El BNG cesureño aspira a “reconquistar” la alcaldía apostando por Angueira.

Anxos Riveiro y Luis Álvarez Angueira, ayer.

La responsable comarcal del BNG en Pontevedra, Anxos Riveiro, presentó ayer en el centro social de Pontecesures al candidato de dicha formación para los comicios municipales en esta localidad. Se trata del que fuera alcalde entre 1999 y 2007, Luis Álvarez Angueira, que en 2011 cumplirá 20 años en la política municipal.

Riveiro dijo que el BNG “aposta pola experiencia de goberno de Angueira, a quen se lle sumará nos vindeiros meses o mellor equipo”. El candidato, por su parte, dijo que uno de sus objetivos, en caso de lograr la alcaldía, sería retomar el proyecto para la construcción de un polígono industrial, sobre el que dijo que “a Xunta destinou no seu día 200.000 euros para o estudo de viabilidade, que quedou nun caixón”.

Aunque sin aclarar en qué puestos, Angueira dijo que le acompañarán abriendo la lista Cecilia Tarela, Margarita García, Teresa Tocino, Xurxo Gerpe y Arturo Ferro.

EL CORREO GALLEGO, 14/11/10

La veda de la anguila deja “en el paro” a los valeiros que exigen a Mar alternativas de trabajo viables.

Los valeiros reclaman poder trabajar en los próximos dos meses.

Los valeiros de Pontecesures ven con desesperanza como se acerca cada vez más el 1 de noviembre, día en el que entrará en vigor la veda de la anguila impuesta por la Consellería de Mar y que se prolongará durante los dos últimos meses del año. No se podrá capturar esta especie en aguas marítimas de competencia de la Comunidad Autónoma por medio de ningún arte y las embarcaciones dedicadas a la pesca de anguila con nasa butrón o nasa de anguila deberán dejalas en puerto. Este es el caso de las quince embarcaciones de la Agrupación de Valeiros de Pontecesures ­en las que trabajan unos treinta pescadores­, cuyos integrantes denunciaron ayer la situación en la que les deja la imposición de esta veda: sin trabajo, por lo que reclaman a Mar que les ofrezca alternativas ??serias? y viables para que puedan dedicarse a la pesca de otra especie durante los próximos dos meses.
El presidente del colectivo de valeiros, Antonio Pesado, indica que ??non nos opoñemos á veda. Só pedimos alternativas para poder traballar. A maioría de armadores teñen mariñeiros contratados e teñen que seguir pagándolles, a xente ten que pagar letras de pisos… O único que queremos é unha alternativa? para poder faenar, ??ou que nos indemnicen eses dous meses? que se ven obligados a parar. De lo contrario, ??os que teñan dereito, terán que cobrar o paro e os armadores quedaremos ás boas de Deus?, apunta otro de los valeiros, Ramón Barreiro, ex presidente de la agrupación. ?ste explica que, antes de la llegada del PP a la Xunta, habían alcanzado un acuerdo con el anterior gobierno bipartito para poder seguir faenando con nasa butrón, capturando chopo o camarón, en lugar de anguila. La Consellería les imponía unos controles y si se quebrantaba la veda se imponían fuertes sanciones. Sin embargo, este acuerdo no fue respetado por la actual Consellería do Mar, que argumenta que ??non queren poñer controis e que igual se colle algunha anguía?, según dedujeron de una reunión mantenida con el director xeral de Pesca, quien argumentó que ??a veda é obrigada pola Unión Europea pola escaseza que hai noutros países?, explica Antonio Pesado.

Treinta años> A los valeiros, algunos de los cuales llevan hasta treinta años dedicándose a la captura de la anguila, lo que más les preocupa es que este plan de recuperación de la anguila supondrá un paro de dos meses en 2010, pero en años próximos la veda se incrementará a tres meses, con lo que su situación se agravará aún más. La mayoría de embarcaciones de la agrupación únicamente trabajan con nasa butrón. Por eso las pocas alternativas que les ofreció la administración autonómica hasta el momento les parece inviables, ya que implicarían utilizar otras artes de pesca, adaptar las embarcaciones a ellas y, en algunos casos, faenar en zonas más costeras.

Sin pensar de momento en movilizaciones, los valeiros instan a la Consellería do Mar a que ??se tome en serio? su situación y que ??sexan responsables e tomen medidas para non deixar ás familias na rúa?, pide Ramón Barreiro. Por su parte, el presidente, Antonio Pesado, apunta que en los últimos años ??xa nos vedaron a maior parte do río. Non saben máis que vedar, pero non fan nada contra a contaminación? industrial y urbana que afecta al Ulla y a la Ría de Arousa. ??Contra iso non fan nada. Din que a industria dá moito traballo pero ¿non o dá tamén a Ría de Arousa??, se pregunta.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/10

Los edilies no adscritos de Cesures acusan al PSOE de discriminación tras el caso el alcalde de Benidorm.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, los dos ediles no adscritos de la corporación de Pontecesures elegidos en las últimas elecciones municipales por las listas del PSOE, dirigieron ayer un carta al secretario general de los socialistas gallegos, Manuel Vázquez, para que «traslade a la direccion» del partido «la humilde queja de estos dos concejales decepcionados con actuaciones» que califican de discriminatorias.
Sabariz y Diz se refieren concretamente al contraste entre el modo de proceder del PSOE para con ambos en el 2007, y la decisión que el Comité Federal de la formación adoptó el domingo, cuando «acordó que Agustín Navarro, no adscrito, encabece la candidatura de los socialistas en Benidorm». Una decisión adoptada a pesar de que «como toda España sabe, este candidato y hoy alcalde, que era socialista, dejó el partido con todos sus compañeros, entre ellos la madre de la hoy ministra de Sanidad -Leire Pajín-, para que no los expulsasen momentos antes de presentar una moción de censura con un edil del PP. Todos los censurantes fueron declarados tránsfugas y el PSOE ahora acepta que Navarro encabece su lista en el municipio levantino».
Los dos concejales no adscritos de Cesures recordaron cómo en el 2007 los responsables comarcal y provincial del PSOE aceptaron su oposición a apoyar la reelección del nacionalista Álvarez Angueira para asumir la cabecera de la lista electoral socialista. Y cómo tras las elecciones los intentaron convencer de cambiar de opinión, para «apartarnos de sus siglas fulminantemente como si fuéramos apestados sin concedernos ni siquiera el derecho a defendernos» una vez que optaron por el actual tripartito con los independientes de Maribel Castro y el PP.
Viendo el proceder del PSOE en ambos casos, consideran «increíble que un partido que defiende la igualdad como principio permita estas discriminaciones e injusticias. Resulta triste que las actuaciones del PSOE nos traigan a la memoria aquellos tiempos superados donde la influencia de los padrinos y de los familiares para conseguir logros en los asuntos públicos estaban a la orden del día».

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/10

La eliminación de la línea Vilagarcía-Santiago dejaría sin servicio de tren a 77.000 usuarios.

Un tren circula por la estación de ferrocarril de Pontecesures, una de las amenazadas por la supresión de la línea Vilagarcía-Santiago.

La posible supresión de la línea de ferrocarril entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela, amenazada por la construcción del Eje Atlántico de Alta Velocidad, dejaría sin servicio de tren a unos 77.000 usuarios de este medio de transportes, según las cifras que maneja la plataforma ??Salva o tren?, que continúa con su campaña para evitar ya no sólo que este tramo de vía no sea desmantelado, sino que se utilice como base para crear una línea de cercanías que permita garantizar la movilidad de los ciudadanos que residen en localidades intermedias a las ciudades.
La puesta en servicio de la variante del AVE entre Vilagarcía y Osebe, que todavía está en construcción y se encuentra casi paralizada en algunos tramos por la falta de presupuesto, supondrá la desaparición de cuatro estaciones de ferrocarril ­las de Catoira, Pontecesures, Padrón y A Escravitude­, ya que quedará en desuso la vía férrea convencional actual. ??La cifra de afectados directos por la nueva variante y que corresponde a estas cuatro estaciones es de 77.000 y en un ??visto y no visto? se verán privados del servicio?, advierte Fernando Gómez Camarero, coordinador del colectivo ??Salva o tren?, que añade que, ??si la sociedad gallega no lo evita se repetirá la historia de Portas y de otras catorce estaciones? del Eje Atlántico que a lo largo de los últimos años han ido quedando fuera de servicio: las de Meirama Picardel, Vila da Igrexa, Cerceda, bregua, Quieixas-Londoño, Gorgullos-Tordoia, Ordes, Garga-Trasmonte, Oroso, Berdía, A Sionlla, Casal, Vilagarcía Playa, Rubiáns y, la última, Portas. Por esta última dejaron de circular los trenes a mediados de julio de 2008, cuando el Ministerio de Fomento puso en servicio la variante del AVE construida entre Portela y Vilagarcía. Las movilizaciones vecinales y actos de protesta organizados durante los meses antes del cierre no fueron escuchados por la administración, que optó por eliminar el servicio alegando cuestiones como la escasez de usuarios con los que contaba la estación ferroviaria de Portas.

La plataforma ciudadana pretende evitar que vuelva a producirse ni un sólo cierre de estaciones en Galicia a consecuencia de la llegada de la Alta Velocidad. Sus reclamaciones no se dirigen exclusivamente al Ministerio de Fomento, que actualmente cuenta con todas las competencias en materia ferroviaria, sino también a la Xunta, a la que instan a crear un ente gestor del transporte ferroviario y a impulsar una red de cercanías en Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

El BNG de Pontecesures estudia la obra del Regato da Chancela tras amenazar la alcaldesa con ir a los juzgados.

Cinco meses después de haber acusado a la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, de utilizar fondos públicos para arreglar su vivienda, el BNG está estudiando el proyecto de la obra ejecutada en el entorno del Regato da Chancela y que levantó la polémica, advirtiendo incluso la regidora con interponer una demanda en los juzgados si el BNG no rectifica lo que ella considera una ??injuria?.
La concejala nacionalista Cecilia Tarela solicitó el pasado 6 de octubre en el Concello el citado proyecto, así como el acuerdo plenario adoptado y el permiso de Augas de Galicia para la actuación, que no fue ejecutada por el Concello sino por la Consellería de Medio Rural. Esta documentación fue puesta el lunes a disposición de la citada edil , ??con celeridade e non como sucedía no goberno nacionalista anterior, cando os atrancos de Álvarez Angueira para que os concelleiros da oposición realizaran a labor fiscalizadora estaban á orde do día?, afirma Luis Sabariz, socio de gobierno de Maribel Castro, y otro de los acusados directamente por el BNG como ??cómplice?.

Sabariz Rolán no entiende la actitud de los nacionalistas cesureños, que ??se lanzaron a realizar acusacións sobre a comisión de delictos sen consultar o proxecto?, del que ahora ya disponen, al igual que las autorizaciones de Augas de Galicia y el convenio firmado entre el Concello y la Consellería de Medio Rural para la ejecución de esta obra. ??De acordo coa normativa?, explica Sabariz, ??non foi necesaria ningunha aprobación plenaria da obra, pos non se comprometeron fondos do Concello?, sino que la financiación fue aportada al 100% por la administración autonómica.

La obra en cuestión, denominada ??Acondicionamento e rexerneración ambiental do entorno do Regato da Chancela?, se incluyó en el PEIM 2009 y no sólo fue costeada por la Consellería de Medio Rural, sino también ejecutada, dirigida y fiscalizada. Este arroyo discurre por la parte trasera de la vivienda de la alcaldesa cesureño, pero ??os traballos realizáronse en terreos de dominio público sen levar partida de gasto para o arranxo da propiedade de ninguén?. Además del acondicionamiento del lecho del regado, se realizaron también obras para que no continúen los daños que el agua causaba en las cimentaciones de las viviendas de la zona. Pero, en ningún caso, apunta Luis Sabariz, se arreglaron los daños que presentaban las propiedades particulares. Esto, según asegura el concejal del equipo de gobierno, ??pódeno refrendar os técnicos de Medio Rural, os do Concello e os da empresa da Estrada adxudicataria dos traballos?.

Ante las acusaciones de supuesta utilización de dinero público para arreglar su casa, la alcaldesa advirtió al BNG que acudiría a los juzgados. Hace unas semanas confirmó que presentará una querella por injurias y calumnias contra el BNG, aunque previamente Maribel Castro presentó en el Juzgado de Paz una solicitud de acto conciliatorio en el que exige a los nacionalistas que rectifiquen las acusaciones realizadas para evitar acabar en los tribunales de justicia. Esta conciliación aún no tiene fecha.

DIARIO DE AROUSA, 13/10/10