El pabellón de Baño acoge el viernes el festival Intercentros, con premios literarios y actuaciones.

La XVI edición del festival Intercentros, en el que participan los colegios Progreso (Catoira), Xesús Ferro Couselo (Cordeiro), Baño-Xanza y el de Pontecesures, se celebra este viernes en el pabellón polideportivo municipal de Baño, puesto que es la ANPA de este centro la que se encarga este año de la organización del certamen, con el que se busca promover la cultura gallega. Se entregarán un total de dieciséis premios a las mejores redacciones, cuentos y poesías, cuyos autores recibirán dos libros donados por la Diputación Provincial de Pontevedra, trofeos en el caso de los primeros clasificados y medallas los segundos y terceros. La cita es a las 18:30 horas abierta a toda la ciudadanía. Habrá exhibiciones de taekwondo, danza moderna o batuka a cargo de grupos de los diferentes colegios y también actuará la academia de baile Tomasón.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/12

Dolores Agrasar de Villanueva, nova presidenta da ANPA do CPI Pontecesures.

Logo de esgotarse o prazo de presentación da candidatos/as (tan só inscribíronse cinco), o venres día 4 de maio celebrouse a asemblea de afiliados para elixir os membros da directiva. Non houbo votación pois nos estatutos está prevista unha directiva con sete persoas.
Presentouse así a nova Xunta Directiva á asamblea, na que estaban presentes cinco afiliados, e informouse que as cinco candidatas elixiron con anterioridade entre elas a Dolores Agrasar de Villanueva como presidenta. Vicepresidenta será Mª Isabel Rey García, secretaria Mª Luz Mota Rodríguez e tesoureira Marta Aragundi Boga. Tamén forma parte da directiva, Rita Mª Lafuente Lestón.

XI Fiesta Aniversario de «El Show de los Payasos».

Será el día 17 de mayo en la explanada portuaria con el siguiente programa:

-De 17:00 a 19:30 horas. Colchonetas con Infantilandia.
-A las 18: 00 horas. Reparto de la merienda
-A partir de las 19:30 horas, actuaciones de:
El Show de los Payasos
Algueirada
Xarandeira
Batuka ANPA CPI Pontecesures
Banda de Música Municipal de Valga
ANPA CPI Ponteceures E. Baile «El Tomasón»
Airiños do Meda de Padrón
María Chenlo, Dani Ríos
Y muchas sorpresa más….
-A las 22:00 horas. Fiesta rachada con las orquestas Panorama y París de Noia

Candidatas á xunta directiva da ANPA do CPI Pontecesures. Non se presentou a actual presidenta.

Dentro do prazo fixado, presentáronse o 18 de abril as seguintes asociadas:

-Marta Aragundi Boga
-Dolores de Agrasar de Villanueva
-Mª Isabel Rey García
-Rita Mª Lafuente Lestón
-Mª Luz Mota Rodríguez

Como non se presentaron máis de 7 candidatos/as (estatutariamente a xunta directiva é composta por sete persoas), xa non haberá votación o venres 4 de maio na asemblea e quedarán proclamadas as 5 candidatas. Como se pode apreciar, non se presentou a actual presidenta, Yolanda Vieites Dos Santos.

Eleccións na ANPA do CPI Pontecesures.

A ANPA «Infesta» do colexio ven de anunciar o proceso electoral para elixir os membros da xunta directiva da asociación, unha vez trascorridos dous anos dende o anterior proceso.
Teñen dereito a seren elexidos ou elixibles todos os socios/as da ANPA que teñen pagada a cota do curso 2011/2012 antes o 31/10/11.
O mércores 18 de abril, de 17:30 a 20:00 horas na biblioteca do centro, poderán presentarse os candidatos sendo imprescindible identifcarse co DNI e acreditar o recibo de pago da cota social.
A lista de candidatos estará exposta na propia biblioteca entrre os días 19 de abril e 3 de maio, ámbolos dous inclusive.
O venres, serán elixidos na biblioteca do centro os 7 membros da xunta directiva mediante votación en listas abertas. Se só hai 7 candidatos (ou menos) quedará constituída a xunta de xeito automática sen necesidade de votación.

Tamén hai que dicir que o propio 4 de maio, despois da elección, terá lugar, ás 20:30 horas, unha asemblea de socios coa seguinte orde do día:
1. Acta anterior.
2. Presentación da nova xunta directiva.
3. Rogos e preguntas

Entrevista a Rebeca Santos exmonitora de danza de la ANPA del CPI Pontecesures.

El boxeador Aaron Gonzalez se baja del ring para interrogar a la bailarina Rebeca Santos, que se inicio en la danza clasica y continuó su formación en otras disciplinas tomando cursos en escuelas circenses.

«Para la competidora de gimnasia es muy importante el balllet» una fina línea separa deporte y arte en el caso de la danza. Aarón González guarda sus guantes de boxeo para interrogar a Rebeca Santos sobre su trayectoria en el mundo del baile. La joven es profesora de danza clásica, moderna, jazz, contemporáneo, aerodance y codirectora e intérprete como bailarina y aerista (tissue-tela, aro y trapecio) de la compañía de performances Pablo Méndez.

¿Qué te motivó para practicar estas modalidades?

Empecé con seis años a hacer danza clásica, hasta que con 20 terminé la carrera de ballet clásico en la Real Escuela de Arte Dramático y Danza de Madrid y Sevilla. Esa fue la base principal para embarcarme en otras disciplinas como jazz, contemporáneo, moderno, funky, hip hop, aerobic o aerodance, hasta que en los últimos años opté por la disciplina de los aéreos realizando cursos en escuelas de circo de Madrid. En todas ellas requieren una preparación clásica para obtener una buena colocación, control corporal, buenas líneas, coordinación, elasticidad.

¿Se necesitan determinadas cualidades físicas para realizar correctamente tus disciplinas?

El talento y la sensibilidad para interpretar el movimiento acompañadas de unas buenas condiciones físicas, concentración y autodisciplina son indispensables para llegar aún más lejos tanto en la danza como en las danzas aéreas. De todos modos, lo importante es tener ganas, sentirlo y vivir todo lo que hagas con ganas e ilusión y sabiendo que siempre se consigue algo con fuerza de voluntad y trabajo.

¿Qué relación tienen las disciplinas que practicas con otros deportes federados y reglados?

La gimnasia rítmica combina la danza acrobática y el uso de aparatos manuales como cuerda, mazas, aro, pelota y cinta. Para la competidora de gimnasia es muy importante el ballet para perfeccionar equilibrios y giros, limpieza y alineación corporal correcta. Actualmente trabajo en dos clubs de gimnasia rítmica, el club Saraiba Pontevedra y el club Illa de Arosa, para ayudar a sus deportistas a mejorar. En cuanto al aerodance, disciplina que actualmente imparto en el A.B.P. Sport Pontevedra, está muy vinculado al aerobic combinando danza, preparación física y mantenimiento.

¿Has participado en alguna competición? ¿Cuáles han sido tus resultados?

En algunas modalidades de danza como el hip hop, por ejemplo, sí que hay competiciones, pero en general, al ser un arte, se va por otras ramas, pero hay muchos concursos, muestras de danza y festivales. He participado en algunas muestras de danza, y cuando trabajaba en la compañía Ballet Gallego Rey de Viana viajábamos mucho. Ahora con la Compañía de Performances, que combina ejercicios acrobáticos, danza, teatro, performances y personajes visualmente impactantes participamos en galas, festivales, actos sociales, entregas de premios. hemos estado en Rumanía, México, Miami, Viena, Portugal y en innumerables sitios de la península. aquí en Pontevedra inauguramos los juegos olímpicos entre policías y bomberos.

¿Qué tipo de personas pueden practicar estos bailes? ¿Qué beneficios se obtienen de estas prácticas a nivel de salud?

Cualquier persona puede practicar tanto la danza como la gimnasia rítmica, el aerodance o los aéreos. Desde el punto de vista deportivo, cualquier disciplina de la danza posee grandes virtudes para nuestro acondicionamiento físico ya que proporciona buena tonificación muscular, quema grasa, mejora aspectos como la elasticidad y la fuerza que se suma a lo artístico y emocional.

¿Existen lugares especiales para entrenar o se puede hacer en cualquier lugar?

Existen muchas escuelas de danza en las que entrenar, concretamente yo trabajo en la Escuela Fita Novas dirigida por Laura Arias. En ella se imparten desde clases de ballet clásico y se preparan a los alumnos a examinarse en (ACADE) y obtener una titulación de dicha disciplina, también impartimos danza moderna, yoga y Pilates. Hay muchos sitios donde se puede aprender pero en una escuela con personal titulado y preparado es mucho más productivo,

Actualmente enseñas baile ¿cómo es una clase?

Doy clases de ballet adaptado a la gimnasia rítmica en dos clubs en los que cerca de 80 alumnas siguen una preparación física de barra clásica diagonales adaptadas a su disciplina. También de danza moderna y aerodanza. Esta última es una nueva disciplina que combina pasos aeróbicos con movimientos de danza, acompañados de una buena preparación física.

Todos estos bailes que practicas ¿son muy exigentes en cuanto a dedicación y tiempo de entrenamiento? El apoyo de tus allegados tiene que ser una referencia. ¿Qué opinan de tu constancia?

Por supuesto que el apoyo es importante así como que valoren lo que haces y lo que te gusta. Intento compaginar mi trabajo de profesora con mis entrenamientos de acrobacias aéreas y las labores de codirectora de la compañía Pablo Méndez performances. Intento organizarme aprovechando las mañanas para entrenar y las tardes para las clases. Ademá intento aprovechar y disfrutar de la familia todo lo que pueda, pero es ahora o nunca. Se duerme menos, y se disfruta menos porque los fines de semana es cuando solemos tener las actuaciones de la compañía, pero es el precio que tienes que pagar para conseguir lo que quieres y ganarte la vida con lo que sabes hacer.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/04/12