El tripartito necesitó el voto de calidad de la alcaldesa para aprobar los presupuestos.

orzam.jpg

Un Pleno extraordinario celebrado en la tarde de ayer sirvió para aprobar los presupuestos.

El tripartito de Pontecesures sacó ayer adelante los presupuestos municipales para el ejercicio 2008, aunque necesitó del voto de calidad de la alcaldesa, ya que la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz ­por motivos profesionales­ dejó al gobierno y a la oposición igualados a sufragios. Las cuentas, que ascienden a 2,1 millones de euros, recibieron críticas por parte del BNG, que sostiene que se redujo el gasto social y se invirtió demasiado en fiestas y celebraciones. Además reclamó más ayudas para el Club Náutico, cuyos usuarios asistieron al Pleno.

El Pleno de los presupuestos en Pontecesures generó un intenso debate entre el gobierno tripartito y la oposición nacionalista, aunque finalmente las cuentas salieron adelante. Eso sí, la votación estuvo reñida ante la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz y el tripartito tuvo que recurrir al voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro.
Un nutrido grupo de usuarios del Club Náutico acudió como público para reclamar al gobierno más ayudas para la entidad. El líder del BNG, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira, fue el encargado de poner voz a esta solicitud, ya que considera que los 6.500 euros de subvención que recogen los presupuestos son escasos. Desde el tripartito se comprometieron a estudiar un posible aumento en el futuro y acusaron al BNG de ??facer demagoxia cos nenos? al arengarlos a acudir al Pleno.

Aseguraron este año se destinan 16.000 euros a subvenciones de asociaciones culturales y deportivas, ??a maior cifra da historia de Pontecesures? y le recordaron a Angueira que durante su mandato estos colectivos ??estiveron dous anos sen recibir un peso?. ??O presuposto non dá para máis e non podemos subir as axudas a todas as asociacións?, justificó el gobierno para a continuación indicar que se acaban de invertir 4.000 euros en el mantenimiento del Club Náutico y que el Concello aportó 30.000 para la reforma de la nave de la entidad deportiva.

El BNG también se mostró crítico con el excesivo gasto en fiestas. El concejal de Facenda, el popular Jesús María Rey Beiró, indicó que nunca se habían recaudado tantos fondos para las celebraciones de la villa, gracias a las aportaciones de particulares y empresas.

Gasto social. El saneamiento fue otro de los temas que abordó el BNG, a través de José Antonio Baliñas, que considera que debería hacerse un mayor esfuerzo en este servicio básico. Además, sostuvo que se redujo el gasto social aunque sin aludir a ninguna partida en concreto.

Otro de los temas de debate, ya clásicos en los plenos de presupuestos, fueron los sueldos de la alcaldesa y del edil del PP Rafael Randulfe. El BNG se mostró crítico porque experimentaron una subida de cerca de un tres por ciento, pero los miembros del gobierno le replicaron que Álvarez Angueira ??quería poñer tres adicacións? en caso de que se mantuviese en la Alcaldía tras la elecciones municipales de mayo de 2007. Además, el no adscrito Luis Ángel Sabariz Rolán le espetó al ex regidor que ??vostede estivo cobrando unha exclusiva encuberta. Educación estívolle pagando unha sen ir a traballar?, aseguró.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/08

El Pleno de los presupuestos se celebra hoy a las 20 horas.

La Corporación cesureña celebra esta tarde, a las 20 horas, un Pleno de carácter extraordinario para debatir el poryecto de los presupuestos municipales 2008, que ascienden a 2,1 millones de euros e incluyen inversiones por valor de 276.977 euros. Esta cantidad servirá para acometer obras como el saneamiento en el lugar de Carreiras y en la avenida Eugenio Escuredo, la instalaión de la red WIFI, o la ampliación de nichos en el cementerio municipal de Condide. El presupuesto fue presentado el martes en la Comisión de cuentas, en la que el BNG se abstuvo, mientras que los representantes del gobierno votaron a favor.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

El BNG de Padrón solicita apoyo para el traspaso a la Xunta de la línea de tren entre Vilagarcía y A Escravitude.

El BNG de Padrón solicitará al equipo de gobierno local en el pleno de este miércoles que apoye ante Fomento la solicitud de traspasar a la Xunta de Galicia la antigua línea ferroviaria entre Vilagarcía y A Escravitude. Fomento confirmó la pérdida del servicio de cercanías entre Santiago y Vilagarcía si se cumple este proyecto que los nacionalistas pretenden echar abajo.

EL CORREO GALLEGO, 14/09/08

Resposta ao tránsfuga Sabariz.

En relación coas manifestacións vertidas nos medios de comunicación polo tránsfuga político Luis Sabariz, concelleiro do actual desgoberno municipal en relación cas deficiencias do CPI de Infesta, o BNG quere decir:
Parécenos dun cinismo desmesurado as declaracións de Sabariz, xa que son coñecidas por todos as promesas electorais feitas por este durante a campaña e precampaña das eleccións muncipais, nas cales prometía a bombo e platillo e dado como feito a construcción dun comedor escolar, facéndose acompañar polo Sr. Delegado Provincial de Educación, nese intre compañeiro do seu partido político. Pero o día da investidura, onde enganou a todo un pobo tamén enganou , entre outros, aos que o viñeron arroupar con promesas de investimentos para Pontecesures, entre elas a do comedor escolar.
Nós cremos, igual que todo o pobo de Pontecesures, que o único responsabel de que a día de hoxe Pontecesures non conte cun comedor escolar é o tránsfuga Sabariz e parécenos incribel que este señor responsabilice a outros da súa culpa.
Mal vai este desgoberno municipal cando o concelleiro de Relacións Institucionais é Sabariz, que ten todas as portas pechadas das institucións, precisamente polo seu carácter, actitude e cinismo políticos.
Doutra banda o BNG xa denunciou nos medios no pasado mes de maio as deficiencias graves que sufría o CPI de Infesta, deficiencias incluso perigosas (cun custo de reparación baixo), e a día de hoxe inda non se corrixiron, continúan tal cual, como así recoñece Sabariz en nota de prensa. Nós cremos que o úncio culpable de que isto non se arranxara é o desgoberno encabezado por Maribel Castro. O concello conta cunha partida económica, recibida da Xunta de Galicia cada ano, para mantemento do centro educativo, no que sen dúbida entran estos arranxos, por eso non entendemos como no comezo do curso escolar este problema estea sen resolver, e o único que se lle ocorre agora é responsabilizar a outros da súa desidia e abandono.
Este desgoberno prioriza o gasto en festas diante da educación dos nosos cativos.
Consello Local do BNG Pontecesures

El cercanías enfrenta a Álvarez con Jorquera.

El nacionalista critica las “excusas” de Fomento para no transferir la línea Santiago-Vilagarcía

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, interpelará el próximo miércoles al Gobierno para conocer la diposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria Santiago-Vilagarcía y posibilitar la implantación de los servicios de cercanías entre estos dos núcleos de población.

El nacionalista recurre a ­esta fórmula tras recibir una ­respuesta del Ministerio de Fomento sobre este asunto que, a juicio de Jorquera, resulta “esquiva” y busca “pretextos que non son tal”, por lo que detecta una “falta de vontade política” para el ­traspaso.

Cierre de estaciones

El diputado nacionalista recuerda que con la línea de alta velocidad el Eje Atlántico, se ­cerrarán estaciones como las de Padrón, Pontecesures o Catoira. Por ello, el BNG se propone mantener la línea vieja, por lo que ­demanda que se traspase la línea entre Vilagarcía y Santiago para ­mantener este servicio ferroviario de cercanías.

El ministerio de Fomento, por su parte, niega esta opción, alegando que no es posible utilizar el trazado antiguo para implantar un servicio de cercanías pues entre Santiago y A Escravitude la plataforma del trazado actual se utiliza, en parte, para el nuevo eje. Jorquera cree que en realidad se puede transferir a la Xunta el trazado entre “Vilagarcía e A Escravitude” y posteriormente resolver en A Escravitude con el trazado nuevo. “E unha cuestión de vontade política”, concluyó. El diputado nacionalista y la ministra de Fomento Magdalena Álvarez protagonizaron un enfrentamiento dialéctico con el ferrocarril y sus plazos como telón de fondo.

EL CORREO GALLEGO, 13/09/08

Fomento ve “imposible” un cercanías entre Vilagarcía y Santiago porque parte de la vía se utiliza para el AVE.

tren-en-cesures.jpg

Un ferrocarril regional circula por el centro del municipio de Pontecesures.

El Ministerio de Fomento rechaza la posibilidad de que, una vez que entre en funcionamiento el AVE, se implante una línea de ferrocarril de cercanías entre Vilagarcía y Santiago para dar servicio a estas ciudades y también a los municipios intermedios, como Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón. El departamento que dirige Magdalena Álvarez sostiene que la implantación de esta línea de cercanías por la actual vía férrea es ??imposible? puesto que parte del trazado ­entre A Escravitude y Santiago­ se utiliza para el Eje Atlántico de la Alta Velocidad. El BNG, que había preguntado al Gobierno por esta cuestión, cree que la respuesta de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política?.

El Ministerio de Fomento considera que es ??imposible? utilizar la actual vía férrea entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela para implantar una línea de tren de cercanías una vez entre en funcionamiento el AVE, como vienen demandando desde hace meses e incluso años grupos políticos de la comarca, asociaciones como ??Salva o tren? y gran parte de la ciudadanía, que se resiste a quedarse, en el futuro, sin el servicio de ferrocarril de proximidad que utilizan muchos vecinos para acudir al trabajo, al médico o a las universidades.
El parlamentario del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, demandó a Fomento que transfiera a la Xunta de Galicia la titularidad de esta antigua línea tras la puesta en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad para así posibilidad la implantación de los trenes de proximidad.

En la respuesta, el Ministerio asegura que ??en el caso concreto entre Santiago y Vilagarcía no es posible utilizar el antiguo trazado para la implantación de un servicio de cercanías ya que, entre Santiago y A Escravitude, la plataforma del trazado actual se utiliza, en gran parte, para el nuevo Eje de Alta Velocidad?.

Añaden desde Fomento, ya a nivel más general, que la construcción del AVE se lleva a cabo ??utilizando parcialmente el trazado existente en aquellos tramos en los que dicho trazado es compatible con las características de Alta Velocidad que requiere el nuevo Eje?.

Francisco Jorquera asegura que esta respuesta del departamento que dirige Magdalena Álvarez ??resulta esquiva e procura pretextos que non son tal?. El diputado nacionalista añade que, con estas afirmaciones, el Ministerio de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política porque, en realidade, se pode transferir á Xunta o trazado entre Vilagarcía e A Escravitude e despois resolver en este lugar co trazado novo?. De esta manera, los servicios de cercanías circularían por los viejos raíles entre Vilagarcía y A Escravitude y, para continuar hacia Santiago, utilizarían el nuevo trazado. ??? unha cuestión de vontade política?, sentencia Francisco Jorquera.

Interpelación > Ante esta negativa de Fomento, Jorquera anunció que el próximo 17 de septiembre interpelará en Pleno al Gobierno para conocer la disposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria y posibilitar la implantación del cercanías en este trayecto.

El diputado del Bloque recuerda que la entrada en funcionamiento del AVE dará lugar al cierre de varias estaciones como las de Catoira, Pontecesures y Padrón, municipios que se quedarán sin el servicio ferroviario de proximidad del que vienen disfrutando desde hace más de un siglo. Jorquera cree que esta situación afectaría negativamente a los vecinos de estas poblaciones ??por iso é preciso manter activa a liña vella?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08