Padrón no logra arreglar el conflicto de la basura.

La plantilla en huelga se reunió con el gestor municipal, pero mantiene el paro mientras no se cumpla el acuerdo salarial

NUEVA ORDEN Tragsa tenía previsto iniciar la recogida esta madrugada

La intervención municipal en el servicio de recogida de la basura en Padrón se hizo efectiva ayer, con el encuentro entre el gestor municipal nombrado para la ocasión y la plantilla en huelga que presta sus servicios a la concesionaria Global Vambrú. Pero lejos de solucionar el conflicto, este se mantiene en los mismos términos, ya que los trabajadores dejaron claro que mantienen el paro mientras no se cumplan los acuerdos salariales pactados en octubre. La plantilla no levanta la huelga y apunta que ni el gestor, ni el Concello ni la Xunta tienen capacidad legal para levantar el paro. “Esta decisión sólo la pueden tomar los trabajadores”, recalca el sindicalista David Barrio, que vuelve a insistir que la actuación de Tragsa (la cuarta desde que comenzó este conflicto hace 34 días) vulnera no sólo el derecho a huelga, sino también un auto judicial que fija los servicios mínimos.

Y es que la empresa pública recibía la orden el pasado jueves por la noche para retirar las cerca de 70 toneladas de residuos esparcidas por todo el municipio, tras el requerimiento cursado por la Consellería de Sanidade al Concello.

Según declaraciones efectuadas por el alcalde, Camilo Forján, a Radio Obradoiro, la huelga tiene los días contados, porque “dun xeito ou de outro esta medianoite (por ayer) recollerase o lixo”. Forján ha admitido que en algunas zonas del rural “a situación é complicada”. También insiste en que detrás de esta huelga “hay connotacións políticas clarísimas” y lamenta que la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, no haya pisado Padrón en todo este mes de huelga y lo hiciese solo para asistir a un mitin de cierre de campaña del PP ayer

Por su parte, Farjas, indicaba ayer en declaraciones a Europa Press, que la Consellería lleva un mes instando al Concello a que recoja la basura. Además, la titular de Sanidade insiste en que “se ha identificado el fracaso de los acuerdos y la incapacidad de solución entre todas las partes”. Por ello, el departamento autonómico que ella dirige ha dado “dos días” para que el Concello retire toda la basura “estableciendo una periodicidad mínima de manera que se garantice la obligación de cumplir con la recogida para garantizar a su vez la salud pública y que no haya riesgo sobre la población”, añade.

EL CORREO GALLEGO, 21/05/11

Souto quiere que Cesures ??gañe a Liga e a Champions? con proyectos ??serios?.

Ángel Souto ante varios miembros de su candidatura.

Terra Galega, que concurre por vez primera a las elecciones municipales de Pontecesures con Ánguel Souto Cordo como cabeza de lista, despidió la campaña con un mitin en la discoteca Maty en el que el candidato a la Alcaldía abogó por que ??Pontecesures xogue na primeira división?, y no sólo eso, sino ??que gañe a Liga e a Champions?. Para ello ??hai que arranxar o terreo de xogo? y, continuando con el símil futbolístico, ??non permitir que aparezan xogadores vagos que, no canto de traballar polo ben común, se adiquen a dar patadas?. Souto Cordo presentó su proyecto ??de futuro? para Pontecesures, un proyecto ??serio e realista? alejado de los ??brindis ao sol? de otras formaciones políticas. ??O noso programa é un contrato con vós?, dijo el alcaldable, ??e verédelo realizado se o día 22 asinades este pacto de confianza con Terra Galega?.
Para Ángel Souto resulta fundamental que ??haxa limpeza e honradez na xestión do Concello? y que se presten ??uns servizos dignos e eficientes? a la ciudadanía. Se comprometió a poner en marhca políticas para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, incrementando los efectivos de la Policía Local, los medios de Protección Civil y controlando el consumo de alcohol y drogas en la calle. En materia educativa aludió a la implantación del Plan Madruga y aspira a prestar unos servicios sociales que lleguen a todos los demandantes, fomentando la conciliación de la vida laboral y familar con ??becas de gardería? y apoyo a los cuidadores de personas dependientes. ??Tamén queremos un futuro mellor para a mocidade? y su propuesta es promover becas de empleo de temporada y fin de semana para jóvenes.

La ??mellora do terreo de xogo? que propugna pasa por crear ??espazos para convivir? con la instalación de contenedores subterráneos y la creación de un Punto Limpio, impulsar un plan de vivienda y suelo y promoviendo la modificación del PXOM para reubicar el polígono industrial. Y, ante todo, que el municipio no pierda el tren de proximidad.

La cultura y el deporte ocupan también espacio en el programa de Terra Galega, con iniciativas como la creación de un Centro Multiusos lúdico-deportivo, dotar a la villa de un Centro Sociocultural ­una de las grandes aspiraciones de los cesureños­ y ??recuperar o Ulla Fútbol Club como equipo municipal?. A esto se une un plan de dinamización del turismo y el comercio.

En definitiva, ??dar máis e mellores servizos aos veciños?, algo que se consigue ??cunha xestión eficaz dos recursos públicos? y escuchando a la ciudadanía. En cuanto a esto, el líder de TeGa apostó por formentar la participación ciudadana en la vida pública a través del asociacionismo o ??facéndose oír nos plenos?.

Sus proyectos ??realistas? se alejan, dijo, ??dos que din que teñen unha variña máxica e doutros que afirman que teñen unha milagre da Virxe no peto. Nós temos ilusión e experiencia. Xa é hora de demostrar de que demadeira estamos feitos os cesureños?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/11

Concurre con un programa realista que incluye proyectos “que se poden facer” a pesar de la crisis.

En cuanto al programa que concurre a las elecciones, Sabariz lo calificó de “realista” y criticó que algunos partidos incluyan proyectos que suman un valor de “oito ou dez millóns. Hai que ter os pés no chan porque nestes tempos de corren creo que iso é falar por falar”. Por ejemplo, sobre la propuesta del PSOE por adquirir el Alfolí recordó las negociaciones que se llevaron a cabo en los mandatos de Angueira, cuando la familia propietaria del inmueble pedía 1,5 millones de euros. “Pódese falar do divino e do humano”, pero estamos en crisis, advirtió. Entre las iniciativas que pretende sacar adelante de entrar de nuevo en el gobierno se encuentran fomentar una campaña de empadronamiento de los vecinos que no están censados, ampliar el cuerpo de la Polícia Local y mejorar la sede de Protección civil. Lograr un mejor aprovechamiento de las fuentes del monte, impulsar medidas de ahorro energético, luchar por el mantenimiento del tren, gestionar la ejecución del saneamiento integral de la villa (teniendo en cuenta, sobre todo, su situación en la entrada de la Ría de Arousa), llevar el servicio de recogida de basura a Grobas y Fenteira, seguir peleando por un segundo médico y el pediatra para el Centro de Salud y mejorar las aceras de la N-550, de la rúa Ullán y de la Avda. de Arousa, que se quedó fuera de las obras de seguridad vial de la recta de Campaña, algo que Sabariz califica de “inxustiza”. También aludió a la creación de suelo empresarial, pero no con el polígono que el BNG quería en A Tarroeira porque “A Xunta dixo que era inviable económicamente”, sino buscando otras zonas.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/11

Terra Galega cierra mañana la campaña electoral con un mitin en el que podrá intervenir el público.

Terra Galega, formación que concurre a las elecciones municipales de Pontecesures con Ángel Souto Cordo como cabeza de cartel, cierra mañana la campaña electoral con un mitin en la discoteca Maty a las nueve de la tarde. Victoria Belén Sanmarco, nº 5 de TeGa será la encargada de presentar el acto, mientras que un representante del partido explicará el proyecto de TeGa para toda Galicia y su ideología. Finalmente Ángel Souto, explicará su programa para Pontecesures y además responderá a las preguntas de los asistentes, que tendrán posibilidades de intervenir.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/11

La Xunta limita a 57 las parcelas expropiadas en la carretera PO-548 que aún están sin pagar.

La Xunta limita a 57 las parcelas expropiadas en la carretera PO-548 que aún están sin pagar

La Xunta limita a 57 las parcelas expropiadas en la carretera PO-548 que aún están sin pagar
La Xunta de Galicia achacó ayer a un ??malentendido? la respuesta ofrecida por el secretario xeral de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas a una iniciativa parlamentaria del PSOE en relación al expediente expropiatorio de las obras de seguridad vial ejecutadas en la recta de Campaña (carretera PO-548). El secretario xeral, José Antonio Fernández Vázquez, afirmó por escrito que el citado proyecto carecía de expediente expropiatorio ya que ??os terreos necesarios para a execución da obra foron postos a disposición polo Concello de Valga ou ben xa formaban parte do dominio público?. Cuando la realidad es que a ambos márgenes del vial se expropiaron cerca de 180 parcelas, tal y como salió publicado en su día (abril de 2008) en el Diario Oficial de Galicia.
Fuentes de la Consellería indicaron ayer que se trató de ??un malentendido? ya que sobre esa carretera, explican, existen dos expedientes. Uno correspondiente a una obra de 2006 ­en la que se mejoró la calzada y que no necesitó expropiaciones­ y otro más reciente. Ambos, con ??nome moi similar?. Argumentan estas mismas fuentes, que el secretario xeral creyó que la iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista se refería a la primera de estas actuaciones, de ahí el error.

En lo que respecta a la polémica que rodea a las expropiaciones, desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas indican que fueron expropiadas un total de 178 parcelas. El precio establecido fue de 78 euros por metro cuadrado, cantidad que fue acordada por los propietarios y la delegada provincial de Política Territorial en la época del bipartito, la socialista Isabel Domínguez. Algunos afectados siguen todavía sin cobrar, y el portavoz de la plataforma ciudadana y el Partido Socialista de Valga denunciaron en varias ocasiones que los pagos de las expropiaciones se habían paralizado en el momento en el que el PP recuperó el gobierno autonómico. Hace menos de una semana, Xabier Carballo, portavoz de la citada plataforma y número 2 de la lista del PSOE valgués, afirmaba que sólo habían cobrado alrededor del doce por ciento de los afectados.

Situaciones distintas > La Xunta corrigió ayer este dato afirmando que ya están pagadas sesenta y cuatro parcelas, lo que supone el 32% del total. Si a esto se añaden los propietarios que han solicitado la reversión de los terrenos que no fueron ocupados por las obras, el porcentaje se elevaría al 68%. De esta manera, explica la portavoz de la Consellería, únicamente quedarían pendientes de pago el 32% de los predios expropiados; es decir, cincuenta y siete parcelas. Sus expedientes se encuentran, añade esta misma fuente, en diferentes estados de tramitación, de manera que algunas pertenecerían a propietarios desconocidos, otras estarían pendientes de reclamaciones sobre su titularidad y otras están a expensas de que el Jurado de Expropiación resuelva las alegaciones presentadas por algunos de los propietarios. A día de hoy, ??dependen de nós ­la Xunta? el pago de trece de estas parcelas, cuyo importen, confirman desde la Consellería, será abonado próximamente a sus antiguos dueños.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/11

Luis Sabariz quiere retomar las gestiones con Fomento para mejorar las aceras de la nacional.

Los integrantes de ACP, que encabeza Luis Sabariz, celebran mañana a las 21 horas un mitin en el Centro Social y cerrarán la campaña el viernes con otro acto electoral en la “Casa da Serrana” de Carreiras, también a las nueve de la tarde. En ambos mítines, Sabariz expondrá los poryectos que pretende sacar adelante para Pontecesures, entre ellos retomar las gestiones como el Ministerio de Fomento para que repare las aceras de la N-550, puesto que “están destrozadas en moitos puntos”. Esta actuación ya cuenta con estudio de Carreteras, pero la crisis paralizó la ejecución de los trabajos.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/11