Fomento da un nuevo varapalo al tren de cercanías en la comarca.

Subraya que el tramo entre Santiago y A Escravitude se utiliza para el AVE

El Ministerio de Fomento no cree que el tramo ferroviario entre Vilagarcía y Santiago se pueda utilizar como línea de cercanías, «xa que, entre Santiago e a Escravitude, a plataforma do trazado actual se utiliza, en parte, para o novo eixo». Al menos esa es la respuesta que recibió el BNG a través de una pregunta en el Congreso de Francisco Jorquera en la que el diputado nacionalista se interesaba por la transferencia del antiguo trazado de la línea entre Santiago y Vilagarcía para poder aprovecharlo como servicio de cercanías.
Fomento afirma que «a construcción do Eixo Atlántico se leva a cabo utilizando parcialmente o trazado existente nos tramos en que é compatible coas características da alta velocidade». Para el BNG, esta respuesta «resulta esquiva e procura pretextos que non son tal». Jorquera considera que Fomento, con estas declaraciones, demuestra «unha total falta de vontade política porque en realidade se pode transferir á Xunta o trazado entre Vilagarcía e A Escravitude e despois se pode resolver na Escravitude co trazado novo. ? dicir, os servizos de cercanías irían pola liña vella entre Vilagarcía e A Escravitude e logo a Santiago utilizarían o novo trazado. ? unha cuestión de vontade política».
Esta respuesta del Gobierno central supone un nuevo varapalo para los partidos políticos, entidades vecinales y representantes municipales que defienden la permanencia de la línea de cercanías en Galicia, para seguir dando servicio a poblaciones pequeñas que ahora disponen de tren y que después lo perderán, como ocurre en el caso de Padrón, Pontecesures y Catoira, cuyas estaciones se ven predestinadas al cierre.
El BNG se suma a estos colectivos y por eso, a raíz de la respuesta recibida por Fomento, tiene pensado interpelar al Gobierno en el pleno del Congreso del próximo miércoles, «para coñecer a disposición do Executivo a traspasar á Xunta a antiga liña ferroviaria e posibilitar así a implantación dos servizos de cercanías entre Santiago e Vilagarcía».
«Salva o tren»
Uno de los colectivos que están luchando con mayor fuerza por la permanencia del antiguo trazado es la plataforma Salva o Tren, que recientemente denunció que ya se está desmantelando la antigua vía entre Portas y Vilagarcía. Hace unos días, este colectivo se manifestó en Vilagarcía coincidiendo con una visita de la conselleira de Obras Públicas María Xosé Caride, a la que acusaron de no tener en cuenta sus reivindicaciones.
También desde los ayuntamientos afectados por el cierre de las estaciones entre Vilagarcía y Santiago se están realizando gestiones para pedir la permanencia de la vía. Lo han hecho a través de escritos a los representantes de Fomento y mociones presentadas en los diferentes ayuntamientos afectados.
De todos modos, como recuerda el BNG, la creación de una línea de cercanías en Galicia depende de que el Gobierno central ceda a la Xunta la gestión de la red ferroviaria. Es cierto que el Gobierno autonómico prevé crear una red de cercanías en la comunidad, pero la posibilidad de que la comarca se beneficie de esa línea parece ensombrecerse ahora con la respuesta que Fomento dio al BNG, ya que el antiguo trazado entre Pontevedra y Santiago queda libre en algunos tramos, pero otros los comparte con la alta velocidad.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/08

El BNG propone crear una compañía ferroviaria gallega.

El BNG propone la creación de una compañía ferroviaria gallega para desarrollar ese tipo de transporte colectivo ante el retroceso que en su opinión registra en esta comunidad autónoma, según un comunicado divulgado hoy por dicha formación política.

En la nota, el BNG señala que el proyecto pretende ser un “antídoto al desmantelamiento ferroviario del país” y pide al PPdeG que apoye dicha iniciativa. La representante del BNG Paz Abraira invita al PPdeG a “unirse a esta propuesta que posibilitaría la creación de un entramado ferroviario acorde con las necesidades de comunicación terrestre que tiene Galicia”.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/08

Esta maña foi inaugurada a remodelación do Campo “Ramón Diéguez”.

imagen-002-web.JPG imagen-004-web.JPG

Asistiron ó acto, que comezou ás 11:15 horas, en representación da Deputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, O Vicepresidente, José J. Durán e o Deputado de Deportes. Por parte do Concello estivo presente á alcaldesa, o goberno local, e tamén á oposición cos cinco representantes do BNG.
Tamén estiveron presentes o presidente de Extrugasa, Andrés Quintá, o alcalde de Valga, Bello Maneiro a presidenta do Pontecesures C.F., Conchi Gómez Figueira e representantes en Santiago da Federación Galega de Fútbol.
Hai que salientar en que ademáis da instalación de herba artificial no terreo, colocáronse cadeiras na tribuna, acondicionouse todo o muro perimetral con substitución da vella rede en varias zonas, arranxáronse os vestiarios, colocouse un marcador e pavimentáronse as zonas próximas ó campo de xogo. Así a impresión era de que estabamos diante dunha instalación practicamente nova.

imagen-041-web.JPG
No acto foi descuberta unha placa conmemorativa situada nas proximidades dos vestiarios e no centro do campo houbo intervencións da alcaldesa, Maribel Castro e do presidente provincial. Deportistas, pais/nais, directivos e público en xeral mostraron a súa satisfacción por contar en Pontecesures con estas modernas instalacións para fomentar a práctica deportiva.

imagen-053-web.JPG
A institución provincial entregou ó remate do acto, bolsas de deportes cun balón a tódolos xogadores do Pontecesures C.F. e do Joyería Riveiro de fútbol veterano. Os deportistas estaban no propio terreo de xogo e foron recibindo un a un estes agasallos.

imagen-069-web.JPG

El tripartito reconoce deficiencias en el alumbrado público.

El gobierno tripartito de Pontecesures reconcoce que se están registrando problemas jpuntuales en el servicio de alumbrado público, aunque explica que se están resolviendo de forma progresiva y que ya se estaban arrastrando desde tiempo atrás, de ahí que el ejecutivo lamente que el BNG intente aprovechar políticamente estas deficiencias.
Los problemas se centran en “instalaciones obsoletas” que están siendo revisadas ya por el personal de Unión Fenosa y “los problemas se están resolviendo”, aseguran en el tripartito, que lamenta que el BNG no solucionara este tipò de carencias después de ocho años en el gobierno.
En este sentido el ejecutivo declara que “pocas lecciones puede dar el BNG cuando ninguno de sus miembros se presentó al pleno de julio…parece que los plenos les producen alergia y prefieren quejarse en los medios de comunicación”, relatan.

FARO DE VIGO, 05/09/08

A seguridade vial nun segundo plano.

O BNG de Pontecesures quere manifestar o seu malestar polo que, ao noso entender,está a ser unHa pésima utilización dos semáforos do ??cruce da Estrada? por parte do desgoberno municipal.
Durante o goberno do Bloque Nacionalista Galego en Pontecesures adoptouse unHa importante decisión como foi a de regular o tráfico mediante semáforos no cruce da Estrada para evitar a perigosidade crecente de dito cruce, perigosidade que diminuiu de forma considerabel con tal medida.
Observamos e recibimos numerosas protestas de veciños polo mal uso que se lle está a dar actualmente a esta regulación semafórica, esta depende directamente do concello de Pontecesures. Os semafóros atópanse frecuentemente apagados durante días completos sobre todo en fins de semana, descoñecendo as causas, pero ademáis tomouse a decisión por parte do desgoberno municipal de apagalos totalmente a partires das 21.30 ata ás 08.00 horas.
Esta decisión conleva a un aumento considerabel do risco tanto para vehículos como para pións, xa que nin siquera deixan encendidas as luces intermitentes de sinalización de circular con precaución.
O BNG responsabiliza directamente á alcaldesa Maribel Castro da decisión que pretende favorecer a algún apoio electoral seu, primando unha vez máis, no desgoberno, os favores individuais ca o interés xeral e máxime cando se esta a tratar da seguridade vial nun cruce tan perigoso.
Nós esiximos á Sra. Castro que corrixa este despropósito de xeito inmediato, que canto menos se deixen as luces intermitentes de sinalización de cruce perigoso e a unhas horas de cambio más axeitadas.

BNG de Pontecesures.

El BNG de Catoira apoya en el pleno que se mantenga el tren de cercanías.

Durante la sesión plenaria el BNG presentó una moción relativa a la desaparición del tren de cercanías en Catoira, y que fue fue aceptada por el resto de la Corporación muncipal.
De este modo el Equipo de Gobierno se mantiene a favor de la conservación del transporte ferrviario y además propuso que se añadiese a este acuerdo, la decisión de instar al Concello de Vilagarcía a que se incluya en la agrupación de concellos que están trabajando para el mantenimiento de esta línea, como es el caso de Portas. Precisamente ratificaron su solidaridad con este municipio para el mantenimiento del tren regional. Y es que los nacionalistas recordaron que el tren lleva funcionado en Catoira desde hace 130 años, y se trata de un servicio necesario cuya desaparición “é unha preocupación latente en todos os veciños, pois lévanse recollidas máis de 1.000 sinaturas”. En esta misma línea dio otra razón para evitar que lo quiten en Catoira. Recordó que todos los grupos políticos aprobaron la realización de unas obras por parte de ADIF para eliminar los pasos a nivel que considera serían absurdas si “dentro de catro ou cinco anos nos levanten as vías, o cal é a intención hoxe en día do Ministerio de Fomento, como vese en Portas”.

DIARIO DE AROUSA, 04/09/08