La ANPA del colegio de Baño censura que el PSOE quiera ??utilizarnos políticamente?.

El presidente de la ANPA del colegio de Baño, Miguel Ángel Abuín, instó al PSOE de Valga a que ??non use políticamente? sus reivindicaciones ni el trabajo que han desarrollado en los últimos años para lograr mejoras en el centro educativo. Se refiere Abuín a la moción que el grupo socialista defendió en el Pleno del pasado lunes, solicitando que se intensifiquen las medidas de seguridad en el colegio para evitar la salida de alumnos del recinto y que personas no autorizadas acudan a recogerlos. Afirmaba la moción del PSOE que estas eran solicitudes de la ANPA y también de la dirección del centro, habiendo aprobado incluso el Consello Escolar un escrito en el que ponen de manifiesto su decisión de ??non asumir a responsabilidade de calquera incidente que poida acontecer?, por ejemplo, cuando algunos niños saltan el cierre perimetral. La portavoz del PSOE, Carmen Coto, exigía al Concello que actuase y dotase al centro de un portero automático, incrementando también la altura del vallado.
Miguel Ángel Abuín afirma que Carmen Coto ??nunca se reuniu con esta ANPA? para conocer sus inquietudes. ??Vive a 200 metros da miña casa e nunca se parou a preguntarme nada?, de ahí que fuera ??unha sorpresa? para él la iniciativa socialista en el Pleno. El presidente de la asociación de padres indica que sus puertas están abiertas para todos los que quieran ??axudarnos? para conseguir mejoras en el centro, pero ??estamos en contra de que nos utilicen políticamente? a las puertas de una cita electoral. ??Levamos anos traballando para conseguir melloras e non imos permitir que ninguén o estropee por un puñado de votos?, advierte, un mensaje que dirige no solo al PSOE sino también al resto de partidos. Eso sí, aclara que, por ejemplo, el portavoz del BNG sí se interesó por sus demandas ??e díxonos que está á nosa disposición?.

Sobre la solicitud para que se dote al colegio de más medidas de seguridad, Abuín apunta que ??mandamos un escrito a Educación e estamos pendentes de nos contesten?. Recuerda que en el último lustro han luchado de forma constante para conseguir que la administración realizara inversiones en el CEIP Baño. De hecho, hace cuatro años los padres paralizaron la actividad docente durante una hora, lo que les valió, junto con otras gestiones, para conseguir que Educación renovase la calefacción y el sistema eléctrico, además de crear un patio cubierto. En 2010, continúa, se destinaron otros 250.000 euros a actuaciones de acondicionamiento del colegio y ahora ??estamos á espera dunha segunda fase? que incluiría la mejora del suelo de las instalaciones educativas y de las puertas. Para más adelante aún quedaría pendiente el acondicionamiento de los patios exteriores y de las pistas deportivas. Para conseguir todo esto la ANPA continúa en conversaciones con la Consellería de Educación ??sempre coa máxima cordialidade. Entendemos que a situación actual é crítica, non hai un duro para ningúen e nos últimos catro anos xa se invertiron 500.000 euros no colexio?, por lo que dan un voto de confianza a la Consellería. ??Que nos deixen traballar porque así poderemos conseguir cousas?, concluye el presidente.

DIARIO DE AROUSA, 12/11/11

Reclaman más medidas de seguridad en el CEIP Baño para evitar la salida de alumnos del recinto.

La ANPA y la dirección del centro quieren que se extreme la seguridad en el CEIP de Baño.

El Partido Socialista de Valga trasladó esta semana al gobierno local la preocupación existente entre el equipo directivo y docente del colegio de Baño en relación a la seguridad de los alumnos y, en concreto, de aquellos que salen del recinto escolar sin que el personal del centro tenga conocimiento e incluso durante el horario lectivo. Tal es así, que el Consello Escolar acordó recientemente trasladar a la Consellería de Educación y también al Concello su decisión de ??non asumir a responsabilidade de calquera incidente que poida acontecer?, advirtió la portavoz del PSOE local, Carmen Coto, en el transcurso del Pleno ordinario celebrado el lunes. El grupo socialista presentó una moción haciéndose eco de las reclamaciones de la ANPA y la dirección del colegio e instando al gobierno local a adoptar medidas, especialmente a la concejala de Educación, Carmen Gómez, que es la representante de la administración local en el Consello Escolar. Por ello, Coto cree que ya debería estar al tanto de estas reclamaciones de la comunidad escolar.
La moción del PSOE solicitaba la colocación de un portero automático en el CEIP Baño para facilitar las tareas de control del acceso al recinto escolar y ??acabar coa entrada de pesoas non autorizadas a recoller os nenos?. Carmen Coto incluso llegó a afirmar que ??non é a primeira vez que ás aulas de Educación Infantil chegan pais separados a buscar aos seus fillos sen que se enteren no colexio?. Por otra parte, creen conveniente la delimitación de una zona de carga y descarga para vehículos de mercancías y paquetería que acuden al centro, para así evitar posibles accidentes.

En tercer lugar, el PSOE instó al Ejecutivo valgués a incrementar la altura del vallado del cierre perimetral del recinto escolar y a repararlo. Con esto se podría impedir o, al menos, dificultar ??a saída de cativos detrás dos balóns, co perigo que iso conleva?. Además, también se pondría coto a los ??danos que se causan en vehículos cos obxectos que tiran os nenos de Infantil?. La portavoz del PSOE insistió en que está en juego la ??seguridade dos nenos?, por lo que instó al gobierno municipal a tener en cuenta estas reclamaciones y a actuar en consecuencia.

El alcalde, José María Bello Maneiro, replicó que la mayoría de cuestiones solicitadas en la moción ??non son competencia? del Ayuntamiento, por lo que ??non ten por que asumilas o Concello?. El regidor, además, afirmó que la comunidad escolar no ha trasladado al grupo de gobierno su preocupación, añadiendo que ??cando recibamos algunha comunicación daremoslle resposta? y trasladarán su contenido a la Consellería de Educación para que actúe en consecuencia y estudie si es conveniente atender las reivindicaciones de la ANPA y el Consello Escolar en aras de mejorar la seguridad del alumnado.

DIARIO DE AROUSA, 11/11/11

Festival del ANPA del CPI Pontecesures.

Con motivo del final de las actividades extraescolares, se ha celebrado el pasado Sábado 28 de mayo a las 11:00 de la mañana, un festival en el que se han hecho demostraciones de las distintas actividades realizadas durante este curso.

 Al final del cual se ha procedido a la correspondiente entrega de diplomas.

Una vez rematado el acto se celebro una comida familiar campestre animada por un grupo musical, con sorteo de regalos para todos los niños y padres asistentes.

Luego por la tarde fiesta de animación para los niños con payasos, colchonetas, animadores, fiesta del agua y de la espuma, y gran merienda con pizzas y helados para todos; rematando dicha fiesta despues de las 20:00 de la tarde.

A ANPA do colexio envía un escrito aos candidaturas nas vindeiras eleccións.

Dí o seguinte:

“Somos a asociación de nais e pais de alumnos (ANPA Infesta) do CPI Pontecesures. O centro conta con máis de 330 alumnos dos que, aproximadamente, 200 pertencen á nosa asociacións.
Con motivo das próximas eleccións e a preparación dos programas electorais que presentan as diferentes candidaturas dirixímonos a vostedes coa intención de comunicarlle os nosos intereses para os nenos.
A asociación non está vinculada a ningún grupo político e carece de aspiracións nese ámbito.
Sostémonos coas cotas anuais dos sociaos (9 ? por familia) e contamos cunha subvención municipal, así como axudas puntuais nos diferentes actos que organizamos.
Mirando sempre o interese dos nenos e os seus pais, a asociación leva anos solicitando un comedor escolar que á súa vez poidese ser utilizado como salón de actos, do cal carece o centro, polo que nos gustaría seguir contando co apoio do concello nese asunto.
Axudaríamos económicamente poder facer fotocopias no concello e como carrecemos de local ou sede, agradeceríamos que se nos poidese ceder algún local ou despacho para tal fin.
Co0n motivo de facilitar a conciliación da vida laboral e familiar sería interesante que se poidese instaurar o plan madruga no centro así como a implantación de actividades nos períodos vacacionais.
Aínda que xa sabemos que está moi solicitado, gustaríanos ter máis facilidades no acceso ao pavillón para realizar actividades extraescolares.
Esperamos que algunha das nosas inquedanzas poida terse en conta na elaboración do programa electoral, ademais de que poidamos seguir contando co apoio do concello.
Agradecemos de antemán o seu interese por colaborar connosco, cos nenos do noso concello e con seus pais.

Más de 1.500 euros en beneficio de Solidariedad Galega co Pobo Saharaui.

Más de 1.500 euros fue la cantidad que se logró reunir con el festival celebrado el domingo en el Auditorio de Cordeiro para recaudar fondos en beneficio de la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui. El dinero, que se destinará, por ejemplo, a sufragar los viajes de niños saharauis para pasar el verano en Galicia, se consiguió con las entradas a dos euros que pagaron las alrededor de seiscientas personas que llenaron el Auditorio y también con las rifas que, al mismo precio, daban posibilidad de participar en el sorteo de regalos donados por casas comerciales y las asociaciones colaboradoras. Y es que prácticamente todo el tejido asociativo del municipio colaboró con esta causa benéfica, con grupos de pandereteiras de distintos lugares y de la ANPA del colegio Xesús Ferro Couselo, la agrupación de gaitas Xarandeira, de Pontecesures, el Show de los Payasos, actuaciones de la cantante María Chenlo, de la Banda Municipal, del grupo de teatro con sus ??Escenas de Matrimonio?, exhibiciones de bailes de salón a cargo de Clemente y Merche, batuka, kárate y el colofón final con la banda local ??Manda group?.
Prácticamente no hubo respiro entre las seis de la tarde y las 22:45 horas, tiempo durante el que se prolongó el festival. Entre actuación y actuación se proyectaron vídeos sobre viajes que algunos padres de acogida de la zona realizaron al Sáhara y fotografías que reflejaban el modo de vida de los refugiados saharauis; además de sortear lo regalos donados, que fueron muchísimos. Así, la ANPA del Ferro Couselo aportó dos calendarios con fotos de los alumnos que fueron creados, precisamente, para recaudar fondos para la construcción de un pozo de agua en el Sáhara. La asociación de mujeres ??Albor? contribuyó con una cena para dos personas, el colectivo ??A Eira? donó dos libros, la ANPA del colegio de Baño hizo lo propio con un cuadro realizado en la actividad extraescolar de pintura y la asociación ??Héroes de Casal do Eirigo? aportó una figura. También colaboraron la Coral Polifónica de Cordeiro, el colectivo ??Virxe da Saúde?, que contribuyó con treinta euros a la causa o la asociación ??Cultura no río?. ??Asmivalu?, que aglutina a personas con discapacidad del municipio, regaló una cesta con productos elaborados por ellos mismos. Además, todas las asociaciones colaboradoras en el festival recibieron una cesta similar.

Fue una jornada en la que la solidaridad y generosidad de los valgueses se puso, una vez más, de manifiesto y que contó con la presencia del alcalde, José María Bello Maneiro, representantes de la organización no gubernamental Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, como Bernardo Porto, y el delegado saharaui en Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10