El Bloque de Valga dio a conocer la lista con la que buscará ampliar su representación en la Corporación.

El BNG de Valga presentó este fin de semana la lista con la que tratará de ampliar su representación en la Corporación municipal, un grupo ??coas ideas claras e con moita ilusión por demostrar que as cousas se poden facer dun xeito distinto para que o Concello non quede atrasado con respecto a outros municipios e anquilosado no enchufismo e no caciquismo?, apunta el cabeza de cartel, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, que toma el relevo del actual concejal y portavoz municipal, Antonio Rodríguez Touceda. En los primeros puestos de la candidatura se sitúan Pilar López Vidal (2), Xosé Anxo Cotón (3), Belén Romero (3), Ignacio Magariños (5) y María Dolores Barreiro (6). A juicio de Xosé Manuel Martínez ??temos, con diferencia a mellor lista?, aunque ??somos realistas? con respecto lo que pueda ocurrir el 22 de mayo. ??Esperamos que a xente vexa que temos ideas e capacidade e que contamos con persoas moi válidas? en ámbitos como ??a sanidade, educación, cultura ou o asociacionismo?.
Aunque la victoria en las urnas está difícil, sino imposible, ante la aplastante mayoría con la que gobierna el PP, concurrirán a los comicios ??con ansias de intentar fortalecer ao grupo municipal do BNG e de que os veciños se decaten de que hai formas de gobernar e facer as cousas moito mellores e con igualdade para todos os cidadáns?. Con este discurso será con el afronten la campaña electoral, ??explicándolle á xente as nosas propostas pero sempre dentro das nosas posiblidades?, apunta.

DIARIO DE AROUSA, 12/04/11

Fonte do Carme pospone el debate electoral con los grupos políticos de Padrón.

La Asociación Fonte do Carme, que defiende los intereses de los vecinos de los barrios de A Trabanca y A Pedreira, en Padrón, no renuncia a celebrar la mesa redonda que estaba prevista para hoy, con la presencia de los candidatos de los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales del 22 de mayo. Por «motivos de axenda» de algunos grupos políticos, el acto tiene que ser aplazado, previsiblemente para después de Pascua. El BNG y el Partido Galeguista de Padrón ya habían confirmado su participación en la mesa redonda pero, por compromisos de última hora, no pueden asistir.

LA VOZ DE GALICIA, 08/04/11

El BNG pide a Fomento que se inviertan 400.000 euros este año para impulsar el tren de cercanías.

Blanco respondió que está dispuesto a estudiar «un planteamiento de proximidad» en Galicia
El diputado del BNG en el Congreso Francisco Jorquera aprovechó ayer la comparecencia del ministro de Fomento, José Blanco, para insistir en la necesidad de que Galicia cuente con una red ferroviaria de cercanías. Blanco respondió que está dispuesto a estudiar «un planteamiento de proximidad» en Galicia, pero puso en cuestión el interés de la Xunta. Así, el ministro mencionó el acuerdo de la época Fraga-Cascos sobre la participación en este servicio público ferroviario que, dijo, «este Gobierno de la Xunta anuló». «Así que no sé ya si el Gobierno gallego tiene interés o no en este tema. Estoy dispuesto a dialogar, pero la competencia es de la Xunta», añadió.
Jorquera, por su parte, matizó la afirmación del ministro al señalar que Galicia «non ten a competencia efectiva porque non houbo traspaso», y criticó la actitud de la Xunta porque «non está a corresponsabilizarse nen ten vontade de facelo».
En su intervención, el diputado nacionalista aseguró sentir «envexa polos territorios que contan con trens de cercanías porque Galiza carece destes servizos», y recordó a Blanco que existe una partida sin ejecutar de 400.000 euros en los Presupuestos del Estado del 2011 para hacer un estudio para implantar servicios ferroviarios de cercanías en la comunidad.
En cuanto a las conexiones ferroviarias con los puertos gallegos, Blanco aludió a los estudios informativos de los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol, y añadió que Fomento busca soluciones para los demás cuando entre en funcionamiento el AVE.

LA VOZ DE GALICIA, 07/04/11

La lista del BNG de Padrón suma hombres y mujeres por igual, de todas las parroquias.

El BNG de Padrón presentó su candidatura a las elecciones municipales del 22 de mayo, formada por «homes e mulleres por igual e persoas de todas as parroquias». La persona que la encabeza, el profesor Xoán Santaló Ríos, se mostró en el acto de presentación «moi optimista de cara acadar o respaldo maioritario dos veciños» para el proyecto que lidera.
Santaló valoró los cuatro años de gobierno del PSOE y la Converxencia de Independentes de Padrón (CIPa) como una «lexislatura que acumula demasiados desencontros e conflitos: entre os propios socios de goberno, entre o executivo e a oposición, entre o Concello padronés e o veciño, entre goberno e traballadores…», dijo el candidato del BNG.
De cara al futuro, Xoán Santaló se comprometió a empezar a trabajar desde el día siguiente a entrar en el gobierno municipal y en cuestiones fundamentales que conforman la base electoral del grupo nacionalista padronés, entre las que mencionó la aprobación de un planeamiento urbanístico que «impulse o crecemento ordenado e sustentable de Padrón» o el fomento del empleo.
Santaló señaló que, «sobre todo, imos recuperar a ilusión por Padrón, queremos facer as cousas doutro xeito, queremos darlle participación aos veciños e queremos ser o goberno deles e so coa súa axuda podemos facer algo».

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/11

Pinto de Herbón, en la lista del BNG de Padrón que encabeza Xoán Santaló.

Xoán Santaló volverá a concurrir por el BNG como candidato a la alcaldía de Padrón. El cabeza de lista hacía anoche un balance de la gestión municipal calificando la acción del gobierno bipartito como una legislatura que acumula “demasiados desencontros e conflictos; disputas estériles que consumen enerxías e que sumiron ao goberno na inacción e a parálisis”. Frente a esto contrapuso la acción del BNG “apoiando sempre iniciativas boas para Padrón”. Además, adelantó algunas de las claves del programa.

El alcaldable, que presentó la lista completa, estuvo arropado por el portavoz parlamentario Carlos Aymerich. En los primeros puestos están, además de Santaló, Pilar García (2); Ramón García (3); Iria Domínguez (4) y un viejo conocido, Daniel A. Vecino, Pinto de Herbón (5).

EL CORREO GALLEGO, 02/04/03

El BNG presenta una iniciativa en el Congreso para que se repare el pantalán de A Ponte.

El estado del pantalán de A Ponte llega al Congreso.

El estado de deterioro o más bien de abandono del pantalán de A Ponte, en el municipio de Padrón, ha suscitado más de un debate en lo que va de legislatura política, sobre todo en el último año santo.
Ahora, el tema llega al Congreso de la mano del portavoz del BNG en dicha Cámara, Francisco Jorquera, quien con fecha 29 de marzo registró una iniciativa parlamentaria para demandarle al Ministerio de Medioambiente que proceda a restaurar la rampa de piedra situado en el margen derecho del río Ulla.
El diputado nacionalista explica en la iniciativa que el municipio de Padrón se ubica un embarcadero de piedra que es responsabilidad del organismo de Demarcación de Costas del Estado, dependiente del Ministerio de Medioambiente. «Trátase dun peirao de pedra que ten un claro interese etnográfico, cultural, ademais de portuario, xa que tamén é parada obrigatoria da Ruta Marítima do Mar de Arousa e Ulla, unha das rutas xacobeas», dice.
Francisco Jorquera añade que estas rampas de piedra «están nun estado de conservación deplorable, e incluso supoñen un perigo para os cidadáns que as utilizan». Por esa razón, pide al Ministerio de Medioambiente que realice una revisión de las mismas y lleve a cabo las actuaciones necesarias para su mejora.
Lo cierto es que la mala situación del pequeño pantalán de A Ponte fue objeto de varios escritos remitidos desde el Ayuntamiento de Padrón al organismo de Demarcación de Costas del Estado, pero sin éxito.
Es más, a raíz de la constitución de la llamada Ruta de la Traslatio, una iniciativa que partió del club náutico de San Vicente do Mar, en O Grove, tanto los impulsores como otras entidades interesadas en esta iniciativa, entre ellas el Ayuntamiento padronés, alertaron del mal estado del pequeño embarcadero de A Ponte y de la necesidad de su mejora para dar servicio a los barcos de la ruta que acaban su camino en A Ponte, en Padrón.
El diputado del BNG en Madrid sabe de la situación que presenta el pantalán a raíz de la reciente visita que hizo al núcleo de A Ponte, motivada fundamentalmente por las obras de mejora del tramo urbano de la carretera N-550, que están paradas desde hace años. Así, la zona de entrada a Padrón desde la provincia de Pontevedra presenta un estado más que lamentable, con casas que se caen a ambos lados de la vía y sin aceras, lo que obliga a los peatones a caminar por la calzada.

LA VOZ DE GLAICIA, 31/03/11