“Antes ás veces non podiamos ver a Galega…agora nunca”.

Los vecinos de Pedroso llevan años pidiendo mejoras en la señal de televisión, que el cambio empeoró

“Antes víase ás veces, cando cadraba. Se non había moita choiva, nin vento, nin así… íamos vendo case todos os canais… o que menos a Galega. Pero agora xa non a vemos nunca. Dende que chegou a TDT quedamos sen TVG (as dúas), Tele5 e algunhas outras canles”. Manolo Carollo es uno de los vecinos de la aldea de Pedroso, en Padrón, condenados a no ver Luar. Entre otras muchas emisiones de televisión, claro. Durante años, los vecinos de este pueblo reclamaron ante el Concello una solución para la deficiente señal de televisión que recibían, todavía en analógico. A mediados de enero, con la llegada de la nueva tecnología digital esperaban ver al fin resueltas las deficiencias que denunciaron durante años. Pero nada más lejos de la realidad. Lo que en realidad ha traído la TDT a la aldea es un mensaje: “No hay señal” en la pantalla cuando sintonizan cualquiera de las dos emisoras autonómicas, Tele5, La Siete y otra serie de canales, de forma intermitente. En el pasado pleno, el edil del BNG, Xoán Santaló formuló una pregunta al gobierno al respecto, “que puxo cara de sorpresa, tomou nota”, asegura. El regidor se reiteró ayer en su sorpresa y aseguró que su gobierno no tiene “constancia de ningunha queixa actual en Pedroso”.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/10

Los vecinos consideran que el problema deriva de la falta de potencia de la antena de TDT instalada en la zona y solicitan que se refuerce.

La peregrinación de Meca le costó al Xacobero cerca de cien mil euros.

Ignacio Santos asegura, sin embargo, que la repercusión económica de su contrato rindió ocho veces más, hasta alcanzar los 866.000 euros ·· El diputado nacionalista Alfredo Suárez Canal reclama que la Xunta publique en su web todos estos acuerdos

El campeón mundial David Meca cruzó a nado la ría de Arousa y el Ulla hasta Pontecesures en enero

El director gerente de la Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos, aseguró ayer que la repercusión económica del contrato de patrocinio con el nadador David Meca ascendió a 865.944 euros, ocho veces más que el coste de su contratación, de 99.000 euros más IVA. Así lo señaló en comisión parlamentaria, donde explicó que la sociedad había encargado a una empresa privada la realización de dicho cálculo económico, que les permite proclamar que “os nosos obxectivos quedaron máis que acadados”, porque el retorno publicitario supera los 700.000 euros.

Como recordarán, David Meca se convirtió el pasado 5 de enero en el primer peregrino a nado, tras cruzar la ría de Arousa y remontar el río Ulla. Fueron veinte kilómetros de natación contra corriente. El campeón mundial tardó en cubrirlos más de seis horas, y se encontró con una temperatura del agua que llegó en momentos a los cuatro grados, lo que le dejó en un estado de agotamiento e hipotermia que le obligó a acudir a un centro médico de Pontecesures y al hospital Clínico de Santiago.

Por otro lado, Ignacio Santos aseguró ayer que el porcentaje que la contratación de David Meca supone sobre el conjunto de patrocinios deportivos del Xacobeo es “ínfimo”, inferior al 2 por ciento. En respuesta, además, a una pregunta del diputado del BNG Alfredo Suárez Canal, Santos defendió que los retornos obtenidos por los patrocinios “superaron con creces as nosas expectativas en termos de visibilidade e impacto”, y recordó que la imagen del Xacobeo está presente en todos los eventos deportivos de clubes gallegos de alto nivel durante este año.

“Todos e cada un dos contratos de patrocinio levan aparelladas unha contraprestacións”, aseguró el responsable de la SA del Xacobeo, quien también defendió que la concesión de ayudas de patrocinio se lleva a cabo siguiendo “criterios obxectivos”, algo que no sucedía en anteriores gestiones. “E a primeira vez na historia do Xacobeo que se seguen criterios obxectivos”, arguyó frente a las críticas de Suárez Canal.

Por último, Ignacio Santos resaltó que la aportación de este año de la Xunta para contratos de patrocinio deportivo “non ten precedentes” en un contexto de crisis como el actual, con una dotación total prevista de 5,3 millones de euros.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/10

El temporal agua los planes del PP y lo obliga a posponer la fiesta de aniversario de su triunfo electoral.

La alerta roja prevista para las próximas horas en Galicia por el fuerte temporal que azotará la comunidad ha obligado al PP a aplazar el mitin con el que mañana iba a celebrar en Santiago el primer aniversario del triunfo electoral que abrió a Feijoo las puertas del pazo de Raxoi. Los populares pensaban movilizar a 3.000 simpatizantes para un acto en el que estaba prevista la participación de Mariano Rajoy y del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.
También el PSdeG se ha visto forzado a cancelar los actos que había convocado para este fin de semana en diferentes puntos de Galicia, entre ellos los que iban a tener lugar en Lalín y A Pobra do Caramiñal, donde aguardaban al ministro de Justicia, Francisco Caamaño.
PP: Senda del crecimiento
El portavoz parlamentario del PP, Manuel Ruiz, valoró ayer que la llegada de Feijoo a la Xunta permitió colocar a Galicia «na senda do crecemento», ofreciendo una imagen de «confianza» frente a la sensación de «división» heredada del bipartito. Los populares consideran que su presidente y su Gobierno «non fuxen da realidade» y aportan la capacidad de saber trabajar con «unidade de criterio».
PSOE: El desgobierno
La coordinadora del PSdeG, Mar Barcón, considera que el «desgoberno» es el rasgo que mejor define el primer año de Feijoo en la Xunta, pues señaló en rueda de prensa que su gestión supone la «marcha atrás de Galicia» en las políticas de empleo, de educación o de bienestar social. «Os galegos están hoxe en peores condicións que hai un ano», argumentó Barcón, quien consideró irónicamente que la única cifra positiva es la de los «miles de cidadáns» que salieron a la calle a exigir más respeto para la lengua gallega.
BNG: Un año perdido
A la política del gallego también se refirió en su valoración el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, quien señaló que Feijoo concentró sus esfuerzos para «atacar ao galego», pero sin ofrecer «ningunha medida» para combatir el paro. «Foi un ano perdido», abundó Vázquez, quien cuestionó que Feijoo oculte su inacción en materia económica en la actitud del Gobierno central.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/10

O Subdelegado do Goberno estivo hoxe en Pontecesures.

Para visitar as obras realizadas por Restauración del Hábitat Caamaño S.L. nas rúas Portarraxoi, San Lois, Víctor García e na Plazuela, dentro do Plan E 2009 estivo hoxe Delfín Fernández en Pontecesures. Foi recibido na Casa do Concello pola alcaldesa, Maribel Castro, polos concelleiros do PP, Rafael Randulfe, Jesús Mª Rey e Javier Quintá, polo concelleiro non adscrito Luis Sabariz e pola concelleira do BNG na oposición, Cecilia Tarela.

Antes da visita das obras houbo unha breve xuntanza cos representantes municipais. Nun principio o delegado explicou os obxectivos do Plan E, tanto do 2009 como o que se va a desenvolver en 2010. O goberno local salientou, dentro do 2010, a importante actuación de saneamento que se vai realizar en Grobas e Fenteira, que son os dous núcleos máis alonxados do centro da vila.

Á marxe do plan E, o goberno local interesouse pola actuación anunciada de construción das novas beirarrúas na N-550 en todo o seu paso por Pontecesures por parte do Ministerio de Fomento. O subdelegado confirmou a actuación pero tamén dixo que se está a ralentizar ante as recortes orzamentarios no ministerio. Engadiu que, segundo datos facilitados polo Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, a actuación está cifrada en máis dun millón e medio de euros, porque ademais das beirarrúas está previsto investir en aparcadoiros e noutras cuestións de seguridade viaria. Rematou dicindo que a actuación foi aceptada polo ministerio e que espera que a redacción do proxecto da obra sexa licitado canto antes.

Tamén o goberno local, e incluso a oposición neste caso, mostrou ao Subdelegado a súa preocupación pola seguridade cidadá, solicitando que aumenten os efectivos no cuartel da Garda Civil de Valga non só para loitar contra a delincuencia senón tamén para mellorar a atención cidadá, pois polas tardes está pechada a instalación e os veciños non pode presentar as correspondentes denuncias. O goberno local anunciou que está estudando crear un Corpo de Policía Local con tres integrantes, pero que desexa que melloren as prestacións das Forzas de Seguridade do Estado. Recoñeceu o subdelegado que a taxa de delitos e faltas en Pontecesures aumentou e recolleu o rogo para tentar mellorar esta materia de seguridade cidadá en Pontecesures.

Rematada a xuntanza visitáronse as obras do Plan E 2009, incorporándose á comitiva o arquitecto director das mesmas, Carlos Besada Ferreiro e o representante da empresa adxudicataria, Juan José Caamaño Iglesias.

Ulla-Sar participa en la organización de la merienda sobre salud sexual en Tallós (Dodro).

El aula de servicios múltiples de Tallós, en Dodro, acogerá el próximo lunes día 22 y miércoles 24 una merienda-coloquio sobre salud sexual (prevención y cuidado), que organiza la concejalía de Benestar, con la concejala del BNG Vitoria Rei a la cabeza, de 18.00 a 22.00 horas.

Desde los Servizos Sociais municipales instan a las interesadas a anotarse previamente, llamando al número de teléfono 981 802 466. La actividad estará impartida por Silvia Pérez Freire, socióloga y profesora en la Universidade de Vigo. En la organización participa, además del Concello, el Plan de Prevención de Drogodependencias de Catoira, Dodro, Padrón, Valga, Rois y Pontecesures.

EL CORREO GALLEGO, 19/02/10

O deputado do BNG, Carlos Aymerich, critica a escasa axuda a Haití e o custo da travesía de Meca.

Na mañá de hoxe o voceiro do BNG no Parlamento de Galicia, Carlos Aymerich, criticou que para os afectados da catástrofe de Haiti só adique a Xunta de Galicia 36.000 euros, mentres se gastaron 99.000 na peregrinación do nadador foráneo David Meca entre Vilagarcía e Pontecesures.
O grupo popular expuso que a varias ONG, que teñen coma principal misión agora a de axudar a Haití, se lle concederon máis de 300.000 euros.