A candidatura de Sabariz xestionará o arranxo das beirarrúas da estras N-550.

A Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), liderada por Luis Sabariz, continua coa campaña porta a porta entregando o seu programa, no que figura a iniciativa de xestionar co Ministerio de Fomento o arranxo das beirarrúas da N-550 (Rúa Novo Núñez, Avda. de Vigo, praza de Pontevedra e jrúa Redondo).
“Destrozadas en moitos puntos, sobre todo por estacionamiento de vehículos nas mesmas, presentan un estado deteriorado”, explica Sabariz, o que dificultad o paso dos peóns polas marxes desta estrada, que ten un tráfico moi elevado de vehículos cos conseguintes riscos”. Engade que xa existe un estudo técnico para as novas beirarrúas elaborado pola Unidade de Estradas en Pontevedra, pero que a actuación quedou paralizada “polas dificultades orzamentarias”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/05/11

La escuela infantil de Pontecesures premiada en el programa ambiental Voz Natura.

Voz Natura reconoce la labor de cuatro colegios en la comarca
Los centros arousanos acaparan los galardones gallego y provincial

Cada vez es mayor la participación arousana en el programa ambiental de Voz Natura (este curso han sido 18 centros). Pero además de en número, la presencia de la comarca también crece en calidad. Prueba de ello es que cuatro colegios arousanos han sido premiados por el comité científico de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre tras inspeccionar los centros y revisar las memorias de las 272 instituciones educativas que este curso han trabajado con Voz Natura. El colegio Xesús Ferro Couselo de Valga (que en una edición anterior ya recibió el premio provincial) ha sido merecedor, en esta ocasión, del Premio Galicia, mientras que el galardón que le corresponde a la provincia de Pontevedra ha quedado en Vilanova, concretamente en el instituto Faro das Lúas, que participaba por primera vez en el programa. Además, la red de escuelas infantiles Cativos, en la que se integran las de Pontecesures y el Hospital do Salnés, ha obtenido el reconocimiento al mejor proyecto infantil del curso.
En el caso de los ganadores del Premio Galicia, el comité ha destacado la gran labor que han realizado pese a la escasez de medios, además de la capacidad para involucrar en el proyecto a las familias, los vecinos y las autoridades municipales, y de su vertiente solidaria.

El mundo sin lavadora
Este año ha sido el agua el tema central del programa desarrollado en el Ferro Couselo. En este ámbito, han llevado a cabo tareas como la salida a un lavadero para aprender de sus madres y abuelas cómo era el mundo antes de que se inventase la lavadora, otra actividad con los mayores para limpiar un regato, o una entrevista el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para conocer el estado de la traída y la depuración de aguas en el municipio, así como del estado de ríos y fuentes.
Además de todo ello, a lo largo del curso han impulsado una campaña con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un pozo en el Sáhara. La iniciativa todavía está abierta y, de hecho, el director del centro, Francisco Javier Sánchez, explicaba ayer que intentarán aprovechar el impulso del premio (que la comunidad educativa ha recibido con gran emoción) para intentar recaudar más dinero para esta acción solidaria.
El instituto Faro das Lúas, de Vilanova, ha desplegado un intenso trabajo de investigación y análisis sobre las aguas del municipio, tanto las de las traídas como las de fuentes, ríos y playas. Su labor ha sido merecedora del premio provincial de Voz Natura.
Los expertos también han reconocido como mejor proyecto infantil el desarrollado por la red de escuelas infantiles Cativos, que en la comarca representan las de Pontecesures y el hospital. El proyecto premiado es Cativos en el planeta azul, y abarcaba trabajos sobre el agua, reforestaciones y otras acciones relacionadas con la protección del medio ambiente.

Esta edición de Voz Natura, la número 14, cuenta con el patrocinio de las consellerías de Medio Ambiente y Medio Rural, la Diputación de A Coruña, Cabreiroá, Sogarisa y la Fundación Agbar. También colaboran Novacaixagalicia, Coeticor y Coca Cola.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/11

Funerarias gallegas se manifiestan el viernes contra el «monopolio» del tanatorio municipal de Valga.

La Asociación de empresarios de pompas fúnebres de la provincia de Pontevedra ha convocado una manifestación contra el sistema de funcionamiento del tanatorio municipal de Valga. Será el próximo viernes y su objetivo es denunciar y acabar con el «monopolio» que, según la asociación, rige en estas instalaciones.
El tanatorio está gestionado por una empresa de pompas fúnebres de Padrón que ganó el concurso convocado por el Concello a tal efecto y que, según explican los convocantes, «impide el libre ejercicio y libre competencia al resto de las empresas funerarias».
«Las familias tienen derecho a escoger la funeraria y velar sus difuntos en el tanatorio hecho con dinero público. Ciudadanos, os invitamos a concentrarnos en defensa de nuestros derechos. Fuera monopolio, libre competencia», según reza la convocatoria.
La asociación provincial espera reunir el viernes en Valga alrededor de doscientos vehículos funerarios llegados de toda Galicia y del norte de Portugal y avanzan que van a instalar un tanatorio móvil delante del consistorio con el fin de llamar la atención sobre este problema. La salida de la marcha está prevista a la 11.00 horas desde el tanatorio situado en Cordeiro, avanzará por la carretera comarcal, pasará por Baño y concluirá delante del Concello.
Además de la manifestación, la asociación ha presentado un contencioso administrativo contra el Concello de Valga por el proceso de adjudicación de este servicio.

El alcalde ve interés electoral
Por su parte, el alcalde José María Bello Maneiro, no ocultó ayer su malestar por esta convocatoria que relaciona con intereses políticos del PSOE. «Que raro que o fagan o venres», subrayó el regidor en alusión a la coincidencia con el último día de la campaña electoral. También reprochó la celeridad de la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra a la hora de autorizar la manifestación. «Non é así de activo o subdelegado para pagar os danos do temporal polos que aínda hoxe non se cobrou un euro», añadió.
En cuanto a la protesta, el regidor la inscribe en un conflicto sectorial y defiende la actuación del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/11

O PSOE de Valga confía en dar a batalla ao PP nas urnas a pesar ??do medo, as mentiras e o abuso de poder?.

Mª Xosé Caride, aplaudida trala súa intervención.

O PSOE de Valga cre que no municipio é necesaria unha ??rexeneración democrática? para poñer fin ??ao medo, mentiras, abuso de poder, vinganza e caciquismo?, características que, segundo a deputada autonómica Carmen Cajide, definen ao actual goberno local do PP, ao que acusou de ??ameazar? á candidata socialista á Alcaldía, Carmen Coto, nun Pleno no que, afirmou, ??Maneiro díxolle que a ía denunciar por dicir a verdade?. Ademais, a propia cabeza de cartel refireuse a outro episodio de supostas presións a outro membro da súa candidatura, Adonis Loureiro, o máis mozo da lista socialista. ??Pideu licenza para rehabilitar unha vivenda e recibeu unha mensaxe do equipo de Maneiro na que lle din que, por un lado lle pide favores ao Concello e, por outro, está cos da oposición?, relatou Coto Lois, que incidiu en que ??o alcalde non está para facer favores?, senón que ten que respectar ??os dereitos? dos veciños e atender as súas necesidades. Carmen Coto pideu a Bello Maneiro ??que sexa valente e se meta comigo. Que deixe a Adonis en paz e non sexa un covarde?.
A alcaldable pideu aos veciños que ??reflexionedes? e que teñan en conta que hai alternativa: ??un equipo con gañas, preparado e con capacidade de traballo?. A ??rexeneración democrática?, engadiu Carmen Cajide, ??debe vir da man dos propios veciños. Non teñades medo e dádelle un xiro a este concello?. Ademais de Cajide, outra parlamentaria autonómica acudiu á Casa de Cultura de Valga para respaldar a candidatura socialista, a exconselleira de Política Territorial María Xosé Caride. ??En Valga leva moitos anos gobernando a mesma persoa. Hai que dar paso a xente nova, con novos proxectos e que escoite a todo o mundo?. En palabras de Caride, Carmen Coto ??é unha nova esperanza nun concello que necesita que se abran as fiestras e que entre aire fresco?.

A exconselleira lembrou que foi na súa etapa ao fronte de Política Territorial cando se proxectou a mellora da recta de Campaña e comezaron a pagarse as expropiacións aos veciños afectados logo de chegar a un acordo con eles. Xabier Carballo, número 2 da candidatura do PSOE e portavoz da plataforma de afectados, reiterou que moitos seguen aínda sen cobrar, mentras que a outros a Xunta lles reclama agora a devolución dos cartos. Culpa disto directamente ao alcalde: ??o que lle fixo aos veciños do Forno e Campaña é un indicador de que non ten escrúpulos?. Carballo falou tamén sobre a riqueza forestal de Valga e as oportunidades que ofrece. Sen embargo, o sector ??está totalmente abandonado porque este home ­en referencia a Bello Maneiro­ manipulou as comunidades de montes. Quedáballe unha e este ano acabou con ela?.

En canto ao proxecto de futuro que o PSOE ten para o municipio, Carmen Coto afirmou que ??Valga non necesita máis mausoleos, polo que ??o noso programa é realista e busca mellorar a calidade de vida dos veciños, con especial incidencia na infancia e a terceira idade?. Aludiu a iniciativas como unha mellor prestación do servizo de axuda no fogar coa contratación de mulleres en paro para ??permitir que as persoas que están soas leven unha vida digna?. En canto á infancia e á formación dos mozos, propón utilizar as casas de cultura para impartir clases particulares gratuítas, para o que o Concello, explica, podería recurrir á contratación de mestres en paro ou estudantes. Parte da súa intervención centrouse na necesidade de mellorar as estradas do municipio, como a que conduce á igrexa de San Miguel. ??A ampliación é necesaria, pero a xente ten dereito a que se lle pague o que valen os seus terreos. Non se pode presionar aos veciños para que cedan gratis?, aseverou. As súas críticas referíronse tamén ás adxudicacións de obras ??sempre á mesma compañía? e á construción do tanatorio, que ??crea conflito coas empresas funerarias porque non respecta as leis da competencia. Como non se resolva o problema, pode acarrear importantes sancións económicas ao Concello?, advertiu. De feito, empresarios do sector xa anunciaron a súa intención de mobilizarse en protesta pola situación.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/11

Sabariz propone una campaña para censar a todos los que viven en la villa.

El teniente de alcalde de Pontecesures, Luis Sabariz Rolán considera preciso que el nuevo gobierno local promueva una campaña para que todos los residentes en la localidad se censen, al observar que hay más población de la que realmente está registrada.
Asegura que se va a empeñar en esta propuesta para poner al día el padrón de habitantes, lo que puede suponer en su día más recursos para el municipio.
Sabariz explica que el Ayuntamiento “está perdiendo dinero y recursos pues en Pontecesures tenemos, sobre todo en los edificios de propiedad horizontal, a bastantes personas que viven en nuestra villa pero que no están inscritas.
También propone agilizar la gestión presupuestaria municiipal.

FARO DE VIGO, 15/05/11

La Xunta niega que expropiara terrenos en la PO-548.

El secretario xeral de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, José Antonio Fernández Vázquez, afirma en un documento oficial con papel timbrado de la Xunta y con el sello del registro de entrada de la Consellería de Presidencia que el proyecto de mejora de la seguridad vial en la conocida como recta de Campaña ­carretera PO-548­ ??non ten expediente de expropiacións, posto que os terreos necesarios para a execución da obra foron postos a disposición polo Concello de Valga ou ben xa formaban parte do dominio público?. Es la respuesta que da a una iniciativa parlamentaria en la que los diputados socialistas Pablo López Vidal y Carmen Cajide reclamaban al gobierno autonómico una copia del expediente administrativo de la obra de referencia, incluyendo la documentación relativa a las expropiaciones, habida cuenta de que gran parte de los vecinos y propietarios afectados siguen sin cobrar por sus terrenos unos tres años después de haber firmado las actas previas a la ocupación de las fincas. A otros, que sí habían cobrado, se les reclama ahora que devuelvan el dinero tras haberse aprobado la reversión de los terrenos que no fue necesario ocupar.
Los parlamentarios Pablo López y Carmen Cajide, acompañados por la candidata a la Alcaldía del PSOE, Carmen Coto, y el portavoz de la plataforma de afectados, Xabier Carballo ­que concurre como número 2 en la lista electoral socialista­,comparecieron ayer para manifestar su sorpresa mayúscula ante lo que consideran un ??despropósito? del gobierno autonómico del Partido Popular. Carmen Cajide lo calificó de ??escándalo?, teniendo en cuenta que el expediente expropiatorio fue enviado en su día (año 2008) por la Xunta a los concellos de Valga y Pontecesures y el levantamiento de actas previas a la expropiación fue publicado en el Diario Oficial de Galicia. ??Non se pode mentir, e menos no Parlamento?, afirma Pablo López, portavoz de Infraestruturas del Grupo Parlamentario Socialista. ??Negan que existiran expropiacións nun documento oficial firmado polo secretario xeral, que non se entera de nada?, dice el diputado, que cree que ??isto cheira fatal. ? un abuso de poder e non se pode consentir que se asoballen os dereitos dos veciños? que en su día se quedaron sin terrenos y que todavía continúan sin cobrarlos. López Vidal, que junto con Cajide presentó en los últimos meses varias iniciativas parlamentarias sobre las expropiaciones de la PO-548, entiende que ??esta é unha clara mostra de que estamos ante un goberno totalmente incompetente? y advierte que ??imos seguir loitando porque non estamos dispostos a consentir esta manipulación?.

Pero no sólo cargan tintas contra la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, sino también contra el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. ??Damos por suposto que Maneiro coñece esta resolución e a avala?, afirma Carmen Coto, que insta al regidor a que ??defenda os intereses dos veciños e reclame inmediatamente explicacións a este incompetente?, en alusión al secretario xeral de la Consellería. ??Que escuros intereses ten Maneiro para poñer continuamente freos e impedir que este proxecto se desenvolva con normalidade??, se pregunta Carmen Cajide, que recordó que la mejora de la seguridad vial en la zona fue proyectada y licitada por la Xunta bipartita cuando la socialista María José Caride era conselleira de Política Territorial e Isabel Domínguez era delegada provincial. Con ella los afectados alcanzaron un acuerdo para reducir al mínimo las afecciones y ??cobrar un prezo xusto? por sus terrenos: 78 euros por metro cuadrado. Las expropiaciones comenzaron a pagarse en septiembre de 2008 pero, tras la llegada del PP a la Xunta en marzo de 2009, ??os pagos paralizáronse inmediatamente?, recuerda Xabier Carballo. ??Nese momento Maneiro tomou as riendas da dirección de obra? y promovió cambios en el proyecto, continúa Coto Lois. ??El é o inductor de que a Xunta ningunee aos veciños de Forno e Campaña?, concluye Carballo.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11