¿E agora que, Ánxela?

Demanda o PP que se aclaren os números desa viaxe, excesiva semella en todos os sentidos, da conselleira Bugallo á Feira do Libro da Habana. Fóra do maior ou menor éxito, réditos e prestixio que a cultura galega poida obter de tal expedición, eu, que me sinto ideolóxicamente dentro do nacionalismo (non do BNG), que me preocupan e ocupan as cousas da terra, pregúntome non só polos números, senón tamén polos nomes. Que alguén me diga quen foron os 200 ocupantes do avión que despegou de Santiago en dirección á Habana.
Argumento con frecuencia que carecemos os galegos dun corpo sólido de intelectuais que nos represente con dignidade. Dentro e fóra. Vivo coa sensación de que habitamos un país onde esta intelectualidade, salvo honrosas excepcións, son xente do montón, sen ningún xenio artístico, ás veces mesmo mediocres. Custiónense cantos artistas, pensadores… coñecen que merezan esa consideración en serio.
Son dos que opinan, como Franco Grande, dialéctica esgotada hai semanas, que queda moi atrás a calidade na creación, que a literatura actual é infinitamente inferior á dos nosos clásicos (¿como non comparar?).
De aí que, entroncado co primeiro dos argumentos desta carta, apelo a quen poida dicirme os nomes e apelidos desa xente que viaxa en representación miña, gastos pagos. Algúns salientounos a prensa (Freixanes, escritor de tres excelentes novelas; Rivas, novelista, xornalista, poeta; Barreiro, presidente da RAG; Villares…nada que obxectar). ¿Os 196 restantes?. Lin nomes de músicos sobrevalorados, outros que non son nada nin foron ata chegar o bipartito. Unha chea encontraron acubillo na política de substitución de Juan Pardo por afectos ao partido, sen ningunha ou pouca calidade musical, gloria parecen dos cargos na Consellería, con méritos descoñecidos que non superarían unha análise medianamente rigorosa. Prefiro calar.
Conselleira, dea conta do que fixo, en quen gastou os fondos de cultura, esquilmados en boa parte no Gaiás, e custiónese con seriedade toda esa pléiade de supostos creadores que se enchufaron por obra súa. Listaxe inmensa polo visto.
Números e nomes, Bugallo. ¿Pasearon polo Malecón? ¿Bañáronse nas praias do leste? ¿Quen? ¿Que?.

Carta ó Director de LA VOZ DE GALICIA de X. Rei (O Grove) 23/02/08

Quintana reclama la implantación del tren de cercanías Santiago-Vilagarcía.

6c_115133.jpg

El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, adelantó hoy que durante la próxima legislatura reclamarán la implantación de un servicio de cercanías en todas las ciudades gallegas, y abogó por que sea la Xunta la que asuma la responsabilidad de gestionarlo, a través de un ente público creado ‘ex profeso’ y cuyas competencias se transfieran a la comunidad.

(máis…)

Luisa Merelas recibe el premio de teatro Maruxa Villanueva de Padrón por su “calidade e traxectoria” como actriz.

La actriz Luisa Merelas fue distinguida ayer en Padrón con el VII Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva, que convoca el Concello de la capital del Sar. El nombre de Merelas era uno de los cuatro finalistas del certamen, cuyo jurado valoró en la «muller das mulleres» su «calidade» y trayectoria profesional como actriz, que la llevó a participar en la mayor parte de los eventos de teatro independiente. Asimismo, también tuvo en cuenta su espectáculo del último año titulado O regreso ó deserto do Centro Dramático Galego.

(máis…)

La parada de taxis se reducirá a 18 metros y tendrá espacio para sólo tres vehículos

El gobierno tripartito de Pontecesures se reunió ayer con los seis taxistas que cuentan con licencia en la villa para abordar la situación de la parada de la calle San Lois, que fue ampliada hace meses pero que es escasamente utilizada por los autopatronos, lo que provoca el enfado de los vecinos ya que reduce el espacio de estacionamiento en el centro de la villa. En el encuentro participaron la alcaldesa, Maribel Castro, los concejales del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey y el no adscrito Luis Sabariz. También acudió el portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, con su compañera de grupo Cecilia Tarela.
(máis…)

Por Tuso, fai

Causan destrozos en el local social de A Ponte y roban varias bebidas

La comisión de fiestas San Roque solicitó al Ayuntamiento que repusiera el cristal de la puerta de entrada hace ya una semana ? Denuncian el abandono del lugar
C.G. ? PADR?N

La comisión de fiestas San Roque de A Ponte (Padrón) y vecinos de la zona han mostrado su malestar por la que consideran una desidia de las autoridades municipales. La comisión de fiestas denunció la rotura de la puerta de acceso a su local hace ahora una semana, tras el campeonato de truco celebrado en las instalaciones sociales.
Al parecer, la entidad cerró la puerta de acceso tras el campeonato, y al día siguiente se encontraron con que el recinto había sido forzado: la puerta de acceso estaba abierta, así como una ventana de la parte posterior. Además, uno de los cristales de la puerta estaba roto. La comisión de fiestas había dejado en su interior bebidas sobrantes de la noche anterior, y se encontraron con la sorpresa de que estas fueron sustraídas.
Tras presentar denuncia ante la Policía Local, esta se acercó “a sacar fotos y a limpiar los restos de cristales que había en la puerta, y pese a que insistimos en que se repusiese el cristal, la puerta sigue en las mismas condiciones, con el agravante de que el centro social se encuentra en el mismo patio de la unitaria donde juegan niños pequeños”.
Fuentes de la comisión de fiestas mantienen que “si no se puede poner el cristal, que pongan una chapa de madera mientras tanto, pero que eliminen los peligros que entraña actualmente la instalación”.
contenedores.jpg
Contenedores inservibles
Por otra parte, vecinos de la calle Aduana, también en A Ponte, han mostrado su malestar por el estado que presentan dos contenedores; uno inservible desde hace un año (el de residuos orgánicos), y otro de vidrio (el único existente en una zona donde se concentran tres bares) roto desde hace un mes. “Hay días en que los cristales están esparcidos por el suelo, y es preocupante ya que está junto a una marquesina que usan los niños a diario para esperar el autobús”, sostienen.
EL DATO
Sin mobiliario
El centro social no dispone “ni de una silla. Hace tres meses pedimos que se dotase de mobiliario. Nos dijeron que estudiarían la petición. Y seguimos igual”, manifiestan.
Petición del Bloque
El BNG se hizo ayer eco del malestar vecinal y remitió un escrito al Concello exigiendo que se reponga de forma inmediata el cristal de la puerta del centro social .

El Correo Gallego