Sabariz denuncia que la Policía Local usó la furgoneta del Concello para patrullar.

psab

El vehículo oficial estuvo averiado varias jornadas. El edil independiente considera que se pudo utilizar mientras tanto un coche de Protección Civil

 

Una avería en el coche patrulla obligó a la Policía Local de Pontecesures a recorrer el municipio durante varios días en la furgoneta municipal de transporte. Elc edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, lamentó en el último pleno del municipio esta situación que califica de «sorprendente».

Según el edil independiente de Pontecesures, la avería en el vehículo policial se registró durante el mes de enero, un contratiempo que obligó a alojarlo durante varios días en un taller para su reparación. Durante los días que el vehículo permaneció en esas instalaciones «el gobierno local tomó la decisión inaudita de que los agentes hiciesen el servicio con la furgoneta que se emplea para desplazar a trabajadores municipales o a colectivos deportivos».

Esa decisión es considerada por el edil cesureño como un serio error, sobre todo porque el Concello9 cuenta con «un vehículo destinado a seguridad, emergencias y protección civil, dotado de luces rotativas». Insiste en que lo normal sería «que fuese utilizado por la Policía Local en los días en los que su coche estuvo inoperativo, y más teniendo en cuenta que para Protección Civil todavía tenemos otro vehículo».

Por este motivo insta al grupo de gobierno a que no se vuelva a repetir este hecho, «por respeto a los agentes y a los vecinos, y sobre todo, por la imagen del Concello, pues se deben cuidar estos detalles, y esto fue una decisión muy poco sería que perjudica a Pontecesures».

Faro de Vigo

La calle Doctor Mosquera de Condide abandonada a su suerte.

NOTA DE LA ACP DE PONTECESURES
En el día de ayer tuvo lugar la enésima avería de agua en esta calle del lugar de Condide que dejó sin servicio a los titulares de varias viviendas de la zona. Cada dos por tres hay costosas averías en la margen izquierda de la calle (desde la intersección de la N-550, dirección pista del cementerio) y asi varios tramos de esta acera se levantan a menudo en los últimos tiempos con el consiguiente deterioro y ocasionando cuantiosos gastos para la hacienda municipal.
Es de una necesidad inaplazable acometer una obra de renovación de la vieja tubería que rompe a la mínima en cualquier tramo ya que se trata, posiblemente, de la conducción de agua que está en peores condiciones de todo el municipio. El gobierno local permanece impasible y así tenemos continuas zanjas abiertas en la acera y en parte de la calzada que tardan a veces meses en cerrarse con vallas que impiden el tránsito de las personas por las aceras. Además, a causa de las averías de agua, el firme de la calzada presenta irregularidades y baches en algunos puntos que ocasionan quejas vecinales.
De esta forma la calle permanece en un estado deficiente y al único que parece no llamarle la atención es al concejal de obras, Ángel Souto, que vive en la misma pero que nada hace por solucionar de una vez este problema.
Desde la ACP solicitamos que se acometa una actuación con toda celeridad para colocar una nueva tubería de agua en la calle Doctor Mosquera. Con el ahorro que se va a producir en el futuro al no reparar averías ya se puede sufragar ahora el coste de la obra.
Pontecesures, 17/01/14
Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz agradece al Adif el rápido arreglo de la avería eléctrica de la estación

El cuadro está en malas condiciones – También se sustituyeron varias bombillas fundidas.

FARO AROUSA

El Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha subsanado ayer la avería eléctrica que afectó al apeadero de Pontecesures tras la denuncia realizada por el edil independiente, Luis Sabariz que agradece la prontitud de respuesta.

La avería se produjo en el cuadro eléctrico ya que su mal estado favorece las filtraciones de agua cuando se producen fuertes lluvias, como ocurrió en las primeras horas de este año y que provocó que el apeadero estuviera en penumbra durante dos días.

Afirma Sabariz que el ADIF estudia la renovación de este cuadro eléctrico para evitar sucesivas interrupciones del suministro eléctrico que afectan especialmente a los usuarios de este medio de locomoción comarcal.

Además del cuadro eléctrico, los técnicos también sustituyeron bombillas fundidas.

Los andenes de la estación sin luz.

Se comunicó al ADIF que en la tarde/ noche de ayer (1 de enero) y en el mañana de hoy (2 de enero),  no estuvo operativa la iluminación ni de la marquesina principal ni de los andenes de la estación posiblemente por una avería relacionada con el mal tiempo que sufrimos. Los viajeros se vieron obligados a permanecer en los andenes a oscuras en el horario nocturno con el consiguiente perjucio para su seguridad. En consecuencia, se rogó al administrador ferroviario que sea reparada en el día de hoy la avería para que en la tarde/noche ya tengamos el alumbrado operativo.

 

Luis Ángel Sabariz Rolán (Concejal de ACP Pontecesures)

Un conductor ebrio tumba un poste de hormigón al estrellar su coche en Carballiño el jueves 24 de mayo.

accidente carballiño /

Una grúa retira el vehículo en presencia de un voluntario de Protección Civil.

Un conductor en estado de embriaguez y que circulaba con exceso de velocidad estrelló en la mañana de ayer su coche contra un poste de hormigón en una carretera local de Valga, la que comunica los lugares de O Carballiño y Sixto. La colisión fue de tal magnitud que el vehículo derribó la farola, que quedó tumbada cortando los dos carriles del vial. El cableado eléctrico quedó pendido a escasa altura y esto causó también daños en otra farola próxima. El turismo, un Hyundai Coupe, se desplazó más de diez metros desde el lugar del impacto. El golpe más fuerte se produjo en el lado del copiloto. Quizás fue esto lo que salvó de sufrir lesiones mucho peores a José Ángel B.S., de unos 24 años, natural de Carreiras (Pontecesures), aunque domiciliado en Vilagarcía. El conductor salió por su propio pie del vehículo y durante unos minutos estuvo intercambiando impresiones con algunos testigos y con agentes de la Policía Local y Tráfico, con los que incluso llegó a mostrar una actitud agresiva. En el lugar del accidente se le practicó la prueba de alcoholemia, cuyo resultado habría superado la tasa de 0,90, casi el cuádruple de lo permitido. A posteriori, el joven entró en shock y quedó en estado de inconsciencia.
Una ambulancia acudió en primera instancia al punto del siniestro para atenderlo, mientras desde Santiago se desplazaba un helicóptero del 112 que, tras sobrevolar la zona en varias ocasiones, tomó tierra junto al campo de la fiesta y trasladó a José Ángel B.S. al Hospital Clínico de Santiago, donde confirmaron que su estado no reviste gravedad.
Mientras, voluntarios de Protección Civil, Policía Local y trabajadores de una empresa de electricidad comenzaban las tareas de retirada del poste y reparación del cableado afectado por el accidente. La caída del poste provocó la rotura del ??neutro?, explicaba uno de los operarios. Esto motivó que se quemaran los aparatos eléctricos y electrodomésticos de algunas de las viviendas más próximas, en el lugar de Sixto. Vecinos afectados acudían a la zona del accidente a preguntar por la avería y por los trámites que debían hacer para reclamar los daños sufridos en sus casas. Dar parte al seguro, era la respuesta.

«un estoupido criminal»
Otros lugareños contemplaban a lo lejos la escena y comentaban la ??suerte? que había tenido el conductor al no haberse desplomado el poste sobre su vehículo. Tampoco podían dejar de alegrarse por el hecho de que, en el momento del accidente, no pasara nadie más por la carretera, ya que de lo contrario podría haber más heridos o incluso víctimas mortales. ??O estoupido foi criminal, como se explotara unha bombona?, comentaba la vecina de una de las casas más cercanas.
Ayudados con un cable y con varias herramientas, voluntarios valgueses, la Policía Local y varios operarios fueron retirando poco a poco la farola derribada hasta uno de los márgenes del vial, para poder reabrirlo al tráfico. Esto se produjo pasadas las dos y media de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/13