El BNG de Valga plantea que los ediles no cobren los Plenos y el PSOE, eliminar las dietas.

Las retribuciones de los ediles por asistencias a Plenos y comisiones y los pagos en concepto de dietas y locomoción centraron buena parte del debate de los presupuestos de Valga para el año 2013, que ascienden a cinco millones, un 6,7% menos que este ejercicio. El concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, instó a la Corporación a ??dar exemplo? y ??facer un sacrificio? renunciando a cobrar por asistir a las sesiones plenarias o comisiones, eliminando por tanto la partida del presupuesto. El PSOE coincidió con él en la conveniencia de prescindir de estos gastos y, además, reducir o directamente eliminar los fondos reservados para el pago de dietas, locomoción o protocolo, que ??siguen supoñendo unha cantidade considerable?, afirmó la portavoz socialista, Carmen Coto. Sobre el protocolo, ??Peque? llegó a aseverar que ??se ven alguén (refiriéndose a autoridades), que coma na súa casa. Ou se ven o presidente da Xunta, que pague el, que ten máis cartos?. A su juicio esa es una de las partidas ??totalmente prescindibles?.

Maneiro lo considera una ??falta de respeto? al trabajo de los concejales

El concejal del PP, José Ángel Souto, dio la réplica a la oposición y defendió los presupuestos elaborados por el gobierno municipal. Se mostró más partidario de celebrar menos plenos antes que eliminar las retribuciones a la Corporación e indicó que las partidas de atención protocolaria, dietas y locomoción ??baixan unha media dun 30%, quedan cantidades ínfimas por si fan falta?, aunque ??o ano pasado case non se gastou nada?. Por su parte, el alcalde, José María Bello Maneiro, incidió en que partidas como la de dietas bajaron un 60% y la de protocolo un 46,67%. ??Non recoñecer iso é facer política barata?. Además, aclaró que estas solo se pagan para desplazamientos fuera de Valga. ??Dentro do municipio son moitos e moitos os quilómetros que se fan e ningún (concejal) pasou unha nota ao Concello?. El regidor defendió a los ediles de su gobierno, que ??traballan para todos? y ??sen soldo?. Las propuestas de la oposición las considera una ??insensatez? y una ??falta de respeto ao traballo e ao tempo que lle adican?. Ya finalizada la sesión, la socialista Carmen Coto le replicó al Ejecutivo que ??os da oposición tamén traballamos por Valga e non pasamos gastos de locomoción?.

Los presupuestos se aprobaron con votos a favor del PP y en contra de la oposición

En su intervención final, Bello Maneiro tildó los presupuestos de ??serios, sensatos e feitos con sentido común?, destacando que ??a situación económica do Concello é inmellorable, cunha débeda viva de menos do 20%?. José Ángel Souto había explicado previamente que ??a política de gasto enfocouse a servizos básicos, servizos sociais? como la guardería o ayuda en el hogar, y ??servizos culturais?. El portavoz del BNG dijo no estar de acuerdo ??coa orientación da política de gasto?, proponiendo tanto él como el PSOE reducir las cantidades presupuestadas para Cultura e inversiones y destinarlas ??á creación de emprego?, que consideran fundamental de cara a la recuperación de la economía local. Maneiro replicó que la promoción del empleo recibe 1,1 millones, el 26% del presupuesto. Souto, por su parte, destacó que se pondrá en marcha un Taller de Empleo y que el Concello está subvencionando a las empresas que contraten a valgueses en paro.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12

Hoxe, 26 de novembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas, coa seguinte orde do día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre establecemento dunha quenda de rogos e preguntas para o público ao rematar os plenos ordinarios.
3. Moción do equipo de goberno para denominar praza de María “A Cuca” a unha pequena zona do Camiño de San Xulián.
4. Moción do equipo de goberno para denominar rúa Carlos Bóveda a una rúa de recente formación.
5. Moción do BNG e do PSdeG-PSOE con motivo do Día Internacional da Violencia de Xénero.
6. Moción do BNG e do PSdeG-PSOE sobre medidas deste concello fronte aos desafiuzamentos.
7. Aprobación inicial do Inventario Municipal.
8. Aprobación inicial do Regulamento do Rexistro Municipal de Asociacións.
9. Aprobación inicial da Ordenanza Reguladora de Usos de Locais Municipais.
10. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
11. Informes da presidencia.
12. Rogos e preguntas.

Faise un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Sempre é importante coñecer de primeira man os debates e as posturas dos grupos da corporación.

Mañá reúnese a Comisión de Asuntos Xerais do Concello de Pontecesures.

A orde do día desta comisión presidida por Roque Araújo e que terá lugar o 22 de novembro de 2012 ás 13:30 horas é a seguinte:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre establecemento dunha quenda de rogos e preguntas para o público ao rematar os plenos ordinarios.
3. Moción do equipo de goberno para denominar praza de Maria “A Cuca” a unha pequena zona do Camiño de San Xulián.
4. Moción do equipo de goberno para denominar rúa Carlos Bóveda, a unha rúa de recente formación.
5. Moción do BNG e do PSdeG-PSOE con motivo do Día Internacional da Violencia de Xénero.
6. Moción do BNG e do PSdeG-PSOE sobre medidas deste concello fronte aos desafiuzamentos.
7. Aprobación inicial do Inventario Municipal.
8. Aprobación inicial do Regulamento do Rexistro Municipal de Asociacións.
9. Aprobación inicial da Ordenanza Reguladora do uso dos Locais Municipais.

El club de lectura del IES Valga reúne a sus miembros con Manolo Portas.

Como estaba previsto y se había anunciado hace un mes, Manolo Portas y su obra titulada “Denso recendo a salgado” protagonizan hoy a las cinco de la tarde una nueva sesión del club de lectura del Instituto de Valga.

El profesor de Lengua y Literatura, autor también de “Un dedo manchado de tinta” y representante del BNG en el Concello de Santiago, va a explicar los pormenores de su novela y a departir con los asistentes a esta cita, que se lleva a cabo en la biblioteca del instituto. A lo largo de esta novela, que es como un compendio de diferentes historias, aparecen vidas anónimas cuyo nexo en común es la vida en una villa marinera de la ría de Arousa.

FARO DE VIGO, 21/11/12

Coa maior recadación do IBI xa chegaba para non subir as taxas de auga, saneamento e cemiterio.

NOTA DA ACP PONTECESURES.

No pleno, que tivo lugar ás 10 da mañá, estaba o salón baleiro, algo esperado polo horario fixado. Parece que ao goberno local non lle interesa a presenza de público para que estea informado do debate de cuestións tan importantes como a suba das taxas de servizos de primera necesidade.
Por moito que se disfracen as subas destes servizos dicindo que levan anos sen tocarse, nestes intres, onde varias familias pasan dificultades, non é de recibo a elevación das taxas. O goberno local non consensúa nada e leva este asunto case no último día do prazo para que entren en vigor as novas cotas en 2013 (hai que expoñelas ao público 30 días hábiles a efefctos de reclamacións).
A ACP recoñece que hai servizos deficitarios en Pontecesures, pero tamén todos coñecemos que temos un tipo alto do IBI Urbana. ? do 0,56 do valor catastral pero este ano coa elevación dos tipos por parte do goberno da nación moitos bens pasaron a máis do 0.59 auméntandose o 6% a cota. Cando en en 2011 recaudouse en voluntaria por IBI Urbana a cantidade de 374.932 euros, en 2012 a recadación pasou a 415.037 euros, o sexa 40.105 euros máis que xa dan para non elevar as taxas. Isto é o que non expuso o goberno local no debate e si este concelleiro.
Non se pode acusar ás demáis adminstracións dos recortes e de adoptar medidas contrarias ao seu programa electoral, e logo facer o BNG o PSOE e TeGa o mesmo. As formacións que integran o goberno local falan de situacións catastróficas e da estabilidade orzamentaria. Pois Pontecesures pagou todo o que debía a 31 de decembro de 2011, non enviou ningunha obriga económica á administración do estado para o seu pago, non tivo que facer plan de axuste e non debe nin un euro de xuros entidades bancarias. O goberno anterior deixou pagos pendentes por actuacións básicas sí,. pero cun remanente de tesourería suficiente pagouse con normalidade todo o pendente como fi explicado no seu día.
En fin, que co aumento do IBI o asunto estaba solucionado sen tocar taxa algunha. E ademais para a estabilidade da que falan tamén sería importante reducir algunha ou algunhas das tres adicacións exclusivas que teñen os concelleiros do goberno. Resulta inaceptable para a veciñanza que nos suban as taxas dos servizos básicos mentres hai tres salarios de concelleiros no noso pequeno concello.

Pontecesures, 19/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.

Sabariz critica la subida de las tasas del agua, alcantarillado y cementerio en Pontecesures.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) se muestra muy crítico con la subida de tasas que quiere aprobar el grupo de gobierno. Luis Ángel Sabariz Rolán se queja en primer lugar de que el asunto se aborde en un pleno extraordinario convocado para mañana lunes a las 10 horas. “Además de perjudicar a los concejales sin dedicación, se pretende pasar “de tapadillo” sin presencia de público para que los vecinos tengan la menor información posible”, cree el edil de ACP.

Sabariz también se muestra contrariado por el hecho de que el grupo de gobierno intente subir tres tasas básicas (abastecimiento de agua, alcantarillado y uso del cementerio de Condide) “en estos momentos de crisis”. “Resulta curioso que unas fuerzas políticas como el BNG y el PSOE que tanto critican la subida de impuestos y los recortes que afectan sobre todo a los colectivos más necesitados, propongan ahora una subida sustancial de tasas en servicios de primera necesidad”, añade Luis Ángel Sabariz.

Las tasas que plantea el gobierno que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira entraría en vigor de enero de 2013. En el caso del abastecimiento del agua, los hogares pagan ahora mismo el metro cúbico a 0,174 euros, mientras que la propuesta a partir de enero es una cuota fija mensual de 2,15 euros.

En lo que se refiere al alcantarillado, las viviendas pagan actualmente 9,62 euros al año, pero la nueva tasa será de 20 euros. Finalmente, la cuota anual por el cementerio municipal es ahora de seis euros, pero el gobierno local quiere subirla a 10.

Luis Ángel Sabariz Rolán presenta una moción para que el Ayuntamiento desarrolle un reglamento de participación ciudadana, como ya tienen municipios como Vilagarcía y O Grove. Gracias a ese reglamento, los vecinos pueden plantear ruegos o preguntas al finalizar los plenos. El edil de ACP opina que “es una medida importante para fomentar la participación ciudadana, para dinamizar la vida municipal y para dar imagen de claridad”.

FARO DE VIGO, 18/11/12