Cesures prepara un modelo de alegación para los afectados por la Variante.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

La Corporación cesureña durante el Pleno en que se abordó el trazado de la Variante.

La publicación en el BOE del trazado de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha creado un fuerte revuelo en los dos municipios de la comarca del Ulla-Umia, hasta el punto de que políticos y vecinos se han organizado para mostrar su rechazo a la propuesta del Ministerio de Fomento.
El Concello de Valga celebró el martes una reunión informativa con los vecinos y el de Pontecesures la fijó para el próximo 22 de enero. El alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira tiene previsto ofrecer toda la información que dispone sobre el trazado de la Variante y entregar a los vecinos un modelo de alegación, con la finalidad de que puedan iniciar los trámites legales para oponerse a esta propuesta.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, solicita al grupo de gobierno que convoque a todas las fuerzas políticas del municipio para abordar en una reunión con los técnicos del Concello el contenido completo del informe oficial con las aportaciones que se consideren oportunas consensuadas por todos.
En este sentido, Sabariz Rolán entiende que en un asunto de tanta trascendencia para Pontecesures todos los grupos ??debemos ir de la mano? para expresar una oposición razonada al trazado de la Variante de la N-550.
Sabariz entiende que la presentación de alegaciones por parte del Concello o de los vecinos es un asunto que debe contar con el apoyo de todos los grupos con representación municipal y por esta razón solicita una reunión previa de los portavoces para consensuar y contrastar la información.
La reunión informativa será el día 22, a las ocho y media de la tarde en el Concello y allí se les entregará a los vecinos un modelo de alegación.

Plataforma Vecinal
Por su parte, la Plataforma Veciñal Variante Non insiste en que su postura no ha cambiado desde un primer momento, por lo que ??rexeitamos calquera dos trazados das variantes da N-550 propostos por Fomento, polo dano que causan aos veciños de Pontecesures e Valga?.
Los integrantes de la plataforma apuntan también que ??o impacto ambiental e paisaxístico sería aberrante?, motivo por el que también se oponen a la infraestructura que plantea el Ministerio.
Además, coinciden con los gobiernos locales de Valga y Cesures en que ??non percibimos que haxa problemas de tráfico que solucionar?, por lo que consideran que lo mejor es ??que nos deixen como estamos?, al entender que desde la Administración tienen ??outras inversións máis importantes que atender?.
En este sentido, subrayan que si en el caso hipotético de que se demuestre que efectivamente existe un problema de saturación de tráfico en Pontecesures y Valga, ??propoñemos que se libere o tramo de autoestrada AP-9 Padrón-Caldas, cun acceso ata a rotonda da Tarroeira?.
Los vecinos que apoyan las tesis de la Plataforma Variante Non tienen claro que la consecución de estas reivindicaciones es una cuestión de ??vontade política?, por lo que ??non se trata dunha cuestión inamovible no que os veciños teñamos que acatar a decisión de Fomento, nin que nos obriguen a escoller entre unha opción moi mala e outra peor?.

Diario de Arousa

El alcalde de Valga descarta la liberalización de la AP-9.

José María Bello Maneiro se reunió ayer con los vecinos para coordinar las acciones destinadas a hacer ver al Ministerio de Fomento que la alternativa elegida para la variante es la peor de las cuatro propuestas.

El regidor mantiene que solicitar la liberalización del tramo de la autopista entre Caldas de Reis y Padrón no es factible porque la gestiona una empresa privada y ésta no lo aceptaría. Además, argumenta que los 9.000 vecinos de Pontecesures y Valga no saldrían beneficiados.

Diario de Pontevedra

Variante Non reclama la apertura de la autopista entre Caldas y Padrón.

Habrá qu esperar hasta el sábado 17 para comprobar el respaldo a una iniciativa, denominada Plataforma Variante Non, que fue creada en Valga y Pontecesures. Este colectivo se presenta como una respuesta ciudadana al proyecto de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550.

El proyecto, que se encuentra en fase de exposición, refleja que se trata de una vía de dos carriles, ampliables hasta los cuatro, cuya construcción hará necesario el derribo de viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodelas y un tramo del Camino Portugués a Santiago.

De las cuatro alternativas que fueron elaboradas, la elegida por Fomento es la que suscita un rechazo unánime, que ya quedó expresado en los plenos de Pontecesures y Valga, además de haber desatado una auténtica tormenta en el Baizo Ulla.

El rechazo a la propuesta del Gobierno también se está canalizando a través de una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba las 700 rúbricas.

En este contexto surgió en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos de Valga, la necesidad de formar una plataforma vecinal de oposición a los planes de fomento. A la espera del resultado de la asamblea, la Plataforma ya dejó claro que su punto de partida es el rechazo a cualquiera de las variantes propuestas por el Ministerio.

Los argumentos que esgrime para justificar su posición son el daño que provocará tanto en viviendas como naves industriales y el medio ambiente, además de considerar que es innecesaria. Mantiene que sería absurdo construir una carretera nacional al lado de otra vía de la misma categoría (la N-550), por más que le llamen variante, y una autopista. La opción que defienden es la liberalización de la AP-9 en el tramo entre Padrón y Caldas de Reis.

Al encuentro que se celebrará en la casa de cultura de Ponte Valga (19 horas) están invitados los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, asociaciones y colectivos sociales y culturales y, también, los representantes municipales de ambas localidades y que se parte de la base de la única forma de parar la variante es formar un frente amplio.

Quienes promueven esta iniciativa aseguran haber comporbado que el vecindario coincide con ellos en el pleno convencimiento de que la variante no está justificada, y menos en tiempos de recortes.

Su posicionamiento encaja plenamente con la postura del Concello de Pontecesures y difiere con la que adoptó la Corporación Municipal de Valga, donde su alcalde Bello Maneiro, si quiere que se construya una circunvalación, aunque no por el trazado elegido.

Diario de Pontevedra

Nace una plataforma vecinal que pide la gratuidad de la AP-9 entre Padrón y Caldas.

Aunque no será hasta el próximo sábado cuando reciba su bautizo oficial, la Plataforma Variante Non acaba de nacer en los ayuntamientos de Valga y Pontecesures. El colectivo es la respuesta ciudadana al proyecto del Ministerio de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550 por esos dos municipios. Se trata de una vía de dos carriles ampliables hasta los cuatro, que arrasa a su paso con viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodeladas y hasta el mismísimo Camino portugués a Santiago.

El trazado elegido por Fomento ha desatado una auténtica tormenta en el Baixo Ulla. El rechazo a la propuesta del Gobierno central ha cuajado en dos contundentes acuerdos plenarios tanto en Valga como en Pontecesures y ha estallado en una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba ya las 600 rúbricas.

En este contexto surgió, en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos, la decisión de crear una plataforma vecinal de oposición a los planes de Fomento. Un colectivo que el próximo sábado mantendrá su reunión fundacional. De momento, ya han dejado claro su punto de partida: «Rexeitamos calquera das variantes propostas. Por todo o dano que fan, porque son innecesarias, e máis nos tempos de recortes que vivimos. A única opción que apoiamos é a liberación da AP-9, no tramo Padrón – Caldas», explican en las redes sociales.

Al encuentro del sábado están invitados todos los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, las asociaciones y colectivos sociales y culturales, y también los representantes municipales de ambas localidades. Y es que se parte de la base de que la única forma de parar la variante es «facendo forza todos xuntos».

Habrá que esperar a las siete de la tarde del sábado, para ver quienes acuden a la casa de cultura de Ponte Valga para atender la llamada de la plataforma. Quienes han empezado a moverla aguardan una buena respuesta, ya que entre los vecinos de la zona han palpado el mismo convencimiento de que «non é necesaria ningunha calzada nova, xa que a autoestrada cubriría perfectamente o caudal de tráfico». En ese sentido, su posicionamiento parece encajar más con la postura del Concello de Pontecesures que con la de Valga, donde el alcalde Bello Maneiro sí quiere que se construya una circunvalación. No esta, claro está. Y es que el trazado elegido por Fomento «parte o pobo en dous».

Bello Maneiro ha declarado la guerra a la elección del Gobierno central. Hoy mismo, a las ocho y media de la tarde, mantendrá una reunión con los vecinos afectados. Y, a base de enviar correos electrónicos y bombardear a llamadas al Ministerio, ha logrado que desde allí le indicasen que va a ser recibido por la titular de Fomento, la pontevedresa Ana Pastor. Eso sí, para la reunión, que se prevé tensa, aún no ha sido fijada una fecha.

La Voz de Galicia

Nace una plataforma vecinal que pide la retirada total del proyecto de la variante.

ENLACE AP 9 AUTOPISTA CARRACEDO /

Enlace de la Autopista del Atlántico AP-9 en la parroquia caldense de Carracedo.

Un grupo de vecinos afectados por la variante 4 de la N-550 se ha constituido en plataforma para solicitar que se retire el proyecto y la inversión se destine a liberar un tramo de peaje de la Autopista. Consideran que la indemnización a la concesionaria tendría un coste similar a la nueva infraestructura y evitaría los ??perjuicios? que, aseguran, tendrá ese vial sobre viviendas, fincas y negocios.
Los ayuntamientos de las localidades afectadas, Valga y Pontecesures, han expresado su rechazo a la opción 4 de la Variante y han pedido al Ministerio de Fomento que, como mínimo, se tenga en cuenta la alternativa 1, que fue la consensuada en su día, pasa al lado de la AP-9 y sería menos perjudicial. Sin embargo, en la villa valguesa también ha nacido un movimiento ciudadano que quiere que por lo menos se estudien los costes que tendría la liberalización del tramo de la AP-9 de Padrón a Carracedo (Caldas), es decir, que sea gratuito para los conductores pues sospechan que será inferior o igualará a los 33 millones de euros en que está presupuestada la nueva Variante.
En definitiva, consideran que con esta medida más la propia carretera nacional se cubriría ??perfectamente o caudal de tráfico, evitando así impactar nas vivendas e leiras das poboacións próximas, na flora e fauna e freando, desta maneira, un gasto innecesario neste tempo de recesión económica?, declaran a través de un comunicado.
La plataforma se constituyó hace unos días y ha convocado una asamblea para este sábado, a las 19 horas en la Casa de Cultura de Ponte Valga. Su objetivo es que asistan todos los particulares, colectivos, instituciones, etc. Afectados por este trazado y también del vecino Pontecesures.
En este encuentro se organizarán y se propondrán las medidas necesarias, aunque sus promotores no descartan salir a la calle con movilizaciones para que ??polo menos se plantexe en número reais o custe de liberar a peaxe dunha carretera que pagamos todos e que agora está concesionada porque sospeitamos que o custe de indemnizar á concesionaria será, polo menos, parecido senón máis baixo?, explicó uno de sus componentes.
Cabe recordar además que el Concello de Valga ha convocado una reunión informativa para hoy, a las 20 horas, en el Consistorio, donde explicarán las consecuencias de la variante 4 de la N-550. Además, tanto este como el de Cesures ??que también propone liberar el tramo de Autopista?? ofrecen asesoramiento a los afectados que quieran alegar al proyecto.

Diario de Arousa

La Guardia Civil detiene a dos jóvenes que intentaban robar en el punto limpio de Valga.

La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes rumanos y sin antecedentes como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, en grado de tentativa, en el punto limpio de Valga. Y es que los agentes les sorprendieron a bordo de una camioneta cargada con material del centro.

Fuentes del Instituto Armadao explicaron que recibieron la llamada de un particular informando de que el punto limpio podía estar siendo objeto de un robo, con lo cual una patrulla se desplazó hasta el lugar y sorprendió a los dos jóvenes.

Siempre según las mismas fuentes. E.C., de 24 años, y R.C, de 19 años estaban en una furgoneta de su propiedad cargada de material que, según el responsable de la empresa responsable del servicio, pertenece a estas instalaciones, que se encuentran valladas en todo su perímetro.

Por tales motivos, los guardias procedieron al arresto de los ciudadanos rumanos y los condujeron al puesto de la Guardia Civil para instruir las correspondientes diligencias. Ambos carecen de antecedentes policiales y serán puestos a disposición del Juzgado nº 2 de Caldas de Reis, acusados de robo en grado de tentativa.

Diario de Arousa