Las trabajadoras de la guardería acusan a la firma concesionaria del impago de los sueldos.

Las trabajadoras, al parecer, colocaron una pancarta en la guardería.

Agrupación Cidadá de Pontecesures ha pedido explicaciones por el presunto impago de los sueldos de los trabajadores de la escuela infantil municipal. Así lo recoge una pancarta situada en el exterior de las instalaciones donde dice literalmente ??A empresa Cativos (la adjudicataria del servicio) non paga ás traballadoras?.
En primer lugar, su portavoz, Luis Ángel Sabariz, mostró la solidaridad de su grupo con la situación de la plantilla, y en segundo, solicita al Gobierno local que informe ??con toda a urxencia que require o asunto? de la situación de este supuesto conflicto.

El edil recordó que el Concello es el titular del centro y que el servicio fue adjudicado en su día a la empresa Cativos. Por ello, pide al propio alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, así como al concejal de Educación, Roque Aráujo, que ??cite aos concelleiros par explicarnos a situación e as medidas que se están a adoptar na defensa das traballadoras?.

En este sentido, dice Sabariz que ??moito criticaba o BNG na oposición as condicións do persoal da gardería. Agora, levan un ano no goberno e os problemas parece que cada vez son maiores?, añadió.

Asimismo cabe recordar que la guardería fue motivo de disputa en el pleno de la Corporación municipal de abril. Para este año se aprobó una subida y precisamente Sabariz acusó al edil de educación de ??mentir? a los concejales y a los usuarios sobre que la subida de la tasa de este servicio venía del Gobierno gallego, para poder cobrar la subvención. Y es que la Consellería de Traballo e Benestar, dirigida por Beatriz Mato, le había indicado que ella solo marca los máximos pero nos los mínimos que han de cobrarse por esta prestación,

Por otra parte, parece ser que los responsables municipales del Ayuntamiento cesureño ya está al tanto del asunto y que se ha mantenido una reunión entre las partes para abordar la situación. No obstante, todavía no ha trascendido el resultado del encuentro, así como la solución que se dará al supuesto conflicto al que, supuestamente, aluden las propias trabajadores en una pancarta.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/12

Conflicto laboral en la escuela infantil cesureña.

Una pancarta instalada ayer en la fachada de la EIM de Pontecesures difundía ante la población el problema que las siete trabajadoras del centro vienen sufriendo desde hace meses. “A empresa Cativos non paga ás traballadoras”, decía el cartel.
El concejal de ACP, Luis Sabariz, no tardó en mostrar su solidaridad a las afectadas y en solicitar “con toda urxencia” al Gobierno local que informa a la oposición “do que está a pasar para chegar a este conflito”. Recordó que el concello es el titular y del servicio, que en su día fue adjudicado a dicha empresa, por lo que instó al concejal de educación, Roque Araújo, a que explique la situación “e as medidas que se están a adoptar na defensa das traballadoras. Moito criticaba o BNG na oposición as condicións do persoal “.
Araújo apuntó que se trata de un problema entre la empresa y las empleadas por el “retraso no pago de salarios, unha situación que se repite desde hai meses”, pero que no les deben ninguna mensualidad.
Las trabajadoras y la empresa tenían fijada una reunión ayer para negociar que los pagos se efectúen según establece el convenio en vigor. “A día 15 no cobramos y no sabemos si lo vamos a hacer. No pasamos una más y por eso pusimos la pancarta”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/05/12

ACP pide ver tres facturas de arranxo de vehículos municipais por 3.876 euros.

Hai uns días solicitei ao alcalde por escrito autorización para consultar tres facturas do mesmo taller de arranxo de vehículos municipales (dúas do Nissan Patrol de Protección Civil que suman 2.220,93 euros e outra do camión de obras de 1.655,86 euros) co obxecto de comprobar, tendo en conta a considerable contía, a descrición dos labores realizados en ditos vehículos no taller.

Como o alcalde non contestou á petición no prazo de cinco días, considérase concedida por silencio administativo á mesma de acordo con normativa vixente e, deste xeito, fun hoxe á Casa do Concello para consultar as facturas pero non foi posible pois non estaban á miña disposición.

Non entende este concelleiro porque se obstrúe así o labor da oposición. Non procede a desculpa de que cos escritos meus altérase o traballo normal nas oficinas (explicación favorita do Sr. Álvarez Angueira). As tres facturas están nun expediente de modificación de créditos aprobada polo pleno en marzo pasado e tan só hai que indicarlle a este concelleiro onde están para comprobalas, e punto.

No día de hoxe solicitei que as facturas cuxa consulta foi autorizada por silencio administrativo se me poñan a disposición dunha vez por todas.

Dende logo nunca ocorrreron estas incidencias de obstrucción do labor da oposición nos catro anos do goberno anterior. Volveu o BNG ao goberno e volven xa este tipo de prácticas coa complicidade dos seus compañeiros de goberno, Roque Araújo (PSOE) e Ángel Souto (TeGa).

Pontecesures, 12/05/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

¿Golpe de gracia a la Mancomunidad Ulla/Umia?

Cinco de los seis representantes del PSOE en la Mancomunidad.

La posible renuncia del PSOE a continuar en la Mancomunidad Ulla-Umia debido a los problemas judiciales del presidente ­el alcalde de Portas, Roberto Vázquez, que está imputado por supuestos delitos de falsedad en documento mercantil y contra la Hacienda Pública­ abre una nueva espita en la estabilidad de una entidad que lleva años cuestionada y cuyos resultados han sido nulos desde que, en 2007, José María Bello Maneiro dejara la presidencia. Los socialistas se reunirán esta semana ­posiblemente mañana­ para decidir si abandonan la Ejecutiva. De cumplir con su amenaza, la entidad perderá al segundo grupo más mayoritario ­el PSOE cuenta con seis representantes­. Sería el golpe de gracia definitivo, un lastre difícil de sobrellevar y que tuvo como anticipo hace apenas dos meses la renuncia del Concello de Catoira a seguir formando parte del órgano supramunicipal. ??Non vou seguir nunha Mancomunidade que non funciona e non presta ningún servizo?, dijo entonces el alcalde vikingo, Alberto García.
Esa falta de gestión y, por tanto, de resultados, se evidenció fundamentalmente durante la presidencia de la socialista Fátima Monteagudo (2007-2011), un período en el que apenas se celebraron dos reuniones de la Ejecutiva. Tras las últimas elecciones municipales, el PP recuperó el control y otorgó a Roberto Vázquez la misión de hacer revivir la Mancomunidad. Y todo en connivencia con el PSOE, que negoció con los populares para aupar a la vicepresidencia al caldense Manuel González.

Por eso, ahora algunos no tienden la postura de los socialistas, que ya por entonces eran conocedores de la imputación de Roberto Vázquez y, aún así, accedieron a pactar con él. ??Primeiro repártense o pastel e agora saen dicindo que son castos, puros e virxes?, indica uno de los miembros de la Ejecutiva que no pertenece a ninguno de los dos partidos mayoritarios. Y con esta interpretación coincide además, el BNG, calificando el morañés Marcos Suárez de ??curiosa? la reacción del PSOE. El Bloque no tiene, a día de hoy, ??postura oficial? sobre la imputación de Roberto Vázquez. Serán los responsables comarcales los se encarguen de marcar las directrices de cara a tomar ??unha decisión colectiva?.

En todo caso, si los seis representantes del PSOE optan finalmente por dejar la Ejecutiva sin designar a sustitutos de su mismo partido, esas plazas permanecerán vacantes y no podrán ser ocupadas por ediles de otras formaciones políticas. Se vería así limitado el órgano rector de la Mancomunidad a 15 miembros ­nueve del PP, cuatro del BNG y dos independientes­ y el segundo partido más votado de la comarca se mantendría al margen de la toma de decisiones. ¿Sería esto operativo? ¿Podría salir adelante algún proyecto sin tener el respaldo del gobierno socialista del municipio de mayor peso en la comarca (Caldas)?. En el PP confían en que las aguas vuelvan a su cauce y en que la amenaza socialista se quede solamente en eso. Creen que durante la presidencia de Roberto Vázquez se ha revitalizado la Mancomunidad y ??estanse a facer xestións, outra cousa é que haxa resultados?. El propio Vázquez se dio al inicio de su mandato un margen uno o dos años para sacar adelante algún proyecto y, en caso contrario, optaría también por ??cerrar el chiringuito?? y ahorrarse asíA las cuotas anuales.

El presidente no dudó en valorar la posibilidad de que el PSOE deje la entidad. Considera el ultimátum socialista como ??unha tapadeira para que non se vexan os males dos demais?. Reiteró que no dimitirá porque se siente ??inocente? y si el PSOE quiere abandonar, ??que marche, que así seremos menos. Non é obrigatorio estar?.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/12

El BNG aún no nombró sustitutos de Serafín Otero y Chema Otero, afiliados desde marzo a Máis Galicia.

Desde el mes de marzo se mantienen en la Comisión Ejecutiva una “situación irregular”. Así la califica el cuntiense Serafín Escariz, que tras las elecciones municipales fue designado por el BNG como uno de sus cuatro representantes en la entidad, pero que actualmente ya no milita en el Bloque. Su caso es idéntico al de Chema Otero, de Catoira. Ambos se dieron de baja del BNG en marzo, pasando a militar en Máis Galicia. Aunque la dirección nacionalista se apresurá a reclamarles sus actas de concejales en ambos concellos, no hizo lo mismo en la Mancomunidad y a día de hoy siguen representando al BNG en este órgano. “Díxenlle ao secretario que non é normal que estea representando a un partido ao que non pertenzo”, pero tiene que ser el BNG el que solicite la baja y nombre a un sustituto ya que las actas, en este caso, no son personales, explica Escariz que ha dejado de asistir a las reuniones “por coherencia”. Al parecer, los servicios jurídicos del BNG están realizando ya los trámites para nombrar a sus dos nuevos representantes.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/12

El BNG recuerda que el PSOE apoyó a Vazquez a pesar de conocer su imputación.

El anuncio realizado por el secretario de organización del PSdeG-PSOE, Pablo García sobre que los socialistas miembros de la Mancomunidad do Ulla Umia se replantearán su continuidad en el organismo “logo de coñecer a imputación por presunto fraude fiscal” de su presidente, el alcalde de Portas, Robdero vázquez (PP), por asuntos relacionados con una de sus empresas, ha sorprendido en las filas del BNG, que recuerdan que ya conocían su imputación cuando apoyaron el nombramiento.
Así lo explicó uno de los cuatro nacionalistas que forman parte del organismo. el morañés Marcos Suárez. “A día de hoxe non temos ningunha posición oficial ao repecto, porque non nos reunimos e, ademais, están dúas prazas sen cubrir”. Suárez se refiere a otra de las circunstancias que afectan a la mancomunidad: dos de los cuatro integrantes propuestos por el BNG se dieron de baja, pero sobre el papel siguen representando a la formación frentista. Se trata del cuntiense Serafín Escariz (“ten que ser o BNG o que reclame a acta, porque é do partido, e xa llo recordei. Eu non vou aos plenos por coherencia”, apuntó) y el catoirense Chema Otero. A este respecto, el edil morañés apuntó que los servicios jurídicos del Bloque están trabajando para solventar la situación y que no se conocen los sustitutos de Escariz y Otero.
EL PASTEL
Suárez Redondo calificó de “curioso” que los socialistas “primeiro repartan a presidencia e a vicepresidencia e agora queiran abandonar a Mancomunidade”. Se refiere al acuerdo al que llegaron PP y PSOE para nombrar, respectivamente, a Roberto Vázquez como presidente y a Manuel González como vicepresidente. De hecho, la junta directiva supramunicipal se eligió el pasado mes de noviembre, cuando la imputación del alcalde de Portas ya se conocía desde antes de las elecciones municipales. “Xa o sabían, pero repartiron igual o pastel”, apostilló otro nacionalista.
Por su parte, los soialistas de la Mancomunidade todavía se reunirán mañana para tomar una decisión.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/05/12