Ás 18 horas de onte, 5 de xaneiro, saiu o desfile da nave de obras do concello, constituído por 7 bonitas carrozas, unha escolta de cabalos e varias persoas a pe ataviadas con motivo navideños. A pesar de que choveu por momentos, rematou o percorido previsto, e ás 19 horas os Reis Magos chegaron á Plazuela onde foron recibidos por moitos nenos e maiores con aplausos e vítores, estalando, ademais, fogos de lucería.
Baixa unha carpa de dimensións considerables, os Magos de Oriente deron as grazas polo recibimento e entregaron agasallos a todos os nenos.
Realmente foi unha xornada exitosa cunha cabalgata moi bonita e ben organizada, e dende o concello agradecemos o labor das persoas e asociacións que colaboraron na preparación das carrozas (Xarandeira, ANP do CPI Pontecesures, A Barcarola e outros grupos de persoas) empregando parte do seu tempo libre en traballar desinteresadamente a prol dos máis cativos.
Tan só salientar como incidencia o desmaio dun neno na Plazuela, que foi evacuado urxentemente pola Policía Local e por Protección Civil. O neno recuperouse, case ao instante, na rúa San Lois.
Cultura
Hoxe sábado, ás 20 horas, concerto de canto na Igrexa de Poantecesures.
Neste concerto, organizado pola parroquia de Pontecesures, participará o coro da Barcarola e varios grupos corais dos arredores.
Sociedade
Pontecesures y sus marineros honran al Carmen.
A las seis de la tarde partió el Desfile Valeiro, encabezado por la alcaldesa, Maribel Castro, y otras autoridades locales, en dirección a la calle Paxareira para recoger la bandera que, en el año 1912, regalaron los emigrantes cesureños en La Habana a la Liga de Amigos del Carmen como muestra de su devoción por la Virgen. El estandarte, que se custodia en la vivienda de Marcial Villamarín, cobra especial protagonismo en las fiestas en honor a la patrona de los marineros y ayer no fue la excepción.
Mujeres y niños vestidos con el traje tradicional gallego y de marineros participaron en el desfile en busca de la bandera para trasladarla hasta la iglesia parroquial, todo con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal de Valga, que sustituyó a la agrupación de la Escuela Naval de Marín. El Concello gestionó la participación de la Armada en los actos, solicitando la presencia de un destacamento de marines para ejercer de ??porteadores? y también de la Banda de la Escuela Naval, pero esta intención se vio frustrada debido a la reciente aprobación por parte del Ministerio de Defensa un decreto que retira los honores militares a las imágenes religiosas y que impidió la asistencia de los marines a las fiestas cesureñas.
Emoción > La misa solemne, cantada por la Coral Polifónica A Barcarola, dio paso a la procesión por las calles de la villa, en la que se vivieron algunos de los momentos más emocionantes de la tarde. La imagen de la Virgen avanzó desde el templo parroquial hacia la Travesía del Muelle y, a orillas del río Ulla, la alcaldesa arrojó al mar una corona de laurel en memoria de todos los marineros cesureños fallecidos, gesto que imitaron muchos asistentes a la procesión, tirando flores al agua.
Las bombas de palenque retumbaron en el cielo en honor al Carmen y la coral A Barcarola entonó la Salve Marinera para retomar después la procesión por el centro de la localidad. La comitiva continuó recorriendo la calle Eugenio Escuredo para luego regresar hacia la iglesia por Víctor García, Sagasta y San Lois. El punto y final a los actos lo puso el concierto ofrecido por la Banda de Valga en la Plazuela.
DIARIO DE AROUSA, 05/07/10
Sociedade
Romería de San Lázaro.
Pontecesures celebró el domingo la romería de San Lázaro, con diversos actos religiosos en honor del patrón de los leprosos, al que veneran los cesureños, dado que, antaño, existía en la villa una leprosería. La missa solemne tuva lugar a la una de la tarde y estuvo cantado por el voro local «A Barcarola». Los actos en loa iglesia parroquial se sucedieron desde la mañana hasta la tarde.
Muchos de los fieles que se acercaron a Pontecesures para asistir al San Lázaro portaron en sus manos ramas de olivo, como manda la tradición. Estos ramos los podían conseguir en las inmediaciones de la iglesia.
En el atrio, la Plazuela o la calle San Lois se instalaron puestos de rosquillas, velas y otros productos típicos de estas romerías.
DIARIO DE AROUSA, 23/03/10
Sociedade
Pontecesures acoge mañana la gran romería de San Lázaro.
Pontecesures honra mañana a San Lázaro a quien dedica una romería que desde hace años se desarrolla en el entorno de la Iglesia Parroquial de San Xulián, situada en el centro de este municipio del Ullán.
El santo que se guarda y venera en esta céntrica iglesia pontecesureña es uno de los que más devotos reciben de la localildad y comarca, especialmente debido a su sentido religioso que estos días ensalza el sacerdote Arturo Lores en las numerosas misas que celebra en estos días.
De hecho, hoy sábado, habrá celebración litúrgica a las 18, 19 y 20 horas y mañana domingo, las misas comienzan a las 8 de la mañana con cadencia horaria hasta la una de la tarde que tiene carácter solemne y será cantada por el coro A Barcarola de Pontecesures.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, se lleva a cabo el tradicional Víacrucis y el rezo del Rosario. Entretanto, las misas están previstas para las seis, siete y ocho de la tarde.
En el exterior, el ambiente será mas festivo y, así, en el atrio de la Iglesia, A Plazuela y la Rúa San Lois serán escenario de los diferentes puestos de velas y ex votos de cera, rosquillas, churros, golosinas y otros artículos propios de este tipo de romerías.
FARO DE VIGO, 20/03/10
Sociedade
A Barcarola celebra o sábado o día de Santa Águeda e o Día da Muller.
Esta asociación cesureña de amas de casa, conmemora o 6 de marzo as dúas celebracións.
Ás 18:00 hora terá lugar unha misa cantada polo coro da asociación. Despois haberá unha charla e unha merenda no Centro Social de Pontecesures.
Para as socias, o prezo é de 2 euros, mentres que para os non socias o prezo é de 3.
Máis información na mercería de Carmen ou na parafarmacia da rúa San Lois.