Buscan actores para recrear la batalla de Casal do Eirigo.

El Concello de Valga anuncia a sus vecinos que todos aquellos que quieran participar en la recreación de la batalla de Casal do Eirigo, durante la guerra de la independencia, pueden inscribirse en la casa consistorial o bien telefoneando al 659/087290. Del mismo modo pueden anotarse para otros actos previstos para los días 16 y 17 de abril, cuando se festeja el 203 aniversario de aquella revuelta popular.

FARO DE VIGO, 18/02/11

La fiesta del 202 Aniversario da Batalla de Casal do Eirigo se adelanta al 16 y 17 de abril.

El Concello e Valga y la Asociación Cultural Heroes de Casal do Eirigo 1809 han decidido adelantar una semana la celebración de los actos del 202 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo, que rememora la lucha épica de los paisanos contra los soldados franceses en el siglo XIX.
El motivo es que la fecha habitual (alrededor del 24 de abril) coincide con el Domingo de Pascua y retrasarla al mes de mayo supondría fijarla en plena precampaña electoral. “Ademais as fincas xa teñen que estar traballadas daquela”, puntualizó la edil de Cultura, Maricarmen Castiñeiras.
Mañana habrá una reunión (21 horas, Capela da Saúde) para concretar los detalles del programa. “Posiblemente a recreación da batalla, que queriamos facer só cos veciños, se traslade ao sábado e a representación teatral pase ao domingo”. La obra que se pondrá en escena es “Segredo de familia de Isabel Touceda y Encarna García, integrantes de la Escola de Teatro. Aunque el certamen quedó desierto, este texto fue el elegiso por ajustarse más a la historia y se llevará un accésit.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/02/11

Rosalía: el valor imprescindible del patrimonio cultural gallego.

Un momento del acto homenaje que rindió la Xunta a Rosalía en la casa museo de A Matanza.

La secretaria xeral da Igualdade, Marta González, y sus homónimos de Política Lingüística y do Libro, Bibliotecas e Arquivos, Anxo Manuel Lorenzo y Francisco López Rodríguez, respectivamente, inauguraban la pasada semana en la Casa de A Matanza (Padrón) el acto homenaje a Rosalía de Castro. Dicho acto coincidía con la clausura del año en el que se conmemora el 125 aniversario de su fallecimiento, y que, bajo el título A contemporaneidade de Rosalía, quiso reflejar que la obra de la escritora gallega fue anticipada a su tiempo y sigue manteniendo plena vigencia.

Entre las actividades tuvo lugar la mesa redonda, titulada Rosalía, vida e obra: pontes de modernidade, participaron también Helena Villar, presidenta de la fundación rosaliana, la escritora Marina Mayoral, el ex socio fundador del Rei Zentolo, Xosé Miranda y la directora ceral de Zenit TV, Ignacia Ceballos.

En su intervención, Marta González recordó que durante todo este año, la Secretaría Xeral da Igualdade quiso acercar la figura de Rosalía a las mujeres gallegas y por ello, en colaboración con la Fundación , “un número importante de asociacións de mulleres visitaron esta casda museo para coñecer un pouco máis a súa vida e a súa obra”, y con este último acto, la Xunta quiso finalizar el año “poñendo de manifesto a vixencia e a modernidade da obra de Rosalía”. La secretaria de Igualdade señaló que, con todo, la vida y las circunstancias de Rosalía “foron as veces utilizadas para desvalorizar o seu carácter pioneiro”, olvidando de esta manera su principal faceta, la de ser “a voz do pobo”.

Por su parte, Francisco López destacó de la escritora su percepción “humana moi adiantada ó seu tempo” y dijo que su nombre “é un valor imprescindible” para el patrimonio cultural gallego.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/01/11

La Xunta homenajea a Rosalía y destaca su contemporaneidad.

La Xunta, través de la Secretaría Xeral de Igualdade, la de Política Lingüística y la Dirección Xeral do Libro, dedicó ayer un homenaje a Rosalía de Castro, con ocasión de la clausura del año en el que se conmemoró el 125 aniversario de su fallecimiento y que bajo el título A contemporaneidade de Rosalía quiso reflejar que la obra de la escritora se anticipó a su tiempo y que todavía está vigente. El acto se celebró en su casa museo de Padrón y contó con la participación de la presidenta de la fundación que lleva su nombre, Helena Villar, quien trató sobre la vida y obra de la poetisa en una mesa redonda en la que también estuvo la escritora Marina Mayoral, entre otras personas.
Dentro de esta conmemoración e invitadas por la Secretaría de Igualdade, numerosas asociaciones de mujeres visitaron la casa museo para acercarse más a la figura «dunha autora innovadora e cunha vertente social e comprometida», según la secretaria xeral Marta González.

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/10

Concluye la instalación de la calefacción en la biblioteca pública de Pontecesures.

Todo está ya a punto para que la calefacción empiece a funcionar.
Los alumnos del módulo de fontanería solar térmica del Obradoiro de Emprego Pontecesures II están a punto de concluir la instalación de un sistema de calefacción en la biblioteca pública, con una caldera de biomasa ??pellets?. Para adquirirla el Concello solicitó la colaboración económica del Instituto Enerxético de Galicia, Inega.
Desde el grupo de gobierno local destacaron ayer la importancia que para la biblioteca municipal tiene el hecho de pode disponer de calefacción, un servicio muy demandado por los usuarios en los últimos años. En los 26 años de existencia de estas instalaciones municipales los diferentes grupos de gobierno intentaron en más de una ocasión instalar la calefacción, pero nunca se logró el objetivo al no conseguir las subvenciones necesarias para acometer los trabajos.

El teniente alcalde de Pontecesures, Luis Angel Sabariz, destacaba ayer que la dotación de calefacción para la biblioteca situada en la calle Raimundo García Domínguez, resulta básica para la conservación de los fondos documentales que alberga y que, hasta ahora, estuvieron ??sempre a sofrir coas humedades dos periodos invernais?.

Sabariz destaca el interés del grupo de gobierno del que forma parte en la potenciación de la biblioteca municiapal. Prueba de ello, explica, es el éxito con el que se celebraron los actos de 25 aniversario de este centro. Además recuerda que en la presente legislatura se realizaron en la biblioteca numerosas inversiones tendentes a mejorar la calidad del servicio que presta a sus incondicionales usuarios.

Así, entre otras cuestiones el gobierno local instaló nuevos equipos informáticos para el manejo por parte de los usuarios, potenciando así el uso de internet desde las bibliotecas. Procedió también a la renovación de la cubierta y de las bajantes para evitar filtraciones y humedades que pudiesen dañar los libros y fondos que alberga el inmueble. Otras de las inversiones realizadas se orientaron a la renovación del cuadro de subministro eléctrico, la construcción de una entrada en rampa para los discapacitados, el arreglo de toda la carpintería exterior, el acondicionamiento del semisótano para el achivo y el ajardinamiento del exterior.

DIARIO DE AROUSA, 13/12/10