» de los vecinos de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 04/12/10

El Pleno “liquidar” el presupuesto en 13 minutos, sin debate y con críticas al BNG por la tardanza.

Apenas trece minutos fue lo que invirtió la Corporación de Pontecesures en debatir los presupuestos del año 2010, sin entrar apenas en disquisiciones sobre el contenido, más allá de la exposición inicial de la alcaldesa, Maribel Castro, que reconoció que ??o orzamento ven un pouco tarde, realmente é unha liquidación?. Esta fue una de las principales críticas del Bloque Nacionalista Galego, que registró la única ??baja? entre la Corporación, con la ausencia de su concejala Teresa Tocino. Cecilia Tarela incidió en que ??isto non é un orzamento, é un peche de contas?, a lo que Luis Álvarez Angueira apuntó que ??estamos a 1 de decembro?, una fecha en la que deberían estar debatiéndose los presupuestos del próximo año.
Cecilia Tarela criticó que, ??ademais de vir tarde?, el presupuesto , que asciende a casi 1,8 millones de euros, ??tráese ao Pleno a correr. Temos a documentación desde o luns e pretenden que hoxe ­por ayer­ teñamos todo revisado?. Por eso ??imos votar en contra, porque un orzamento non se pode estudar dun día para outro, para poder votar a favor hai que miralo con calma?. Maribel Castro le replicó que ??tiveron a documentación dende o venres? pasado, mientras el no adscrito Luis Sabariz afirmaba que ??non esperaba que votaran a favor, pero para o goberno local é un orgullo que só poñan trabas formais ao presuposto e non de xestión?. Al mismo tiempo comentaba que ??temos un Concello saudable?, que espera cerrar el año con remanente de tesorería positivo y que ??non está nunha situación de presión enorme como outros concellos da comarca e de fóra?. La única deuda que tenía el Ayuntamiento cesureño, un préstamo solicitado hace diez años a la Caixa de Anticipos de la Diputación, se saldará definitivamente este año con una partida de 6.734 euros. Sin haber pagado nada en intereses a lo largo de 2010, ??creo que o Concello está nunha situación económica aceptable?, insistió el edil.

La respuesta la encontró en Álvarez Angueira: ??Se queren crer que este é un orzamento estupendo, alá vostedes, a responsabilidade é súa, que son os que están a gobernar?. Eso sí, rechazó de nuevo entrar a debatir el presupuesto en profundidad ??cando non se nos deu oportunidade de saber que tipo de inversións se estaban a facer? en la villa.

Sobre esta cuestión, la de las inversiones, para las que apenas se reservan 1.000 euros en el presupuesto, Sabariz Rolán incidió en que las principales obras se ejecutaron con subvenciones de otras administraciones, por lo que no están incluidas en las cuentas. Destacó que se redujeron ??no posible? os gastos, con gestiones como la cesión al Sergas del mantenimiento del Centro de Salud, pero incidió en que la escuela infantil y la recogida de basuras, dos servicios que actualmente son deficitarios, deberían ser temas a abordar por la futura Corporación cesureña, toda vez que suponen una carga muy importante para las arcas municipales.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10