O luns, 27 de xaneiro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Actas anteriores.

2. Moción que presentan os concelleiros do BNG e do PSdeG-PSOE do Concello de Pontecesures por mor do Anteproxecto de Lei Orgánica polo que o Goberno de España pretende revisar a lexislación vixente sobre saúde sexual e reproductiva e interrupción voluntaria do embarazo.

3. Ordenanza municipal reguladora da venda ambulante en mercados periódicos no Concello de Pontecesures.

4. Informe de morosidade 3ª trimestre. Dar conta.

5. Informe de morosidade 4º trimestre. Dar conta.

6. Resolucións da alcaldía. Dar conta.

7. Informes da presidencia.

8. Rogos e preguntas.

Dende ACP facemos un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Sempre é importante coñecer de primeria man os asuntos municipais. Interesan a todos.

Lus Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

 

Acusan al bipartito padronés de inoperativo y de gobernar a golpe de improvisación.

PSOE, BNG y Cipa reclaman un presupuesto propio y la no privatización de servicios // El ejecutivo lo está elaborando

Bipartito y oposición volvían a medir su dialéctica en un pleno cuyo debate, a petición de PSOE, BNG y Cipa, pretendía ahondar en las razones por las cuales el Concello sigue funcionando con un presupuesto prorrogado de 2009, a la par que reclamar una solución más ecológica y económica para la recogida de la basura y rechazar la privatización de los servicios públicos.

Más allá del espíritu del orden del día, el debate sirvió para que unos y otros escupieran nuevamente reproches y aciertos respecto a sus gestiones (socialistas, independientes y populares) al frente de la alcaldía. PSOE, BNG y Cipa cargaron las tintas contra el socio de gobierno, el PGD, primero reprochando al alcalde que cuando gobernaban PSOE y Cipa este señalase que un bipartito no era la mejor opción y que en el caso de Padrón había dos cabezas. “Agora leva vostede ano e medio cogobernando con outro grupo e a xestión é nefasta”, le espetó el grupo socialista.

El Correo Gallego

O luns 25 de novembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre adhesión do Concello de Pontecesures ao Convenio Marco de colaboración entre a Deputación Provincial de Pontevedra e as entidades locais da provincia para o establecemento dun servizo de acollida de animais de compañía abandonados.
3. Moción do grupo do BNG e do PSdeG-PSOE contra a impunidade da marea negra do “Prestige” e a prol da transferencia de competencias marítimas á Xunta de Galicia.
4. Moción do grupo de goberno do Concello de Pontecesures para rexeitar o novo repago para fármacos que se dispensan non hospitais de maneira ambulatoria.
5. Moción conxunta dos grupos BNG, PSdeG-PSOE e TeGa do Concello de Pontecesures sobre a reprobación do concelleiro electo da ACP, D. Luis Ángel Sabariz Rolán.
6. Resolución da alcaldía. Dar conta.
7. Informes da presidencia.
8. Rogos e preguntas.

Independientes de Pontecesures se unen en contra de la suciedad y los recortes en la villa

Alertan de la imagen de abandono en las calles de la localidad durante el presente mandato

Independientes de Pontecesures (IP), la formación que lidera María Isabel Castro Barreiro, y la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), capitaneada por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, unen fuerzas y críticas para referirse a la situación de “abandono” y la creciente suciedad que, a su juicio, caracteriza el estado de las calles y vías de la localidad ribereña. “El abandono y la suciedad es la tónica general del mandato del actual gobierno, y solo nos faltaba esto para constatar lo poco que le importa que la villa esté en malas condiciones“, coinciden en señalar los portavoces de IP y ACP.

“Récords de ineficacia”

A juicio de estos dos grupos, el tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE “sigue batiendo récords de ineficacia”. Y a modo de ejemplo en la oposición municipal destacan que “por primera vez en la historia no pasa el barredor por las calles centrales para recoger la basura a diario, como se hizo siempre”.

En el pleno celebrado anteayer María Isabel Castro Barreiro preguntó por esta situación. La respuesta de Cecilia Tarela, edil del BNG, fue que por vacaciones del personal resultó imposible prestar el servicio de limpieza demandado los lunes, durante todo el mes de septiembre.

Subida de impuestos

El problema de esto, replican IP y ACP, es que “no se buscan soluciones de ningún tipo, pero las tasas e impuestos suben mientras que la limpieza de las calles va cada vez a peor”.

Siguiendo esta línea argumental, y para incidir en sus críticas a los grupos del ejecutivo, especialmente en lo que se refiere a BNG y PSOE, los independientes espetan que “es muy sencillo censurar y presentar mociones en contra de los recortes en otras Administraciones, cuando son de otro signo político, mientras que en el propio Concello se aplican esos recortes en los servicios como el que más”.

:: Faro de Vigo :: 02/10/13

O BNG convoca en Pontecesures unha asemblea informativa sobre as pensións dos inmigrantes retornados.

Cun cartel no que se reclama xustiza para os emigrantes retornados engadindo que teñen dereito a unha pensión digna e coa frase “Por unha patria soberana”, convócase esta asemblea para o lunes día 23 de setembro, ás 20:30 horas, no Centro Xuvenil de Pontecesures.

Falarán:
-Cecilia Tarela, concelleira.
-Xosé Luis Leirós da asociación de emigrantes retornados MARUSÍA.
-Montse Prado, deputada no Parlamento Galego.

El BNG apoya a los padroneses pensionistas en el extranjero con una moción.

El BNG de Padrón presentó esta semana por registro una moción de apoyo a los vecinos del concello beneficiarios de pensiones en el extranjero y que están siendo afectados por reclamaciones de la Axencia Estatal Tributaria por no declarar el IRPF.

En el documento, el grupo político insta a la Xunta de Galicia a colaborar en la prestación de asesoramiento a los afectados que lo necesiten, así como a que requiera al Gobierno central la anulación de todos los expedientes sancionadores y el inicio de una campaña informativa que explique las obligaciones tributarias de cada uno, al considerar que los pensionistas no conocían la ilegalidad que estaban cometiendo al no declarar en España estas remuneraciones recibidas, en la mayoría de los casos, tras una gran cantidad de años en la emigración. También aprovecha para pedir una revisión de los convenios marco con otros países para evitar situaciones similares en el futuro.

Los padroneses afectados, a los que en algunos casos se les reclaman ejercicios de hasta cinco años, llevan desde el mes de febrero reuniéndose con responsables de la Agencia Tributaria, sin conseguir de momento resultados más concretos que una prórroga en los plazos marcados para realizar el pago de las declaraciones complementarias.

LA VOZ DE GALICIA, 22/08(13