Concurre con un programa realista que incluye proyectos “que se poden facer” a pesar de la crisis.

En cuanto al programa que concurre a las elecciones, Sabariz lo calificó de “realista” y criticó que algunos partidos incluyan proyectos que suman un valor de “oito ou dez millóns. Hai que ter os pés no chan porque nestes tempos de corren creo que iso é falar por falar”. Por ejemplo, sobre la propuesta del PSOE por adquirir el Alfolí recordó las negociaciones que se llevaron a cabo en los mandatos de Angueira, cuando la familia propietaria del inmueble pedía 1,5 millones de euros. “Pódese falar do divino e do humano”, pero estamos en crisis, advirtió. Entre las iniciativas que pretende sacar adelante de entrar de nuevo en el gobierno se encuentran fomentar una campaña de empadronamiento de los vecinos que no están censados, ampliar el cuerpo de la Polícia Local y mejorar la sede de Protección civil. Lograr un mejor aprovechamiento de las fuentes del monte, impulsar medidas de ahorro energético, luchar por el mantenimiento del tren, gestionar la ejecución del saneamiento integral de la villa (teniendo en cuenta, sobre todo, su situación en la entrada de la Ría de Arousa), llevar el servicio de recogida de basura a Grobas y Fenteira, seguir peleando por un segundo médico y el pediatra para el Centro de Salud y mejorar las aceras de la N-550, de la rúa Ullán y de la Avda. de Arousa, que se quedó fuera de las obras de seguridad vial de la recta de Campaña, algo que Sabariz califica de “inxustiza”. También aludió a la creación de suelo empresarial, pero no con el polígono que el BNG quería en A Tarroeira porque “A Xunta dixo que era inviable económicamente”, sino buscando otras zonas.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/11

O BNG de Catoira reivindica o mantemento do tren.

Nando Casal, candidato do BNG de Catoira.

Para favorecer que os mozos poidan desprazarse ás cidades nas que estudian, Nando Casal cree fundamental que se mateña a actual liña ferroviaria. ??Nun momento de crise económica e ecolóxica como o que vivimos é primordial potenciar o transporte colectivo e, no noso caso, a liña de cercanías?, explica Casal. Os nacionalistas agardan que a transferencia do servizo á Xunta que anunciou o Ministerio de Fomento se realice con garantías suficientes e coa partida presupostaria para o correcto funcionamento do tren.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/11

Álvarez Angueira: ??Nós non nos vendemos a ninguén. Que o digan os outros tan claramente?.

Álvarez Angueira, flanqueado por Cecilia Tarela y Carme Adán.

??O voso apoio é máis necesario que nunca para que a persoa menos votada volva a ser alcaldesa?. Con estas palabras el candidato del BNG, Luis Álvarez Angueira, pidió el voto a las personas que ayer asistieron a su mitin en Maty, un acto en el que la candidatura nacionalista contó con el respaldo de la diputada Carme Adán ­sorprendida, porque ??nunca falei nunha discoteca?­ y en el que Angueira no sólo presentó sus proyectos de futuro para el municipio, sino que valoró el trabajo del actual gobierno tripartito y respondió a las críticas que hace unos días, y en el mismo escenario, le lanzó el alcaldable del PP, Juan Manuel Vidal Seage. Entre otras cosas, Seage censuró que Álvarez Angueira viva en Taragoña y no en Pontecesures. ??Venme a atacar a min o candidato que non é de Pontecesures? y que, además, ??leva oito anos vivindo aquí pero censouse hai tres meses, o 18 de xaneiro, con premeditación e alevosía para presentarse ás eleccións?. Además, añadió, ??sabe moi ben onde está Taragoña, habería que preguntarlle se sabe onde queda Cagaxol, Otero Acevedo ou as Mimosas?, todas ellas calles de Pontecesures y recordó que, en una comparecencia televisiva, le preguntaron a Vidal Seage por la Variante de Pontecesures y ??descoñecía? el proyecto. ??Hai que falar de proxectos, servizos, melloras ou benestar social, pero que se metan coa miña vida privada roza o escándalo, como se isto fora Sálvame Deluxe ou DEC?, dijo para a continuación preguntar: ??A alguén lle importa onde durma? O importante é que veña resolver os problemas de Pontecesures?.
Parafraseando también al candidato del PP, que en su mitin aseguraba que su candidatura era ??a máis guapa?, Álvarez Angueira replicó que ??nós non seremos tan guapos, pero somos resultóns? e incidió en que cuenta con el aval de los ocho años en los que fue alcalde de Pontecesures. ??Vimos cos deberes feitos?, dijo Cecilia Tarela, integrante de la lista y responsable local del BNG, a lo que Luis Álvarez Angueira añadió que ??a nós non nos fan falta promesas. Temos feitos? ­lo realizado en los ocho años de gobierno nacionalista­, aunque sí apuntó algunos de los proyectos que aspira a sacar adelante en caso de recuperar el bastón de mando: un Centro de Día, comedor escolar, impulsar de nuevo el polígono industrial, un paso elevado sobre la N-550 hacia San Xulián, recuperarel margen del río en este mismo lugar y crear un paso peatonal sobre el Ulla aprovechando los pilares del antiguo puente ferroviario, mejorar los alumbrados en el rural…, proyectos todos que, recordó, fueron gestionados por el BNG en su etapa en el gobierno o propuestos por los nacionalistas en la última legislatura, pero a los que el actual tripartito ??renunciou só porque eran iniciativas do BNG?, criticó. ??Invertiron os cartos en levantar beirarrúas onde xa as había, nun novo alumbrado? en el centro cuando ??o do rural está abandonado? o en el albergue, del que dijo que tendrá un sobrecoste de unos 200.000 euros. ??Vai costar 600.000 euros, pouco menos que o Centro de Día que nós propoñiamos?, que estaba valorado en 800.000 e que ??ademáis de xerar postos de traballo daría servizo aos maiores?.

Álvarez Angueira, al que Carme Adán se refirió como ??o alcalde que necesita Pontecesures?, se comprometió a gobernar ??para todos? con ??coherencia, seriedade e reponsabilidade?. Eso sí, advirtió que ??non nos vendemos a ninguén e non lle damos a Alcaldía a ninguén. Que o digan os outros (candidatos) tan claramente?, apuntó en referencia a posibles pactos tras la cita con las urnas del día 22-M.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11

El PSOE denuncia el uso ??partidista? de la radio y Maneiro dice que es un ??invento sen fundamento?.

El PSOE de Valga acusó ayer al alcalde y candidato del PP a la Alcaldía, José María Bello Maneiro, de utilizar ??métodos pouco democráticos? y hacer ??un uso partidista? de la emisora municipal Radio Valga, ??que el usa unha hora cada semana ao máis puro estilo de Hugo Chávez?, en referencia al programa ??Encontros co Alcalde? en el que, cada miércoles el regidor aborda asuntos de actualidad del municipio y responde a las preguntas que los vecinos realizan por teléfono. Los socialistas critican que cuando le solicitaron a Maneiro ??por escrito unha hora de emisión para explicar o programa electoral, el opta por suspender o programa durante a campaña, alegando que o fai para que a oposición non diga que se aproveita? de la radio. La agrupación local del PSOE no se cree este argumento y afirma que Maneiro ??leva catro anos facendo propaganda política usando Radio Valga como se fora da súa propiedade?.
El regidor rechaza estas acusaciones de los socialistas y las califica como ??un invento sen base nin fundamento? y recuerda que, en 2007, cuando comenzó la campaña electoral también se suspendió ??Encontros co Alcalde?, ya que ??é un programa para o alcalde e non para o candidato?. Además, reprocha que en los últimos programas emitidos ??foi o PSOE o que utilizou? este medio ??para facer política contra o alcalde? mediante intervenciones telefónicas de los números 2 y 3 de la candidatura socialista, que ??puxeron a pingar ao alcalde e se lles escoitou durante todo o tempo que quixeron?. Maneiro defiende que Radio Valga ??é totalmente libre, e de feito déronlle máis publicidade ás presentacións do BNG e do PSOE que á do PP, cando por lei nos correspondería a nós o 80%?.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/11

El Concello de Padrón volverá a intentar aprobar la intervención de la concesión.

Camilo Forján también informó ayer de que el gobierno padronés iniciará el expediente para convocar, por segunda vez, un pleno extraordinario y urgente para someter a aprobación la propuesta que defiende el ejecutivo municipal para tratar de solucionar el conflicto y poner fin a la huelga: la intervención de la concesión por un período de tiempo determinado.
«Non podemos seguir así», asegura el alcalde de Padrón quien añade que «se alguén ten outra alternativa para solucionar o tema», en alusión a los grupos de la oposición, «o goberno local está disposto a estudialas todas», dijo. No obstante, parece ser que la intervención contará, esta vez, con el apoyo necesario para salir adelante, después de lo hablado por los representantes de todos los grupos políticos en la reunión celebrada el sábado en el salón de plenos del Concello, a iniciativa de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro.

Garantías
El BNG de Padrón explicó ayer que, en esa reunión, defendió la postura que mantuvo «sempre», tanto en el pleno de hace una semana como a posteriori, la de intervenir la concesión pero con las «debidas garantías para os dereitos dos traballadores», según dice el edil Xoán Santaló. El BNG también considera que es necesario establecer unos plazos en el proceso de intervención. Santaló insiste en que el BNG puso encima de la mesa una solución al conflicto, en alusión a intervenir la concesión con garantía para los trabajadores, pero considera que el gobierno municipal está «a xogar co problema do lixo cunha irresponsabilidade absoluta cando ten a solución diante».

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/11