El tripartito quiere que la lamprea de la fiesta sea del Ulla, mientras que “Angueira mercábaa en Portugal”.

El concejal Luis Sabariz respondió ayer a las críticas del BNG sobre las fechas elegidas para la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil, que tendrán lugar los días 17 y 18 de abril. Censuraba el Bloque se programase el evento tras finalizar la campaña de pesca de la lamprea (15 de abril) y dudaba de que el producto vaya a ser todo del Ulla. Sabariz apunta que ??o BNG coñece perfectamente que esta festa non ten data fixa?, y varía entre marzo y abril para no coincidir con la Pascua de Padrón o el San Lázaro. De hecho, recuerda, ??na edición de 2007, a última con Álvarez Angueira de alcalde a data foi o 15 de abril, case a mesma que este ano?.
Indica también el concejal de Relacións Institucionais que el tripartito ??vai tratar por tódolos medios que a lamprea sexa toda do Ulla e subministrada por valeiros de Pontecesures?, ya que aunque la pesca finalice el día 15, ??coñecen os nacionalistas e tódolos veciños que a lamprea cosérvase viva polos valeiros en viveiros de auga doce sen prexuizo algún para o peixe?. Añade que el gobierno está gestionando con el presidente de los valeiros la asquisición del producto a varios pescadores en función del precio y del tamaño, lo que ??constrasta coa forma que tiña o anterior alcalde do BNG, que mercaba toda a lamprea a proveedores foráneos alleos aos valeiros, incluso de Portugal?.

Lamenta Sabariz que el BNG cuestione una fiesta un mes antes de celebrarse. ??En lugar de publicitar e potenciar o consumo dun peixe fundamental para a economía de moitas familias cesureñas, adícase a desprestixiar a festa?. Insiste el edil en que el evento es ??moi importante para a imaxe de Pontecesures? y cree que se complementa, además, con la Feira do Automóbil, ??que debe ser asumida polo Concello como patrimonio de todos?, aínda ??sendo respectuosos con outras iniciativas? que surjan del pueblo, en alusión a la feria automovilística de ??Mirándolle os Dentes?.

DIARIO DE AROUSA, 19/03/10

Sabariz responde al BNG que el concello priorizará la lamprea del Ulla para subministrar a la fiesta.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, aseguró ayer que el gobierno local «vai tratar por todos os medios que a lamprea sexa toda do Ulla e subministrada polos valeiros de Pontecesures». Lo dijo en alusión a las críticas vertidas por el BNG el día anterior, que censuraba que se organice el evento gastronómico para el 17 y 18 de abril, cuando la captura de la lamprea finaliza el día 15, y de favorecer a suministradores ajenos al municipio en detrimento de los pescadores de la localidad.
«Coñecen os integrantes da oposición que a lamprea consérvase viva polos valeiros en vivieiros de auga doce, sen perxuízo algún para o peixe», explica Sabariz. «Ata agora non se mercou a lamprea a ninguén e se están a facer xestións co presidente dos valeiros de Pontecesures», añade el concejal.
Sabariz califica de «triste» que el BNG ya cuestione la fiesta un mes antes de empezar y los acusa de «desprestigiar» el evento. Por último defiende la elección de la fecha para la Feira do Automóbil Antigo -coincidente con la de la fiesta- y que la gestión sea municipal.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10

Vólvense a lucir

Relegan a festa da lamprea do Ulla a despois da tempada de extración por decisión da empresa de Vigo Eventos del Motor

O BNG de Pontecesures quere manifestar a súa oposición as datas elixidas polo goberno municipal para a celebración da Festa da Lamprea os vindeiros 17 e 18 de abril.

Ao noso entender estas datas son un auténtico despropósito xa que a data tope de captura de lamprea no río Ulla é o 15 de abril. Preguntámonos pois de donde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un producto despois do peche da temporada de pesca do mesmo. Está claro que este desgoberno da Alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan a lamprea no Ulla.

Por outra banda, a Festa da Lamprea faise coincidir no calendario ca Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión; esa feira que inventou o desgoberno municipal para perxudicar á Fegaclassic promovida por xente do pobo. Esto obviamente deixa nun segundo plano a Festa da Lamprea quedando marxinada e supeditada á celebración de outro evento.

O BNG ten coñecemento de que a data elixida foi imposta pola empresa Eventos del Motor (de Vigo) ,que é quen organiza a Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a Alcaldesa como auténticos incompetentes que deixan o promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que so busca o beneficio propio.

Pontecesures a 17 de marzo de 2010
Grupo Municipal do BNG de Pontecesures

La Fundación Cela propone al Concello padronés que se haga cargo del Museo Ferrocarrilero.

La entidad admite que negocia con la Xunta para garantizar su sostenibilidad
El director gerente y la subdirectora de la Fundación Camilo José Cela, Tomás Cavanna y Covadonga Rodríguez, respectivamente, acudieron ayer al Ayuntamiento de Padrón para dar información, en el marco de una junta de portavoces de los grupos políticos, sobre la situación de la entidad. Antes del inicio del encuentro, Cavanna ya advirtió que no haría declaraciones al no ser más que un representante del Patronato de la Fundación, dijo. Tampoco quiso que se le tomaran fotografías, pese a que la junta se celebró en la Casa del Concello. A la misma acudió, por parte del gobierno local, el alcalde, el teniente de alcalde y el concejal de Urbanismo. De la oposición, el edil del BNG Xoán Santaló y el del Partido Galerista Anxo Rodríguez.
La ausencia destacada fue la del grupo del PP, algo que hizo notar el propio alcalde Camilo Forján al término de la junta. El regidor fue, una vez más, bastante escueto en sus declaraciones. Contó que, a raíz de la información aportada por el director gerente y la subdirectora de la Fundación, queda claro que su viabilidad económica es «insostenible» y que por tanto urge buscar una salida. Entre ellas está, según Camilo Forján, la de convertir el carácter privado de la entidad en público, para lo que es necesario, recordó, que la Administración autonómica se haga con el control y los gastos de la misma que es, precisamente, en este último punto «onde está o principal problema», precisó. El alcalde desveló, además, que Tomás Cavanna reconoció que están manteniendo reuniones con la Consellería de Cultura (hoy mismo se celebra una) para negociar una vía para garantizar la sustentabilidad de la Fundación.
Cerrado
Asimismo, reveló que la entidad le hizo una propuesta al Ayuntamiento de Padrón para que este se haga cargo del Museo Ferrocarrilero John Trulock, situado en dependencias de la Fundación y que actualmente está cerrado. Tendría unos costes de mantenimiento de en torno a 7.000 euros y sería preciso contratar de una a dos personas para el tema de las visitas. En caso de que el Concello se ocupara de dicho museo, quedaría cubierta así la ayuda anual de 24.000 euros que le da a la entidad de Iria-Flavia. Camilo Forján señaló que este es un «tema a estudiar».
También indicó que le gustaría acudir a la próxima junta del Patronato, aún no convocada, con una propuesta conjunta de todos los grupos de la corporación sobre las posibles salidas para garantizar la viabilidad de la Fundación. Por su parte, desde el BNG hablan de que «o administrador da Fundación corroborou a mala situación económica na que se atopa».
Por ello, «ante o perigo de traslado dos fondos da Fundación, a perda de postos de traballo en Padrón e o perigo de desaparición da entidade», este grupo apuesta «polo control público da mesma». Pero para el BNG también es un «obxectivo irrenunciable» que la Fundación Rosalía de Castro «reciba a mesma consideración en canto a axudas públicas».

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/10

El BNG tilda de “despropósito” que la Festa da Lamprea se celebre tras finalizar la campaña de pesca.

El BNG de Pontecesures considera inapropiadas las fechas elegidas por el gobierno municipal para la celebración de la Festa da Lamprea, que está fijada para los próximos 17 y 18 de abril, después de Semana Santa. Los nacionalistas se oponen a estas fechas y las consideran ??un auténtico despropósito?, teniendo en cuenta que la campaña de pesca de lamprea en el río Ulla finalizará el día 15 de abril.
Se preguntan los integrantes del grupo municipal del BNG cesureño ??de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un produto despois do peche da tempada de pesca do mesmo?. Consideran los concejales del Bloque que el ??desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan lamprea no río Ulla?.

Otra de las cuestiones que desagrada al BNG de Pontecesures es la coincidencia en el calendario entre la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Esta coincidencia ??deixa, obviamente, nun segundo plano a Festa da Lamprea, quedando marxinada e supeditada á celebración doutro evento?, sostienen.

El BNG asegura tener conocimiento de que la fecha elegida para ambos festejos ??foi imposta pola empresa Eventos del Motor de Vigo?, que es la organizadora de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, ??quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes que deixan a promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que só busca o beneficio propio?.

Además, creen que la Feira do Automóbil es ??un invento do desgoberno para perxudicar a Fegaclassic, promovida por xente do pobo?. Y es que el año pasado se celebraron en la villa dos ferias automovilísticas, una impulsada por el Concello y otra por el colectivo ??Mirándolle os Dentes?.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/10

El Bloque critica las fechas elegidas para la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo.

La organización de la Festa da Lamprea de Pontecesures vuelve a ser objeto de controversia política. El BNG cesureño mostró su rechazo a las fechas elegidas por el gobierno local para celebrar la fiesta: el 17 y 18 de abril. «Ao noso entender estas datas son un auténtico despropósito xa que a data tope de captura de lamprea no río Ulla é o 15 de abril», indica la formación.
«Preguntámonos pois de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un producto despois do peche da temporada de pesca do mesmo. Está claro que este desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan a lamprea no Ulla», añade el BNG.
El hecho de que se haga coincidir la Festa da Lamprea con la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión – «esa feira que inventou o desgoberno municipal para perxudicar á Fegaclassic promovida por xente do pobo»-, también es objeto de crítica. «O BNG ten coñecemento de que a data elixida foi imposta pola empresa Eventos del Motor (Vigo), que é a que organiza a feira, quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes, que deixan o promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que so busca o beneficio propio».

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/10