El Concello envía al Arzobispado las alegaciones contra la retirada del símbolo fascista.

El Concello de Pontecesures envió ayer al Arzobispado de Santiago y al párroco cesureño, Arturo Lores, las alegaciones que se presentaron en las últimas semanas en contra de la retirada del símbolo franquista existente en la fachada de la iglesia. El período para presentar reclamaciones finalizó el pasado 31 de agosto. En los treinta días en que permaneció abierto el plazo fueron seis los escritos que se hicieron llegar al Concello. Sumaban, en total, 59 firmas de otras tantas personas que reclaman que la inscripción no sea retirada, especialmente por razones sentimentales, ya que alegan que se trata de un recuerdo que no debe molestar a nadie. A favor de la eliminación del símbolo no se presentó ningún escrito.
Fue el propio Arzobispado de Santiago el que propuso que, antes de tomar una decisión sobre la eliminación o no de este símbolo, se abriese un plazo de exposición pública para que los familiares o personas vinculadas a los nueve fallecidos que figuran en la inscripción hiciesen las sugerencias que considerasen oportunas.

La retirada del símbolo fue solicitada por el BNG y acordada por el Pleno del Concello, en donde se creó una comisión formada por representantes de los distintos grupos políticos y los concejales no adscritos para hacer un seguimiento del expediente.

DIARIO DE AROUSA, 16/09/09

Angueira alega ante la jueza que el gasoil se llenaba en garrafas para trabajos del departamento de Obras.

Anger

Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe Jamardo a su llegada a los juzgados de Caldas de Reis, en la mañana de ayer.

Durante tres horas y media permanecieron ayer el ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de obras del Ayuntamiento, Xurxo Gerpe Jamardo, en los juzgados de Caldas de Reis, donde prestaron declaración como imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos, a raíz de las denuncias del PP y los concejales no adscritos sobre un presunto fraude mediante las facturas del gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras. Angueira reconoció que el combustible no se cargaba en este vehículo, a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, y alegó que se llenaba en garrafas para realizar distintos trabajos municipales.

Manuel Luis Álvarez Angueira, ex alcalde de Pontecesures, compareció ayer en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas como imputado por un presunto delito de malversación de fondos públicos que se habría cometido, supuestamente, a través de las facturas del gasoil de uno de los vehículos del departamento municipal de Obras, el Nissan Patrol.
Angueira, actual portavoz del BNG cesureño, llegó a los juzgados caldenses minutos antes de las 12:30 acompañado por Xurxo Gerpe Jamardo, encargado de Obras del Concello y que también está imputado por el mismo motivo. Durante unas tres horas y media permanecieron en el interior de la sede judicial, al igual que un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban los supuestos repostajes del Nissan Patrol. Este último compareció en calidad de testigo.

A su salida de los juzgados Álvarez Angueira no quiso desvelar ningún detalle de su declaración, y se limitó a comentar que ??todo o que tiña que dicir xa o dixen dentro?. Sin embargo, según ha trascendido, ante la jueza el ex alcalde reconoció que buena parte de los repostajes no correspondían al Nissan Patrol, a pesar de que en los albaranes de la gasolinera aparece la matrícula de este vehículo. Alegó que el gasoil ­que se adquiría incluso en días festivos, no laborables, varias veces en la misma jornada o incluso en el mismo minuto­ se cargaba en garrafas y era utilizado por los operarios del departamento de Obras para realizar tareas. En esta versión coincidieron también Xurxo Gerpe y el responsable de la gasolinera.

Según Angueira este sistema se utilizaba frecuentemente desde que accedió a la Alcaldía, en el año 1999 y aseguró que eran trabajadores de Obras los que se acercaban a la gasolinera para llenar las garrafas de combustible, con las que después se llenaban los depósitos del dumper, algún tractor que prestaba servicio al Concello, siempre según la declaración del ex alcalde. Angueira indicó, además, que uno de los denunciantes, el edil no adscrito Luis Sabariz ­que fue su socio de gobierno durante años­, conocía este sistema de repostaje, aunque el citado concejal lo niega. En la querella criminal que interpuso hace constar sus sospechas de que, ??con cargo a las arcas municipales se distribuía combustible para vehículos ajenos al Ayuntamiento?. Existen albaranes de algunas épocas que revelan un consumo de cerca de 200 litros de gasoil por cada 100 kilómetros que teóricamente recorría el Patrol.

Esta versión de las garrafas ya la había sostenido Álvarez Angueira en algunos de los Plenos en los que se abordó el asunto, en los que también había asegurado que parte del combustible se destinaba a la furgoneta con la que se desplazaban los deportistas del Club Náutico a las competiciones.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/09

Álvarez Angueira tendrá que declarar por el “caso del gasoil”.

Gaan

El ex alcalde de Pontecesures se presentó en el Juzgado de Caldas por un presunto delito de malversación ·· La citación fue aplazada hasta mañana

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer por la mañana en el Juzgado de Caldas para prestar declaración en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del polémico caso del gasóleo, por el que durante su mandato en 2007 fue denunciado por la oposición pontecesureña en relación al supuesto gasto abusivo de combustible por los vehículos municipales. Tras las denuncias que presentaron tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, salieron a la luz pública las elevadas facturas de combustible que durante la pasada legislatura se cargaban a las arcas municipales, la mayoría pertenecientes al Nissan Patrol del departamento de Obras.

Tras haberse archivado el caso, los dos concejales, Sabariz Rolán y Diz Villar, ahora integrantes del gobierno tripartito, presentaron el correspondiente recurso ante la Audiencia Provincial, que instó al Juzgado de Caldas a reabrir el caso para proceder a la investigación de los hechos y dictar una sentencia.

Ante el Juzgado se presentó ayer el ex alcalde, alrededor de las once de la mañana. Estaban citados, asimismo, el responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, encargado del departamento de Obras en el momento de los hechos, así como un representante de la gasolinera de Redondo en la que se realizaban los repostajes de combustible, en calidad de testigo. Ambos se presentaron puntuales pero, según pudo saber este diario, la citación fue pospuesta hasta mañana debido a un problema en el sistema informático del Juzgado.

La investigación judicial se retoma, así, casi un año después de la resolución judicial por la que la Audiencia Provincial ordenó al Juzgado número 1 de Caldas que reanudara la instrucción del caso, al advertir “indicios de delito” en el inflado consumo de gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras.

Así, el “caso del gasoil” fue germen de una retahíla de denuncias públicas y judiciales que ocupó, durante la legislatura del ex alcalde cesureño Álvarez Angueira, varios plenos de la Corporación municipal, con el consecuente cruce de acusaciones. Las comparecencias este jueves del ex alcalde y de Xurxo Gerpe, así como del testigo a cargo de la gasolinera, serán de capital importancia para arrojar luz sobre este controvertido caso, y para la consecución de una definitiva resolución judicial.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/09

El ex alcalde declara hoy en el juzgado de Caldas como imputado en el caso del gasoil.

aaNG

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Álvarez Angueira, está citado a las once de la mañana de hoy en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas, donde prestará declaración como imputado en el caso de las facturas
del gasoil.

La polémica se remonta a la pasada legislatura, cuando Angueira estaba al frente del Concello cesureño, y la oposición denunció en los tribunales el elevado consumo de combustible los vehículos de Obras municipales, especialmente un Nissan Patrol. Junto al ex mandatario también está llamado a declarar como imputado Xurxo Gerpe Jamardo, que entonces era encargado de Obras y también representante local del BNG y que firmaba la mayor parte de los albaranes del gasoil. El último en acudir a los juzgados esta mañana y, en este caso, en calidad de testigo, será un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban todos los repostajes.
Fue el PP quien primero denunció el supuesto fraude mediante las facturas del combustible correspondientes al vehículo Nissan Patrol de Obras, a lo que siguió, meses después, la presentación por parte de los concejales no asdcritos de una querella criminal contra Angueira y Gerpe, por la presunta comisión de ??malversación de fondos públicos?.

Elevado consumo > Tanto el PP como los no adscritos aportaron al juzgado datos ??sospechosos? sobre el consumo de gasoil. Entre 2003 y 2006 el Patrol de Obras tuvo un consumo medio de más de 100 litros por cada cien kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros en un centenar de kilómetros. Las facturas y albaranes muestran como el mismo vehículos realizaba varios repostajes en cuestión de horas o en un margen de pocos minutos, en jornadas festivas y no laborables e incluso están documentados repostajes en días en los que el Nissan Patrol estaba en el taller, según las denuncias del Partido Popular y de los ediles no adscritos, que en la pasada legislatura estaban en la oposición y hoy en día son socios de gobierno junto a la alcaldesa independiente Maribel Castro.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

“Salva o Tren” presenta el viernes un trabajo sobre el abandono del ferrocarril.

La Plataforma polo Tren de Proximidade en Galicia ??Salva o Tren? presentará de manera oficial el próximo viernes el trabajo ??Un siglo de abandono del ferrocarril en Galicia. Situación actual del servicio ferroviario en el Eje Atlántico?.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultar de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela.

En este trabajo se presenta un análisis de los datos analizados estación por estación y se aporta un reportaje fotográfico con ejemplos y propuestas relativos al abandono del sistema ferroviario en Galicia.

Asimismo, en esa jornada darán a conocer las conclusiones de este trabajo de campo elaborado por expertos de la Plataforma, integrada por numerosos colectivos.

Al acto han sido invitados de manera formal el ministro de Fomento, José Blanco, el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, el portavoz de Intraestruturas del PP, Alejandro Gómez, el diputado el BNG, Bieito Lobeira, así como otras autoridades y diputados de diferentes partidos políticos.

De este modo, esperan que el acto atraiga a una gran cantidad de público más allá de las autoridades que han sido invitadas y que esperan que acudan a la presentación de este elaborado proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/09

El arreglo del tramo de la N-550 hasta Padrón, caballo de batalla vecinal.

Si algo han demostrado los vecinos de A Ponte es su capacidad pra mantenerse firmes en sus reivindicaciones sin caer en el desaliento del paso de los años a la espera de respuestas. Su lucha por el arreglo de la N-550 que une A Ponte con Padrón se ha convertido ya en un caballo de batalla de todo el muncipio y la comarca de Sar.
Recientemente, su exigencia se hacía oír en el Parlamento gallego, a través de una serie de preguntas del BNG para conocer los proyectos existentes a esta obra proyectada hace 12 años, presupuestada por Fomento en 4,5 millones de euros y que sigue sin ser ejecutada.
Las preguntas de los nacionalistas hicieron hincapié en las notables deficiencias que presenta el tramo “tanto dende o punto de vista das condicións da calzada, como da seguranza de peóns e motociclistas, agravadas por ser unha vía que soporta unha grande cantidade de tráfico”.
Además, señalaron que los terrenos para su mejora llevan expropiados desde los años 90 (desde el fallido intento de los 4 carriles).
Las diputadas Ana Pontón y Carmen da Silva indicaron asi mesmo que el pasado verano se anunció por parte del Concello de Padrón un proyecto para ejecutar su mejora “pero foi unha desagradabel sorpresa comprobar como o proxecto de orzamentos 2009 non contempla ningunha partida para a execución desta obra”.
En base a esto el BNG preguntó en el Parlamento gallego por esta actuación y pidió que se reclamase a Fomento la ejecución de esta obra.

TIERRAS DE SANTIAGO, 11/08/09