O “desgoberno” boicotea a feira do automóbil. Nota íntegra do BNG de Pontecesures.

Estánse a levar a cabo no concello de Pontecesures as obras de mellora de beirarrúas no centro do pobo con cargo aos fondos do FEIL (Fondo Estatal de Inversión Local para o emprego). Para sorpresa do noso grupo as obras comezan na intersección das rúas Sagasta, San Lois e Travesía do Muelle, nas inmediacións do monumento ás ferias do automóbil (O Coche de Pedra); consistindo estas no levantamento das beirarrúas incluído o levantamento de toda a plaza do Coche de Pedra e na apertura de zanxas.
Para nós o máis normal e lóxico e que estas obras comezasen dende as rúas Portarraxoi ou Víctor García hacia o centro, non habendo, ao noso entender, nengunha razón técnica que xustifique facelo dende o centro hacia fora.
Nembargantes, vemos que se acerca a feira do automóbil FEGACLASIC organizada pola asociación Mirándolle os Dentes os vindeiros 16 e 17 de maio. Precisamente esta asociación ten previsto a utilización deste espazo aledaño ao Coche de Pedra, entre outros, para a celebración deste evento ca colocación de automóbiles e motos clásicos, tendo constancia o noso grupo de que a asociación ten autorización por escrito do concello para o uso deste espazo.
Evidentemente, dada a magnitude destas obras, non estarán rematadas antes do 16 de maio e a zona estará intransitable e en pésimas condicións para calquer celebración, e aquí é onde vemos o motivo polo que se comezaron neste punto as obras, que non é outro que torpedear dende o goberno municipal a celebración da FEGACLASIC polas desavenencias que algúns membros deste goberno tiveron ca asociación cesureña Mirándolle os Dentes usurpándolle a organización da Feira do Automóbil de Ocasión e encargándolle esta a unha empresa de Vigo por unha descomunal cantidade de euros.
Dende o goberno municipal, despois do estrepitoso fracaso da ??súa? feira do automóbil aínda que algúns non o queiran ver, intentan boicotear a FEGACLASIC sexa como sexa e agora ocórreselle iniciar as obras do FEIL coincidindo en datas e lugares con esta feira.
Para o BNG esta extrana coincidencia é fruto dunha actitude revanchista da que responsabilizamos directamente á alcaldesa Maribel Castro e ó concelleiro de obras Rafael Randulfe, e temos que reiterar que as actitudes dos membros do goberno municipal nos seguen a recordar tempos pasados de autoritarismo e caciquismo no noso pobo.

Pontecesures, 8 de maio de 2009

GRUPO MUNICIPAL DO BNG DE PONTECESURES

Fole: “Si potenciamos una ciudad atractiva y de servicios no podemos permitir que se quede incomunicada”.

Tanto el BNG, como socio de gobierno en Vilagarcía, como los demás grupos de la oposición defienden la creación de la senda verde, que todos ellos apoyaron en su día cuando se llevó a pleno. Pero también son conscientes de las posibilidades del tren de cercanías no solo para la comarca, sino para los propios intereses de Vilagarcía. Por eso todos ellos apuestan por hacer compatibles los dos proyectos.
Castro Ratón (BNG)
: Después de reconocer que no había acudido a la reunión en Santiago porque nadie le había invitado, ni siquiera sus socios de gobierno, el portavoz del BNG recordó que su partido se manifestó siempre a favor de la creación de un ente ferroviario gallego. En cuanto a la senda verde, reconoció que todos los grupos habían votado a favor en el pleno, «pero tamén hai que facilitar que os outros concellos teñan servizos. O futuro ten que pasar polo transporte público, e hai que conectar Vilagarcía con Catoira e Cesures, pero tamén manter a senda verde».
Tomás Fole (PP):
El portavoz popular también defendió la senda verde, pero puntualizó que «eso no implica renunciar a otras necesidades más importantes. Si va a ser un problema, habría que ver cuáles son las prioridades». Fole criticó duramente la ausencia del gobierno local en la reunión. «Me parece una temeridad que se desmarquen, además de una irresponsabilidad y de una cuestión de educación. Debería ser Vilagarcía, como cabecera de comarca, la que liderase el proyecto. Si potenciamos una ciudad atractiva y de servicios no podemos permitir que se quede incomunicada».
Rivera Mallo (Ivil):
Los independientes ya habían presentado en el 2007 un escrito instando al gobierno local a que se sumase a esa comisión por la importancia del tren de cercanías para la comarca. Como los demás grupos, Rivera también quiere que ese proyecto sea compatible con la senda verde. «Pero lo que no puede hacer el Ayuntamiento es dar plantón a una comisión que trabaja por los intereses de los ciudadanos. Vilagarcía tiene que convencer con razones, no con portazos». IU: No fue posible conseguir ayer su opinión al respecto.

LA VOZ DE GALICIA, 09/05/09

Máis prepotencia

Nas derradeiras semanas estase a colocar nas rúas centrais de Pontecesures o novo alumeado público por parte da empresa SETGA, este novo alumeado caracterízase por atravesar a rúa de lado a lado con enganches nas fachadas particulares dos veciños. O responsable de solicitar aos particulares o permiso para enganchar nas súas fachadas foi o tenente de alcalde Rafael Randulfe do partido popular. Para sorpresa do noso grupo este individuo non falou con ninguén, facendo á calada os enganches sen falar cos propietarios, o BNG ten coñecemento incluso de ameazas a propietarios, enganos e outras falcatruadas para realizar os enganches. Tamén nos consta que hai veciños que xa solicitaron que se saquen os enganches e os cables da súa fachada.

Para nós isto é incomprensible xa que houbo tempo de sobra para falar cos propietarios. A prepotencia de Randulfe non estraña a ninguén porque o pobo ben o coñece; isto recordanos a actitudes doutras épocas. Xa no pleno de aprobación da colocación deste novo alumeado o BNG preguntou ao goberno municipal sobre se os particulares deran o seu permiso para os enganches, respondendo Randulfe coa súa prepotencia e arrogancia habitual que todo estaba arranxado cando en realidade non fixera nada de nada.
Tamén nos sorprende a actitude da alcaldesa Maribel Castro que dí non saber do asunto como se fose alcaldesa doutro pobo, teríamos que preguntarnos para que cobra a cantidade de 40.000 Euros ao ano se coma ela mesma dí non se entera de nada.

GRUPO MUNICIPAL DO BNG DE PONTECESURES

El BNG acusa a Randulfe de instalar el alumbrado sin permiso vecinal.

El BNG de Pontecesures acusó ayer al teniente de alcalde, Rafael Randulfe, de estar instalando el alumbrado público sin haber hablado con los vecinos. Los nacionalistas aseguran que para poder enganchar este sistema a las fachadas el edil amenazó y engañó a los afectados. También consideran que su actitud es incomprensible, pues hubo tiempo de sobra para negociar. Por otro lado, no entienden la actitud de la alcaldesa, Maribel Castro, que dice no saber nada de este caso.

LA VOZ DE GALICIA, 03/05/09

EL BNG DENUNCIA LA COLOCACI?N IRREGULAR DEL ALUMBRADO DE CESURES.
Afirman que Randulfe autorizó los enganches sin advertir a los propietarios de las fachadas

El grupo municipal del BNG ha denunciado irregularidades en la colocación del nuevo alumbrado público de Pontecesures, un trabajo que lleva realizando desde hace semanas la empresa Setga. La formación nacionalista acusa al primer teniente de alcalde, Rafael Randulfe, del PP, de autorizar los enganches en las fachadas sin hablar con los propietarios, algunos de los cuales ya han pedido que se saquen, “e incluso temos coñecemento de ameazas a propietarios, enganos e outras falcautradas para realizar os enganches”, afirman en un comunicado hecho público.

Los nacionalistas consideran “incomprensible” que no se hayan realizado los preceptivos avisos, y califican de prepotente la actuación del primer teniente de alcalde. “Xa no pleno -explican- se preguntou ó goberno municipal sobre se os particulares deran o seu permiso para os enganches, respondendo Randulfe coa súa prepotencia e arrogancia habitual que todo estaba arranxado cando en realidade non fixera nada de nada”.

Finalmente el BNG afirma sentirse “sorprendido” por el silencio de la alcaldesa, Maribel Castro, “que como di ela non se entera de nada “.

EL CORREGO GALLEGO, 03/05/09

El PP critica la inoperancia de la Mancomunidad del Ulla-Umia de la que forma parte Pontecesures.

El Partido Popular denunció la inoperancia en la que, a su entender, el PSOE y el BNG han sumido a la Mancomunidad del Ulla-Umia. Los representantes del PP en los concellos de Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga se reunieron el pasado jueves por la noche en la azucarera de Portas para analizar la situación en la que se encuentra este organismo supramunicipal. El balance no podía ser más negativo desde la óptica de los populares.
El alcalde de Portas, Roberto Vázquez, señaló que la Mancomunidad no se ha reunido más que dos veces en dos años, cuando tenía que hacerlo cada dos meses, según sus propios estatutos, y que su función solo ha sido la de cobrar las cuotas.
El dirigente popular incidió: «Prometeron facer varias cousas coma un refuxio para animais abandonados, un parque de maquinaria ou un parque de bomberos». No obstante, el regidor de Portas aseveró que ninguno de estos proyectos se ha materializado, y que ni siquiera se han realizado progresos para iniciar los trámites de estos futuros servicios comunes.
Desde el punto de vista del líder del PP, la responsabilidad de esta situación es de los dirigentes de la Mancomunidad. Sobre este asunto, Vázquez hizo responsable de esta inoperancia a la presidenta del organismo supramunicipal, la alcalde socialista de Cuntis Fátima Monteagudo, y su vicepresidenta, la nacionalista Belén Pazos.
El regidor de Portas fue muy incisivo en sus críticas hacia los dirigentes de la coalición de gobierno de Cuntis. «Se como se ve non teñen gañas de traballar, que se vaian, que haberá outros que o saiban facer mellor», sentenció.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09

Guillerme Vázquez obtiene mayoría en la comarcal del BNG donde se integran los nacionalistas de Pontecesures y Valga.

Más de 200 militantes nacionalistas hicieron uso de su derecho al voto tras la asamblea.

La lista encabezada por Raimundo González Carballo logró 91 de los 136 delegados en la votación de ayer
La Alternativa pola Unidade (APU), liderada por el concejal pontevedrés Guillerme Vázquez, obtuvo anoche un amplio respaldo en la votación para elegir delegados para la próxima asamblea nacional del BNG que se celebrará el próximo 10 de mayo. La lista que respalda al concejal pontevedrés, que fue encabezada por Raimundo González, logró 91 de los 136 delegados, según fuentes próximas a la organización.
La opción de Teresa Táboas, conselleira de Vivenda con el bipartido y alineada con las tesis de Carlos Aymerich, obtuvo 55 votos y 28 delegados. Por su parte, la lista de la ex diputada Salomé Álvarez, alineada con las tesis de José Manuel Beiras, logró 32 votos y 17 delegados.
La votación tuvo lugar anoche en el Pazo da Cultura después de una asamblea comarcal en la que Raimundo González, Teresa Táboas y Salomé Álvarez tuvieron ocasión de exponer sus postulados para el futuro del Bloque.
La APU está integrada por independientes y cuenta con el apoyo de la UPG, formación matriz del BNG. El Encontro Irmandiño liderado por Beiras agrupó a los descontentos con la acción de la Xunta con el propósito de devolver el asamblearismo al partido. Finalmente, la corriente de Aymerich agrupaba a los restos del quintanismo, así como a PNG, Inzar y Espazo Socialista. La comarcal de Pontevedra agrupa a los concellos de A Lama, Ponte Caldelas, Cotobade, Soutomaior, Pontevedra, Poio, Barro, Campo Lameiro, Moraña, Caldas, Portas, Pontecesures y Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/09