Na sesión celebrada no día de hoxe pola Comisión Especial de Contas, Facenda e Patrimonio, infomouse favorablemente a Conta Xeral 2009 por tres votos a favor (a alcaldesa, Javier Quintá e Luis Sabariz) e dúas abstencións do BNG (Cecilia Tarela e Mayte Tocino). Agora hai que expoñer o documento ao público no BOP antes do seu somentemento ao pleno.
Por outra banda, e coa mismo votación, informouse favorablemente un expediente de modificación de créditos para afrontar o custo das actuacións dos alumnos/as do obradoiro de emprego e a achega municipal dunha obra que vai subvencionar a Consellería de Industria de melloras na Praza de Abastos de Pontecesures. Esta asunto foi presentado por urxencia na sesión por parte do goberno local.
Ex concelleiro e militante do BNG desencantado da política e do sindicalismo, e crítico co goberno de Valga.
Inconformista por principio, Xenaro Barreiro non agochou nunca a súa militancia nacionalista. Ese espírito levouno a encabezar por dúas veces a candidatura do BNG ás eleccións municipais de Valga, en 1991 e en 1995. Na segunda ocasión saíu elixido concelleiro, e foi un dos maiores pesadelos do aínda hoxe rexedor, José María Bello Maneiro. Tras un ano no cargo, tivo que deixalo ao non poder compatibilizar a corporación co seu traballo e a atención a unha familia que aumentaba cun novo fillo.
«Recordo o meu paso polo Concello moi mal. Falta de información, trato de favor do goberno local para os deles, e os que non son deles machacábanos». Unha situación que, denuncia Xenaro, continúa, e cre que vai para longo porque «a Bello e ao PP non os quitan de aí co voto. Souberon manexar ben os fíos, e arrimarse ao poder establecido». Unha situación á que moita xente da rúa contribuiría porque «aquí, e en toda Galicia, non hai solidariedade».
Pero Barreiro non só é crítico coa dereita. «Estou desencantado coa política. Deixei o BNG a raíz da Lei da Función Pública aprobada co bipartito, que lle da unha paga anual de 15.000 euros aos altos cargos da Xunta cando deixan o posto. Entre iso, a viaxe a Cuba da ex conselleira de Cultura Ánxela Bugallo e a Cidade da Cultura, fun un día falar con Carlos Aymerich e díxenlle que me borrase da militancia».
O descontento do personaxe esténdese ao sindicalismo. De aí que o pasado mércores se negase a secundar a folga. «Eu fun bastante guerrilleiro, metínme en moitas movidas, pero levo unha chea de anos sen ir a unha minfestación. Hai unha chea de xente que vive coma Dios. Funcionarios, liberados sindicais, empregados de banca… ? lamentable».
LA VOZ DE GALICIA, 02/02/10
La alcaldesa exige al BNG que rectifique sus “injurias” y la indemnice para evitar la querella.
Los servicios jurídicos del Concello, a los que la Xunta de Goberno Local encargó la interposición de una demanda contra el BNG por supuestas injurias contra la alcaldesa, Maribel Castro, han solicitado al juez de paz que establezca fecha para celebrar un acto conciliatorio a fin de evitar la interposición de una querella criminal contra los nacionalistas, que en uno de sus boletines acusaron a la regidora de haber arreglado su vivienda con dinero público.
Para evitar que los hechos acaben ante los tribunales de justicia, la representación legal de Maribel Castro exige a los integrantes del grupo municipal del BNG que reconozcan la autoría de las expresiones ??injuriosas? que lanzaron contra la mandataria, que rectifiquen sus afirmaciones y se excusen ante Castro, con la misma difusión pública que alcanzaron las supuestas calumnias y que abonen a la primera edil el importe de los daños y perjuicios causados por el daño moral. En caso contrario, el gabinete de abogados que representa a Maribel Castro interpondrá la querella criminal en la que solicitará la pena correspondiente y la responsabilidad civil que proceda.
La solicitud de acto conciliatorio ante el Juzgado de Paz de Pontecesures, que fue presentada el martes, considera autores de los presuntos delitos de injurias y calumnias a Manuel Luis Álvarez Angueira, portavoz del grupo municipal del BNG, a los concejales nacionalistas Margarita García Castro, Cecilia Tarela y Arturo Ferro, y a Xosé Antonio Baliñas, que ya no forma parte de la Corporación pero que, en el momento de los hechos, ostentaba el cargo de edil del Bloque.
A todos ellos los considera responsables del contenido del pasquín publicado por el BNG en mayo de 2010 y que, bajo el titular ??A alcaldesa arranxa a súa casa cos cartos de todos os veciños?, relataba una serie de hechos que, ??además de no ser ciertos, se expresan de una forma claramente injuriosa y vejatoria para la alcaldesa y demás miembros del equipo de gobierno que se citan?, indica la solicitud de acto conciliatorio presentada esta semana en el Juzgado de Paz.
En este escrito se recogen, además, algunas de las afirmaciones que los nacionalistas realizaban en su boletín, asegurando, por ejemplo, que la alcaldesa se ??aproveita do cargo para o seu interese propio?, que ??os veciños non deben pagar o arranxo da vivenda da alcaldesa?, o que ??Sabariz non dubida en defender as falcatruadas de Maribel Castro?.
DIARIO DE AROUSA, 30/09/10
El Pleno aprueba solicitar a la Xunta que el Centro de Salud quede integrado en el Área Sanitaria de Santiago.
La Corporación de Pontecesures acordó por unanimidad el lunes, en un Pleno breve y sin demasiado contenido, solicitar a la Consellería de Santidade que el Centro de Salud pase a depender de la Xerencia de Atención Primaria de Santiago, en lugar de la de Pontevedra, como hasta ahora. Hace años que la asistencia especializada y hospitalaria de los vecinos de Pontecesures se viene prestando desde el Santiago en el Hospital Clínico Universitario, por lo que se pretende unificar toda la gestión, pasando a depender también de esa gerencia la Atención Primaria. Fue la propia administración sanitaria la que planteó al Concello la posibilidad de realizar este cambio que, tanto la alcaldesa, Maribel Castro, como el concejal Luis Sabariz, esperan que sirva para acelerar el nombramiento del segundo médico para el centro cesureño.
La sesión también sirvió para proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por ocho votos a favor y con la abstención de la alcaldesa el nombramiento como juez de paz de a Manuel Becerra Campaña, que viene desempeñando el cargo desde 1989. Se presentaron cuatro aspirantes y el apoyo mayoritario recayó en Becerra. Luis Sabariz consideró fundamental que el juez de paz resida en la villa y, de entre los que cumplían este requisito, Becerra ??debe ser considerado el más idóneo, por su experiencia y capacidad demostrada?. El popular Rafael Randulfe puso de manifiesto la satisfacción de los ciudadanos con el trabajo realizado por Manuel Becerra, mientras que el portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, añadió que nunca escuchó queja alguna sobre este juez.
El portavoz del PP, Rafael Randulfe, propuso porponer como sustituto del juez de paz a otro de los aspirantes que se habían presentado, teniendo en cuenta que esa plaza está vacante. La alcaldesa y el BNG rechazaron tratar el asunto y no hubo votación al no estar el punto en el orden del día. El equipo de gobierno dió cuenta de la liquidación del presupuesto de 2009 y puso a disposición de la corporación las cuentas de las Festas do Carme y las de la gestión de la piscina durante el verano.
DIARIO DE AROUSA, 29/0910
El Gobierno de Pontecesures confirma la querella contra el BNG por supuestas injurias a la alcaldesa
La decisión se tomó en la junta de goberno de julio
El Gobierno local de Pontecesures confirmó ayer que ha decidido emprender acciones legales contra el BNG por supuestas calumnias e injurias contra la alcaldesa, la independiente Maribel Castro, a quien se acusa en el boletín de dicha formación de utilizar dinero público para realizar mejoras en su vivienda.
El teniente de alcalde, Luis Sabariz remitió ayer un comunicado en el que reconoce que la alcaldesa “propone la formulación de una querella contra el autor o autores de las manifestaciones efectuadas en la publicación del boletín del BNG de Pontecesures, en el mes de mayo de 2010, en el que aparecen reflejadas unas acusacione contra ella y concejales del equipo de gobierno con los siguientes titulares: A alcaldesa arranxa a súa casa con cartos de todos os veciños y O BNG apoia o acondicionamento do regato, pero non o arranxo da casa da alcaldesa con fondos públicos”.
Entienden los ediles gobernantes que estas manifestaciones “imputan la comisión de delitos a la alcaldesa en la ejecución de una obra adjudicada, dirigida y realizada por la Consellería de Medio Rural para proteger de los daños que ocasionan las aguas del regato da Chancela en las viviendas próximas, teniendo en cuenta, además, que la actuación se realizó en su totalidad en terrenos de dominio público”.
Por ello, la Xunta de Goberno de Pontecesures, por unanimidad de sus tres miembros asistentes “acordó la formulación de una querella por calumnias e injurias a la alcaldesa y concejales del equipo de gobierno, encomendando su dirección a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y al despacho de abogados Martín Gómez”.
Admiten que se retrasó la redacción de este acta y que no fue entregado el documento a los ediles que no forman parte de la junta de gobierno hasta septiembre “pero no hay ocultismo, ni mucho menos se lesionan los derechos de la oposición; simplemente no se hizo público porque se está a la espera de que los abogados presenten la correspondiente querella, previo acto de conciliación”.
Agrega además Sabariz que la obra a la que se refiere el BNG consiste “en una actuación con proyecto redactado por técnicos de Medio Rural, con adjudicación, dirección y pago de la Administración autonómica, ejecutada con la autorización de Augas de Galicia y llevada a cabo en zona de dominio público”.
También indica que cuando los nacionalistas y la concejala Tarela Barreiro pidieron información sobre el expediente “se le facilitaron todos los documentos sobre la obra al día siguiente”.
FARO DE VIGO, 27/09/10
El BNG de Pontecesures censura que la alcaldesa encargue a los servicios jurídicos del Concello una denuncia contra ellos.
La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, encargó a los servicios jurídicos el Concello la presentación de la denuncia que había anunciado contra el BNG por asegurar que había acometido obras en su vivienda con dinero de una subvención de Medio Rural. Los nacionalistas insisten en estas acusaciones “”Arranxou a parede traseira da súa casa con cartos públicos”; y ahora censuran que “teña a desfachatez se límites de utilizar cartos do concello para beneficio propio, co apoio do señor Randulfe e coa insetimable axuda de Sabariz, que tanto mira polos intereses do pobo”.
El gurpo municipal del BNG revela que el encargo a los abogados del ayuntamiento se produjo en el mes de julio, siendo aprobado por la Xunta de Goberno Local. Pero estas decisiones “non foron noitificadas a o BNG ata finais de setembro, ocultando esta información durante dous meses ao único partido da oposición e o grupo con máis representación na corporación. Interpretan que, “o que se pretende con este retraso, é dificultar ao máximo a labor da oposición, volvendo aos tempos de oscurantismo vergoñento”.
DIARIO DE AROUSA, 26/09/10