A partir das 11 o Ministro de Xustiza, e número 1 da lista ao congreso por A Coruña, percorre hoxe o mercado na compaña de varios integrantes da agrupación socialista de Padrón, dentro da campaña electoral para as eleccións xerais do 20 de novembro.
Recogen 6,16 kilos de tapones para ayudar a la operación de una niña.
Los concejales Roque Araújo y Cecila Tarela durante la entrega de los tapones recogidos en Pontecesures.
La campaña solidaria puesta en marcha por el Concello de Pontecesures en colaboración con la Fundación Amigos de Galicia para recolectar tapones de plástico e intercambiarlos en una empresa de reciclaje por fondos para poder costear la intervención quirúrgica de una niña aragonesa que sufre una cardiopatía congénita ha dado sus primeros frutos: un total de 6,16 kilos de tapones que se contabilizaron tras el vaciado del primer contenedor instalado en el municipio cesureño y que abren una puerta a la esperanza para Aitana, una niña de nueve años nacida en Tarazona (Zaragoza) y que sufre atresia pulmonar, comunicación interventricular y fisura paulatina. La pequeña se ha sometido desde 2006 a seis cateterismos y múltiples pruebas médicas y la única solución que los médicos plantean a su familia es un doble trasplante de pulmón y corazón, una intervención muy complicada que debería llevarse a cabo en el Childre??s Hospital de Boston con un coste de 300.000 euros.
Tras tener conocimiento de la situación de esta niña, la Fundación Amigos de Galicia, en el marco del ??Plan de Axuda ás Familias en situación de Carencia de Recursos económicos?, puso en marcha una campaña en colaboración con varios concellos de Galicia en los que instaló bidones para facilitar la recogida de tapones de plástico. La Fundación ya llevó a cabo con anterioridad una campaña similar que permitió adquirir un caro aparato ortopédico para Iker, un joven bilbaíno de quince años de edad diagnosticado de atrofia muscular espinal. En aquella ocasión la empresa Bioplastic compró las veinte toneladas de plástico que se reunieron por un total de 8.000 euros.
DIARIO DE AROUSA, 05/11/11
El arzobispo asiste el domingo a la presentación de la reliquia del beato Francisco Jesús Carlés.
El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, presidirá este domingo en Pontecesures la homilía en la que se presentarán las reliquias del beato de San Xulián Francisco Jesús Carlés González. La misa tendrá lugar a las doce del mediodía en la iglesia cesureña, con la participación también del párroco local, Arturo Lores Santamaría. La reliquia de Carlés González fue entregada en la parroquia de Pontecesures en los primeros días del año 2010, en una visita del Secretario de Estado para El Vaticano, el caldense Francisco Froján, que también aprovechó aquel viaje para depositar en Campaña (Valga) las reliquias de Santa Cristina de Bolena.
Francisco Jesús Carlés González fue beatificado en Roma en una multitudinaria ceremonia que tuvo lugar el 28 de octubre del año 2007 y en la que, además, se procedió a la beatificación de otros 497 mártires del siglo XX. Una delegación cesureña había asistido a aquel acto.
DIARIO DE AROUSA, 03/11/11
Valga también va al hipódromo.
Una imagen de Dixlesio en plena carrera, aportada por la cuadra Rías Baixas.
Presumen de que los prados del municipio alimentan a un campeón purasangre
El caballo Dixlesio, originario de Irlanda y entrenado en Madrid, pero cuidado y alimentado en el Concello de Valga y perteneciente a una cuadra de esta localidad, la Rías Baixas, es uno de los habituales en las carreras cada fin de semana. Y es, también, un ganador, como lo demostró el sábado en una de las pruebas del Hipódromo Costa del Sol, en Mijas (Málaga). Dicen que la hierba de Valga “le da la energía necesaria para ser un campeón”.
Una cuadra, de nombre Rías Baixas y ubicada en Valga. Un propietario llamado Alfonso Mambis, una amazona, Silvia Zapido, un entrenador, Roberto López y un criador, Bricklow Ltd.. Pero sobre todo, un caballo, un purasangre de tres años llamado Dixlesio. Así se escribe la historia de un campeón de los hipódromos que el sábado se hizo con el primer puesto en el Premio Divatto, una carrera disputada sobre una distancia de 2.100 metros que se incluyó en el calendario del circuito de Costa del Sol, en Mijas.
Dicen de este caballo que durante la temporada se entrena en el madrileño Hipódromo de La Zarzuela, y que cuando la campaña de carreras termina regresa a Valga para descansar y pastar. “Y por lo visto son los prados valgueses los que le dan la energía necesaria para ser un auténtico campeón”, presumen en la cuadra Rías Baixas.
De este modo Dixlesio irrumpe en el día a día de Valga, del territorio Ullán y de las comarcas de O Salnés y Caldas, donde no es frecuente hablar de caballos, y mucho menos de campeones como este ejemplar, que el sábado se impuso con claridad, sacando nueve cuerpos al segundo clasificado, el español Turrialba, que entró en meta seguido del francés Comanche Trail y los caballos Olza (Gran Bretaña), Illizmit (Francia) y Arapiles (Irlanda).
La contundente victoria de Dixlesio lleva a sus criadores a indicar que este purasangre “pasea el nombre de su cuadra y de Valga por toda la geografía española, pues a pesar de su corta edad ya ha cosechado victorias en los hipódromos más importantes del país, como son Madrid, Sevilla, Málaga y San Sebastián”.
De pelo castaño, hijo de Iffraaj y de la yegua Sabaah Elfull, el caballo asentado en Valga puede presumir de haber alcanzado primeros puestos en San Sebastián, La Zarzuela (en dos ocasiones), Mijas (tanto el fin de semana pasado como en marzo) y en el hipódromo andaluz de Dos Hermanas, donde en otra de las carreras disputadas hizo un segundo puesto.
Seis triunfos este año
En su corta pero intensa trayectoria, este purasangre al que diversos expertos en el mundo hípico consideran “un gran caballo”, presentaba hasta el triunfo del sábado pasado un cartel de lujo, con cinco victorias entre 1.200 y 1.800 metros, cuatro de ellas en terreno blando y una en suelo pesado.
Así pues, con el excelente resultado cosechado en Mijas se ha convertido en el único caballo de España capaz de triunfar en seis grandes premios ??en once carreras disputadas a lo largo del ejercicio en curso??, y ese es un registro al alcance de pocos que le ha permitido ganar alrededor de 30.000 euros en premios.
De los grandes logros cosechados ya presumen con orgullo en la cuadra Rías Baixas, donde inciden en la vinculación del purasangre con Valga y sus prados. Lo cierto es que no se sabe si es la hierba del municipio valgués la que lo hace grande o no, pero al menos ha servido para sacar a relucir las potencialidades de este purasangre e introducir un poco de aire fresco en la rutina diaria.
FARO DE VIGO, 25/10/11
El PSOE reclama reparaciones en la carretera PO-548 y que se agilice el pago de expropiaciones.
Carretera PO-548 a su paso por la parroquia de Campaña.
El grupo municipal socialista de Valga logró, en el último Pleno, poner de acuerdo a todas las fuerzas políticas y así aprobar por unanimidad una moción sobre las obras que la Xunta de Galicia ejecutó en los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548, en el tramo comprendido entre Campaña y O Forno. La propuesta aludía al mal estado de las rotondas, jardines y a los acabados ??lamentables? de las aceras, sí como pequeños desperfectos en la calzada que ??non se poden consentir? y con su aprobación el gobierno local se comprometió a gestionar el arreglo de estas deficiencias, pues ??non é de recibo que unha obra recén acabada se atope neste estado lamentable?, sostienen el PSOE.
Por otra parte la moción, que fue iniciativa del número dos de los socialistas valgueses, Javier Carballo, hacía referencia a que ??moitos dos veciños afectados aínda non recibiron a indemnización económica de mutuo acordo? y aquellos que recurrieron tampoco obtuvieron respuesta por parte del Jurado de Expropiación. En este sentido, el PSOE incide en que este organismo ??ten a obriga de contestar aos expedientes en tres meses?, un plazo que ??se está a incumprir?. Sobre estas cuestiones monetarias, el PSOE sostiene que fue cuando la Xunta pasó a estar gobernada por el PP cuando ??se suspenderon os pagos das indemnizacións sen ter en conta as necesidades dos veciños? afectados. Con los votos favorables de toda la Corporación se logró un compromiso por parte del alcalde, José María Bello Maneiro, de realizar las gestiones pertinentes ante la Xunta para que se acelere el pago de las expropiaciones, de forma que se hagan efectivos en un plazo de unos dos meses.
Una vez aprobada esta iniciativa en el Pleno, el PSOE espera que ??o Concello realice as súas labores de xestión, tanto coa empresa construtora que executou as obras como coa Xunta, para conseguir que se desbloque o pago das expropiacións?. Por su parte, los socialistas se comprometen a ??traballar en colaboración co equipo de goberno? para agilizar al máximo la conclusión de esta obra, que todavía no fue recibida por el Concello, y los cobros pendientes. Para el PSOE este es ??un tema moi importante no que estamos a traballar conxuntamente coa plataforma de afectados desde 2008?.
DIARIO DE AROUSA, 24/10/11
O CONCELLO DE PONTECESURES ?NESE Á INICIATIVA DE ??RECICLAXE SOLIDARIA? XUNTO COA FUNDACI?N AMIGOS DE GALICIA PARA AXUDAR Á PEQUENA AITANA
A Fundación Amigos de Galicia, a quen se une o Concello de Pontecesures, en colaboración coa Fundación Seur, apoian a iniciativa de ??reciclaxe solidaria? para axudar á pequena Aitana, unha nena de nove anos, nacida en Tarazona (Zaragoza) cunha cardiopatía conxénita, ATRESIA PULMONAR SIN TRONCO PULMONAR CON COLATERALES.CIV, COMUNICACI?N INTERVENTRICULAR E FISURA PALATINA.
A iniciativa consiste en recadar o maior número de tapóns de plástico, que serán recollidos por unha empresa de reciclaxe, para poder costearse a intervención quirúrxica no Children Hospital de Boston, que ten un importe de 300.000?.
Tras varias operacións, 6 cateterismos e múltiples probas médicas ás que a pequena Aitana veuse sometida desde 2006, a única solución que aportaron os médicos sería un doble transplante de pulmón e corazón, sendo unha intervención moi complicada e sen ninguna garantía de éxito, pero que lles abreu unha porta á esperanza.
Unha iniciativa idéntica impulsada no mes de maio para axudar a un neno bilbaíno consigueu reunir 20 toneladas de tapóns. Trátase de Iker, de quince anos que sufre unha ATROFIA MUSCULAR ESPINAL. Para que a súa vida puidera cambiar necesitaba un sofisticado e caro aparato ortopédico que lle permitira estar de pé durante unhas horas o día, e con elo desenvolver os seus órganos vitais con normalidade. A empresa Bilboplastic comprometeuse a costearlle os 8.000 ? que costaba o aparato, a cambio de 20 toneladas de tapóns de plástico, que foron acadados.
Vista a grande aceptación que tivo dicha iniciativa, na actualidade estase levando a cabo outra campaña de ??reciclaxe solidaria? a nivel nacional para axudar a Aitana, á que se suma o Concello de Pontecesures, polo que solicitamos a todos os vecinos e veciñas que poidan e o desexen, que depositen no contenedor instalado ao efecto nas dependencias municipais, todos os tapóns de plástico que poidan.
Por outra banda, o Concello de Pontecesures ofrece contenedores a todos aqueles establecementos que así o soliciten para esta acción solidaria.