AGE gana la pugna con el BNG.

Tras la escisión del BNG hay una pugna entre esta formación y Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) por un espacio electoral similar -aunque no idéntico-, ubicado entre la izquierda y el nacionalismo.

En la jornada del domingo AGE fue la tercera fuerza en siete municipios (O Grove, A Illa, Ribadumia, Valga, Vilagarcía, Vilanova y Pontecesures, municipio éste último que tiene un alcalde del BNG), mientras que el Bloque ganó la pugna por ese espacio en Cambados, Catoira, Meaño, Meis y Sanxenxo.

En estas elecciones se “estrenó” en el cargo de responsable comarcal del BNG Xan Castaño, de Catoira. Releva a Xan Allegue, que deja el puesto por motivos laborales, pues ha sido elegido vicepresidente de la cooperativa vitivinícola Martín Códax. El relevo ya es oficial, pero será refrendado más adelante en una asamblea. Castaño manifestó ayer en clave comarcal que “estamos en una situación de franca recuperación si tomamos como referencia las europeas de 2009, cuando aún no se había producido la escisión. Estamos tres puntos por encima de la media nacional”.

Faro de Vigo

 

El gobierno de Padrón aprueba el plan de obras con apoyo de Cidega.

cidega

El cambio del voto de Andrés García (centro) para apoyar la iniciativa del PP levantó suspicacias.

El concejal de Cidega en el Concello de Padrón, Andrés García, apareció ayer en la escena política para facilitar la aprobación del plan de obras de la Diputación por importe de casi 143.000 euros, plan que fue tumbado días atrás por los votos en contra del resto de grupos de la oposición. El apoyo de García empató la votación (seis a favor de PP y Cidega y seis en contra de PSOE, PGD, CIPa y BNG), con lo que el alcalde Antonio Fernández hizo valer su voto de calidad para aprobar el plan, en el pleno celebrado por segunda vez y a pocas horas de que concluyera el plazo para presentar los proyectos.

ADVERTISEMENT

PSOE, PGD, CIPa y BNG mantuvieron su voto en contra del plan de obras, basándose en el mismo argumento: el gobierno no consensuó las actuaciones a realizar y estas, salvo las del casco urbano, no tienen interés general y, por tanto, no benefician a un gran número de vecinos.

Antes de comenzar el pleno, la oposición tenía claro que el gobierno local contaba con el apoyo de Cidega para aprobar el mismo plan, que el jueves no recibió un solo voto a favor de los grupos minoritarios. El edil Andrés García se abstuvo en la votación el primer día y ayer votó a favor. Lo hizo, según explicó, «coa pistola no peito» para «non deixar escapar este tipo de axudas». Votó a favor pero advirtió al gobierno local que, «nesta situación é a derradeira vez» que lo apoya. Instó al ejecutivo municipal a apostar por «proxectos máis ambiciosos e pola humanización de zonas para darlle máis vida a Padrón».

El voto positivo de Cidega encontró respuesta en el PGD, que fue el primero en expresar lo que otros concejales piensan. El portavoz galleguista Ángel Rodríguez Conde calificó de «estrano» el cambio de voto del edil de Cidadáns de Galicia, al que le preguntó si desde el jueves hasta ayer conocía mejor los proyectos de obras para apoyarlos.

Rodríguez Conde dejó caer la idea de que pueda existir un «acordo, non sei de que tipo» del partido del gobierno con Cidega, y recordó que en más de tres años de legislatura el pleno tuvo un «valor menor» para Andrés García y su partido, que únicamente presentó una moción y cero preguntas por escrito y ruegos.

«Concejal desaparecido»

Pero el voto del edil «desaparecido», como calificaron a García, permitió ayer la aprobación del plan, un «mal plan», como insistió el BNG. Por su parte CIPa coincidió con el PGD en las críticas a Andrés García. Y este se defendió diciendo que su grupo siempre apoyó los planes de obras del Concello y que su participación en la vida política está condicionada por su faceta laboral. Pero Ángel Rodríguez le recordó que «cando un se presenta a unhas eleccións ten que saber a que aterse». Por lo demás, en este segundo pleno saltó una una duda sobre la legalidad de la obra de reparación del saneamiento en el núcleo de Muíños.

El concejal independiente Eloy Rodríguez preguntó si en ese tramo había alcantarillado, a lo que, en principio, el gobierno respondió que no, por lo que la actuación no sería de reparación sino de dotación, es decir obra nueva y, por tanto, «non podería ir neste plan». El PSOE también expresó las mismas dudas pero, tras una pausa de 20 minutos en el pleno y tras hablar con el técnico, quedó dicho que la obra era válida.

La Voz de Galicia

El plan de obras de Padrón se debatirá el lunes en pleno por segunda vez.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, convocó para el lunes un pleno extraordinario y urgente para debatir por segunda vez el plan de la Diputación, con obras por importe de 143.000 euros y que no fue apoyado por la oposición. Después de reunirse con los distintos grupos, el regidor dio orden al servicio de Intervención del Concello para que ayer mirase la posibilidad de introducir cambios en las obras inicialmente contempladas e incluir otras propuestas por los grupos de la oposición, que alegaron que no se les dio participación en el plan.

Pero, finalmente, el gobierno local someterá a la aprobación del pleno y por segunda vez la misma relación de obras que fue tumbada por PSOE, PGD, CIPa y BNG, mientras que Cidega se abstuvo. El ejecutivo sostiene que no hay tiempo para incluir otras obras ya que el plazo para presentar los proyectos en la Diputación acaba el lunes.

PSOE, PGD, CIPa y BNG votaron en contra del plan para forzar al gobierno local a sentarse con ellos para consensuar las obras, ya que consideran que las propuestas por el grupo del PP no benefician a un gran número de vecinos.

Faro de Vigo

La oposición de Padrón tumba el plan de obras, de 143.000 euros.

antonio

Dos meses después de la ruptura del pacto de gobierno del Concello de Padrón, el ejecutivo del PP, que se quedó en minoría con 5 de los 13 concejales de la corporación, no logró el apoyo del resto de los grupos para un plan de obras por importe de más de 143.000 euros, con cargo a la Diputación.

ADVERTISEMENT

El gobierno de Antonio Fernández sometió a aprobación del pleno los proyectos propuestos para reparar el pavimento de las calles Noirmoutier y Mollet del Vallés, además de las inmediaciones del centro de salud. Otra de las obras previstas es reparar una cuneta en el acceso a Cruces, reparación del saneamiento en Muíños y mejora de un camino en la parroquia de Carcacía.

No obstante, mientras el edil de Cidega se abstuvo en la votación, PSOE, PGD CIPa y BNG votaron en contra de las obras, pese a que consideran que «son necesarias». Los portavoces de los cuatro grupos de la oposición coincidieron en argumentar su voto en contra en dos motivos, principalmente. El primero, que el gobierno local no les dio «participación» a la hora de decidir las obras a ejecutar y, en segundo, que las actuaciones propuestas no son las «máis urxentes» y «prioritarias» que necesitan los vecinos.

En este sentido, los portavoces de PSOE, PGD, CIPa y BNG coincidieron, además, en que, en estos tiempos de menos recursos económicos, hay que apostar por obras que «beneficien ao maior número posible de veciños» y no solo a unos pocos, como dicen que sucede con las incluidas en el plan. Tanto el alcalde Antonio Fernández como el concejal de área José Ramón Pardo reconocieron que hay muchas obras que son necesarias pero que las propuestas son las que cuentan con todos los permisos sectoriales para poder ser ejecutadas. Ambos desmintieron las acusaciones de la oposición de que las actuaciones pretenden favorecer «aos amigos» e insistieron en que «son obras de interese xeral».

El alcalde también envió un mensaje a los ediles del grupo que fue su socio de gobierno, el PGD, al que le dijo que «conocía perfectamente este plan e puido facer aportacións ao mesmo», pero optó por «salir do goberno». No obstante, el partido galleguista aseguró que ninguna de las obras incluidas fueron propuestas por su grupo.

Al término del pleno, el alcalde aseguró que «hoxe gañou a oposición, pero perdeu o pobo», una vez que, sin la aprobación del pleno, no puede presentar los proyectos en la Diputación y el plazo concluye el lunes.

«As obras son de interese xeral, pero hoxe gañou a oposición e perdeu o pobo de Padrón»

La Voz de Galicia

O Concello de Pontecesures sen Servizo de Educación Familiar. Nota da ACP.

Dende decembro de 2013 xa non contamos en Pontecesures con este servizo xa que a traballadora que estaba á fronte do mesmo non ten relación laboral co concello. Unha vez máis, prescíndese dun servizo básico para as familias con menos recursos sobre todo agora que remata o curso escolar. Os nenos destas familias son os grandes prexudicados dunha decisión tan triste dun goberno local que moito fala de progresismo pero deixa abandoados aos máis necesitados con este tipo de recortes.

A ACP interesouse por esta cuestión no pleno ordinario de pasado mes de marzo e o goberno local manifestou que ía a resolver a cuestión. Mera palabrería coma sempre, porque o tempo pasa e non se atopan solucións. Do Servizo de Educación Familiar só queda o letreiro na porta do semisoto da Casa do Concello (alí tiña o despacho a titular do servizo) para vergoña da institución.

En fin; segue a desinterese do goberno municipal cargándose este servizo que tanto demandaba o BNG cando estaba na oposición. Arguméntanse motivos económicos para o recorte, pero de aforrar eliminando algunha dedicación exclusiva das tres totalmente innecesarias que se pagan a integrantes do goberno, non queren saber nada. Neste tema non hai recortes, o máís doado é que os sufran os veciños.

Pontecesures, 26/04/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures