Hoy en Catoira manifestación en favor de la plantilla de Cedonosa.

La manifestación convocada por el Concello de Catoira en favor de la continuidad de la actividad de la empresa Cedonosa sigue sumando apoyos. Los hosteleros de la localidad están llamados a hacer hoy un paro de quince minutos en solidaridad con la plantilla coincidiendo con la hora de celebración de la manifestación.
La convocatoria partió de la Asociación de Hostelería de Catoira que quiere, de este modo, dejar patente su preocupación por las repercusiones económicas que puede tener en el pueblo la crisis que atraviesa la empresa.
Cedonosa está actualmente inmersa en un proceso de suspensión de pagos y las consecuencias ya se empiezan a notar. Uno de los acreedores, Endesa, les cortó la semana pasada el suministro eléctrico por impago.
Salida al mediodía
El Consello Comarcal del BNG también expresó ayer su respaldo a los trabajadores de la fábrica de gres y anuncia que los nacionalistas estarán presentes en la marcha que partirá a las 12.00 horas del Concello en dirección a la factoría.
La manifestación fue convocada por el Concello, con el apoyo unánime de toda la corporación y a petición del sindicato Comisiones Obreras.
Desde Cedonosa no hablan de cierre de la factoría pero el comité de empresa se teme lo peor y desconfía en que esta espiral de crisis en la que ha entrado la firma pueda desembocar en despidos y en un posterior cese de actividad. Cedonosa emplea actualmente a unas noventa personas, en su mayor parte de Catoira y con muchos años de antigüedad en la empresa.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/08

El BNG de Padrón critica la tardanza en actuar en el río Ulla.

El BNG de Padrón ha criticado la tardanza en actuar sobre el vertido de fuel registrado en el río Ulla y considera que el derrame “é resultado de fallos no sistema de prevención”. Desde la formación nacionalista se apunta que las manchas del líquido contaminante ya fueron registradas el pasado día 19 “producíndose dende entón un incremento progresivo do verquido”, recalcan desde el Bloque. Asimismo, la formación nacionalista considera que ante los primeros indicios “os protocolos de actuación deben poñerse en funcionamento coa máxima urxencia a fin de evitar situacións como a presente”. Y eso, señala el Bloque, teniendo en cuenta que afecta a una área de la Red Natura 2000.

EL CORREO GALLEGO, 30/04/08

El BNG exige una sanción “contundente” para Picusa por el vertido de fuel al Ulla.

p039genn02_1.jpg

Operarios limpian el cauce del Ulla a la altura de Vilarello.

La portavoz de Medio Ambiente del BNG, Ana Pontón, registro en el Parlamento autonómico una pregunta en la que exige información sobre el vertido de fuel que, desde la pasada semana, afecta al río Ulla. La diputada quiere saber cómo se enteró la Consellería de esta ??nova agresión ao medio? y ??que avaliación ten feito? sobre el alcance del vertido, así como su afección al medio ambiente y, sobre todo, a la Ría de Arousa.
Pontón también se interesa por las actuaciones de recuperación ??dos valores ambientais? que tiene previstas la Consellería una vez finalice la limpieza del chapapote y pide información sobre el estado en el que se encuentran los dos expedientes sancionadores abiertos por la Dirección Xeral de Conservación da Natureza y por Augas de Galicia a la empresa Picusa, causante del vertido. En este sentido, Ana Pontón considera que la Xunta debe ser ??contundente contra quen agrede o noso patrimonio fluvial? y pide que se llegue al ??fondo da cuestión para impedir que exista impunidade ante este tipo de agresións?.

La diputada nacionalista recuerda que el Ulla es ??o segundo río máis importante de Galicia e un dos que soporta maior presión contaminante?, por lo que urge la mejora de los sistemas de alerta ??e prevención de verteduras? .

Por otra parte, operarios de Tragsa y personal contratado por Picusa continuaron ayer retirando del Ulla las ??galletas? de fuel que aún manchan las aguas y la flora. El mayor centro de operaciones se estableció en la playa fluvial de Vilarello, ya que la ribera del río situada justo en frente forma parte de la Red Natura y fue una de las más dañadas por el chapapote.

DIARIO DE AROUSA, 30/04/08

Apoyo del BNG a los afectados por la supresión de la tarifa nocturna.

a26c5f1.jpg

Olaia Fernández

Los responsables de la plataforma de afectados por la desaparición de la tarifa nocturna se reunieron ayer con la diputada del BNG en el Congreso, Olaia Fernández. A ella le explicaron todas sus demandas. La primera de ellas pasa porque las compañías eléctricas asuman todos los gastos que tendrán que abonar los consumidores tras la desaparición de esta tarifa. Reclaman también que se conceda una moratoria a todos los afectados, para que tengan tiempo para amortizar la inversión que han realizado en sus hogares. La diputada nacionalista aseguró que «todas estas demandas son xustas».
Fernández recordó que el BNG siempre se ha mostrado contrario a estos cambios en el sistema eléctrico. También se comprometió a seguir trabajando «e presentando iniciativas no Congreso e ante o ministro de Industria», concluyó.

LA VOZ DE GALICIA, 26/04/08

La Plataforma de la Tarifa Nocturna recoge 1.400 nuevas reclamaciones.

Esta plataforma tiene previsto entregar el próximo martes otras 1.400 reclamaciones en contra de la desaparición de este sistema eléctrico. Se trata de quejas formuladas no sólo en O Salnés, sino también en localidades como Cangas, Celanova o Santiago. En total ya se recogieron unas 2.800 quejas desde que se inició esta campaña ciudadana. Por otra parte, esta plataforma sigue a la espera de una reunión que han solicitado con el Ministro de Industria (al parecer el subdelegado el Gobierno, Delfín Fernández, se comprometió a mediar con ellos) y anuncian movilizaciones en caso de que no les reciban en Madrid. Por otra parte, anteayer organizaron un encuentro vecinal en Pontecesures y hoy se reunirán con el BNG.

FARO DE VIGO, 25/04/08

Antonio Ferro niega un boicot a la ITV de la Feira, pero Sabariz insiste en su versión.

El vicepresidente de la asociación ??Mirándolle os Dentes?, Antonio Ferro, negó haberle dicho a Luis Sabariz que el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, trataba de boicotear la presencia de la ITV en la Feira do Automóbil. En este sentido le dice a Sabariz que ??para poñer palabras na boca de alguén ten vostede que ter probas, xa que a día de hoxe a súa palabra ante este pobo non vale un peso?. Añade que ??minte cando di que a ITV veu de valde, cando di que a feira se pagou con cartos do Concello e cando di que o señor Angueira non quería traer a ITV. Ante a súa incompetencia para conseguir a ITV eu tiven que falar con Angueira para que nos votase unha man. O único que torpedeou a feira foi vostede?, sentencia.
Sin embargo, Sabariz mantiene su versión y ratifica que fue Antonio Ferro quien le dijo que Angueira realizó gestiones negativas para que no acudiese la ITV, ??e díxomo ante outra persoa e nas oficinas municipais?. También insiste en que ??os cartos? para pagar la feria ??saíron do Concello. A subvención concedida pola Diputación era para o Concello con ese fin, de feito ingresouse nunha conta do Concello e non da asociación. Ademáis tamén se usaron fondos propios e todas as facturas do evento son emitidas a nome do Concello?.

El concejal no adscrito cree que el colectivo ??Mirándolle os dentes? trata de ??desviar la atención? y asegura que ??quen ten que dar a cara neste tema é o BNG e o señor Angueira?.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/08