Pontecesures busca su camino.

5cand

Castro (IP), Tarela (BNG), Souto (TeGa), Araújo (PSOE) y Vidal Seage (PP) en el centro.

El Camino de Santiago pasa por Pontecesures dos veces. La ruta portuguesa y la marítima se cruzan en esta pequeña localidad de algo más de 3.000 habitantes, que parece empeñada en encontrar la forma de explotar como es debido un recurso fenomenal. Al menos, así se desprende de los programas electorales con los que los cinco aspirantes a alcalde se presentan ante los vecinos. Todos son conscientes de la importancia de convertir a los peregrinos en clientes del comercio y la hostelería local. Todos son unánimes al hablar de la necesidad de poner en valor el Camino y, sobre todo, utilizarlo como altavoz de que existe un lugar llamado Pontecesures. La candidata del BNG, Cecilia Tarela, asume la dificultad de ese reto, ya que «non nos deixan nin cambiar a sinalización» para intentar captar a más peregrinos para los negocios del centro urbano.

En todo caso, promocionar la ruta jacobea no es la única alternativa que se plantea para dinamizar la economía local. Los grupos que forman parte del actual gobierno lanzan una batería de propuestas que enlazan con el trabajo ya realizado hasta el momento. Fomentar el asociacionismo entre hosteleros y comerciantes y colaborar con ellos en todo tipo de acciones figura, por ejemplo, en el programa del BNG y del PSOE. Quizás así se puedan cimentar nuevos eventos dinamizadores, como Tapealamprea, la ruta de pinchos que triunfó este año, y recuperar la Festa do Churro, tal y como quieren TeGa e Independientes por Pontecesures.

La lamprea y el churro son los productos estrella de la localidad, y los socialistas apuestan por verlos protegidos por marcas de calidad que los revistan de prestigio.

Pero si hay un evento asociado al nombre de Pontecesures, esa es la feria del automóvil antiguo y de ocasión. Esta cita, nacida a principios del siglo pasado, fue el máximo exponente de una época brillante para esta localidad. El PP plantea recuperar esa tradición y fomentar acciones formativas vinculadas a la rehabilitación de vehículos. Los populares también consideran imprescindible dinamizar el centro, y para ello apuestan por «acometer un estudio serio sobre la vuelta al doble sentido en las calles centrales de Pontecesures». Esa idea también la tiene Maribel Castro (IP), quien considera que para dar un impulso a la economía local es preciso, además, crear un «obradoiro de emprego que sirva como incubadora de novos proxectos», así como la creación de un pequeño polígono «ou área de servizos para empresas».

Infraestructuras

La reactivación económica es un elemento fundamental para lograr devolver a Pontecesures la vitalidad de otros tiempos. Para ello, cada grupo propone sus propias recetas. El PP habla de la necesidad de captar población, y con tal fin propone cuidar al máximo los parques infantiles y las infraestructuras deportivas. En esto último están de acuerdo casi todos los grupos, que incluyen propuestas sobre el mantenimiento y la mejora de pabellones, campos de fútbol y demás. El BNG tiene claras sus prioridades: rematar el saneamiento integral y construir un pequeño auditorio a la medida de las necesidades de Pontecesures. Ese local figura también en el programa del PSOE e IP, mientras que el PP considera más adecuado «negociar cos propietarios de edificios abandonados para recuperalos para uso público, como locais de reunión, etcétera». El PSOE también apuesta por la negociación para lograr la cesión de solares en desuso para crear en ellos huertos urbanos o zonas de esparcimiento.

Pero con los tiempos que corren, el Bloque considera preciso redoblar esfuerzos en materia de Servizos Sociais, «para seguir apoiando a todas as familias que o están pasando mal».
La gobernabilidad o los pactos «coherentes» y «sobre un programa»

Pontecesures es una de esas localidades que semeja abocada a los pactos. Pero los partidos políticos parecen no querer hablar de ellos hasta pasadas las elecciones. A priori, todos apuestan por acuerdos «sempre que sexan coherentes», en palabras de la nacionalista Cecilia Tarela, y que se construyan «sobre programa», según señala el PSOE. El PP confía en que de las urnas no salga un escenario que permita «pactos de talonario que non beneficien a Pontecesures». Al margen de estos asuntos, hay otros temas en la agenda local.

Relaciones

La parcela de Valga. Todas las fuerzas políticas consideran «un anacronismo» el hecho de que Valga sea titular de un terreno en la zona del puerto. El BNG y TeGa hablan de intentar recuperarlo como territorio cesureño. El PSOE y el PP plantean negociar con el municipio vecino para que esa parcela, situada junto a la plaza, «estea nas mellores condicións posibles». E IP quiere recuperarlo para construir allí un pequeño auditorio.

Vida municipal

Más transparencia. Los tres grupos que compartieron gobierno este mandato están satisfechos de la pulcritud y la transparencia de su gestión. «Aquí está todo totalmente fiscalizado, e así seguiremos», se compromete Cecilia Tarela (BNG). De todas formas, y para ganar transparencia, PSOE, TeGa y PP apuestan por un reglamento de participación ciudadana y por aprovechar la web municipal para difundir toda la información referida al Concello: desde actividades hasta contrataciones.

Contestación de Luis Sabariz a Cecilia Tarela por alusiones en su entrevista en los medios.

No tenía, al no presentarse a las elecciones, la intención de inmiscuirme en los asuntos de la campaña electoral. Simplemente sigo, hasta el final del mandato, realizando mi trabajo de concejal de la oposición que es donde decidieron que estuviera los electores en 2011. Pero parece que esto no gusta, y Cecilia Tarela (candidata del BNG) tiene interés en que entre en plena campaña arremetiendo contra mi en plan despectivo manifestando que mi marcha es un alivio para la villa de Pontecesures.

Pues ante esas alusiones tan poco respetuosas para una persona tras 16 años dedicada a defender los interese municipales tanto en el gobierno como en la oposición, le contesto con brevedad lo siguiente:

1. El verdadero alivio sería, para las arcas municipales, que en el próximo gobierno no hubiera tres dedicaciones exclusivas como en el actual, una de ellas la de Cecilia Tarela. Se han gastado en cuatro años en pagar a los tres tenientes de alcalde 288.000 euros para tener una gestión totalmente ineficaz. Es el peor gobierno de la democracia y el más caro de la historia.

2. Hago un llamamiento a los vecinos que no consideren mi marcha tal alivio. Les pido que no apoyen en las urnas ni a la formación de Cecilia Tarela ni a las de sus socios de gobierno. A ver si dejamos atrás un gobierno inoperante que deja a Pontecesures en plena decadencia.

Pontecesures, 16/05/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

«En Pontecesures vainos a marcha».

cetar

A aspirante do Bloque quere recuperar o terreo que Valga conserva a carón da praza de abastos.

Logo de oito anos formando parte do equipo de Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela (Pontecesures, 1977) recolle a testemuña do alcalde para ir pola primeira maioría absoluta do BNG.

-Seica lle gusta a música.

-Moito. A música e os libros. Rocanrrol. Extremoduro, Suaves… Agora estou lendo a Isabel Allende. Teño toda a súa obra.

-¿O último concerto ao que foi?

-Este inverno non puiden ir a ningún. No verán estiven no Resurrection Fest, de Viveiro, vendo a NOFX (punk rock californiano). Este verán hai varios que me apetecería ver. Un é o de Caldas [no cartel figuran Los Suaves, Rosendo e La Fuga] pero tamén un festival de Barcelona, o Rock Fest, que ten moi boa pinta.

-Así que é vostede cañeira.

-Na música, si. A Extremoduro vinos practicamente recén saídos, creo que teño a súa discografía toda. A The Smashim Pumpkins tamén os vin… Pero no demais, non. Teño o meu carácter, pero non son cañeira.

-¿Triunfaría o rock en Cesures?

-Hummm… Tentouse un ano, un só día cun pouco de todo, folk, rock, pero a xente quere verbena.

-Polo menos estarán máis tranquilos agora, logo de que fracasase a ameaza fantasma.

-Non o teño tan claro. Hai unha sentenza e el acátaa, pero non a comparte. Non creo que pare.

-Haberá que ir con ollo, logo, á hora de botar o gasóleo…

-Estou moi tranquila. Vou á mesma gasolineira dende que abriu. Iso si, con tarxeta, para que quede ben rexistrado.

-Antes tiñan sete listas. Agora cinco. ¿Non se sentirán solos?

-¿Con cinco nun concello de tres mil habitantes? Hai nais e fillos que van en diferentes listas.

-Semella que en Pontecesures, con poñer de acordo aos invitados dunha voda chega para sacar concelleiros e poñer alcalde.

-Perfectamente pode ser. Hai mogollón de movementos sociais e colectivos. Quen non está nunha cousa está noutra. Hai moita actividade cultural e deportiva. Vainos a marcha, e unha cousa vincúlase coa outra.

-¿Que pensa da fusión de concellos? ¿Valería para Cesures?

-Non estou de acordo. ? máis, aí tedes o exemplo de Oza e Cesuras. Tantos privilexios lles ían dar e non paran de queixarse nos medios porque, en realidade, non cumpriron nada.

-Ademais, igual Pontecesures acabaría unido coa Valga de Bello Maneiro, ¿non?

-¿Bello? Mellor calar. Se fose por el absorbíannos mañá. Xa estivemos con Valga ata 1925.

-Hai anos este era un dos concellos coa poboación máis nova de toda Galicia e un dos mellores índices de emprego. ¿E agora?

-Si, seguimos a ser un concello de xente nova. A escola infantil o demostra. Levamos dous anos coa matrícula chea.

-Pois igual nuns anos están en condicións de invadir Valga.

-Tedes gañas de tirarme da lingua, pero non. Con conquistarlle o terreo de aló embaixo, a carón da praza de abastos, que segue sendo de Valga, quedo conforme. Está sen asfaltar e cada vez que o necesitamos temos que solicitarllo a Bello por escrito.

-¿Na variante está o gusto?

-Para nada. A nosa proposta en Madrid foi variante cero. Non é necesaria e os estudos de tráfico que manexan son irreais. Fan as medicións na Escravitude e disque pasan por aquí 14.000 vehículos ao día. ? ridículo. Levaríanos casas, almacéns e traídas de auga por diante, cunha afectación de 100 metros dende o eixo. Unha auténtica barbaridade.

-¿Preferiría que gobernase a lista máis votada?

-O que preferiría é que eses señores que, coma os do PP, pregoan unha cousa e cando lles toca fan outra, calasen un pouco. O BNG foi a lista máis votada, cos mellores resultados, no 2007. E leváronos á oposición dándolle a alcaldía á lista menos votada.

-Un bo propósito para o mandato que vén.

-Ter un pequeno local cultural, un pequeno auditorio para poder ofrecer concertos e teatro. Hoxe é imposible. E, por suposto, que o terreo de Valga volva ser noso.

CECILIA TARELA BARREIRO CANDIDATA Á ALCALDÍA DE PONTECESURES POLO BNG.

Ningunha teima coas marcas

«Teño máis dun reloxo, pero son normais e correntes, sempre de goma. O meu, iso si, está en hora. Son puntualísima, non soporto a impuntualidade. E os zapatos non levan tacón e son cómodos. Gústanme e teño de todas as cores, pero non merco unha marca especial de nada.

24-M: La campaña

La Voz de Galicia

«Non entendo de política e nunca falo dela».

José María Bello Maneiro opta á reeleción como alcalde de Valga, un cargo que ocupa dende 1991.

Non leva tanto tempo no cargo coma o seu veciño do sur, pero aí lle anda. José María Bello Maneiro, alcalde de Valga dende 1991, foi independente antes de ser popular, rebelouse -el nunca o admitirá- porque non lles facían caso e non votou os senadores que marcaba o seu partido ata que os seus resultados -calquera votación por baixo do 70% case é un fracaso- foron recoñecidos cunha acta de deputado provincial. Agora, o home tranquilo enfróntase a unhas eleccións ben peculiares. Por primeira vez en moito tempo, só terá un rival: o PSOE de María Ferreirós.

Bello di con retranca que, sexa como sexa, o único resultado posible desta volta é unha maioría absoluta en Valga. «Home -recoñece- a nosa aspiración é subir, sobre todo agora que non se presenta o BNG, pero sempre con todos os respectos para os veciños, que son quen deciden».

Neste mandato, aproveitando unha viaxe a Arxentina, dúas das súas concelleiras remodeláronlle o despacho para conmemorar que cumpría a idade de xubilación. «Eu sempre teño o despacho pechado. Cando volvín non abría a porta e non entendía nada. Cando lle dimos a chave, dentro estaban dous funcionarios, ¡querían ver a cara que puña!». Iso non quere dicir que na súa mesa non se sigan amoreando os papeis. Calquera diría que o seu son a radio e as carpetas, non Internet. Sorpresa. «Non, non, eu teño a miña táblet porque agora no móbil accedes a todo e case todo vai por correo, aínda que me gusta imprimir o que leo».

Gústalle tamén, asegura o alcalde, dedicarlle tempo á familia. Sobre todo aos seus catro netos, dos que está orgulloso. O sentimento, calcula, é recíproco, «senón non quedarían durmir na casa cando os traen os pais, ¿non?». De momento son novos -o máis vello ten doce anos- para pensar en política. Non así os rapaces do colexio Ferro Couselo que esta semana visitaron as instalacións municipais. «Aí si que algún amosaba formas». ¿Tirarían de coleta ou polo partido da casa? «Ben… Todos fomos novos, e a mocidade sempre é protesta, inquedanza». Resposta do país para unha confesión impactante: «Eu en realidade non entendo de política en absoluto e case nunca falo dela; eu sei de xestión e de interese xeral, pero nunca levo a política ao Concello».

A Bella Otero finou hai 50 anos. O rexedor tamén é Bello. ¿Terán algo que ver? «O meu pai é de Catoira e non hai relación familiar. Aquela muller era Bella, o meu é só unha forma de ser Bello».

«Aquela muller

da que falades era Bella [Otero]; o meu só é unha forma de ser Bello

24-M: la campaña

La Voz de Galicia

Cecilia Tarela primará el bienestar y el saneamiento.

Cecilia Tarela afronta por primera vez el liderato de la lista del BNG de Pontecesures, aunque ya está curtida en la política municipal, en la que lleva inmersa 8 años, los últimos 4 en el gobierno de coalición con PSOE y Tega. El BNG aspira a revalidar la alcadía (en los pasados comicios obtuvo 4 ediles de 11) centrando sus prioridades en políticas de bienestar social, en concluir el 100% de los separativos y el saneamiento integral del municipio y en trabajar para logar un espacio para la celebración de actos “chámese casa da cultura ou pequeño auditorio”. Tarela Varela, que sustituye en el cargo a Luis Álvarez Angueira, recalca que de lograr la alcaldía su equipo centrará los esfuerzos en los primeros meses en acabar proyectos y actuaciones inconclusas, que no pudieron materializarse por falta de ayudas. “As axudas viñeron agora todas xuntas e non vai a dar tempo de rematar obras en asfaltado, aforro enerxético, cambios de caixas o de luminarias no medio rural. Algunhas se licitarán estes días”. Sobre el balance de la legislatura, Tarela recalcó que a pesar de los recortes y de las escasas ayudas recibidas, Pontecesures cierra esta etapa con un superávit de 300.000 ? y unas cuentas saneadas, y donde el Concello primó “o benestar da xente. Tentamos axudar aos veciños que están a pasar unha difícil situación”.

El Correo Gallego